Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

download Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

of 7

Transcript of Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    1/7

    descarg

    adodewww.psicoanalisisysociedad.org

    www.psicoana

    lisisysociedad.org

    Breve comentario sobre algunos desarrollos cientficos y

    tecnolgicos al inicio del 3er de milenio

    Jorge Chapuis

    No resulta irrelevante poner en claro los parmetros que definen el entorno contemporneoy la matriz que pueden ofrecer para la configuracin del Otro de cada sujeto hablante. Ques lo que aportan la ciencia y las tecnologas ms actuales! cules de estos hallazgos sonnuevos materiales de construccin de mitologas y utopas" o cules podemos descontarcomo mera actualizacin de antiguas soluciones es una interrogacin.

    #ambin sera conveniente interrogarse sobre el nivel de incidencia que tienen estas$emanaciones$ del saber cientfico en la subjetividad actual! o al menos estar muy atentospara poder escuchar el valor que tienen esos parmetros en los intentos de respuesta a las

    cuestiones siempre centrales de la muerte y su relacin con la e%istencia de los se%os.&n este breve comentario he dejado de lado todo aquel material que formando parte de laactividad artstica y de lo que se suele llamar saber narrativo! encuentra otras vias deincidencia en muchos casos ms efectivas. #ampoco parece posible establecer una lneade separacin entre

    'e tomado algunos ejemplos que me parecen ilustrativos y! sin pretensin de sere%haustivo! los he separado en tres ejes o lneas fundamentales! que estructuraran estasnuevas tecnologas! o invenciones! o descubrimientos! y las mitologas y utopas que lossostienen. Ordeno estas tres lneas de acuerdo al punto en que se encuentren entre una ideadel sujeto humano estrictamente limitado por el cuerpo y otras construcciones a las quepodemos considerar ms inmateriales.

    &n primer lugar! apegado a la materialidad! tenemos el eje de la medicina occidentalestablecida y en general de las variadas (ciencias) de la salud. *qu nos encontramos conlos rganos artificiales! las prtesis! los implantes y otros sustitutos o aditamentos! en todassus variantes biolgicas! digitales e hbridas utilizados para soluciones quir+rgicas cada vezms sofisticadas. ,as que podramos llamar drogaspsi,tanto por el lado de las drogas dedise-o Extasis & otras/! complemento imprescindible de crculos sociales enormementeamplios al menos en &uropa/ como las drogas tipoProzacautorizadas por el sistemamdico psiquitrico. 0ongo en esta lnea a los elementos que apuntan al alivio! al olvido o ala desaparicin de cualquier malestar o dficit. &n este eje la subjetividad estaraminimizada. 1ada vez ms se ofrecen soluciones de este tipo a malestares que unos a-osatrs podan situarse en mbitos de cierta responsabilidad subjetiva.

    &l segundo eje entronca con las ciencias e%perimentales ms duras. ,a fsica y la qumica!tradicionales investigadoras de los problemas de la estructura de la materia a macro o a microescala/! llevan a la bioqumica molecular de hoy da a ocuparse de la estructura de lo viviente ysu relacin con los sujetos a los que es capaz de sostener. #ambin la ciberntica se ocupa de laestructura bsica al investigar el desarrollo de organismos artificiales! robots! cyborgs. ,adecodificacin del genoma humano y su aplicacin en terapias genticas ya no se queda en elalivio del sntoma sino que buscan cambiar estructuras defectuosas o indeseadas2

    5

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    2/7

    des

    cargadodewww.psicoanalisisysociedad.

    org

    regeneracin de rganos! clonacin de seres completos! creacin de entidadesvivas productoras de rganos a medida.

    &l tercer eje! el ms alejado de la (materia)! en serie con las ciencias abstractas! con la lgica ylas matemticas! desemboca en la ciencia del cmputo o informtica! desarrollando lo que seha dado en llamar (virtual)! entidades de puro (espritu)! cuerpos e identidades virtuales...3e lo que se trata aqu es del tratamiento de la informacin o como ahora gusta llamarse2del conocimiento. &n este caso! aparece siempre la preocupacin de cul es la materialidad+ltima o podriamos decir el invariante/ de ese objeto inmaterial que se transporta! que setrafica! que se manipula y que se transforma a cada paso.

    *qu vienen unas muestras de estos (cientificismos)! a partir de ellas! abra que abrir vas deinvestigacin sobre estos (inventos) con el fin de ver qu prometen! que dan! que ocultan!que revelan! que obturan! etc! etc...

    1er eje, el de la medicina y ciencias de la salud

    Retina protsica inteligente

    Optobionics es una empresa que ha desarrollado *45 *rtificial 4ilicon 5etinas/! retinasartificiales compuestas de microchips de silicona. 4obre esta integracin de un dispositivoelectrnico a un cuerpo humano hay ensayos clnicos desde junio 6777. ,a empresa ofreceinformacin relativamente detallada de cmo funciona esta prtesis8. 0arece interesantedestacar que este chip no vine a sustituir enteramente a la retina! sino que se coloca detrsde ella para estimular las clulas todava viables de una retina da-ada. 9na red demicrofotodiodos le permite convertir la luz que llega a la retina y al chip/ en se-aleselctricas que construyen la imagen! adems de proveer la energa para su funcionamientonada de pilas ni cables/. 0or otro lado! este chip colaboracon las clulas que quedan de laretina natural con lo que se consigue generar mejores imgenes que si actuara slo. 4eutiliza el silicio! el elemento ms semejante al carbono! y que es capaz de formar cadenas

    similares a las de carbono que estructuran los organismos vivos.4e supone que es un rgano perfectamente integrado y que suple una deficiencia! eliminael deterioro o soluciona un fallo. No parece suponerse ninguna diferencia con lapercepcin de un rgano (natural) ni cambios en la (realidad) del implantado.

    Angel de la Guarda digital

    ,a empresa 3igital *ngel produce este otro chip :. * diferencia del anterior! aqu no slo sereemplaza una funcin perdida o deteriorada! en este caso se introduce una variante en elorganismo. ;mplantado en alg+n lugar estratgico! 3* est compuesto! bsicamente! de unconjunto de biosensores y de una antena. 0or medio de los biosensores se registran lasconstantes vitales que ms que constanteshabra que llamar variablesbiolgicas/! cuantas se

    quiera! estos valores se transmiten por medio de la antena a un centro mdico utilizando la redde satlites geoestacionarios >>.optobionics.com: 3igital *ngel. http2==>>>.digitalangel.net

    6

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    3/7

    descargadodewww.psicoanalisisysociedad.org

    y supongo tambin activar cualquier otro tipo de implantes que puedan imaginarseaunque este tema se soslaya muy hbilmente en la informacin comercial/.

    3igital *ngel tiene numerosos usos potenciales.

    Aplicaciones sanitarias! como la deteccin de procesos patolgicos antes de queaparezcan los sntomas! reconocimiento mdico a distancia! localizacin de pacientes!localizacin y control de calidad del ganado.

    Aplicaciones militares! como la localizacin de soldados! deteccin de bajas o estado fsico.

    Aplicaciones judiciales! como control de libertades bajo fianza! arrestosdomiciliarios!programas de proteccin de testigos! etc! etc.

    ?inalmente 3igital *ngel nos revela que pretende ser una verdadera interficieentre el humano ylas redes electrnicas. 0ese a las caractersticas que promociona el fabricante2 inerte!desconectable por el usuario! inofensivo! que no interact+a con las funciones corporales!podemos imaginar muchas de las posibilidades siniestras de este ngel de la guarda.

    2do eje: el de la estructura biolgica

    Cyborgs

    9n cybor es un organismo hbrido! para merecer este nombre tiene que darse unaintegracin bastante completa de componentes biolgicos y cibernticos. &l cuerpo delcyborggozade componentes electrnicos! biolgicos o no biolgicos! al menos no(nacidos) de un modo biolgico.

    4obre modelos e%perimentales se puede consultar el trabajo de @evin AarnicB

    5eading 9niversity! 9@/ y su esposa.C

    Dane 0rophet realiza un interesante trabajo artstico sobre los organos internos de un cyborg!

    y sobre la diferencia se%ualE/ entre el cyborg hombre y el cyborg mujer.F4obre cyborgs femeninos o talvez habra que decir feministas! hay un libro de *nne Galsamo!Technologies of the Gendered od!" #eading $!borg %omen. ,a autora se ocupa de (leer)elcuerpo desde un punto de vista feminista contemporneo! refle%ionar sobre la cirugacosmtica! la nuevas tecnologas de la imagen y el rol del cuerpo en los estudios de generosobre ciencia y tecnologa.

    El Genoma Humano

    ,a investigacin que llevar! seg+n las previsiones! a obtener la secuencia completa de laestructura gentica de los seres humanos en el a-o 677H 6 a-os antes de lo previstoinicialmente/ implica a montones de grupos cientficos que giran alrededor de capitales

    occidentales. 4e puede rastrear alguna que otra tensin sobre entre la '.csmonitor.com=durable=IFFF=7J=7H=pIHsI.htmF #he internal Organs of a 1yborg. http2==>>>.cairn.demon.co.uBI7 'uman >>.science.doe.gov=ober=hugKtop.htmlII '9

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    4/7

    des

    cargadodewww.psicoanalisisysociedad.

    org

    varios cromosomas tambin nos adelanta por medio de su comit tico los puntos deposibles conflictosI6. 3efinen la clonacin como la produccin de clulas u organismosindividuales sin recurrir a la reproduccin se%ual. Nos informa sobre los posibles usos delgenoma2 investigacin de base! reproduccin de individuos! utilidades teraputicas.

    &n el te%to de presentacin del coloquio #rascriptome 6777! 0aris. 4e puede leer! adems devarias consideraciones tcnicas! que (los avances de la investigacin genmica dan unavisin cada da ms profunda de los mecanismos de la vida! prometiendo cambiar nuestravisin del mundo y de nosotros mismos...$

    Clonacin umana! vida indefinida

    &l 6I junio IFFF! se aportaron algunos detalles sobre la primera clonacin humana dada aconocer p+blicamente. 4e insert material gentico de la pierna de un hombre en un vulo

    de vaca. 4e destruy el embrin despus de I6 das para prevenir criticas ticas.IH

    &n 677I pas por los cines un film muy comercial!El sexto da! cuyo tema central es laclonacin de un humano. &n el momento de promocin de la pelcula! su protagonista

    apareci en los medios de comunicacin defendiendo la tica y la viabilidad de laclonacin humana.

    &n un artculo titulado (L3ebiera prohibirse la clonacinE) junto a algunos comentariosen defensa de la clonacin humana! se pueden encontrar numerosas referencias a

    legislacin estadounidense y a otros artculos sobre el tema.IM

    &s de destacar el vnculo entre dos artculos en la 5ed. 9no nos cuenta cmo una mutacinproducida en un gen de la mosca de la fruta consigue prolongar el ciclo vital de la mosca deH: das hasta una duracin entre 8F y :I dasIJ. &ste gen ha sido llamado (;N3) enhomenaje a la leyenda que aparece en el 4anto >>.reason.com=biclone.shtmlIJ >>.eureBalert.org=releases=niaSgmeI6IH77.htmlI8 National ;nstitute on *gin. http2==>>>.nih.gov.nia=research

    I: 'uman >>.stanford.edu=group=morrinst=hgdp=protocolspanish.htm

    8

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    5/7

    descargadodewww.psicoanalisisysociedad.org

    er eje, el sujeto !irtual

    Antecedentes tericos

    ,a cosa de la mquina que (refle%iona) empieza a mediados del siglo TT. uchosmatemticos de principios de ese siglo se ocupan de establecer las matemticas de unmodo formal completamente consistente! con el objetivo de establecer algoritmos quepuedan asegurar la certeza.

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    6/7

    des

    cargadodewww.psicoanalisisysociedad.

    org

    *unque la variedad de identidades virtuales no se agote con las cyberidentidades! estas sonlas que aparecen como significativas al da de hoy. i percepcin es que a la vez que sedesarrollan identidades virtuales! hay una! la que las sostiene que intenta sustraerse portodos los medios a los fuertes ataques a su (intimidad). 9na identidad (privada) y varios

    individuos (p+blicos). uy pocas personas entregan sus datos (reales) cuando se lossolicitan en la red. #oda esta problemtica sostiene el desarrollo de las tcnicas deencriptacin de la informacin y las correspondientes tcnicas de descifrado.

    Computacin Cu#ntica

    &ste nuevo tipo de mquina utiliza las propiedades cunticas de la materia la polaridad delos fotones o los distintos estados de un tomo/ para codificar informacinIC. 0arece ser quealgoritmos desarrollados con consideraciones (cunticas) permitirn destrozar lasencriptaciones consideradas seguras hoy da. 9nos intentan proteger su privacidad! otrosintentan penetrarla.

    $olidaridad! credibilidad! privacidad%

    ,a utilizacin del correo electrnico ha hecho posible una difusin inmediata de cualquiercomunicacin! simultneamente aparece un dficit en la credibilidad de la informacintransmitida. ,a facilidad de manipular una informacin y la posibilidad de generar rumoresde difcil o imposible verificacin se ha hecho due-a de la 5ed. are.

    1olaborando en la creacin de esas gigantescas bases de datos! reaparecen las (cadenas) quehoy llamamos hoaxen su versin de correo electrnico. ;nvocando la solidaridad! utilizan! lostemores y fantasmas ms delicados para empujarnos a colaborar en la recopilacin de datos.4lo tres ejemplos2 el (#he #alibanXs Aar on Aoman) denunciando la situacin de lasmujeres bajo el anterior rgimen afgano que puede ser ledo en apr)scoupdespus de laguerra desatada en *fganistn. 9no que circul recientemente destinado a la creacin de

    una lista de 8 millones de individuos a poner en el lugar de las vctimas del holocaustojudo. 1onsideraciones sobre el enunciado y la enunciacin pueda ayudar a resolverdisyuntivas a veces dolorosas.

    &l conocido asunto del mapa de The *ormer 'nternational #eserve of Amazon *orest! quese supone haba aparecido en un libro de te%to estadounidense es un ejemplo muysignificativo que pone en evidencia las posibilidades de enga-o y lo dudoso de todainformacin circula por el sistema. &ste asunto ha generado un e%tenso estudio einvestigacin que intenta discriminar veracidad! origen! intencionalidad! etc." pero que a su

    vez lleva a trasladar los interrogantes sobre el mismo estudio.67

    IC 1omputacin cuntica2 la +ltima frontera. $riptonomic+n -.! http2==>>>.iec.csic.es=criptonomiconIF 9no de los ideales de la privacidad es el envo de correo electrnico annimo. &s decir el remitente permanece

    oculto. 4e pueden consultar numeros artculos sobre caractersticas del corrreo annimo y so>t>are que lopermite en $riptonomicon,http2==>>>.iec.csic.es=criptonomicon.

    67 Omar @aminsBy! http2==>>>.tera.com.br=informatica=6776=7:=6F=77C.htm.#immoty 5oberts! http2==csf.colorado.edu=forums=elan=677I=msg778H:.html*ldo NovaB! http2==>>>.relatoriaalfa.com.brParios! http2==>>>.camara.gov.br=;nternet=ouvidoria=agenda=boatos.htm

    1#

  • 7/24/2019 Breve Comentario Sobre Algunos Desarrollos Cientificos

    7/7