Boquitas y el folletin

4
Trabajo práctico: Boquitas pintadas y el folletín Alumno: Nicolas Lenechmidt 6°4° Boquitas pintadas y el folletín Folletín Subtitulo que Puig eligió para su obra “Boquitas pintadas” Este termino se utiliza para designar un tipo de novela que se origino en Francia Características: Modalidad de publicación, suspenso, urgencia en la tarea del autor, un nuevo publico lector Dio a lugar a los géneros que hoy en día vemos en la TV, las telenovelas La popularidad de los folletines coincidió con el surgimiento de las vanguardias La critica literaria no se ocupo de analizar los folletines como un genero literario La consideraban un genero poco prestigioso o “menor”

Transcript of Boquitas y el folletin

Page 1: Boquitas y el folletin

Trabajo práctico: Boquitas pintadas y el folletín

Alumno: Nicolas Lenechmidt 6°4°

Boquitas pintadas y el

folletín

Folletín

Subtitulo que Puig eligió

para su obra “Boquitas

pintadas”

Este termino se utiliza para

designar un tipo de novela que

se origino en Francia

Características:

Modalidad de publicación, suspenso,

urgencia en la tarea del autor, un

nuevo publico lector

Dio a lugar a los géneros que hoy en

día vemos en la TV, las telenovelas

La popularidad de los folletines coincidió

con el surgimiento de las vanguardias

La critica literaria no se ocupo de

analizar los folletines como un

genero literario

La consideraban un genero poco

prestigioso o “menor”

Page 2: Boquitas y el folletin

Una vuelta vanguardista al

folletín

Manuel Puig

No vio como contradictorias esas

manifestaciones; para él ,

vanguardia y folletín podían

coexistir sin conflicto

Ricardo Piglia

Según el autor de Boquitas pintadas fue

mas allá de la vanguardia, demostró que

renovación técnica y experimentación

no son contradictorias

Boquitas pintadas no es un

folletín: observa la literatura

folletinesca desde un lugar

distanciado y recupera algunos

de los elementos que

componen ese genero para

reutilizarlo de una forma nueva

Su disposición se aparta de la

lógica de la novela por entregas

Page 3: Boquitas y el folletin

Elogio de los sentimientos

La parodia supone relación

entre dos textos

El primero toma ciertos

elementos del segundo y lo

transforma

Procedimientos

Inverso Exageración de los rasgos

originales y su intención puede

ser un tanto homenajear como

poner en ridículo el texto

parodiado

Para que la parodia produzca el

efecto buscado, el receptor debe

conocer el texto o genero

parodiado

Boquitas pintadas, entonces, lejos de ser un

producto dela cultura en masa, un folletín,

hace de esa cultura de masas el tema

principal de la historia

Puig

Recupera estos géneros

“menores” como un

material valido para la

construcción del relato,

efectuando cambios

Page 4: Boquitas y el folletin

El lugar del lector

Boquitas pintadas

Demando un lector

fuertemente activo,

capas de reconstruir

hechos y sacar

conclusiones

El narrador se desliga en

este texto de su función

organizada y mediadora

El folletín

La separación entre una y

otra entrega hace que el

narrador generalmente

vuelva sobre algunos de los

hechos en entregas

anteriores

El lector esta encargado de ordenar las

secuencias de acontecimientos, identidades

de los personajes