Bullying

12
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: MALTRATO PSICOLÓGICO, VERBAL O FÍSICO «BULLYING». DOCENTE: Mg. CARDENAS ESPECIALIDAD: PSICOLOGÍA ASIGNATURA: TALLER DE MÉTODOS DE ESTUDIO. ESTUDIANTE: MONTALVAN GONZALES DIANA CAROLINA. CÓDIGO: F04606F SEMESTRE: I HUANCAYO - 2013

description

no al maltrato

Transcript of Bullying

Page 1: Bullying

UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: MALTRATO PSICOLÓGICO, VERBAL O FÍSICO «BULLYING».DOCENTE: Mg. CARDENASESPECIALIDAD: PSICOLOGÍA ASIGNATURA: TALLER DE MÉTODOS DE ESTUDIO. ESTUDIANTE: MONTALVAN GONZALES DIANA CAROLINA.CÓDIGO: F04606F SEMESTRE: I

HUANCAYO - 2013

Page 2: Bullying

¿QUÉ ES EL BULLYING?¿QUÉ ES EL BULLYING?

Es el acoso escolar, hostigamiento, intimidación, maltrato entre pares, maltrato entre niños, violencia de pares o violencia entre iguales.

Page 3: Bullying

“Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro,

con desequilibrio de poder y de manera reiterada”. José Antonio Oñederra

Page 4: Bullying

Características principales del bullyingCaracterísticas principales del bullying

Es un comportamiento de naturaleza claramente agresiva.

Es una conducta que se repite en el tiempo con cierta consistencia.

La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por un desequilibrio de poder. Los alumnos que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quien los agrede.

Page 5: Bullying

Estas desventajas pueden ser por:

EdadEdad Fuerza físicaFuerza física

DiscapacidadDiscapacidad

Condición Condición socioeconómicasocioeconómicaHabilidades socialesHabilidades sociales

Page 6: Bullying

Se produce entre iguales

(entre alumnos, no importa la diferencia de edad, sexo o grado escolar)

Son actos que tienen la intención de dañar.

Page 7: Bullying

En el caso de los chicos su forma más frecuente es la agresión física y mental.En el caso de las chicas su manifestación es más indirecta, tomando frecuentemente la forma de aislamiento de la víctima, o exclusión social.

Page 8: Bullying

Su escenario más frecuente con los jóvenes es en:

Aulas

Pasillos

Baños

Los trayectos a la escuela

Al regresar a casa

En los cambios de clase

Page 9: Bullying

Causas y factores que generan la violencia entre iguales

Baja tolerancia a la frustración

Hiperactividad

Depresión

Estrés

Dificultad para controlar la agresividad

Falta de capacidad para la empatía, bajo desarrollo de habilidades sociales, bajo conocimiento y autoestima.

Page 10: Bullying

Causas y factores que generan la violencia entre iguales

Cultura machista o dominante

Presencia de armas en la casa

Identificación con modelos agresivos y rebeldes aprendidos a través de videojuegos y medios de comunicación

Exaltación de modelos duros e imperantes en la familia y en la sociedad.

Page 11: Bullying

Manifestaciones del bullying

Las manifestaciones de violencia entre iguales son:Físicas.Verbales PsicológicasSociales

Page 12: Bullying