Burgos cristina unidad8 (1)

5
TIC+EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR Nº 8 AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ALUMNA: Burgos Cristina Norma DNI: 32.133.819 FECHA: 29/03/2014 INTEGRANTES: Burgos, Cristina- Martínez, Sandra- Borgoña, Jorgelina. Nombre archivo: burgos_cristina_unidad8

Transcript of Burgos cristina unidad8 (1)

Page 1: Burgos cristina unidad8 (1)

TIC+EDUCACIÓN

UNIDAD CURRICULAR Nº 8

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

ALUMNA: Burgos Cristina Norma

DNI: 32.133.819

FECHA: 29/03/2014

INTEGRANTES: Burgos, Cristina- Martínez, Sandra- Borgoña, Jorgelina.

Nombre archivo: burgos_cristina_unidad8

Page 2: Burgos cristina unidad8 (1)

Link Moodle: http://escuela18distrito19.buenosaires.gob.ar/course/view.php?id=47

Pasos a seguir:

Nombre de usuario: anamyotero

Contraseña: postitulocepa

Ingresar en: Miscelánea, (al final de página en “Categorías”). Luego entrar en: Postítulo Cepa

Page 3: Burgos cristina unidad8 (1)

1. ¿Cuáles son las ventajas del entorno tecnológico adoptado?

El estudiante puede interactuar y retroalimentarse con sus pares (ambientes

colaborativos, foros, chats). Permite colocar diversos recursos por unidad de

contenido, etiquetas, archivos (texto, audio, video, etc.), páginas web que permiten

plantear distintas actividades: tareas, talleres, foros, cuestionarios.

Proporciona total información de las actividades que se les propone a los alumnos,

día a día.

Favorece el acercamiento a varios temas desde muchos enfoques, con

actividades múltiples y variadas que ponen en juego distintas capacidades

(análisis, búsqueda y selección de información, etc.)

La evaluación es continua y permanente; todo se comenta por todos y se evalúa.

El profesor da feedback continuo.

2. ¿Por qué es posible aprender en éste ambiente virtual?

Porque es un espacio diseñado para desarrollar experiencias de aprendizaje

colaborar y promover la comunicación y crecimiento personal de los participantes.

Se pretende aprovechar los beneficios de las TICS y ponerlas al servicio del

aprendizaje flexible en el que se respeta el momento, el ritmo y la administración

del tiempo, es decir, los alumnos pueden seguir interactuando con sus pares y

continuando con su aprendizaje aún fuera del horario escolar.

3. ¿Cuáles son los roles que propone. Caracterícelos en función de su propuesta?

Los roles propuestos en esta aula virtual son: docentes, una administradora y

alumnos. Los docentes se encargan de la búsqueda, selección y análisis de los

contenidos pertinentes al tema a desarrollar. La administradora se encarga de

diagramar dichos contenidos, compartir hipervínculos que sean atractivos para

captar el interés de los alumnos y la designación de los roles. Y los alumnos tienen

la función del seguimiento diario y realización de las actividades propuestas que se

están en el aula virtual de moodle.

Page 4: Burgos cristina unidad8 (1)

4. ¿Cómo interactúan aquí los miembros?

Los miembros pueden interactuar en simultáneo, en forma grupal y/o individual

entre ellos y con el docente, solo deben contar con conexión a internet ya sea en

la escuela como en sus casas. También pueden hacerlo entre el administrador y el

docente para compartir propuestas y armar actividades por calendario.

5. Los créditos correspondientes a los participantes que intervinieron en el trabajo

especificando qué tareas desarrollo cada uno.

El trabajo de moodle fue realizado por Sandra Martínez, Cristina Burgos y

Jorgelina Borgoña. La facilitadora de la institución en la cual trabajamos intervino

como “administradora” (diagramó la plataforma haciéndola atractiva para el uso de

los alumnos). Sandra, Cristina y Jorgelina como “docentes”, quiénes buscaron

información, hipervínculos y armaron actividades para que los chicos puedan

realizar de una manera distinta a la convencional y así prepararse para la promesa

a la Bandera.