Bullying

30

Transcript of Bullying

Page 1: Bullying
Page 2: Bullying

OBJETIVOS

Page 3: Bullying

DEFINICIÓN

Cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares/colegiales que se

produce de forma reiterada.

No se delimita el espacio, inclusive el contacto

directo.CONDUCTAS

Intimidación

Tiranización

Aislamiento

Amenazas

Someter

Frecuente entre los 11 y

14 años

Page 4: Bullying

* NO CONFUNDIR *

CONFLICTO BULLYING

Evento aislado (Conducta accidental)

Evento persistente a través del tiempo (Conducta intencional)

Carente de objetivo Objetivo: ganar control

Conflicto entre iguales Desequilibrio de poder

No hay patrón de actores Roles identificados y persistentes

Page 5: Bullying

Para hablar de acoso

Debe existir una víctima

Acción agresiva repetitiva

Existe un objetivo

Agresor se cree superior, y la víctima así lo percibe

Víctima se siente intimidada, excluida

Ataques repetitivos, generalmente en privado

Page 6: Bullying

DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

30% han participado en algún momento

34,5% no buscarían consejo

90% son testigos

40% de los pacientes psiquiátricos fueron víctimas

Page 7: Bullying

Román, M. y Murillo, F.J. (2011). “América Latina: Violencia entre estudiantes y desempeño escolar”.

Revista CEPAL, 104, pp. 37-54.

51% de los estudiantes de 6to grado de Latinoamerica.

Frecuencia

RoboVerbalFísica

39,4%

16,5%

26,6%

Según Datos UNESCO y desarrollado por expertos en Educación de la Universidad

de Madrid y universidad Alberto Hurtado de Chile.

Page 8: Bullying

16 países Latinoamericanos estudiados:

Argentina23,5%

Ecuador21,9%

República do-minicana

21,8%

Costa Rica21,2%

Nicaragua21,2%

Agresión FísicaAgresión Verbal(30% de los alumnos)

ArgentinaPerúCosta RicaUruguay

Cuba 4,4%

Page 9: Bullying

Denuncias

Page 10: Bullying

ROLES PRINCIPALES

Víctima

Agresor

Espectador PasivaProvocadora“La relación trilateral se sostiene

mediante la ley del silencio y la condena pública del delator”.

Page 11: Bullying

TIPOS DE BULLYING

Físico Verbal PsicológicoExclusión

socialCyberbullying Dating

violence

Page 12: Bullying

PERFILES

VÍCTIMA

Baja popularidadTemeroso

Temperamento débil y tímidoBaja autoestima

No quiere ir a claseDepresión

Deterioro de sus cosasLesiones físicas

Síntomas psicosomáticosSobreprotegido por la familia

ACOSADOR

Mayor popularidadSe fija en alguien más débil

Carece de culpabilidadAusencia de empatía

Falta de normasNo asume responsabilidad

Temperamento impulsivo y agresivoHogares con agresividad, violencia

No suele reconocer la autoridadSin interés por los estudios

Puede asociar consumo de OH/drogas

1. Apoyo a víctima de forma directa o indirecta.

2. Ignora el episodio por temor a consecuencias.

3. Le agrada el “espectáculo”.4. Apoyo al agresor porque le parece

la opción más segura, por admiración o “represalias”.

ESPECTADOR

Page 13: Bullying
Page 14: Bullying

CONSECUENCIAS

Bajo rendimiento académico Inseguridad

Ansiedad y depresión Conducta de evitación, introversión

Sentimiento de culpabilidad Baja apertura a relaciones sociales

Autoconcepto negativo, baja autoestima

Insatisfacción familiar

Terror, pánico ↓ responsabilidad, actividad, eficacia

Distimia, ideación suicida SEPT

Somatizaciones Adopción del rol de bufón

Robo en hogares Víctimas provocadoras

VÍCTIMA

Bajo rendimiento académico, Fracaso escolar o rechazo

Conductas antisociales y delictivas Dificultad para el cumplimiento de normas

Desvaloraciones Relaciones sociales negativas

Extraversión Autoconcepto negativo pero alta autoestima y nula autocrítica

Insatisfacción Falta de empatía

No sentimiento culpabilidad Crueldad e insensibilidad

Ira e impulsividad Depresión e ideas suicidas

Irresponsabilidad Extensión de actitud agresora

AGRESOR

Miedo Sumisión

Pérdida de empatía Desensibilización

Insolidaridad Interiorización de conductas antisociales y delictivas

Sentimiento de culpabilidad

ESPECTADRES

Page 15: Bullying

ABORDAJE

Page 16: Bullying

Objetivos del abordaje

PREVENCIÓN

Apoyo emocional y tratamiento psicológico

Atención

de

lesiones

INTERDISCIPLINARIO

Page 17: Bullying

Psicoterapia Individual

Sintomatología depresiva

Potenciar habilidades sociales

Autoconcepto y autoestima

Red de apoyo y relaciones familiares

Técnicas de resolución de problemas

Expresión de emociones

Psicoeducación

Psicoterapia familiar

Comprensión del problema

Abrir canales de comunicación

Valorar la respuesta ante la situación

Actividades educativas y preventivas

Identificar características

Valorar áreas de funcionamiento familiar

Apoyo emocional

Page 18: Bullying

PREVENCIÓN

Intervenciones curriculares

Entrenamiento de habilidades

sociales

Intervenciones integrales

Intervención sobre el testigo o espectador

Disciplina en la escuela

Consejería familiar

Representan la mejor opción para combatir este fenómeno

Page 19: Bullying

PREGUNTAS ÚTILES AL INVESTIGAR BULLYING

¿Qué hace a la hora de los recesos?¿Juega con otros o solo?

¿Hay alguien en la clase que no le agrade?¿Le ha tocado ver que alguien moleste a otro?

¿Con que tipo de cosas le han molestado?¿Lo han hecho porque no le gusta hacer las cosas

que ellos hacen?, ¿Qué cosas hacen ellos?¿Alguna vez ha manifestado esta situación a un

adulto?, ¿Qué ha sucedido?¿Alguna vez se ha cambiado de colegio por

problemas con otros estudiantes?

VÍCTIMA

¿Le ha tocado ver que alguien moleste a otros?¿En que ha consistido?

¿Qué ha sentido en ese momento?¿Qué cree que haya sentido la persona a la que

molestan?¿Le parece que es correcto lo que pasa?

¿Le han dado ganas de hacer algo cuando presencia estas escenas?

¿Lo ha hecho, cual ha sido el impedimento?

TESTIGO

Page 20: Bullying
Page 21: Bullying

Grupo de 5to grado de la Escuela Barrio pinto de San Pedro de Montes de

oca

Dibujos realizados por los estudiantes cuando se les habló acerca del Bullying

Page 22: Bullying
Page 23: Bullying
Page 24: Bullying
Page 25: Bullying
Page 26: Bullying
Page 27: Bullying
Page 28: Bullying

CONCLUSIONES

Page 29: Bullying

“NO SE NACE”, Es un comportamiento

aprendido, por lo tanto se puede

corregir.

Page 30: Bullying

PREGUNTAS???