Bossuet y el Rey León

2
 Textos Históricos y actividades sobre “El Rey León”  “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de la República (...). La soberanía no es limitada, ni en poder, ni en responsabilidad, ni en tiempo (...). es necesario que quienes son soberanos no estén de ningún modo sometidos al imperio de otro y puedan dar ley a los súbditos y anular o enmendar las leyes inútiles (...). Dado que, después de Dios, nada hay mayor sobre la tierra que los príncipes soberanos, instituidos per Él como sus lugartenientes para mandar a los demás hombres, es preciso prestar atención a su condición para, así, respetar y reverenciar su majestad con la sumisión debida, y pensar y hablar de ellos dignamente, ya que quien menosprecia a su príncipe soberano menosprecia a Dios, del cual es su imagen sobre la tierra.” Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576.  “Dios estableció a los reyes como sus ministros y reina a través de ellos sobre los pueblos (...) Los príncipes actúan como los ministros de Dios y sus lugartenientes en la tierra. Por medio de ellos Dios ejercita su imperio. Por ello el trono real no es el trono de un hombre sino el de Dios mismo. Se desprende de todo ello que la persona del rey es sagrada y que atentar contra ella es un sacrilegio.” Bossuet. La política según las Sagradas Escrituras. Libro III.  "Es sólo en mi persona donde reside el poder soberano, cuyo carácter propio es el espíritu de consejo, de justicia y de razón; es a mí a quien deben mis cortesanos su existencia y su autoridad; la plenitud de su autoridad que ellos no ejercen más que en mi nombre reside siempre en mí y no puede volverse nunca contra mí; sólo a mí pertenece el poder legislativo sin dependencia y sin división; es por mi autoridad que los oficiales de mi Corte proceden no a la formación, sino al registro, a la publicación y a la ejecución de la ley; el orden público emana de mí, y los derechos y los intereses de la Nación, de los que se suele hacer un cuerpo separado del Monarca, están unidos necesariamente al mío y no descansan más que en mis manos." Discurso de Luis XV al Parlamento de París el 3 de marzo de 1766. Actividades: 1. Describe la escena de la película que acabas de ver. 2. Observa a cada personaje e identifica que función tiene en el Reino. 3. Describe que ocurre cuando aparece Rafiki. ¿Cómo se comporta el Rey con él? 4. ¿Qué ocurre cuando Mufasa enseña a Simba a la manada? ¿Y cuando aparece el rayo de sol? 5. Ahora interpreta la analogía: Explica a que personaje de la corte o estamento social puedes relacionar a cada personaje o grupos de animales con los estamentos y cargos que existen en una Corte, 6. Relee lo textos anteriores. Explica brevemente la idea central de cada uno de l os textos. 7. Qué modelo político defienden Bodín, Bossuet o Luis XV. ¿Cuáles son las características de este modelo político? 8. Encuentras similitudes con la escena vista del Rey León con lo expresado por estos autores en los textos. Razona la respuesta.

Transcript of Bossuet y el Rey León

Page 1: Bossuet y el Rey León

5/10/2018 Bossuet y el Rey León - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bossuet-y-el-rey-leon 1/2

 

Textos Históricos y actividades sobre “El Rey León” 

“La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de la República (...). La soberanía no es limitada,ni en poder, ni en responsabilidad, ni en tiempo (...). es necesario que quienes son soberanos noestén de ningún modo sometidos al imperio de otro y puedan dar ley a los súbditos y anular o

enmendar las leyes inútiles (...). Dado que, después de Dios, nada hay mayor sobre la tierra quelos príncipes soberanos, instituidos per Él como sus lugartenientes para mandar a los demáshombres, es preciso prestar atención a su condición para, así, respetar y reverenciar su majestadcon la sumisión debida, y pensar y hablar de ellos dignamente, ya que quien menosprecia a supríncipe soberano menosprecia a Dios, del cual es su imagen sobre la tierra.”

Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576. 

“Dios estableció a los reyes como sus ministros y reina a través de ellos sobre los pueblos (...)Los príncipes actúan como los ministros de Dios y sus lugartenientes en la tierra. Por medio deellos Dios ejercita su imperio. Por ello el trono real no es el trono de un hombre sino el de Diosmismo.

Se desprende de todo ello que la persona del rey es sagrada y que atentar contra ella es unsacrilegio.”

Bossuet. La política según las Sagradas Escrituras. Libro III. 

"Es sólo en mi persona donde reside el poder soberano, cuyo carácter propio es el espíritu deconsejo, de justicia y de razón; es a mí a quien deben mis cortesanos su existencia y suautoridad; la plenitud de su autoridad que ellos no ejercen más que en mi nombre reside siempreen mí y no puede volverse nunca contra mí; sólo a mí pertenece el poder legislativo sindependencia y sin división; es por mi autoridad que los oficiales de mi Corte proceden no a laformación, sino al registro, a la publicación y a la ejecución de la ley; el orden público emana de

mí, y los derechos y los intereses de la Nación, de los que se suele hacer un cuerpo separado delMonarca, están unidos necesariamente al mío y no descansan más que en mis manos."

Discurso de Luis XV al Parlamento de París el 3 de marzo de 1766.

Actividades:

1.  Describe la escena de la película que acabas de ver.2.  Observa a cada personaje e identifica que función tiene en el Reino.3.  Describe que ocurre cuando aparece Rafiki. ¿Cómo se comporta el Rey con él?4.  ¿Qué ocurre cuando Mufasa enseña a Simba a la manada? ¿Y cuando aparece el

rayo de sol?

5.  Ahora interpreta la analogía: Explica a que personaje de la corte o estamentosocial puedes relacionar a cada personaje o grupos de animales con los estamentos

y cargos que existen en una Corte,6.  Relee lo textos anteriores. Explica brevemente la idea central de cada uno de los

textos.7.  Qué modelo político defienden Bodín, Bossuet o Luis XV. ¿Cuáles son las

características de este modelo político?

8.  Encuentras similitudes con la escena vista del Rey León con lo expresado por estosautores en los textos. Razona la respuesta.

Page 2: Bossuet y el Rey León

5/10/2018 Bossuet y el Rey León - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bossuet-y-el-rey-leon 2/2