BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020;...

10
1 Ø Desde la semana próximo pasada, se emitieron las convocatorias para obtener la Medalla Rafael Ramírez y/o el Reconocimiento “Profr. Antolín Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016- 2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran disponibles. Ø Continuamos con la construcción del Plan de Desarrollo Institucional que desde la Dirección de Educación Normal está siendo orientando y con base en las observaciones recibidas estaremos trabajando en la revisión y concreción de los objetivos de esta planeación estratégica. Asimismo, en la semana que concluyó, se efectuaron reuniones con las responsables de cada Subdirección y la Secretaría Académica, a fin de ir concretando los planteamientos que la DEN realizó a la Reestructuración Orgánica de la Institución. En breve, se incorporarán a estas tareas otras áreas de la Institución. Ø El Consejo Editorial de la Escuela difundió la convocatoria dirigida a docentes y estudiantes referente al Proyecto denominado Ediciones Normalismo Extraordinario, que impulsa la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Los invitamos a consultar las bases a través de la página institucional: www.benv.edu.mx ; ya que este 10 de junio se cierra la convocatoria. Ø Nos encontramos a la espera de la publicación oficial que dará a conocer la SEV para las cinco Escuelas Normales en el Estado de la Convocatoria de Inscripción al Proceso de Selección 2020. Sin embargo, es importante destacar que circula información en redes sociales con imagotipos oficiales que es FALSA y, que puede sorprender a los posibles aspirantes, dado que el proceso para el registro en esta ocasión se realizará vía internet. Solicitamos nuevamente el apoyo de esta comunidad para difundir, que la publicación de la Convocatoria para los Aspirantes se realizará a través de las páginas institucionales, tanto la de esta Escuela como en la de SEV: www.sev.gob.mx Ø Durante esta semana estuvimos recibiendo los materiales tanto de la Promotoría Deportiva como libros del CSBI “José Mancisidor”, de los estudiantes de IV grado que los adeudan. Exhortamos a los jóvenes que se encuentran en esta situación a cumplir en tiempo y forma, dado que hoy lunes 8 de junio se cierra la recepción de éstos. Si existe alguna situación particular por atender, les solicitamos comunicarse a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected] No. 20 8 DE JUNIO DE 2020 DIRECCIÓN

Transcript of BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020;...

Page 1: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

1

Ø Desde la semana próximo pasada, se emitieron las convocatorias para obtener la Medalla Rafael Ramírez y/o el Reconocimiento “Profr. Antolín Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran disponibles.

Ø Continuamos con la construcción del Plan de Desarrollo Institucional que desde la Dirección de Educación Normal está siendo orientando y con base en las observaciones recibidas estaremos trabajando en la revisión y concreción de los objetivos de esta planeación estratégica. Asimismo, en la semana que concluyó, se efectuaron reuniones con las responsables de cada Subdirección y la Secretaría Académica, a fin de ir concretando los planteamientos que la DEN realizó a la Reestructuración Orgánica de la Institución. En breve, se incorporarán a estas tareas otras áreas de la Institución.

Ø El Consejo Editorial de la Escuela difundió la convocatoria dirigida a docentes y estudiantes referente al Proyecto denominado Ediciones Normalismo Extraordinario, que impulsa la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Los invitamos a consultar las bases a través de la página institucional: www.benv.edu.mx ; ya que este 10 de junio se cierra la convocatoria.

Ø Nos encontramos a la espera de la publicación oficial que dará a conocer la SEV para las cinco Escuelas Normales en el Estado de la Convocatoria de Inscripción al Proceso de Selección 2020. Sin embargo, es importante destacar que circula información en redes sociales con imagotipos oficiales que es FALSA y, que puede sorprender a los posibles aspirantes, dado que el proceso para el registro en esta ocasión se realizará vía internet. Solicitamos nuevamente el apoyo de esta comunidad para difundir, que la publicación de la Convocatoria para los Aspirantes se realizará a través de las páginas institucionales, tanto la de esta Escuela como en la de SEV: www.sev.gob.mx

Ø Durante esta semana estuvimos recibiendo los materiales tanto de la Promotoría Deportiva como libros del CSBI “José Mancisidor”, de los estudiantes de IV grado que los adeudan. Exhortamos a los jóvenes que se encuentran en esta situación a cumplir en tiempo y forma, dado que hoy lunes 8 de junio se cierra la recepción de éstos. Si existe alguna situación particular por atender, les solicitamos comunicarse a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected]

No. 20 8 DE JUNIO DE 2020

DIRECCIÓN

Page 2: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

2

Ø La Convocatoria para concursar por el beneficio de Año Sabático se encuentra disponible para los académicos de esta Escuela en la página oficial de la Escuela.

Ø Dese hace ya unas semanas iniciamos el Proyecto Estar BENV, que es coordinado por la Promotoría Deportiva, en colaboración con el CEEN 2019-2020 para ESTAR BIEN EN CASA. Este proyecto pretende promover actividad física virtual en tres modalidades: Retos físicos, clases en línea y Bonus.

¡Participa, porque lo más importante es Estar BENV¡

Ø Reiteramos la solicitud a los docentes que tienen descarga por estudios de posgrado, hacer llegar por correo el documento que acredite la continuidad de sus estudios; en caso de haber concluido el cuatrimestre, semestre o año escolar. La dirección electrónica es: [email protected]

Ø El Centro de Estudios de Género de la Escuela, está realizando una campaña informativa sobre la NO VIOLENCIA DE GÉNERO y LA NO DISCRIMINACIÓN. Les invitamos a compartir los carteles o cápsulas, dado que en éstos se encuentra información de teléfonos y correos de contacto a los cuales acudir para solicitar apoyo o para denunciar.

Ø En esta semana, los Jefes de Área de la Subdirección Técnica se reunirán para integrar el Calendario de Actividades que se propondrá para el Semestre “A” del próximo ciclo escolar.

Ø Les invitamos a revisar la información respectiva que se está difundiendo a través de los canales oficiales de la Escuela.

¡Consulten la página WEB de la Institución!

Ø Estimados docentes y estudiantes, hacemos de su conocimiento el ACUERDO número 12/06/20 por el que se establecen diversas disposiciones para evaluar el ciclo escolar 2019 – 2020 y cumplir los planes y programas de Educación Básica y Normal emitido por la Secretaría de Educación Pública, el cual será el marco para diseñar y definir una estrategia de retorno a la BENV bajo la nueva normalidad. En este sentido, les pedimos estar atentos para que participemos de manera activa antes de culminar este ciclo escolar para anticipar acciones que nos permitan iniciar el próximo ciclo escolar 2020 – 2021 en las mejores condiciones. Anexo el fragmento relativo a la Educación Normal.

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 3: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

3

TÍTULO CUATRO EDUCACIÓN NORMAL

VIGÉSIMO NOVENO.- Las disposiciones del presente título son aplicables a las escuelas a cargo del Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización para impartir educación normal. TRIGÉSIMO.- De conformidad con el Acuerdo adoptado por el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal, CONAEN/Virtual 4/1.1/ 2020, se señala lo siguiente para efectos del calendario escolar en educación normal: “Considerando los avances que se han logrado en los contenidos esenciales de los cursos de los programas de estudio en el ciclo escolar 2019-2020, éste concluirá en educación a distancia de conformidad con el calendario escolar”. TRIGÉSIMO PRIMERO.- Las clases presenciales se reiniciarán a partir del 7 de septiembre de 2020, siempre y cuando las entidades federativas y los municipios y localidades donde se ubiquen las Escuelas Normales se encuentren en “semáforo verde”, de conformidad con el Acuerdo emitido por la Secretaría de Salud y publicado en el DOF el 14 de mayo de 2020. Durante las primeras dos semanas de clases del nuevo ciclo escolar 2020-2021, se realizará un curso de regularización que rescate los contenidos esenciales del semestre inmediato anterior. TRIGÉSIMO SEGUNDO.- Los criterios de evaluación deberán considerar todos los elementos que tengan a su alcance los docentes para efectos de llevar a cabo una valoración integral, la cual será en todo momento para beneficio de los educandos. TRIGÉSIMO TERCERO.- Se emitirán lineamientos sanitarios para los planteles donde se imparta educación normal, los cuales definirán los CPSE, y contendrán un protocolo de actuación y determinadas acciones específicas que se deberán llevar a cabo para efectos de procurar la seguridad sanitaria de la comunidad académica.

ÁREA DE EVALUACIÓN

Ø Por este medio se informa que los responsables del área de evaluación de cada licenciatura continuarán realizando reuniones de seguimiento y acompañamiento a estudiantes que participan en procesos de regularización en periodo de rezago.

Ø Se solicita a los responsables del área de evaluación enviar al correo electrónico de la Subdirección de Docencia la calendarización de exámenes de regularización en periodo de rezago.

Page 4: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

4

Ø Nuestro reconocimiento a los docentes de esta licenciatura quienes generan acuerdos al interior de sus academias de grado y cursos, mantienen comunicación y están al tanto de apoyar a los estudiantes, con un alto grado de empatía ante esta situación de contingencia, para lo cual se hacen ajustes pertinentes en el desarrollo del semestre; cualquier situación, es importante conocerla, para atenderla debidamente. Los exhortamos a retroalimentar los productos, tareas o actividades solicitadas, para nuestros alumnos recibir sus comentarios, les permitirá mejorar y generar lazos de cercanía con sus profesores.

Ø Agradecemos a todos los compañeros maestros de esta licenciatura que han demostrado apertura y disposición para la integración de la plantilla de Semestre “A” del Ciclo Escolar 2020-2021, el diálogo no presencial no fue lo idóneo, sin embargo la comunicación ha sido eficaz generando acuerdos importantes en este proceso de planificación.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Se convoca a reunión de academia de tercer grado para este jueves 11 de junio

a las 9:00 horas, favor de estar atentos del link de invitación del Presidente y Secretario.

Ø Este viernes 12 de junio la academia del curso de Proyectos de intervención socioeducativa, a través de la plataforma zoom se reunirá a las 9:00 horas para atender asuntos propios de sus actividades.

Ø Solicitamos respetuosamente continúen enviando sus informes y evidencias de reuniones y/o productos de sus cursos, al correo electrónico de esta área: [email protected]

ÁREA DE EVALUACIÓN Ø Agradecemos a los docentes que atentamente hicieron el envío de las listas de

asistencia del segundo bimestre (abril-mayo). Se solicita a aquéllos que aún no lo han realizado remitan los formatos escaneados al correo electrónico de la Secretaría: [email protected], con copia al correo de evaluación de esta coordinación: [email protected] Del período comprendido del 1º de abril al 29 de mayo, colocar la leyenda “Contingencia sanitaria. Pandemia COVID-19” y agregar las fechas de las sesiones programadas originalmente, de acuerdo al horario de cada uno de los cursos.

Ø Las listas con evaluaciones de unidad, sólo se enviarán al responsable del área, Mtra. Blanca Estela Torreblanca Flores, al correo anterior.

Ø Solicitamos a alumnos y docentes que se encuentren programados para el período de rezago, estar atentos a indicaciones, cualquier duda contactar a la responsable de esta área.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 5: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

5

ÁREA DE TITULACIÓN Ø Reconocemos el compromiso mostrado por los directores del proceso de

titulación de la generación 2016-2020, quienes nos facilitaron las rúbricas y listas de calificación del Trabajo de titulación, correspondientes al 8º semestre.

Ø A los estudiantes de 4º grado se les recuerda que este jueves 11 de junio es la fecha en la que deberán enviar su documento de titulación en versión definitiva al correo de esta área: [email protected]

Ø Como parte del seguimiento a los trabajos de titulación de los alumnos de tercer año, les pedimos a docentes y alumnos que se mantengan en comunicación, a fin de darle continuidad al proceso, de acuerdo al cronograma y en función de las diferentes modalidades. Si algún docente o alumno no logra contactarse, favor de reportarlo a esta coordinación.

Ø Sirva este medio para extender un Agradecimiento a las Maestras: Vania Imery Méndez Trujillo y

María del Carmen Martínez Silva, quienes durante la semana pasada impartieron dos diferentes pláticas con alumnas de tercer grado grupos “B” y “C”, y la generación de primer grado de nuestra Licenciatura, dentro del marco de los contenidos de los cursos. El niño como sujeto social y Planeación Educativa. Estamos ciertos que el apoyo brindado para la realización de estas charlas, en las que compartieron sus conocimientos y experiencia laboral relacionados con los contenidos de los cursos mencionados, contribuirán de manera significativa a su formación inicial.

Ø Agradecemos todo el trabajo de organización, recepción y entrega oportuna que la Mtra. Luz Adriana Hernández González ha realizado durante todo el proceso de titulación de nuestros estudiantes de octavo semestre. Igualmente reconocemos la labor de los directores quienes entregaron en tiempo y forma sus reportes, les pedimos estar pendientes de las siguientes actividades. ¡Gracias a todos!

DESARROLLO CURRICULAR Ø Agradecemos a los docentes que puntualmente entregaron vía correo electrónico

el informe mensual y actas de academia. Solicitamos atentamente a quien falte lo haga a la brevedad, vía Presidente de Academia de Grado, quien lo anexará en el drive creado para ese propósito. Reconocemos el esfuerzo conjunto por adecuar sus intervenciones docentes en favor del aprendizaje de nuestros alumnos. Estamos para apoyarles, no duden en contactarnos.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

Page 6: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

6

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Durante esta semana se realizarán las siguientes academias de grado, en los

horarios acordados. Agradecemos de antemano si compromiso, asistencia y participación en sus Reuniones.

Grado

Fecha Plataforma

1° Viernes12 Zoom2° Lunes11 Zoom

3° Jueves11 Meet4° Viernes12 Meet

Ø Asimismo, les solicitamos a los Presidentes y Secretarios de Academia que

posterior a la reunión, hagan llegar a esta área el Acta correspondiente. Ø Les recordamos a los compañeros docentes la entrega de sus informes de

seguimiento en las fechas establecidas y acordadas previamente en sus Academias de Grado. Nuestro agradecimiento al cumplimiento de esta actividad que permite dar seguimiento a las Asignaturas y Cursos.

Ø El jueves 11 de junio se realizará el conversatorio virtual: Materiales Tiflológicos para la atención del alumnado con Discapacidad Visual, impartido por miembros fundadores de estudiantes o trabajadores ciegos y débiles visuales del estado de Veracruz, A.C. a los estudiantes de 2 semestre de la Asignatura de Atención Educativa de alumnos con Discapacidad Visual. Agradecemos a la Academia por su organización en esta actividad.

Ø Nuestro reconocimiento a la Academia del curso Lenguaje y comunicación de la LIE, por la gestión realizada para la impartición de la plática "Mi experiencia docente, desde mi función, en la pandemia" con ponentes de diversas funciones como ATP, director, maestra de grupo y maestro de apoyo, impartida a los alumnos de semestre de la licenciatura en Inclusión Educativa.

Ø También agradecemos la gestión realizada por la academia de Estrategias de Trabajo Docente: seguimiento de caso para la plática “Experiencia de trabajo en la UDEEI” a los estudiantes de 4° semestre en los grupos “A” y “B” de la licenciatura en Inclusión Educativa, de esta institución, el día 03 de junio, en la plataforma de Zoom.

Ø El jueves 11 se realizará el “Primer Conversatorio Virtual: La labor de los Centros de Atención Múltiple”, evento académico organizado por la Academia de Observación del proceso escolar, en horario de 11:30 a 13:30 a través de la plataforma Zoom, con los grupos A y B del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Especial. Agradecemos a la Academia la organización de esta actividad.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIAL/INCLUSIÓNEDUCATIVA

Page 7: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

7

Ø El jueves 11 de junio la Academia de Observación y Práctica Docente IV organiza una plática sobre: "Tableros de Comunicación" el día jueves 11 de junio de 11:00 a 13:00, en la plataforma Zoom, para los alumnos de 6° semestre de la LEE. Agradecemos su gestión y organización en esta actividad.

ÁREA DE PRÁCTICA Ø El día 11 de junio se llevará a cabo la jornada de cierre con los docentes tutores

de 4° grado y los estudiantes que concluyen esta etapa. Agradecemos a la academia de octavo semestre por el gran trabajo colaborativo que llevan a cabo para tan encomiable tarea.

ÁREA DE EVALUACIÓN Ø Recordamos a los docentes, que en caso de tener estudiantes considerados en

riesgo al término de este bimestre, se remitan con el formato correspondiente al área, para su seguimiento. Muchas gracias.

ÁREA DE TITULACIÓN Ø Durante la semana se recibirán las carátulas del documento recepcional lo que

permitirá generar parte de la documentación del archivo electrónico de cada sustentante.

Ø Se agradece a asesores, sinodales y estudiantes por la respuesta a cada solicitud por parte del área.

Page 8: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

8

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Reuniones de Academia de Grado programadas:

Grado Día Hora Lugar Primer Miércoles 10 de

junio 11:00 am A distancia

Cuarto Miércoles 10 de junio

12:00 pm A distancia

Ø Recordamos a las Academias de Grado, Curso y/o Asignatura continúen enviando sus actas de reuniones al correo [email protected], incluyendo como punto de acuerdo los avances y resultados de las actividades de los docentes con los alumnos.

Ø En el caso particular del primer grado, favor de enviar previamente los acuerdos de academias de asignatura al correo [email protected] para su concentración y posterior envío al área de Desarrollo Curricular.

ÁREA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE

Ø Las asignatura de la línea de OPD efectuaron adecuaciones docentes con motivo del confinamiento social; de acuerdo a sus calendarios se debe dar seguimiento a la evaluación de las estrategias que diseñaron e implementaron para cumplir las jornadas de observación y práctica docente, ello con el propósito de identificar las más significativas en el logro de los contenidos y competencias que nos marca el programa respectivo, dicha información deberá ser remitida al correo [email protected]

ÁREA DE TITULACIÓN Ø Solicitamos a los alumnos del 4º grado a quienes ya les fue autorizado su

documento recepcional para el periodo de titulación de julio del año en curso, enviar al correo de esta área [email protected] durante los días 8 al 9 del presente, la carátula del mismo, así como el juicio valorativo y constancia de servicio social para integración del expediente.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

Page 9: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

9

E F E M É R I D E S Del 8 al 14 de junio del 2020

8

1816. Nace Manuel Orozco y Berra en la Ciudad de México. Historiador y escritor, su obra Historia Antigua de la Con- quista de México es uno de los libros fundamentales pa- ra comprender ese periodo.

1867. Llegan a San Luis Potosí, Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre, defensores de Maximiliano de Habsburgo, para entrevistarse con Benito Juárez.

9

1980. Se publica en el Diario Oficial de la Federación la adición del inciso VIII, al artículo 3o de la Constitución. Faculta a las universidades e instituciones de educación superior de gobernarse a sí mismas y realizar sus fines de educación, investigación y difusión de la cultura.

1915. Roque González Garza, Presidente de México por la Soberana Convención Revolucionaria, presenta su renuncia a ese cargo. Lo sustituye Francisco Lagos Cházaro.

10

1863. Entra el ejército invasor francés a la Ciudad de México.

1935. Tiene lugar la entrevista que detona la expulsión de México, de Plutarco Elías Calles. En ella se responsabilizó al Presidente Lázaro Cárdenas de propiciar la ola de huelgas que agitaba al país en esos días.

11

1861. Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez.

2003. Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

12

1928. Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de Lascas, considerada su obra principal.

2002. Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

13

1920. Se funda el Partido Nacional Agrarista, que preside el antiguo magonista y zapatista Antonio Díaz Soto y Gama.

1939. Arriba a Veracruz el buque Sinaia con aproximadamente mil 800 españoles que huyen de la represión franquista al fin de la Guerra Civil Española (1936-1939) y reciben asilo del gobierno mexicano.

14

1867. Con fundamento en la Ley de 25 de enero de 1862, el Consejo de Guerra dicta la sentencia de muerte contra Maximiliano, Miramón y Mejía.

1913. Combate de Bustillos, Chi- huahua. Las fuerzas de Villa derrotan a los huertistas.

Page 10: BOLETÍN No. 20 … · Guzmán Salazar”, dirigidas a los estudiantes de la Generación 2016-2020; les invitamos a consultar las bases en la página institucional donde se encuentran

10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]