Buenas prácticas en la educación

10

Click here to load reader

Transcript of Buenas prácticas en la educación

Page 1: Buenas prácticas en la educación

Encuentro Pedagógico Interno Instituto Secundario Juan Zorrilla de San Martín. Agosto de 2008.

: ANALIZANDO PROYECTOS UNA REFLEXIÓN PARALA ACCIÓN

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Page 2: Buenas prácticas en la educación

2

INSTITUTO JUAN ZORRILLA DE SAN MARTIN

JORNADA PEDAGÓGICA AGOSTO 2008

PROYECTOS

“EL JUEGO: UN CONTENIDO CURRICULAR DIFERENTE”

“JORNADA ATLÉTICA INSTITUCIONAL”

Departamento de Educación Física

“VIAJE A PUERTO MADRYN EN EL AÑO 2006”

Departamento de Economía y Gestión de las Organizaciones

“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA SEGURA” Departamento de Humanidades

“REFLEXIONES SOBRE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES”

Departamento De Ciencias sociales

“PLANIFICANDO UN LUGAR DE RECREACIÓN”

Departamento De Matemática y Computación “CURSO DE INMERSIÓN EN INGLÉS”

Departamento De Lengua

“EL PORTAFOLIO COMO PROPUESTA DE EVALUACIÓN”

Departamento De Ciencias Naturales

“EL PENSAMIENTO AUDIO VISUAL:

UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA EDUCACION ARTISTICA”

Departamento de Formación Artística

"Dime y lo olvido.... enséñame y lo recuerdo... involúcrame y lo aprendo..." Benjamín Franklin

“Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas más... con mis alumnos más todavía" (Proverbio hindú)

A

F

I

C

H

E

DE

LA

J

O

R

N

A

D

A

Page 3: Buenas prácticas en la educación

Ubicación: B° Cerro de Las Rosas. Córdoba. Capital. Cantidad de alumnos 402. Dos divisiones Cantidad de docentes 60. 25 docentes carga horaria únicamente en nuestra escuela. Orientación: Economía y Gestión de las Organizaciones Dimensión Pedagógica: Grupo de Asesoramiento

Departamental formado por los Jefes de Departamento y el Equipo Directivo

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Datos de la institución

Page 4: Buenas prácticas en la educación

Estrategias para la capacitación en servicio de los docentes de nivel medio:

Tema

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Organización de un Encuentro Pedagógico Interno

Page 5: Buenas prácticas en la educación

Inquietudes movilizadoras

¿Es posible que la escuela media pueda planificar y diseñar instancias para la capacitación de sus docentes?

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Page 6: Buenas prácticas en la educación

Intención

La intención principal para la organización del encuentro pedagógico fue diseñar o planificar un espacio diferente que no sea vivido como una capacitación impuesta, burocrática y vaciada de sentido. Es decir interpelar las prácticas, generar nuevas posibilidades y comunicarlas a los pares.

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Page 7: Buenas prácticas en la educación

Propusieron y Seleccionaron Proyectos

Planearon Presentaciones Efectivas

Fundamentaron la selección y el proyecto por escrito

GADDepartamentos

de

Materias Afines

Organizadores y Funciones

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Page 8: Buenas prácticas en la educación

Los Proyectos Seleccionados centraron su análisis en:Evaluación: Departamento De Ciencias Naturales “EL PORTAFOLIO COMO PROPUESTA DE

EVALUACIÓN” Actividades: Departamento de Educación Física “EL JUEGO: UN CONTENIDO CURRICULAR

DIFERENTE” “JORNADA ATLÉTICA INSTITUCIONAL”

Análisis Epistemológicos. Fundamentación de áreas:

Departamento de Ciencias Sociales “REFLEXIONES SOBRE LA DIDÁCTICA DE LAS

CIENCIAS SOCIALES”

Proyecto Curricular: Departamento de Economía y Gestión de

las Organizaciones “VIAJE A PUERTO MADRYN EN EL AÑO 2006 Departamento De Lengua “CURSO DE INMERSIÓN EN INGLÉS”

Metodología de la enseñanza: Departamento De Matemática y

Computación “PLANIFICANDO UN LUGAR DE RECREACIÓN” Departamento de Formación Artística “EL PENSAMIENTO AUDIO VISUAL: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA

EDUCACION ARTISTICA”

Cuestiones actitudinales: Departamento de Humanidades “HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA

SEGURA”

Page 9: Buenas prácticas en la educación

ReflexionesEs posible superar los contenidos instrumentales fácilmente

generalizables a todas las áreas para intentar abrir espacios de mayor profundidad en lo pedagógico

Pudimos vencer la resistencia a los talleres donde priman consignas teóricas que conllevan a discusiones o problemas donde se percibe un alejamiento de la práctica del aula

Revalorizamos la discusión y el análisis de la dimensión pedagógica

Generamos espacios que salgan del formato tradicional de los talleres docentes

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n

Page 10: Buenas prácticas en la educación

¿Qué nos dejó la experiencia?

Habilitó la comprensión, el análisis, el intercambio de experiencias y posibilitó la construcción de una escuela que se mira por dentro para generar nuevas alternativas de diálogo con la enseñanza y con el aprendizaje.

I n s t i t u t o J u a n Z o r r i l l ad e S a n M a r t í n