BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales...

20
BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN www.idcfederacion.org/europedirect [email protected] 983 301417 1 En este número: 1.- Es hora de actuar: Historias de éxito 2.- Noticias: - Sofía Corradi anima a los jóvenes a participar en Erasmus para “volverse mejores personas”. - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes que llegan a Grecia se ha reducido en un 90%, según Frontex. - El 79% de los jóvenes españoles afirma que la crisis los ha excluido del sistema. 3.- La opinión de Martin Schultz, Presidente del Parlamento Europeo: “Me sacan de quicio los que repiten que todo en Europa es una mierda”. 4.- Convocatorias ADJUNTO FOTO EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN CELEBRA EL DÍA DE EUROPA Como cada año, el centro de información europea EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN se ha sumado a las celebraciones del 9 de Mayo, DÍA DE EUROPA #DiadeEuropa en conmemoración del nacimiento de la idea de paz y unidad del continente. Hemos celebramos el aniversario de la histórica declaración de Schuman con el tema de fondo de los XXX AÑOS DE ESPAÑA EN LA U.E #yyavan30. En esta ocasión, hemos desarrollado nuestro programa de actividades en el Colegio Divina Providencia de Tordesillas: comenzamos el viernes, día 6, con charlas, juegos y debates para los alumnos de Primaria y el lunes 9 de Mayo, participamos en el FESTIVAL EUROPA 2016, en el que los alumnos del centro fueron los protagonistas de las presentaciones y escenificaciones sobre EUROPA.

Transcript of BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales...

Page 1: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

1

En este número: 1.- Es hora de actuar: Historias de éxito

2.- Noticias:

- Sofía Corradi anima a los jóvenes a participar en Erasmus para “volverse mejores

personas”.

- El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500

euros.

- El número de inmigrantes que llegan a Grecia se ha reducido en un 90%, según

Frontex.

- El 79% de los jóvenes españoles afirma que la crisis los ha excluido del sistema.

3.- La opinión de Martin Schultz, Presidente del Parlamento Europeo: “Me sacan de

quicio los que repiten que todo en Europa es una mierda”.

4.- Convocatorias

ADJUNTO FOTO

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN CELEBRA EL DÍA DE EUROPA

Como cada año, el centro de información europea EUROPE DIRECT RURAL

CASTILLA Y LEÓN se ha sumado a las celebraciones del 9 de Mayo, DÍA DE EUROPA

#DiadeEuropa en conmemoración del nacimiento de la idea de paz y unidad del

continente.

Hemos celebramos el aniversario de la histórica declaración de Schuman con el

tema de fondo de los XXX AÑOS DE ESPAÑA EN LA U.E #yyavan30.

En esta ocasión, hemos desarrollado nuestro programa de actividades en el Colegio

Divina Providencia de Tordesillas: comenzamos el viernes, día 6, con charlas,

juegos y debates para los alumnos de Primaria y el lunes 9 de Mayo, participamos

en el FESTIVAL EUROPA 2016, en el que los alumnos del centro fueron los

protagonistas de las presentaciones y escenificaciones sobre EUROPA.

Page 2: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

2

ES HORA DE ACTUAR

Ecoalimentos Palentinos S.L MICOPAL (Arenillas de San Pelayo)

Trabajar y sentir el lugar donde se vive era cuestión vital en este proyecto. Se trata

de difundir y normalizar el consumo de productos micológicos como complemento

enriquecedor de la gastronomía cotidiana.

Page 3: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

3

Ecoalimentos Palentinos S.L. MICOPAL: Transformación de productos

micológicos.

MICOPAL S.L. ha promovido la construcción de una nave industrial de

transformación de productos micológicos silvestres: setas y hongos de calidad

vendidos directamente desde el monte.

1.- Algunos datos de interés:

Esta iniciativa se sitúa en la provincia de Palencia, en el territorio, en el que

el Grupo de Acción Local ADRI PÁRAMOS Y VALLES PALENTINOS gestiona un

programa de Desarrollo Local de metodología LEADER.

El fin fundamental de la asociación es promover el desarrollo rural en su

conjunto, entendiendo como tal la necesidad de políticas de desarrollo rural

sostenible que integren aspectos económicos, sociales y medioambientales a favor

de la mejora del bienestar de .la población del medio rural, garantizando la calidad

del entorno y la actividad existente en el mismo.

Igualmente persigue el fomento del desarrollo de acciones políticas

territoriales que incidan en el bienestar social y económico de la población rural del

ámbito de actuación. Se pretende valorizar y facilitar la convergencia de acciones

de los agentes económicos, sociales y entidades locales en la coordinación y gestión

de las distintas iniciativas comunitarias, Programas de Desarrollo Rural o de

cualquier otra convocatoria que surja de cualquier administración ya sea central,

autonómica o local, que sea favorable para los intereses de la comarca.

Page 4: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

4

Situación de la comarca de ADRI PÁRAMOS Y VALLES PALENTINOS

El ámbito de actuación de ADRI PÁRAMOS Y VALLES PALENTINOS, agrupa a 82

municipios, que suman una extensión de 1.927 Km², una población de 15.468

habitantes, con una densidad de población de 8 habitantes por Km².

Contacto y más información:

E-mail: [email protected]

Web: www.paramosyvalles.es

2.- Ecoalimentos Palentinos S.L. MICOPAL

La distribución de la planta marca las diferentes zonas de:

• Manipulación y transformación (elaboración)

• Envasado

• Almacenamiento

• Conservación: cuenta con tres cámaras

• Despacho de atención y venta al público con exposición de productos

Cada una de ellas convenientemente equipada.

Page 5: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

5

Después de la recolección de las setas y hongos silvestres, se seleccionan los

ejemplares que cumplen los están- dares de calidad que establece MICOPAL. Las

variedades que se trabajan son ricas al paladar, así:

• Cantharellus tubaeformis (Trompeta)

• Cantharellus lutescens

• Tricholoma portentosum (Capuchina)

• Lactarius deliciosus (Níscalo)

Se limpian, calibran y destinan cada partida a su proceso de elaboración

correspondiente, elaborando artesanalmente recetas tradicionales y de innovación

para satisfacer todos los paladares.

Dado que la producción propia es de carácter estacional, la producción se

complementa con la conservación para terceros, principalmente de legumbres.

La visibilidad que las páginas web; www.micopal.com y www.setasgourmet.es y las

redes sociales como Facebook aportan como ventana al mercado, así como el

cuidado al cliente finalista con la sección de recetas y su blog, dan cuenta de la

importancia de estar presente en el boom del mundo gourmet.

Llegar al cliente sea restaurador o consumidor también pasa por un trabajo arduo

de ferias: locales, regionales y nacionales

Ecoalimentos Palentinos S.L. MICOPAL: Limpieza de setas

Page 6: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

6

Contacto:

Ecoalimentos Palentinos S.L. MICOPAL

C/ El Puente s/n

34473 Arenillas de San Pelayo (Palencia)

[email protected]

www.micopal.com

Page 7: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

7

NOTICIAS

Sofía Corradi anima a los

jóvenes a participar en

Erasmus para “volverse

mejores personas”.

La profesora italiana Sofia

Corradi, más conocida como

"Mamma Erasmus" como

impulsora de ese programa

europeo para estudiantes, ha

animado a los jóvenes europeos

a "vivir la experiencia Erasmus"

porque "volverán mejores

personas".

Corradi, que recientemente ha recibido el Premio Europeo Carlos V de manos de

Felipe VI, ha participado en un debate en la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Extremadura (UEX), donde señaló que es "fisiológico que los

jóvenes dejen sus casas, abandonen el nido y descubran mundo".

La profesora italiana dijo a los estudiantes que la esencia del programa Erasmus,

que lleva en marcha casi treinta años, es que es "una experiencia de vida y no sólo

de estudio", en un entorno no muy distinto del que vienen puesto que las

universidades "no son tan distintas".

Corradi ha insistido en que el programa no se creó para aprender idiomas sino con

el objetivo de "obtener una inmersión plena en una cultura distinta", de modo que

el alumno viva situaciones cotidianas rodeado de gente de su misma edad y más o

menos con el mismo nivel de educación.

Corradi ha subrayado que el llamado efecto Erasmus "se adquiere de la experiencia

de inmersión y de aprender a raíz de las experiencias humanas".

Para animar a los estudiantes a solicitar esta estancia en el extranjero, la profesora

ha leído algunas de las reflexiones de alumnos que ya han vivido esta experiencia y

que les ha servido al programa para estudiar las repercusiones del mismo.

Lo admirable es que estas reflexiones "no las han hecho filósofos, sino jóvenes de

entre 20 y 23 años con zapatillas de deporte", a los que "esta vivencia les ha

aportado características personales preciosas".

Más información en:

http://euroefe.euractiv.es/3789_cultura-y-educacion/3804075_sofia-corradi-

anima-a-los-jovenes-a-participar-en-erasmus-para-volverse-mejores-personas.html

Page 8: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

8

El BCE ha decidido que a

finales de 2018 dejen de

producirse los billetes de 500

euros.

El billete de 500 euros dejará de

producirse a finales de 2018 pero

seguirá siendo forma de pago

legal, mantendrá siempre su valor

y se podrá seguir usando para

guardar efectivo, según ha

decidido el consejo de gobierno del

Banco Central Europeo (BCE).

La entidad europea ha informado de que el consejo de gobierno ha decidido

interrumpir permanentemente la producción del billete de 500 euros y excluirlo de

la nueva serie de billetes Europa.

Se busca combatir actividades ilícitas

El BCE dijo que "tiene en consideración la preocupación por que este billete pueda

facilitar las actividades ilícitas".

El billete de 500 euros se vincula con el blanqueo de dinero, las actividades ilícitas y

la economía sumergida por ello quien está a favor de su desaparición espera que de

este modo se reduzcan todas esas actividades y la financiación del terrorismo, por

ejemplo.

Con anterioridad a esta decisión el presidente del BCE, Mario Draghi, ha señalado

que "el billete de 500 euros es un instrumento para actividades ilegales", aunque el

máximo responsable del Bundesbank, Jens Weidmann, había cuestionado que con

su desaparición se fueran a reducir las actividades criminales.

"La emisión del billete de 500 euros se interrumpirá a finales de 2018, cuando está

previsto que se introduzcan los billetes de 100 y 200 euros de la serie Europa",

según el BCE.

Las otras denominaciones desde 5 y hasta 200 euros se mantienen.

Actualmente hay en circulación casi 600 millones de billetes de 500 euros.

"En vista de la función internacional del euro y la extendida confianza en sus

billetes, el billete de 500 euros seguirá siendo legal y se puede continuar usando

como forma de pago y depósito de valor", precisó el BCE.

Page 9: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

9

El Eurosistema, que es la autoridad monetaria de la eurozona, está formado por el

BCE y los bancos centrales nacionales de los diecinueve países que comparten el

euro, dará los pasos necesarios para asegurar que haya cantidades suficientes de

las otras denominaciones.

El billete de 500 euros, como otras denominaciones de billetes de la divisa europea,

mantendrá siempre su valor y puede ser cambiado en los bancos centrales del

Eurosistema por un periodo de tiempo ilimitado.

Diferentes opiniones en el consejo de gobierno del BCE

Dentro del consejo de gobierno del BCE había diferentes opiniones respecto a la

conveniencia de que desapareciera el billete de 500 euros, pero los ministros de

Economía y Finanzas europeos habían manifestado al BCE que era necesario

examinar la prohibición de su circulación.

El consejo de gobierno, integrado por 25 personas, necesitaba sólo una mayoría

simple para aprobar la desaparición del billete morado impreso con motivos de la

arquitectura moderna del siglo XX, de 160 por 82 milímetros, el más grande de

todos.

Algunos expertos consideran que los criminales encontrarán otros modos de

realizar sus actividades ilegales, por ejemplo, con la moneda digital Bitcoin.

Los billetes de 500 euros son sólo el 3,2 % de los 18.600 millones de billetes de

euro en circulación pero representan el 30 %, unos 290.000 millones de euros, del

valor total de todos los billetes.

El IFO teme que se reduzca la confianza en la entidad de Fráncfort

El presidente del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo), Clemens Fuest,

se opuso a su desaparición porque considera que "reducirá la confianza en el BCE y

creará la impresión de que la principal razón para su retirada es bajar más los tipos

de interés".

Los tipos de interés negativos no tienen impacto en el efectivo pero sí en las

cuentas bancarias electrónicas, añadió Fuest.

La desaparición del billete de 500 euros incrementará el coste de almacenamiento

de billetes de denominaciones más pequeñas para las cajas de ahorro y los bancos,

considera el presidente del Ifo.

En Alemania existe una gran preferencia por el efectivo entre la población, que

suele guardar cantidades de dinero importantes en casa.

Page 10: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

10

De las siete denominaciones de billetes en euros, los más usados para pagos diarios

son los de valor medio y bajo, que generalmente se dispensan a través de cajeros

automáticos y son los más falsificados.

Casi la mitad de los ahorradores alemanes, un 42 %, guarda dinero en efectivo en

casa, sobre todo en el frigorífico, según un estudio del portal de seguros

www.knip.de para el que encuestó a 1.080 personas.

La cantidad media de efectivo que los alemanes guardan en su casa es de 1.115

euros.

Más información en:

http://euroefe.euractiv.es/5874_finanzas/3792601_el-bce-ha-decidido-que-a-

finales-de-2018-dejen-de-producirse-los-billetes-de-500-euros.html

Page 11: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

11

El número de inmigrantes

que llegan a Grecia se ha

reducido en un 90%,según

Frontex.

El número de inmigrantes que

llegaron a las islas griegas el

pasado abril se redujo en un

90% respecto a marzo, menos

de 2.700 personas, según ha

informado Frontex, la agencia

europea de control de las

fronteras exteriores.

La agencia destaca como principales causas del descenso el acuerdo entre la Unión

europea (UE) y Turquía y el endurecimiento de las políticas fronterizas establecidas

por las autoridades de Macedonia.

"La reducción en el número de llegadas a las islas griegas ha sido dramática. El

total de todas las registradas en abril es muy inferior al número de personas que

podíamos ver llegar a la isla de Lesbos un día cualquiera de los meses del año

pasado con más afluencia", dijo el director Ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri. Los ciudadanos sirios siguen constituyendo la mayoría de los inmigrantes que llegan

a las islas griegas, seguidos por los nacionales de Pakistán, Afganistán e Irak.

El descenso en las llegadas a las islas griegas durante abril desvió parte del tráfico

de personas hacía Italia, que superó los totales de Grecia por primera vez desde

junio de 2015. A pesar de ello, en abril se registraron 8.370 inmigrantes en la ruta

del Mediterráneo central, lo que supone una reducción del 13 % respecto de marzo

y de casi el 50 % en comparación con el mismo mes de 2015.

Los nacionales de Eritrea, Egipto y Nigeria son el colectivo más numeroso de

inmigrantes que usan esa ruta. En cuanto a la ruta de los Balcanes occidentales, el

flujo se redujo en abril una cuarta parte en comparación con el mes de marzo, en

gran medida debido a las restricciones en los permisos de entrada en la República

de Macedonia.

La Comisión niega que se haya constatado nueva ruta migratoria desde

Libia a Italia

Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha negado que se haya constatado la

existencia de una nueva ruta migratoria entre Libia e Italia, pese al rescate de

cientos de inmigrantes y refugiados frente a las costas italianas en los últimos días.

"No hemos constatado un desplazamiento de sirios o una nueva ruta que se abra

verdaderamente a través de Libia a Italia", señaló la portavoz comunitaria Natasha

Page 12: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

12

Bertaud en relación al rescate de 801 personas, en su mayoría sirios, por la Guardia

Costera italiana.

Bertaud aclaró que esta misma información fue confirmada por Frontex en la

teleconferencia semanal que celebra con países de la ruta de los Balcanes

occidentales.

Tras el cierre de esta ruta y el acuerdo migratorio para frenar la llegada de

personas a territorio comunitario a través de Grecia, varios socios comunitarios,

incluida España, habían manifestado su preocupación porque surgieran rutas

alternativas. "Hacía mucho tiempo que no se veían sirios llegando a Italia vía mar y

aún menos tan numerosos. Es una novedad y además se trata de muchas familias

con mujeres y niños", ha afirmado la portavoz para el Sur de Europa de la Agencia

de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Carlotta Sami.

Desde inicios de año han llegado a Italia 31.258 inmigrantes, una cifra inferior a la

del año pasado, y en su mayoría procedentes de Nigeria, Eritrea y Gambia, sin que

se registrase la llegada de ningún sirio.

La UE ampliará la operación Sofía contra las mafias en el Mediterráneo

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini ha informado de

que se ampliará un año más la misión naval EUNavfor Med "Sofía" puesta en

marcha en junio de 2015 para combatir a las mafias que trafican con inmigrantes

en el Mediterráneo central.

Mogherini anunció la decisión en un comunicado, en el que precisó que la misión

asumirá además nuevas tareas de apoyo como la formación y el intercambio de

información con el Servicio de Guardacostas y la Armada de Libia a raíz de una

solicitud de las autoridades del país.

La operación también afectará a la aplicación del embargo de armas frente a la

costa de Libia sobre la base de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de

Naciones Unidas. La decisión fue adoptada este jueves por los embajadores de la

UE en el marco del Comité Político y de Seguridad y solo precisa del respaldo del

Consejo comunitario.

"Estos desarrollos son muy bienvenidos dada la urgencia de la situación en Libia",

destacó Mogherini, quien indicó que va a tener la oportunidad de discutir esta

cuestión con el primer ministro libio en Viena el lunes en la conferencia de Libia

convocada por Estados Unidos e Italia.

Más información:

http://euroefe.euractiv.es/3799_asuntos-sociales/3811052_el-numero-de-

inmigrantes-que-llegan-a-grecia-se-ha-reducido-en-un-90-segun-frontex.html

Page 13: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

13

El 79% de los jóvenes

españoles afirma que la crisis

los ha excluido del sistema.

El 79 % de los jóvenes españoles

de entre 16 y años de edad afirma

sentirse marginado del sistema

económico y social de su país

debido a la crisis económica,

según datos de la encuesta

Eurobarómetro.

Más de la mitad (el 57 %) de los jóvenes europeos entre 16 y 30 años de edad se

sienten marginados, según el Eurobarómetro, que indica que esa cifra es

especialmente alta en los países más castigados por la crisis, como Grecia (el 93 %

de los jóvenes afirma estar excluido), Portugal (86 %), Chipre (81 %), España (79

%) e Italia (78 %).

Sin embargo, pese a esta situación solo el 15 % de los jóvenes europeos -y el 25 %

de los españoles- dice sentirse obligado a abandonar su país.

Aunque programas de intercambio como Erasmus+ han tenido éxito, únicamente el

36 % de los jóvenes españoles mostró interés en estudiar o trabajar en otro país de

la Unión Europea, y solo el 9 % afirmó haberlo hecho, de acuerdo con la encuesta.

Los jóvenes españoles fueron de los que más señalaron que su sistema educativo

no se adapta al mercado laboral actual (58 %), solo superados por Bulgaria y

Chipre (62 %) y Grecia (74 %).

Por su parte, el 81 % de los jóvenes de Suecia cree que el modelo universitario se

adapta a las necesidades laborales, empatados con los de Malta y seguidos por

Irlanda, Holanda y Dinamarca (79 %).

Más información en:

http://euroefe.euractiv.es/5867_30-anos-en-la-ue/3811307_el-79-de-los-jovenes-

espanoles-afirma-que-la-crisis-los-ha-excluido-del-sistema.html

Page 14: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

14

LA OPINIÓN DE…

“Me sacan de quicio los que

repiten que todo en Europa es

una mierda”

Reproducimos la entrevista

publicada en XL Semanal Revista

online de actualidad, el 24 de abril

de 2016, bajo el título "Me sacan

de quicio los que repiten que todo

en Europa es una mierda" a Martin

Schultz, Presidente del Parlamento

Europeo. Por Jens König y Alex

Vornbäumen – XL Semanal

Lo suyo no es, precisamente, controlar las emociones. Martin Schulz es de esos

políticos -cada vez más escasos- que dicen lo que piensan.

Así lo demuestra su largo historial de exabruptos poco diplomáticos, como en sus

encontronazos con Berlusconi o con Le Pen. Con un estilo directo y vehemente,

rabioso incluso, Schulz -a sus 60 años- nunca ha sido un político popular y, sin

embargo, su prestigio le ha permitido alcanzar la presidencia del Parlamento

Europeo dos veces consecutivas. Un puesto desde el cual ha liderado el polémico

acuerdo firmado entre Bruselas y Turquía para limitar la llegada de refugiados a la

Unión Europea (UE). Precisamente de este tema hablamos con él.

XLSemanal. Tras muchas discusiones, la UE ha llegado a un acuerdo con

Turquía. ¿Es un punto de inflexión? ¿Va a ir todo bien a partir de ahora?

Martin Schulz. No, claro que no va a ir todo bien, así sin más. Pero ahora, por fin,

tenemos algo plasmado en papel.

XL. ¿Lo veo un poco escéptico?

M.S. Tengo experiencia en Europa. Ahora hace falta poner en marcha todo lo

aprobado... cosa bastante complicada.

XL. ¿Cómo de complicada?

M.S. Por poner un ejemplo: según lo acordado, para gestionar la devolución de

refugiados desde Grecia tiene que haber funcionarios griegos en la costa turca y

funcionarios turcos en las islas griegas. Los griegos no tienen ningún problema,

pero los turcos sí. A eso se añade que Grecia, tras años de crisis económica, se

encuentra en una situación pésima, es un Estado casi en vías de desintegración.

Tenemos que ayudar. A pesar de todo, es un paso en la buena dirección.

Page 15: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

15

XL. ¿De verdad lo cree? El trato es el siguiente: Turquía acoge a los

refugiados que están en Grecia y, a cambio, Europa aceptará los refugiados

que estén en Turquía, pero solo hasta alcanzar la cifra de 72.000 personas.

Una cantidad ridícula.

M.S. Depende de cómo se mire. Hasta ahora, los países europeos solo se habían

puesto de acuerdo para repartirse 3000 personas. En comparación, 72.000 es un

número considerable. Tenemos que dejar a un lado ese millón de refugiados que a

todos se nos viene siempre a la cabeza cuando hablamos del tema. Esos ya están

en la UE, muchos de ellos en Alemania. Si en los próximos meses somos capaces

de repartir 72.000, los campos de Idomeni y Lesbos se habrán quedado vacíos. No

está tan mal.

XL. Se calcula que en todo el mundo hay 60 millones de personas que se

han visto obligadas a huir de sus hogares...

M.S. Sí, pero no todas están en Lesbos. De lo que se trata es de poner orden en la

crisis migratoria y acabar con los traficantes de personas.

XL. ¿Pero no cree que cada vez vendrán más?

M.S. Seguro. Pero lo que usted me pregunta es cómo debe afrontarse desde la

política. Y lo que yo le digo es que tenemos que actuar sobre las causas de las

migraciones, por ejemplo, pacificando el conflicto en Siria. Necesitamos que los

Estados estén dispuestos a acoger a personas víctimas de persecución. Y también

necesitamos éxitos, como el reciente de Bruselas, aunque sean simbólicos.

XL. Diga, ¿Turquía es el socio adecuado para resolver la crisis de los

refugiados?

M.S. Sí, necesitamos a Turquía para resolver la crisis. Pero no debemos mezclar la

cuestión de los refugiados con la situación política interior de Turquía.

XL. Conviene recordar que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,

desprecia los derechos democráticos básicos, está llevando a cabo una

guerra contra el PKK kurdo y limita seriamente la libertad de prensa.

M.S. Y es algo que no se puede tolerar. Todos estos temas se tratarán de forma

específica en las negociaciones de incorporación a la UE. No va a haber ningún tipo

de rebaja. Turquía debe volver a la senda del diálogo y la paz. El cierre de

periódicos es pura arbitrariedad, no es compatible con los valores europeos. No hay

ningún motivo para edulcorar la dinámica autoritaria en la que está entrando

Turquía.

XL. Periodistas europeos han tenido que salir del país por temor a ser

acusados de apoyar a grupos terroristas.

M.S. Es un escándalo.

Page 16: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

16

XL. Sin embargo, seguimos tratando a Turquía como a un socio... ¿lo

hacemos porque es la menos mala de las opciones?

M.S. Tenemos que ser conscientes de los hechos. Hay millones de refugiados en

Turquía. Esa es la realidad. Así que, en ese tema, no tenemos más remedio que

hablar con Turquía. Al mismo tiempo, hay que insistir en que las facilidades para

conseguir visados dependen de una serie de requisitos que Turquía tiene que

cumplir antes de que podamos seguir avanzando.

XL. ¿Tienen los turcos la sartén por el mango en sus negociaciones con la

UE?

M.S. No. Turquía necesita a la UE al menos tanto como nosotros la necesitamos a

ella.

XL. Pero está sacando una buena tajada. Va a recibir un total de 6000

millones de euros hasta 2018 para atender a los refugiados.

M.S. Mucha gente lo está entendiendo mal. Los 6000 millones no van directamente

al presupuesto turco. El dinero lo reciben las organizaciones humanitarias e irá

vinculado a proyectos concretos, para escuelas, viviendas, asistencia médica.

Turquía tiene razón cuando dice: posibilitamos que los refugiados trabajen entre

nosotros, pero para su alojamiento y asistencia necesitamos la ayuda de vosotros

los europeos. Es un acuerdo justo.

XL. También se puede ver de otra forma: Europa se lava las manos.

M.S. Eso no tiene sentido. Es justo lo contrario: la UE ayuda económicamente a

Turquía para que los refugiados puedan ser atendidos allí donde ahora se

encuentran. Y para que no se vean obligados a afrontar los peligros de la travesía

del Mediterráneo.

XL. Ya, pero muchos lo que quieren es venir a Europa.

M.S. En Turquía hay dos millones de sirios que no viven en campamentos de

refugiados. A muchos les gustaría quedarse allí si tuviesen perspectivas de futuro. Y

para eso es para lo que la UE entrega dinero a Turquía.

XL. Europa tiene unos 500 millones de habitantes. Hasta ahora hemos

acogido a dos millones de refugiados. Por favor, explíquenos por qué se

pinta como si Occidente se enfrentara a un apocalipsis...

M.S. Buena pregunta. Que 500 millones de personas en 28 países acojan a dos

millones de refugiados no supondría en la práctica ningún problema. Pero si 22 de

esos países dicen «no queremos tener nada que ver en ese tema», la cosa cambia.

XL. ¿En la UE se están dando actitudes lamentables?

Page 17: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

17

M.S. ¿Lamentables? ¡Cínicas! Entre los países que se niegan a acoger refugiados, y

que con ello impiden una solución al problema, se encuentran algunos que, al

mismo tiempo, apuntan a la UE con el dedo y dicen: «Europa no ha sabido

gestionarlo».

XL. ¿Dónde sitúa usted el número máximo de refugiados que la UE puede

permitirse acoger?

M.S. El número de personas que huyen del terrorismo no sabe de límites máximos.

En la UE hemos desarrollado una fórmula que nos permitirá distribuir de una forma

bastante equitativa a todos los que quieren venir a Europa y tienen derecho a ello.

XL. Se refiere a la cláusula de reparto, que se basa en el tamaño de la

población, la tasa de desempleo, el producto interior bruto de cada país, el

número medio de peticiones de asilo por millón de habitantes... ¡Admita

que no hay quien la entienda!

M.S. Esta fórmula está pensada para garantizar un reparto justo de las cargas, no

está hecha para que la entienda hasta el último de los ciudadanos. Me conformaría

con que, de momento, la entendieran todos los jefes de Estado y presidentes del

Gobierno. Pero, por desgracia, no es el caso.

XL. ¿Lo dice por los países de Europa del Este, que se niegan a acoger

refugiados?

M.S. Mientras haya gente, como el presidente húngaro, Viktor Orbán, que diga:

«La política de refugiados no es cosa nuestra, es un problema alemán», Europa no

podrá afrontar el desafío. Es una verdad amarga: en Europa hay países solidarios,

pero también insolidarios.

XL. ¿Cree que los europeos del Este descubrirán su vena solidaria?

M.S. Ya se sabe, la esperanza es lo último que se pierde. Pero si de los 72.000

refugiados que hay que repartir, al final va a Polonia o a Hungría aunque solo sea

uno, bueno, es algo que ya me gustaría ver a mí. Orbán ha declarado que antes

tendría que someterlo a referéndum. ¡Imagíneselo! ¡Para 1290 refugiados que le

corresponderían a Hungría! No solo es absurdo, es pérfido.

XL. ¿Orbán no ha entendido qué es Europa?

M.S. No lo subestime. De entre los populistas de derechas, es uno de los más

listos. Sigue un camino distinto, él habla del Estado no liberal. Y todo eso en boca

de alguien que fue un militante anticomunista, un opositor que incluso estuvo en la

cárcel. Podría... bueno, mejor dejémoslo.

XL. ¿No sería razonable dejar de insistir en instalar refugiados en países en

los que no son bien recibidos, como Hungría?

Page 18: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

18

M.S. Cuidado con eso. Si lo hacemos, habrán ganado los que más ruido generan.

Nuestra tarea es decirles a los refugiados: tenéis derecho a ser protegidos, pero no

a residir libremente en Europa. No todo el mundo puede ir a Alemania, Suecia o los

Países Bajos, los demás países europeos también ofrecen amparo frente a la

persecución.

XL. ¿Qué habría de malo en que la Hungría de Viktor Orbán dejara de ser

miembro de la UE?

M.S. Los países que estuvieron sometidos a las dictaduras comunistas durante más

de 40 años deberían aprovechar la variedad europea para fortalecer sus

democracias. Por eso sería negativo para Hungría... y también para Europa.

Haríamos de Hungría un juguete, un objeto de intercambio en el terreno de la

política internacional. ¿Cuál es la situación en estos momentos? Estados Unidos

está reduciendo su papel exterior, Europa está volcada en sí misma, China se

encuentra en crisis... Putin está llenando este vacío de poder.

XL. Imágenes como la del niño muerto en la playa de Bodrum o la del bebé

al que lavan en un charco en el campamento de Idomeni... ¿tienen algún

impacto en las cumbres europeas?

M.S. En las reuniones formales, no. Más en los pasillos y en las conversaciones

fuera. En cualquier caso, sí le digo que muchas veces me sorprende la firmeza con

la que algunos creen que se puede reaccionar a un problema global recurriendo a la

retórica nacionalista.

XL. ¿A qué cree que se debe?

M.S. No es un fenómeno nuevo. Este retorno a lo nacional lo estamos viendo desde

hace más de diez años. Domina la creencia equivocada de que, en el frío mundo

global, la estufa que más calienta es la de casa.

XL. Y a usted, europeísta convencido, eso le indignará.

M.S. Sí, lo hace.

XL. ¿Con su discurso sobre la cohesión europea no se está usted

engañando?

M.S. Descuide, no me estoy engañando; si así fuera, no iría una y otra vez a las

barricadas. Lo diré claro para que no haya malentendidos: no espero de ningún jefe

de Gobierno que haga nada distinto de aquello para lo que fue elegido, es decir,

defender los intereses nacionales. Pero lo que se olvida cada vez con mayor

frecuencia es que una Europa fuerte sirve a los intereses nacionales. Me sacan de

quicio los que no dejan de repetir que todo es una mierda en Europa. Y lo dicen

precisamente los culpables de que no se avance más.

Page 19: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

19

XL. «Nos hemos asomado al abismo». Lo dijo usted en julio de 2015 con

motivo del rescate de Grecia. ¿Nos hemos vuelto a asomar al abismo con el

tema de los refugiados?

M.S. Nunca pensé que fuese posible todo lo que he vivido en los últimos meses:

este caer en estereotipos, en prejuicios, en una peligrosa negación de la realidad a

la que, además, se la sustenta ideológicamente... inconcebible.

XL. Sin embargo, parece usted incansable, no tira la toalla.

M.S. En los momentos más oscuros, siempre me pregunto si no estaré

persiguiendo una quimera. Cuando vuelve la claridad, me digo: «No». En última

instancia, la política no es otra cosa que contemplar la razón práctica. Ese fue

también el caso en la última cumbre de la UE.

XL. ¿Cuál es el mayor peligro para Europa: la crisis migratoria o los

populistas?

M.S. Ni lo uno ni lo otro. Es esa creencia errónea, compartida por mucha gente, de

que todo lo que tenemos ahora está garantizado para siempre. Que se den por

supuestas la paz y la estabilidad como la electricidad en los enchufes.

XL. Señor Schulz, desde un punto de vista estilístico capilar, es usted más

bien conservador. ¿Se ha planteado si merecería la pena presentarse a la

carrera por la Cancillería con un peinado a lo Donald Trump?

M.S. Me temo que voy a decepcionarlo. Gracias a Dios, los detalles externos no son

determinantes en las campañas electorales. Y mi peinado me queda bien. La verdad

es que, en mi caso, no se puede hacer más. El resto es pura teoría.

XL. Ahora que las cosas en Europa pintan tan mal, ¿no sería un buen

momento para volver a Alemania?

M.S. Al contrario. Ahora que las cosas están difíciles es cuando la gente como yo

hace más falta en Europa.

Entrevista a Martin Schultz, Presidente del Parlamento Europeo en:

http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20160424/sacan-quicio-repiten-

todo-9710.html

Page 20: BOLETÍN EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN 5/ 2016 En ... · - El BCE ha decidido que a finales de 2018 dejen de producirse los billetes de 500 euros. - El número de inmigrantes

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

www.idcfederacion.org/europedirect

[email protected]

983 301417

20

CONVOCATORIAS

En este apartado recogemos algunas convocatorias de actividades, becas, premios,

cursos, enseñanzas para este mes de mayo.

1.- Oposición de administradores auditoría Unión Europea. Período de inscripción

del 12/5/2016 al 14/6/2016

2.- Premio INAP 2016 para tesis doctorales. Período de inscripción del 15/5/2016 al

15/7/2016

3.- Berlin Startup Calling 2016. Concurso a la mejor idea de negocio. Período de

inscripción del 11/5/2016 al 31/12/2016

4.- Prácticas en el Parlamento Europeo. Período de inscripción del 15/3/2016 al

1/6/2016

5- Concurso 'Cómo hemos cambiado'. Período de inscripción del 9/5/2016 al

9/6/2016

6- Becas Culturex 2016. Período de inscripción del 18/5/2016 al 21/6/2016

7- Convocatoria de propuestas EaSI- EURES 2016 - Asociaciones transfronterizas y

apoyo a la cooperación en materia de movilidad dentro de la UE para los países del

EEE y los interlocutores sociales - VP/2016/005. Fecha límite: 8/7/2016

8- Convocatoria Participar juntos a nivel mundial - H2020-SC6-ENG-GLOBALLY-

2016-2017. Fecha límite: 2/2/2017

9- Intercambios juveniles en albergues internacionales. Período de inscripción del

3/3/2016 al 1/12/2016

10- Convocatoria de propuestas 2016 - Seguridad general de los productos (GPSD)

- Cooperación entre las autoridades nacionales encargadas de la evaluación, la

vigilancia del mercado y la aplicación de la seguridad de los productos y servicios

de consumo no alimenticio - CONS-GPSD-2016. Fecha límite de inscripción:

5/7/2016