Botanica Deseo

2
 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y PETRÓLEOS Ingeniería en Petróleo Tarea !e E"ología # $e!io A%&iente Miguel Ángel Gordillo V allejo 09 de julio de 2015 7 to Semestre '( Reali)a *n ena#o o&re el an+lii "on *n ani%al o ,lanta !itinto al -i!eo .*e ,arte !e la /*%ani!a! ati0a"e ete ani%al # "o%o /a i!o %o!i1"a!o a lo .*e e a/ora( Lo ,2talo !el A%or Como hemos visto muchas de las plantas han desempeado un papel mu! interesante en la vida de los seres humanos satis"aciendo necesidades #ue algunos de nosotros ni si #uiera hemos tomado en cuenta$ como por ej empl o la man%ana sati s" ace nues tr o deseo de dul%ura$ el tuli p& n la 'elle%a$ la marihuana la into(icaci)n ! las patatas la necesidad del control* +sto de cierta manera ha sido inconsciente haciendo #ue estas plantas nos controlen a nosotros a tal punto #ue se ha!an esparcido a nivel mundial ! ahora e(istan distintas variedades* ,e entre tantas plantas ! animales #ue han tomado par te en nuestras vidas sa tis "ac iendo alguno de nuestros deseos est&n las rosas$ el simple hecho de nom'rarla nos hace pensar en el amor$ pero -C)mo ha llegado a tomar este puesto. ! -C)mo los seres humanos han participado la modi/caci)n de esta hasta los das de ho!. Se dice #ue la rosa tiene un origen en el C&ucaso o de las costas del mar Caspio$ donde post er iormente se propago ! se aclimato en las %onas templadas del planeta$ pero tam'in se presume #ue las rosas cultivadas como tal se remonta a la jardiner a en la antigua China mperial$ en la mitologa hind3 as como en la Grecia cl&sica$ las rosas eran relacionadas con la diosa del amor ! la 'elle%a* 4 partir de a#u de'ido al aroma tan suave ! e(#uisito$ su apariencia tan elegante ! su color era una or #ue simplemente con#uisto a los seres humanos hacindola la or m&s popular en el mundo siendo considerara como la 6reina de las ores ! por supuesto nos ha dominado para #ue en todo el mundo la ha!amos dispersado ! cultivado* 4hora en estos das$ la ma!or parte de los jardines ! par#ues tienen estas ores$ ! como sa'emos in"alta'lemente en el da del amor ! la amistad esta or est& presente siempre en nuestros regalos* +s tal la acogida de esta or #ue la hemos modi/cado a nuestros gustos$ ahora e(iste una gran variedad de rosas con di"er entes colores$ tama os ! aromas$ es m&s$ en la actualidad te nemos rosas #ue pueden ser preservadas aos* +n /n$ muchos nos podemos preguntar c)mo es #ue esta simple or nos ha logrado cautivar tanto ! #ue ahora en todo el mundo encontremos distintas variedades de rosas$ pues como vemos desde la antig8edad en l os orgenes de los grandes imperios esta ha tomado un papel importante ! ha sido relacionada hasta con los dioses mitol)gicos$ ! desde ah satis"echo nuestro

description

Rosas

Transcript of Botanica Deseo

ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA Y PETRLEOSIngeniera en Petrleos

Tarea de Ecologa y Medio AmbienteMiguel ngel Gordillo Vallejo09 de julio de 20157to Semestre 1. Realiza un ensayo sobre el anlisis con un animal o planta distinto al video que parte de la humanidad satisface este animal y como ha sido modificado a lo que es ahora.

Los ptalos del Amor

Como hemos visto muchas de las plantas han desempeado un papel muy interesante en la vida de los seres humanos satisfaciendo necesidades que algunos de nosotros ni si quiera hemos tomado en cuenta, como por ejemplo la manzana satisface nuestro deseo de dulzura, el tulipn la belleza, la marihuana la intoxicacin y las patatas la necesidad del control. Esto de cierta manera ha sido inconsciente haciendo que estas plantas nos controlen a nosotros a tal punto que se hayan esparcido a nivel mundial y ahora existan distintas variedades. De entre tantas plantas y animales que han tomado parte en nuestras vidas satisfaciendo alguno de nuestros deseos estn las rosas, el simple hecho de nombrarla nos hace pensar en el amor, pero Cmo ha llegado a tomar este puesto? y Cmo los seres humanos han participado la modificacin de esta hasta los das de hoy?

Se dice que la rosa tiene un origen en el Cucaso o de las costas del mar Caspio, donde posteriormente se propago y se aclimato en las zonas templadas del planeta, pero tambin se presume que las rosas cultivadas como tal se remonta a la jardinera en la antigua China Imperial, en la mitologa hind as como en la Grecia clsica, las rosas eran relacionadas con la diosa del amor y la belleza. A partir de aqu debido al aroma tan suave y exquisito, su apariencia tan elegante y su color era una flor que simplemente conquisto a los seres humanos hacindola la flor ms popular en el mundo siendo considerara como la reina de las flores y por supuesto nos ha dominado para que en todo el mundo la hayamos dispersado y cultivado. Ahora en estos das, la mayor parte de los jardines y parques tienen estas flores, y como sabemos infaltablemente en el da del amor y la amistad esta flor est presente siempre en nuestros regalos. Es tal la acogida de esta flor que la hemos modificado a nuestros gustos, ahora existe una gran variedad de rosas con diferentes colores, tamaos y aromas, es ms, en la actualidad tenemos rosas que pueden ser preservadas aos.

En fin, muchos nos podemos preguntar cmo es que esta simple flor nos ha logrado cautivar tanto y que ahora en todo el mundo encontremos distintas variedades de rosas, pues como vemos desde la antigedad en los orgenes de los grandes imperios esta ha tomado un papel importante y ha sido relacionada hasta con los dioses mitolgicos, y desde ah satisfecho nuestro deseo de lo que es el amor, y por supuesto ahora hay tantas modificaciones de esta especie que podemos decir que existe una rosa para cada representacin de lo que es el amor para cada uno de nosotros.Net-grafa: Historia de la Rosa. 2015, de Ganga Network, S.A. Sitio web: http://www.rosas.info/articulos/historia-de-la-rosa_2