Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de...

12
Boletín Iberlectura Nº20 Estimados colegas En este boletín encontrarán: la presentación del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura de Ecuador; la designación de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina como sede de IFLA LAC; la convocatoria a cursos de Iberbibliotecas, y algunas de las actividades en la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, como la entrega del Premio Vivalectura 2017, el lanzamiento de Planeta Lector, actividades y concursos para Jóvenes en la Feria, y otras actividades educativas y culturales. Además, hoy, 23 de abril es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor: una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Saludos, Equipo

Transcript of Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de...

Page 1: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

Bo le t ín Iber lec tura Nº20

Estimados colegas

En este boletín encontrarán: la presentación del Plan Nacional de Promoción del

Libro y la Lectura de Ecuador; la designación de la Biblioteca del Congreso de la

Nación Argentina como sede de IFLA LAC; la convocatoria a cursos de

Iberbibliotecas, y algunas de las actividades en la 43° Feria Internacional del Libro

de Buenos Aires, como la entrega del Premio Vivalectura 2017, el lanzamiento de

Planeta Lector, actividades y concursos para Jóvenes en la Feria, y otras

actividades educativas y culturales.

Además, hoy, 23 de abril es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor:

una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la

lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio

del derecho de autor.

Saludos, Equipo

Page 2: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

2

Noticias

El Secretario General de la OEI es recibido por el presidente de Ecuador

El Secretario General de la OEI ha

acompañado al Presidente de la

República, Rafael Correa y al

Vicepresidente Ing. Jorge Glas, en el

tradicional Relevo de Guardia del

Grupo Escolta Presidencial en el

Palacio de Carondelet y la Plaza de la

Independencia.

En este acto, Speller ha destacado la participación de la ciudadanía y de los

estudiantes en este evento. Así mismo, ha ratificado el compromiso de la OEI

por seguir impulsando las políticas educativas de Ecuador y destacó los

avances realizados en estos años en la región.

Junto al Ministro de Cultura, Raúl Vallejo, Paulo Speller ha participado de la

presentación de los resultados de la Ley Orgánica de Cultura y Presentación

del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura. En su presentación,

Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se

inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller también ha mencionado

la experiencia de la República Dominicana que, en coordinación con la OEI, tienen

desarrollado una exitosa estrategia de promoción de la lectura. El Secretario

General de la OEI también ha puesto de manifiesto los cursos de capacitación

continua que el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) ofertará para

mediadores culturales, bibliotecarios y toda la red de promotores del libro y la

lectura.Acceso a nota completa

Contacto Oficina OEI Ecuador:

Natalia Armijos Velasco. Directora y Representante Permanente de la Oficina Nacional

de la Organización de Estados Iberoamericanos en el Ecuador.

[email protected]

Page 3: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

3

Entrega del Premio Vivalectura 2017

Jueves 4 de mayo a las 18.30 hs Sala Leopoldo Lugones

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

En el marco de la 43.ª Feria Internacional del Libros de Buenos Aires, se entregarán

los Premios VIVALECTURA, en las categorías Escuelas, Sociedad, Entornos Digitales

y Comprensión Lectora en contexto de estudio.

Participarán Ricardo Mariño, presidente del jurado, representantes de la Fundación

Santillana, OEI, CONABIP y Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

La entrada es libre y gratuita. Quien desee asistir puede imprimir la invitación y

canjearla el mismo día del evento en ventanilla.

Page 4: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

4

Lanzamiento Planeta Lector

Viernes 28 de abril, 17.30 a 19. Hs

Feria del Libro. Sala Jorge Luis Borges

17.40- Palabras iniciales de bienvenida y presentación de autoridades de

Planeta: Gastón Etchegaray.

17.55- Palabras iniciales sobre qué es leer en la escuela: es el lugar no sólo

donde se aprende a leer sino que es también en donde se aprende a leer de otra

manera. Aludir a la necesidad de compatibilizar lo teórico y el placer: leer para

saber y leer para disfrutar. El lugar de la didáctica de la literatura.

Este encuentro tiene por meta actuar como un espacio de formación al tiempo que

como lanzamiento promocional de Planeta Lector. Con ese doble fin, se propone

estructurar el encuentro como un cruce entre dos ejes: el eje de los “temas” y el

eje de las “herramientas”. El eje de los temas estaría compuesto por paneles que

Page 5: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

5

incluirían a dos autores e ilustradores que integran el catálogo. El eje de las

herramientas sería abordado en breves charlas magistrales que tengan,

presentados de modo muy sencillo pero bien operativo, dos aspectos: un breve

marco teórico y una minuta de recomendaciones y sugerencias para mejorar el

trabajo con la LIJ (y con estos libros) en el aula. Tanto las charlas magistrales como

los paneles serán presentados y coordinados por Adriana Fernández y Diego F.

Barros, responsables editoriales del proyecto.

18 hs - Las Herramientas. Charla magistral. “El plan lector”

Breve recorrido histórico por la enseñanza de la literatura en el aula

Principales cuestiones de la didáctica de la LIJ hoy

Claves para la construcción de un plan lector

Panelista: Elena Luchetti

18. 15 -Los temas. Panel 1. “Literatura infantil y humor”

Los aspectos serios de humor. ¿Cuándo y con qué ríen los chicos? ¿De qué nos

reímos en el aula?

Panelistas: Fabián Sevilla y Olga Drennen

Coordinan: Adriana Fernández/Diego F. Barros

18.30 hs Los temas. Panel 2. “La ficción histórica”

Historia y ficción en la escuela. ¿Cuánto y cómo de cada una?

La “cocina” de la ficcionalización de la historia.

Entrevista abierta a Laura Avila

Coordinan: Adriana Fernández/Diego F. Barros

18.45 - Los temas. Panel 3. “Literatura infantil y terror”

Terror: moda o eje fundacional de la literatura

El terror en la escuela: ¿Qué, cuál, cuánto? ¿Por qué?

Panelistas: Ana María Shua y Fernando De Vedia

Coordina: Adriana Fernández/Diego F. Barros

19 Cierre

Literatura y magia como sinónimos.

Breve show de magia a cargo de Fernando de Vedia (autor y mago)

www.planetalector.com.ar

Page 6: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

6

Jóvenes en la Feria del Libro

Encuentro Internacional de Booktubers

Sábado 13 de mayo de 13:30 a 17:30

Nuevo Encuentro Internacional de Booktubers con la participación de jóvenes

lectores activos de países habla hispana. Además habrá actividades especiales con

bloggers y bookstagrammers. Toda esta movida se verá potenciada por la

presencia internacional de escritores juveniles en varios días de la Feria.

• Concurso: Blogger de la Feria

• Concurso: Bookstagrammer de la Feria

• Concurso: Booktuber de la Feria

#LectoresEnRed.

La Feria del Libro se consolida como espacio para los jóvenes

“Para la edición de este año, los organizadores crearon especialmente una

Comisión de Actividades Juveniles, que ideó una agenda para seducir a este

particular segmento. Desde el primer día de la 43° Feria Internacional del Libro de

Buenos Aires, el jueves 27 de abril, los jóvenes serán protagonistas del gran

encuentro cultural que se realizará en la Rural.”

De izquierda a derecha: Natalia Páez, Vanesa

Florio, Oche Califa y Cris Alemany. Foto: Victoria Gesualdi /AFV

Para conocer la agenda de actividades, acceder a entrevistas y saber de

algunos de los autores que estarán presentes: Continuar leyendo la nota

de Fabiana Scherer para LA NACIÓN.

Page 7: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

7

Otras notas de Fabiana Scherer:

#LectoresEnRed. Son celebrities en el mundo YA y estarán presentes en la Feria del Libro.

#LectoresEnRed. Cuatro autores que nos visitarán en la Feria del Libro

Información completa en www.el-libro.org.ar

Noveduc Libros Abiertos

Stand Noveduc 1310, Pabellón Verde

Con la finalidad de desplegar un conjunto de propuestas didácticas y pedagógicas

innovadoras, y multiplicar sus efectos, estará disponible un fragmento de las 10

obras más destacadas del año.

Ver video

Acceder a la

biblioteca digital

Page 8: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

8

Algunas actividades en la Feria:

Encuentro “Grandes lectores, grandes escritores”

Diálogo de Escritores Latinoamericanos

Diálogo de Escritores Argentinos

Encuentro Internacional de Narración Oral

Festival Internacional de Poesía

Maratón de la Lectura

Cursos gratuitos

Invitados internacionales Acceder

Formación

Actividades Educativas

26as Jornadas Internacionales de Educación: Aprender para enseñar,

enseñar para aprender. 28 y 29 de abril de 2017 Destinado a educadores de todos los niveles y a estudiantes de carreras

relacionadas con la educación. Se destaca la presencia del pedagogo español Miguel Ángel Zabalza y de la especialista en filosofía para niños Ellen Duthie.

Más información

19º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro. Leo, luego existo. 11 al 13 de mayo de 2017

El 19° Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro contará con la

presencia de la autora brasileña de literatura infantil y juvenil Marina Colasanti, la

escritora española ganadora del Premio Herralde Marta Sanz y el poeta

chileno Elicura Chihuailaf, ganador del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier. Más

información

Page 9: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

9

Cursos Iberbibliotecas

Varios países. Cierre de postulaciones: 26 de abril

Con el objetivo de contribuir al desarrollo

de recursos humanos suficientes y

altamente cualificados para asumir los

retos que las bibliotecas públicas tienen

en la región iberoamericana, el Programa

Iberoamericano de Bibliotecas Públicas,

Iberbibliotecas, presenta su programa

de cursos virtuales dirigido a

bibliotecarios públicos de los países y

ciudades miembros. Los bibliotecarios

podrán mejorar sus competencias

profesionales en diferentes ámbitos a

través de la oferta de cursos

seleccionados para este año.

Durante el año 2017, Iberbibliotecas publicará tres convocatorias para un total de

735 cupos en los siguientes cursos virtuales:

1. Biblioteca e imagen: redes sociales visuales

2. Coaching para animadores de lectura

3. Diplomado en liderazgo social

4. Gestión e integración del libro electrónico en la biblioteca

5. Transformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las

bibliotecas públicas

Consultas [email protected]

Page 10: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

10

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

“El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en

1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha

también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como

Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía

Vallejo.

Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995,

decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha,

alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y

a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el

progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó

el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de

Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.”

Fuente: UNESCO

Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor constituye una oportunidad para

poner de manifiesto el poder que tienen los libros de fomentar nuestra visión de

sociedades del conocimiento inclusivas, pluralistas, equitativas, abiertas y

participativas para todos los ciudadanos.

Dicen que el modo en que una sociedad trata a sus miembros más vulnerables es lo

que permite medir su grado de humanidad. Cuando aplicamos esta reflexión a la

disponibilidad de libros para personas con discapacidad visual, o con discapacidades

físicas o de aprendizaje (provocadas por distintas causas), nos enfrentamos a un

fenómeno que solo puede describirse como “hambruna de libros”. Seguir leyendo

Fuente: CERLALC

En relación al derecho a la lectura y al acceso a los libros de las personas con

discapacidad, los invitamos a ver los informes En Foco de Iberlectura.

Page 11: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

11

La Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina fue designada sede de

IFLA LAC

La Biblioteca del Congreso de la Nación fue elegida como sede de la Oficina

Regional para América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de

Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).

El Director Coordinador General de la BCN, Alejandro Santa, y el Secretario General

de la IFLA, Gerald Leitner, suscribieron un convenio por el cual ambas instituciones

trabajarán conjuntamente para posicionar a las bibliotecas de la región

latinoamericana en los ámbitos internacionales de debate y fomentar la promoción

y la defensa de los profesionales de la bibliotecología e información.

La Oficina Regional de la IFLA para América Latina y el Caribe funcionó

originalmente en Caracas, Venezuela, luego en Brasil desde 1990 hasta 2011, en

México desde 2011 a 2016 y ahora funcionará en Argentina. El rol de la Oficina

Regional es apoyar a los miembros de IFLA y a las asociaciones bibliotecarias.

Jerónimo Vitti ha sido designado Gerente Regional.

Sobre la IFLA. Oficina Regional

Ver video Biblioteca del Congreso de la Nación

El Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación

en la Feria del Libro

Como todos los años, la Biblioteca del

Congreso de la Nación estará presente en la

43° Feria Internacional del Libro con su

Bibliomóvil, ofreciendo al público múltiples

propuestas.

Page 12: Boletín Iberlectura Nº20 · lectura, la industria ... Speller ha destacado el proyecto de carácter regional Iberlectura, que se inscribe dentro de las Metas Educativas 2021. Speller

12

Conozca las novedades de OEI

Página de Iberlectura

Twitter de Iberlectura Facebook Canal YouTube

Página de OEI

Twitter OEI Página de IBERTIC Twitter IBERTIC

IBERLECTURA es una iniciativa de carácter regional que tiene como propósito apoyar las políticas públicas de los Ministerios de Educación y Cultura de Iberoamérica orientadas al

desarrollo de prácticas genuinas de cultura escrita, incluyendo la lectura, la escritura y la oralidad, así como generar un espacio de encuentro y promoción de proyectos impulsados

por diversos actores en dichas temáticas. Las actividades y producciones de IBERLECTURA se desarrollan en las áreas de: Formación; Divulgación (publicaciones de OEI; registro de conferencias, talleres, entrevistas, etc.) y

Promoción de la lectura (programas nacionales y regionales de promoción de la lectura, noticias de concursos, ciclo de talleres, etc.).

Para recibir el Boletín Iberlectura: formulario

Suscripción al Boletín Jóvenes Lectores: formulario

Ediciones anteriores

Contacto: [email protected]