Brief de Medios

5
BRIEF DE MEDIOS Cliente: UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Producto: Puyñun Cusqueña - Botella coleccionable de edición limitada. Fecha de inicio y fin de campaña: 24 de junio - 9 de octubre (fecha cierre del Oktober Fest) 1. Contexto: Antecedentes: - Los inicios de la Cerveza Cusqueña se remontan al 1 de octubre de 1908, cuando Ernesto Günther y un grupo de hombres emprendedores fundó, en la ciudad del Cusco , la Cervecera Alemana que lanzó Cerveza Cusqueña. - En el año de 1939 , Cervecera Alemana cambió su nombre a Compañía Cervecera del Sur (Cervesur) e incrementó su producción, consolidándose en todo el sur del Perú. Con el pasar de los años, la planta adquirió nuevos equipos de fermentación . - En el año de 1995 , Cerveza Cusqueña, que se comercializaba en el sur del país, y en pequeñas cantidades en bares y restaurantes de Lima , de nivel socioeconómico A, fue lanzada en la capital con el nombre de Cusqueña Premium. Se modificó el diseño de la etiqueta conservando las características más importantes de la anterior, se agregó una contraetiqueta y un capuchón, con la finalidad de hacer más elegante la presentación. - En 1996, se introducen las botellas con tapa ''Twist Off'' , evitando el uso del destapador y creando más comodidad a los consumidores. - En 1999, lanza su nueva presentación, la cual incluye el grabado de la piedra de los 12 ángulos en la botella. De esta manera obtiene una presentación y estilo únicos. - En el 2000, la Compañía Cervecera del Sur S.A (Cervesur), con plantas en Arequipa y Cuzco, pasó a formar parte de Cervecerías peruanas Backus y Jhonston. - A mediados del 2001, Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston fue adquirida por el grupo empresarial Bavaria, empresa que en el 2005 se fusionó con SABMiller. Es así como Cusqueña pasa a ser una de las cerveceras más grandes del mundo. - En el 2007, Cusqueña logra posicionarse a nivel nacional, logrando posicionarse con gran éxito como la cerveza Premium del Perú.

description

Brief medios

Transcript of Brief de Medios

Page 1: Brief de Medios

BRIEF DE MEDIOS

Cliente: UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA

Producto: Puyñun Cusqueña - Botella coleccionable de edición limitada.Fecha de inicio y fin de campaña: 24 de junio - 9 de octubre (fecha cierre del Oktober Fest)

1. Contexto:

Antecedentes:- Los inicios de la Cerveza Cusqueña se remontan al 1 de octubre de 1908, cuando Ernesto Günther y un grupo de hombres emprendedores fundó, en la ciudad del Cusco, la Cervecera Alemana que lanzó Cerveza Cusqueña.- En el año de 1939, Cervecera Alemana cambió su nombre a Compañía Cervecera del Sur (Cervesur) e incrementó su producción, consolidándose en todo el sur del Perú. Con el pasar de los años, la planta adquirió nuevos equipos de fermentación.- En el año de 1995, Cerveza Cusqueña, que se comercializaba en el sur del país, y en pequeñas cantidades en bares y restaurantes de Lima, de nivel socioeconómico A, fue lanzada en la capital con el nombre de Cusqueña Premium. Se modificó el diseño de la etiqueta conservando las características más importantes de la anterior, se agregó una contraetiqueta y un capuchón, con la finalidad de hacer más elegante la presentación.- En 1996, se introducen las botellas con tapa ''Twist Off'' , evitando el uso del destapador y creando más comodidad a los consumidores.- En 1999, lanza su nueva presentación, la cual incluye el grabado de la piedra de los 12 ángulos en la botella. De esta manera obtiene una presentación y estilo únicos.- En el 2000, la Compañía Cervecera del Sur S.A (Cervesur), con plantas en Arequipa y Cuzco, pasó a formar parte de Cervecerías peruanas Backus y Jhonston.- A mediados del 2001, Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston fue adquirida por el grupo empresarial Bavaria, empresa que en el 2005 se fusionó con SABMiller. Es así como Cusqueña pasa a ser una de las cerveceras más grandes del mundo.- En el 2007, Cusqueña logra posicionarse a nivel nacional, logrando posicionarse con gran éxito como la cerveza Premium del Perú.- En el 2009, logra ser una de las marcas líderes del mercado Premium en países de Sudamérica, Europa y Asia. Consigue obtener un crecimiento en el Reino Unido del 30% en sus ventas.- En el 2010, obtuvo por cuarto año consecutivo el premio que reconoce la calidad de las mejores cervezas del mundo.Variedades:- Cusqueña Premium: Cerveza Cusqueña ofrece un sabor puro y fino reconocido internacionalmente que nos hace sentir orgullosos de los productos peruanos de calidad, al ser elaborada con 100% pura cebada y lúpulo SAAZ, el más fino del mundo.- Cusqueña De Trigo: Una cerveza refrescantemente pura y fina, elaborada con los más finos ingredientes en donde destaca el Trigo Andrews, uno de los mejores del mundo. Tiene un color dorado y una opacidad natural producto del proceso de leve filtrado que le da un cuerpo más consistente y fino aroma.- Cusqueña Red Lager: Una cerveza elaborada para los paladares más exigentes con acentuado sabor a malta y lúpulo, lo cual le da un color dorado rojizo.

Competencia: cervezas gama premium Cusqueña: mantiene su posición de marca premium local en el mercado peruano con

un 11.73% de participación en volumen (al cierre del 2014) y es reconocida como una de las cervezas de más alta calidad.

Page 2: Brief de Medios

Corona: al ser una cerveza Premium internacional, tiene el 58% de participación del mercado peruano.

Peroni: por su poca presencia en medios, esta cerveza mantiene una baja participación del mercado nacional.

Grolsch: recién fue lanzada al inicio del 2015.

2. Objetivos Comerciales: Aumentar la participación de la cerveza Cusqueña en el mercado nacional en un 3%

durante la campaña de lanzamiento. Tener un 55% de aceptación, entendimiento y recordación respecto a la botella

“Puyñun Cusqueña”.

3. Objetivos de ComunicaciónPuyñun Cusqueña, contiene la bebida de los dioses.

Reforzar el posicionamiento de Cusqueña como la cerveza premium peruana. Posicionar la Puyñun como botella élite inca.

4. Tipo de Campaña- Lanzamiento: botella coleccionable de edición limitada.Mantendremos y respetaremos la línea gráfica y comunicacional de cusqueña. Asimismo, continuaremos trabajando con las variedades existentes.

5. Producto:Actualmente lo que tenemos es:Presentaciones:Cusqueña Dorada, Cusqueña Negra, Cusqueña Trigo, Cusqueña Roja.· Cerveza Cusqueña, botella de vidrio 330 ml.· Cerveza Cusqueña, botella de vidrio 620 ml.· Cerveza Cusqueña, lata 355 ml.· Cerveza Cusqueña Malta, botella de vidrio 330 ml.· Cerveza Cusqueña Malta, botella de vidrio 620 ml.· Cerveza Cusqueña de Trigo, botella de vidrio 330 ml.· Cerveza Cusqueña de Trigo, botella de vidrio 620 ml.· Bodegón Cusqueña de 330 ml.Empaques: Envase de vidrio y aluminio (lata).Precio:· Pack 12 latas 355 ml = 29.90 soles.· Pack 6 latas 355 ml = 18.60 soles.· Botella 620 ml. Retornable = 4.50· Cusqueña de trigo six pack 300 ml = 19.10· Fridge pack 12 latas 355ml= 33.20· Lata individual 355 ml = 3.43· Pack 6 botellas 330ml = 19.10· Malta botella 620 ml Retornable = 4.75· Malta pack 6 botellas 330ml = 19.99· Red Lager botella 620 ml = 4.75· Trigo Wheat Beer. Botella 620 ml = 4.75El lanzamiento que tendremos consistirá en:Botella individual de cerámica con alto relieve de 330ml· Cusqueña Dorada S/. 7· Cusqueña Negra S/. 7.50· Cusqueña Trigo S/. 7.50

Page 3: Brief de Medios

· Cusqueña Roja S/. 7.50

6. Comunicación: Puyñun Cusqueña, botella de uso exclusivo del rey con la bebida de los Dioses.· Tono de comunicación: festivo y tradicional.· Apelaciones: emocional y sensorial.

7. Público Objetivo:· Sexo : Masculino y femenino· Edad: 20 a 25 años· Nivel socioeconómico: B· Educación: nivel superior

Estilos de Vida: Según los estilos de Arellano Marketing, nos enfocamos en dos grandes grupos.· sofisticados: Segmento mixto, con un nivel de ingresos más altos que el promedio. Son muy modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias. Le importa mucho su estatus, siguen la moda y son asiduos consumidores de productos “light”. En su mayoría son más jóvenes que el promedio de la población.· Modernas: Mujeres que trabajan o estudian y que buscan su realización personal también como madres. Se maquillan, se arreglan y buscan el reconocimiento de la sociedad. Son modernas, reniegan del machismo y les encanta salir de compras, donde gustan de comprar productos de marca y, en general, de aquellos que les faciliten las tareas del hogar. Están en todos los NSE.

8. Cobertura:Nivel nacional: con especial énfasis en las siguientes ciudades, Lima, Trujillo, Cusco, Chiclayo y Arequipa.

9. DespliegueATL:

RADIO FORMATO SEM1 SEM2 SEM3 - Oktoverfest

Motivo 1 30 seg. xMotivo 2 25 xMotivo 3 25 xTVMotivo 1 32 seg. xMotivo 2 26 xMotivo 3 26 x

BTL:

Page 4: Brief de Medios

BTL Sem 1 Sem 2 Sem 3 - Oktoberfest

Activaciones M1 M2 M3

Motivo 1: CostaMotivo 2: SierraMotivo 3: Oktober Fest

DIGITAL REDES SOCIALES: Facebook, twitter, instagram

MOTIVOS1. Costa2. Sierra3. Oktober Fest

10. Fecha de Salida y fin:Desde el 24 de Junio al 9 de Octubre del 2016 (fecha de cierre del Oktober Fest, festival alemán de la cerveza)11. Presupuesto