Bullying

7
Bullying “TESTIGOS MUDOS”

Transcript of Bullying

Page 1: Bullying

Bullying

“TESTIGOS MUDOS”

Page 2: Bullying

• No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para hacer la nuestra brillar.

Page 3: Bullying

Definición

• Acción agresiva tiene que ser repetida en un periodo de tiempo recurrente.

• El dolor no solo es al momento del ataque sino sostenido.

• Intimidación en solitario o en grupo pero no se intimida a grupos es a UNO solo.

Page 4: Bullying

TIPOS

• Físicos: Empujones, puñetazos, común en primaria

• Verbal: Insultos , apodos, menosprecio.• Psicológico: Objetivo bajar autoestima. Esto

en todas las formas de maltrato.• Fomenta: Miedo e inseguridad• Social: Aísla y lo pone en mal estatus ( niñas )• Ciber Bullying: Cuidado con las redes sociales.

Page 5: Bullying

Personajes

• Agresor• Victima• Espectadores: Se produce contagio social,

inhibe la ayuda y fomenta la participación del actos de intimidatorios, existe miedo a ser incluido en el circulo de victimización.

• Status, grupo poderoso, obligación.• Modelo de Relación humana miedo de la

sociedad se convierte en un patrón funcional

Page 6: Bullying

Consecuencias

• Agresor• Victima• Espectadores: Desensibilización, en ocasiones

una sensación de sentirse indefenzo, semejante de la victima, produciendo un refuerzo en la individualización.

Page 7: Bullying

Sugerencias• Estudiar el fenómeno en todas las direcciones.• Programa para padres / maestros / estudiantes.• Cultura de la denuncia.• No permitir la de sensibilización.• Técnicas: talleres, dramatización, rollplaying.• Concientizar• Generar opciones, apoyar al alumno a generar alternativas.• “Nadie te puede hacer sentir mal sin tú consentimiento”• Los 5 minutos de entrenamiento, búsqueda de alternativas.• Actitud: lo que el niño vea en nosotros, es lo que lo va a a contagiar, ese no perder

el animo.• Poner atención, no dar por sentado• Somos su opción número uno, ayudarlo a generar mas opciones.• No desistir en algun momento se te va a ocurrir algo.• Humor.