Bordes nelly monserrath ojeda perez

3
Borde tipo Cuadro de ¼ pto. La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov . 6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial , durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. 7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. Borde tipo Sombra de 1 ½ pto. La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov . 6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial , durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. 7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. Borde tipo Cuadro con línea intermitente de ¼ pto. La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov . 6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial , durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. 7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Transcript of Bordes nelly monserrath ojeda perez

Page 1: Bordes nelly monserrath ojeda perez

Borde tipo Cuadro de ¼ pto.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Borde tipo Sombra de 1 ½ pto.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Borde tipo Cuadro con línea intermitente de ¼ pto.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Borde tipo Cuadro con línea de 2 ¼ ptos. y sombreado del 12,5 %

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Page 2: Bordes nelly monserrath ojeda perez

Borde tipo Personalizado: izquierdo, con línea de 1 ½ pto.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Borde tipo Personalizado: superior e inferior, con línea de ¼ pto.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov.6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.

Borde y sombreado de texto (no de párrafo): líneas continua de ¼ pto., intermitente de 1 ½ pto. y continua de ¼; sombreado del 15%, en este último caso.

La unificación definitiva de las tierras de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras de ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto

Ribbentrop-Mólotov .6 El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos.7 La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra.