Boletin_61

16
Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected] Blog: asociacionjubiladossantander.com NOTICIAS Madrid, 10 de diciembre de 2010 BOLETÍN Nº 61 FOTO DEL GRUPO ASISTENTE AL VIAJE A ARGENTINA

description

Nuestro Boletín 61

Transcript of Boletin_61

Page 1: Boletin_61

Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid

Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected]

Blog: asociacionjubiladossantander.com

NOTICIAS

Madrid, 10 de diciembre de 2010 BOLETÍN Nº 61

FOTO DEL GRUPO ASISTENTE AL VIAJE A ARGENTINA

Page 2: Boletin_61

2

PORTADA En la portada de este boletín podéis contemplar a parte del grupo de 48 personas, afortunados ellos, que tuvieron la ocasión de acompañarnos en nuestro “viaje estrella” del segundo semestre de 2010 a la República Argentina, fotografiados delante de uno de los mayores glaciares existentes en el mundo, el famoso Perito Moreno. No solo pudimos contemplar su majestuosidad sino también una de las llamadas a ser Maravillas del Mundo moderno: Las Cataratas de Iguazú, tanto en su lado argentino como en su lado brasileño y, para mayor abundamiento, hasta las pudimos ver desde un fuera borda, por agua y desde un helicóptero, por aire. Tanto estas dos maravillas como la suntuosidad de la capital Buenos Aires, colmaron con creces nuestras expectativas y al final no resultó caro el importe que pagamos. ¡MISION CUMPLIDA UNA VEZ MÁS! Lo que prometemos, hacemos. COLUMNA DIRECTIVA ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO En esta ocasión, encontrándose cercanas las fiestas navideñas, con la satisfacción del deber cumplido, recopilamos. Durante el último año hemos efectuado: viajes, visitas culturales, salidas a teatros, proyecciones cinematográficas, con posterior coloquio, celebración del Día del Socio -en esta ocasión

homenajeando a nuestro anterior Presidente Miguel Vargas en la persona de su viuda Doña Maria Fernanda Hernández Benito– y comida de San Carlos Borromeo, sobre cuyo resultado os informamos en otro apartado de este boletín. Casi todos estos eventos, por no decir todos, fueron subvencionados por nuestra Asociación, al igual que está previsto hacerlo para el próximo a celebrar el día 14 de diciembre: la Comida de Navidad, en la que ya os podemos confirmar habrá sorteo de regalos que nos han sido donados tanto por nuestro Banco Santander, como por Riofrío y por la propia Asociación. Desde aquí os animamos a que participéis. Cabe destacar, entre las actividades gestionadas directa y exclusivamente por esta Junta Directiva, la planificación de viajes nacionales, los que han tenido una acogida inimaginable por parte de todos vosotros, y el resultado, como ya conocéis por boletines anteriores, inmejorable, por lo que ello nos anima a continuar así en el próximo año 2011. En el boletín de enero os daremos amplia información sobre los viajes programados, tanto nacionales como internaciones. De momento, os adelantamos que hay previsto uno a Cuenca, a desarrollar los días 28 y 29 de abril, con una noche de estancia en el Hotel Torremangana, de Cuenca, de cuatro estrellas, situado muy cerca del centro de la ciudad, en régimen de pensión completa y con visita guiada a la ciudad de Cuenca, Ciudad Encantada y Tragacete; y otro a Plasencia - Valle del Jerte a realizar

Page 3: Boletin_61

3

los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril (tres días dos noches), en el Hotel Alfonso VIII, de Plasencia, de cuatro estrellas. El detalle completo de cada viaje y de los precios los daremos a conocer en nuestro próximo Boletín. ¡Gracias por darnos vuestra confianza! Esperamos seguir en la misma línea. Aprovechamos la ocasión para desearos paséis unas Felices Fiestas en compañía de vuestros familiares y amigos, y que en el próximo año 2011 se os cumplan todos vuestros deseos.

NOS DIJERON ADIOS Desde nuestro anterior boletín nº 60 y hasta el día de la fecha, hemos tenido que lamentar la pérdida de los siguientes asociados: Justo Arellano Muncharaz, Gregorio Aranguez Sanz, Jesus García Velasco, Manuel Sánchez Martín, Manuel Medrano Alonso, Carlos Gómez Valdivieso, Germán Regidor Esteban, Jose Luis Miguel Fariñas y Basilio Varela Recio. Que Dios los tenga en su Gloria, al igual que a todos los que les precedieron. Una vez más, rogamos a los familiares de los asociados fallecidos, hagan el favor de comunicarnos lo antes posible dichos fallecimientos.

VOCALIA DE OCIO TEATRO El próximo día 5 de enero (miércoles) de 2011 –Noche de Reyes-, a las 20:00 horas asistiremos en el Teatro Reina Victoria, Carrera de San Jerónimo, 24, Madrid (metro Sol o Sevilla), a la representación de una

obra clásica de intriga, La Ratonera, de Agatha Christie. El precio de la entrada es de 15 €, pero nuestra Asociación la subvencionará con 3€, por lo que el socio y su acompañante la podrá adquirir al precio de 12 €, hasta agotar las 20 entradas que, en principio, tenemos asignadas. Las solicitudes deberán llevarse a cabo por los conductos habituales antes del día 30 de diciembre de 2010.

VISITAS CULTURALES PROGRAMADAS MUSEO Informamos que hemos gestionado la siguiente visita guiada y gratuita: Museo: ARQUEOLÓGICO NACIO-NAL Domicilio: C/ Serrano, 13 Accesos: Metro Serrano Día: 12 de enero (Miércoles) de 2011 Hora: 11:30 Reserva: 40 personas

VIAJES REALIZADOS ARGENTINA (06/23.11.10) Organizado por Viajes Bonitur, S.A. Han asistido a este viaje un total de 48 viajeros (20 invitados). El resultado de la encuesta ha sido el siguiente: Factores Media (%) Calificación Guía acompañ. 6,3 MUY BUENO Guía local 5,8 BUENO Autocar 2,7 REGULAR Conductor 6,2 MUY BUENO Hotel 5,7 BUENO Comidas 6,4 MUY BUENO Itinerarios 7,8 MUY BUENO GLOBAL 5,8 BUENO

Page 4: Boletin_61

4

La valoración media global alcanzada de 5,8 (BUENO) es una nota ciertamente estimable al rozar el MUY BUENO y hemos de tener en cuenta el peso negativo que han supuesto las bajas calificaciones asignadas en el apartado de “Autocar”, pues hasta 12 viajeros lo han calificado con 0 ó 1 –hay que reparar que, como en todos los demás factores, excepto en el de guía acompañante, el singular no refleja la realidad ya que fueron varios los que fueron utilizados-. Tampoco la puntuación media de “Hotel” ha reflejado la nota que era presumible que debería haber alcanzado, puesto que ha de tenerse presente que han sido ocupados cuatro de cuatro estrellas y dos de cinco estrellas, lo que acaso se explique porque dichas categorías no tienen parangón en cuanto a habitaciones y servicios con los que estamos acostumbrados en España. En cualquier caso es difícil que haya unanimidad en la asignación de calificaciones, consi-derando que, como hemos destacado al principio, se está opinando sobre varios intervinientes en cada factor, se trata de un viaje de larga duración y, sobre todo, porque es normal que las puntuaciones ofrezcan llamativas discrepancias –se observa, por ejemplo, que las calificaciones varían en: guía agencia, del 4 al 9; en guía local, del 3 al 9, en conductor, del 3 al 9; y en hotel, del 2 al 8-, al estar sujetas a un criterio puramente subjetivo. En cualquier caso, si nos atenemos a la impresión que han obtenido los cuatro directivos de esta Asociación que asistieron al viaje, tanto personal

como de los comentarios de los otros compañeros y si nos fijamos en que el factor de “Itinerario” que es el que refleja todo lo relativo a la planificación y puesta en práctica del viaje, ha obtenido una media de 7,8 (MUY BUENO) –hasta 14 de los opinantes le han asignado 9 puntos-, cabe decir que el viaje ha complacido a todos y que los asistentes guardarán un recuerdo imborrable de su estancia en Argentina y, por destacar los lugares más sobresalientes visitados, rememorarán gratamente su visión del Perito Moreno, las cataratas de Iguazú y de la magnífica ciudad de Buenos Aires, así como del acogimiento y buen trato de los argentinos. Volviendo sobre lo comentado anteriormente respecto a los autocares que hubieron de “soportar” durante casi todos los despla-zamientos –es claro, que Viajes Bonitur nos deberá explicar en qué se basó para indicar en su oferta: “Bus de lujo durante todo el recorrido”-, no queremos eludir el referirnos al hecho de que al carecer todos y cada uno de ellos de una puerta central para la subida y bajada del pasaje, todos los compañeros del viaje que tenían asignados los asientos del final del autobús, sufrieron su particular martirio al efectuar el desalojo, por ser siempre los últimos en poder abandonarlo con el consiguiente inconveniente para llegar con la misma oportunidad que los demás a los destinos de que se tratara (visitas, restaurantes, etc.). Aunque, como es lógico, no dejaron de protestar por ello, hemos de significarles que no fue posible solucionar tal circunstancia

Page 5: Boletin_61

5

sobre la marcha poniendo en práctica el, como decían algunos, rotar la asignación de los asientos o, como proponían otros, ir alternando en las paradas el que el desalojo lo iniciaran los primeros y otras veces los últimos, porque los Delegados de la Asociación que iban en este viaje debían atenerse escrupulosamente a los normas dictadas por esta Junta Directiva (véase el apartado 1.4 “Distribución de las plazas en los autocares”, de las “Normas reguladoras” publicadas en el Boletín número 58), sin que, por ello, fuera factible el decidir las soluciones antes apuntadas, ya que ello iría en contra de lo dispuesto. Tampoco hubiera sido oportuno plantear a todos los viajeros por el micrófono una consulta, ya que esta medida la práctica desaconseja el llevarla a cabo, pues siempre cabe que, por los motivos que sean, haya algún viajero que, defendiendo su derecho, no lo admita, lo que sería propiciar el que se pudiera suscitar el consiguiente malestar de los perjudicados. Aunque se trata de una circunstancia ciertamente rara y difícil que se presente de nuevo –el que un autobús grande no tenga puerta central y que se trate de un viaje de varios días-, estudiaremos si ello es susceptible de que se incluya en las normas antes citadas. Finalmente, hemos de resaltar que en lo que sí estamos seguros de atinar es en calificar de EXCELENTE tanto el comportamiento de cada uno de los asistentes a este viaje, como su puntualidad en acudir a las citas, así como su comportamiento con todos los demás compañeros, siendo

magnífica la camaradería existente en el grupo.

ACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOS CELEBRACION DE LA FESTIVIDAD DE SAN CARLOS BORROMEO Desde esta tribuna queremos agradecer a los 247 asistentes a los actos por su presencia, tanto en la celebración de la Santa Misa en el Santuario Parroquia de María Auxiliadora de los Padres Salesianos, que como siempre seguimos con gran devoción y respeto, sobre todo cuando nuestro querido capellán Don José Bossom, dedicó la misma al eterno descanso de los compañeros que nos precedieron en nuestro camino hacia el Padre Celestial, como en la posterior comida que celebramos en el restaurante Real Hípica de Griñon. Nuestro Santo Patrón nos deparó un bonito día que más parecía de primavera que de otoño y todos juntos degustamos una opípara comida según opinión de más del 95% de los asistentes. Tuvimos la suerte de que el Alcalde de la localidad nos honró con su presencia en la comida, perfectamente amenizada a los postres por las bonitas canciones interpretadas por la Tuna del pueblo, generosamente subvencionada a medias entre nuestra Asociación y el dueño del restaurante. Con un brindis final realizado por nuestro Presidente, Ernesto Doñate, deseando a todos los presentes salud y felicidad, y

Page 6: Boletin_61

6

especialmente a nuestro Tesorero, Pepe Solana, ausente en el evento por razones de salud, dimos por terminado el ágape, que no así la celebración, porque hasta la hora de la partida de los autobuses hacia Madrid, los comensales pudieron departir amigablemente entre ellos, rememorando tiempos pasados y haciendo planes para el futuro, mientras el grupo de “musistas” aprovechaba para jugar su partidita. Alrededor de las 7 de la tarde, todos felices y contentos regresamos a nuestros lares, mientras que segu-ramente los compañeros fallecidos en el año, nos contemplaban desde las alturas con una sonrisa en los labios. CELEBRACIÓN DEL XV ANI-VERSARIO DE NUESTRA ASO-CIACIÓN. Os recordamos que en el próximo mes de mayo de 2011, se cumplirán los 15 años de nuestra querida Asociación, y al igual que hicimos en la conmemoración de los 5 y 10 años, es propósito de la Junta Directiva el “tirar la casa por la ventana”, celebrándolo por todo lo alto, con salida a una finca en los alrededores de Madrid, para oír la Santa Misa, realizar una comida de hermandad y participar en varias actividades. Os lo anunciamos con tiempo para que vayáis reservando en vuestra agenda el día 1 de junio de 2011, fecha que, en un principio, tenemos prevista para tan magno acontecimiento. Os tendremos informados.

INFORMACIÓN DE INTE-RÉS CONCURSO DE RELATOS COR-TOS SOBRE TEMAS NAVIDEÑOS Una vez cerrado este concurso, os informamos que nuestro jurado ha elegido como merecedor del premio el que nos ha remitido nuestro socio 2058, Manuel Olarte Rodríguez, titulado “En el Altiplano”. Por lo tanto, en la comida de Navidad le haremos entrega del premio: dos entradas para asistir al Teatro Reina Victoria, el día 5 de enero de 2011, a la representación de la obra “La Ratonera”. Gracias a todos los participantes por su colaboración. ADESLAS Aunque posiblemente sea una información ya conocida por los interesados, seguidamente damos a conocer el contenido del correo electrónico que, bajo el epígrafe de “ACTUALIZACIÓN DE PRIMAS 2011”, nos envío la citada Sociedad Médica el 21.10.10: “En la cercanía de la prórroga anual del seguro de salud que tenemos contratado con la FED. N. JUBILADOS BSCH, le informo que la actualización establecida para los colectivos de referencia (5858 y 5859) para el próximo año 2011, el esquema de primas quedaría fijado de la siguiente manera:

1. Póliza 5858: 25% de subida respecto a prima 2010 por asegurado/mes (192,49% siniestralidad 06/09).

Page 7: Boletin_61

7

2. Póliza 5859: 15% de subida respecto a prima 2010 por asegurado/mes (115,23% siniestralidad 06/09).

Confío en seguir contando con vuestra confianza para ofreceros la mejor cobertura sanitaria privada. P.D. Ruego confirmación a esta comunicación.” Dadas las llamativas subidas de las primas que se anuncian, hemos pedido aclaración por teléfono al firmante de la notificación antes detallada sobre los motivos que puedan justificar tales aumentos, indicándonos que ellos obedecen a las altas siniestralidades que nos exponen, añadiéndonos que la póliza 5858 está claramente en pérdidas, por lo que, incluso, la subida técnica debería ser de un 85/89%. Aunque hubiéramos deseado incluir esta comunicación en el boletín número 60, publicado el 26.10.10, no nos fue posible hacerlo por las dificultades que nos supuso contactar con el directivo de Adeslas en tiempo oportuno. CALENDARIO DE DÍAS FESTIVOS EN EL AÑO 2011 A continuación y para general conocimiento, indicamos los días laborables que permanecerá cerrada nuestra Asociación durante el año 2011:

• 7 de enero. • 18, 19 y 20 de abril. • 24 de junio. • 18 de julio a 31 de agosto,

ambos inclusive, por vacaciones estivales.

• 31 de octubre.

• 4 de noviembre. • 9 de diciembre.

HORARIO DE OFICINA:

• Días : de lunes a viernes. • Horas: de 10:00 a 14:00.

BUZÓN DEL SOCIO PERSONAJES DE FICCION Tengo gran cantidad de fotos incorporadas al disco duro de mi ordenador y de vez en cuando, me entretengo viéndolas, pero la verdad es que resulta un poco monótono ir pasando foto a foto así sin más, por lo que un día me decidí a comprar un programa de estos que te permiten dar un poco de vida a tus recuerdos. Como soy bastante torpe con esto de las nuevas tecnologías, me ha costado Dios y ayuda dar con la clave para hacer funcionar el dichoso programa, pero al fin lo he conseguido y ya incorporo, transiciones, efectos y sobre todo música, que era lo que más ilusión me hacía. Ahora mis fotos parece que han cobrado vida y resultan mucho más atractivas e interesantes. Voy haciéndolo poco a poco, porque después de añadir todos los efectos que te apetezcan, se graban en DVD y esto es muy tedioso y aburrido, pues para grabar unas 400 fotos, te puedes tirar tranquilamente más de cinco horas, así que como hoy no tengo ganas de grabar nada, me inventaré una historia. Se trata de dos personas ficticias, dos hombres en concreto, al que a uno, el mayor, llamaremos Gervasio y al otro Marcelo.

Page 8: Boletin_61

8

Gervasio, es un hombre prudente, ecuánime, razonable, que siempre está dispuesto a echar una mano allá donde se necesita. Marcelo, el más joven, es todo lo contrario, impulsivo, un poco cabezota y trabajador incansable a pesar de gozar de una mala salud de hierro. Ambos pertenecen a un grupo de mayores, donde se organizan gran cantidad de actividades, como viajes, visitas culturales, cine, teatro, lectura, etc., y al que dedican gran parte de su tiempo y de su energía y son siempre los primeros en llegar todos los días al local del grupo y los últimos en abandonarlo. Gervasio, que digamos que se ocupa de la parte más burocrática, habla cuando tiene que hablar y es difícil oírle decir una palabra malsonante o fuera de lugar. Marcelo, en cambio, a pesar de que algunas veces cuesta oírle, no para de hablar, no calla ni debajo del agua y está siempre en movimiento. Lo mismo atiende al teléfono, que a un socio, que pelea con los representantes de las agencias de viajes, que distribuye entradas para el teatro u organiza campeonatos de mus o de otros juegos. Por cierto, el piensa que juega bien al mus, pero alguno que ha jugado con él, se enfada porque dice que está más pendiente de lo que ocurre a su alrededor, que al juego en sí y la verdad es que no suele quedar en buen puesto en los campeonatos. Un vocal de la Junta Directiva, Feliciano, discute mucho con él, pues los dos quieren hacer prevalecer su criterio. Lo más probable es, que

hayan trasladado la rivalidad futbolística, al terreno personal (uno es del Madrid y el otro del Barcelona) pero en el fondo los dos se aprecian. A veces, si algún viaje o cualquier otro evento, no sale lo bien que todos quisieran, reciben críticas muy ácidas, a todas luces injustas, pues si hay personas involucradas en un proyecto, son ellos dos y luchan, pelean con quien haga falta para conseguir lo mejor para el grupo. Ellos piensan que las críticas claro que son necesarias para mejorar, pero haciéndolas de forma constructiva, no para humillar ni destruir a quien está trabajando duro para que las cosas funcionen de la mejor manera posible. Gervasio las acepta con más calma, pero Marcelo sufre mucho por la intolerancia de algunos y siente ganas de abandonarlo todo, pero los que le conocen, piensan que no abandonará nunca. Son pues, Gervasio y Marcelo, dos caracteres muy diferentes y tal vez por eso se complementan de maravilla, hasta el punto de que se han convertido en grandes amigos. Tiene también Marcelo, una gran capacidad para escribir unos relatos maravillosos, que no dejan indiferentes a los que tienen la suerte de leerlos, pues transmiten unas emociones y unos sentimientos que solo una persona con la sensibilidad que él tiene es capaz de transmitir. Evaristo, el Presidente, los aprecia mucho y además con Marcelo, le une la afición de ambos por los sombreros. Nuestros ficticios personajes de esta pequeñita historia, son dos seres

Page 9: Boletin_61

9

extraordinarios y si fueran reales, o quizás, tal vez lo sean, sería un honor pertenecer al grupo al que ellos pertenecen. Manuel Olarte Rodríguez. Socio 2058 ARGENTINA, MAS QUE UN SIMPLE VIAJE Dedicado a nuestro socio Fausto Álvarez que a última hora no pudo acompañarnos a pesar de su interés. Con inusitada puntualidad, el vuelo AR1133 de Aerolíneas Argentinas despegaba del aeropuerto de MADRID-BARAJAS a las 22:05 hora española para, con la misma puntualidad, aterrizar sin apenas notarlo los pasajeros, cual mariposa posándose en la pista del aeropuerto de Ezeizar. Buenos Aires (afortunadamente fue práctica habitual en los 8 vuelos restantes, para gozo y tranquilidad del grupo). Nos recibió Buenos Aires con un calor que más parecía de verano que de incipiente primavera. El hotel aceptable, pero a consecuencia del mal estado en que se encontraba el autobús que nos iba a llevar a realizar la visita panorámica de la ciudad, ésta se aplazó para llevarla a cabo al final de nuestro periplo, de vuelta a la capital bonaerense, lo que así se hizo Aprovechando la panorámica fallida, cada viajero trató de emplear su tiempo de la mejor forma posible; se palpaba en el ambiente que no iba ser un viaje al uso. Isidoro y su esposa Maribel, aprovecharon para llevar a cabo uno de sus sueños de juventud: ver y abrazar a una hermana del padre del interfecto. A la mañana

siguiente, cuando me lo contaba camino de nuestra navegación a través del Río Tigre, tanto a él como a mi se nos erizaba el vello. Su tía, de más de 85 años de edad, a la que llevaba sin ver cerca de 60 era el fiel reflejo de la felicidad, orgullosa ella de poder presentar al sobrino a toda su descendencia que era considerable, hijos, nietos y hasta biznietos tenía la buena señora, unos rubios, otros morenos y los que más de ojos verdes y expresivos como ella. Por fin podía ver cumplido el sueño de su vida de unir bajo su manto a las dos ramas, la española y la argentina, procedentes ambas del mismo tronco, su padre, que emigró a la Argentina allá por los principios del siglo XX. Según contaba Isidoro, las lágrimas corrían por sus mejillas al igual que en el momento que me lo relataba corrían por las mías. Continuamos el viaje, de Buenos Aires a Trelew y a Puerto Madryn, comenzando nuestro “calvario” por las tierras áridas de la Patagonia con sus carreteras de “ripio” – rutas sin asfaltar – inacabables, por desgracia. Tras el mal recorrido, el tiempo impidió que estuviera abierto Puerto Pirámide y que pudiéramos ver sus famosas ballenas aleteando en altamar, a cambio nos encontramos con unos perezosos lobos de mar que sesteaban tumbados en la playa. Al día siguiente pudimos contemplar la Pingüinera de Punta Tombo con sus miles de pingüinos empollando a sus crías. Era la primera vez que veíamos tal espectáculo y no sin razón sirvió de controversia al grupo. A la mañana siguiente dimos el salto a Ushuaia, aquel enclave cambió

Page 10: Boletin_61

10

nuestras vidas, de la aridez observada hasta entonces pasamos a la frondosidad de esta pequeña ciudad situada en la parte más cercana a la Antártica, en el llamado “Fin del Mundo”, en la tierra del Fuego, entre canales, lagos, bosques y montañas nevadas de la cordillera de los Andes. Todos nosotros quedamos boquia-biertos contemplando el paisaje; nos hospedamos y al día siguiente emprendimos nuestro viaje en el tren del fin del mundo, conocido también como el tren de los presos, con su recorrido por el Parque Nacional de Tierra del Fuego, por unos paisajes que combinaban ríos, cascadas de aguas cristalinas y bosques. De repente, el tren paró en la Estación “Cascada de la Macarena”, una parada corta para disfrutar del paisaje y hacer las fotos correspondientes, mientras contem-plamos la reconstrucción de chozas de los indios Yámanas. Al principio, nadie se dio cuenta, pero una vez terminado el paseo en tren y cercanos al Canal Beagle, pudimos apreciar que faltaba un miembro de nuestra expedición: Gaspar, un hombre de edad indefinida y pelo y barba cana que, sin ser miembro de nuestra Asociación, había aparecido en el grupo. Sólo yo sabía su procedencia, y bajo ningún motivo iba a revelar su identidad y el lugar en que se encontraba. A pesar de los esfuerzos llevados a cabo por Dani, nuestro guía acompañante, y de los guías del parque, el buen hombre no apareció, y el grupo no tuvo más remedio que continuar con su periplo. Visitamos en barco el Lago Argentino por su lado Norte, donde pudimos ver

los grandes témpanos de hielo de color azul que se desprendían del Glaciar Upsala, para acabar admirando el Glaciar Perito Moreno en toda su inmensidad, tanto por su lado norte, como al día posterior, por su lado sur, pudiendo ver sus grandes bloques de hielo de hasta 125 metros de altura. De Calafate volamos hacia Bariloche donde pudimos recorrer los grandes Lagos, el más importante el Nahuel Huapi y tras subir en unas aerosillas, admirar el paisaje incomparable que se divisa desde sus 1.050 metros de altura. De San Carlos de Bariloche, tras visitar San Martin de los Andes y sus siete lagos, volvimos a Buenos Aires, para al día siguiente tomar el vuelo que nos llevaría a Iguazú. Las cataratas, al igual que el Perito Moreno es otra historia. Ante su vista queda uno extasiado como si de un fenómeno irreal se tratara. Con un tiempo caluroso y húmedo, propio de un clima tropical, pudimos contemplarlas tanto por su lado brasileño, como por su lado argentino, sin que en ningún momento tuviéramos noticias del bueno de Gaspar. Desde su pérdida en el Canal Beagle y nuestro regreso a Buenos Aires, para retornar a España, habían trascurrido 15 días, tiempo suficiente para realizar la labor que tenía en mente, Solo cuando el grupo estaba a punto de embarcar para volver a Madrid, apareció nuestro buen hombre, sin equipaje alguno y llevando de la mano a una preciosa niña de unos grandes ojos color chocolate. Su misión en Argentina había concluido. El tiempo que nosotros empleamos en

Page 11: Boletin_61

11

disfrutar de las bellezas del país, él lo empleó en curar a los miembros de la tribu que más necesitaban su ayuda, y de paso enseñó a la curandera de la tribu sus conocimientos de medicina y, con los objetos que portaba desde España, contribuyó a hacer un poco más llevadera la vida de aquellos indios yámanas, sobre todo en lo referente a sus infecciones gracias a los antibióticos que les llevó y a mejorar su visión con los lentes que les proporcionó. Todo lo que trajo de España se lo dejó a aquel pueblo olvidado de los hombres y de sus dioses. Ángela Luij, la niña voló con él a España, en calidad de ahijada para pasar una larga temporada en Madrid y cuando tuviera edad suficiente, ella misma tomaría la decisión de volver a su tribu y a su tierra. Mientras el resto del grupo con nuestros cerebros llenos de las bellezas vistas y nuestras maletas plenas de objetos, en la mayoría de los casos inútiles, emprendimos el vuelo de vuelta, Gaspar volvió con las manos vacías de cosas materiales pero lleno su corazón de amor por y para aquel pueblo aborigen argentino. Como en el titulo se vaticina, este ha sido “más que un simple viaje”. Manuel Beltrán Moretón. Socio 260 NAVIDAD, NAVIDAD, QUE FELI-CES NAVIDADES………………. Cuando pasan por mi mente estas palabras, a raíz de llegar los días fríos del invierno, recuerdo estas celebraciones inolvidables con gran

alegría y a su vez con tremenda tristeza. Que recuerdos de cuando era niño, las vacaciones del colegio, los turrones, los regalos, que aunque no fuesen suntuosos, eran suficientes e inolvidables y nos hacían tremendamente felices. La unión de toda la familia, que por muy lejana que fuese, era unánime, iban y venían por todas partes y la alegría era contagiosa, tanto que todavía perduran en la memoria de la mayoría de nosotros. Las Navidades, como todo, han cambiado en muchas cosas, pero creo que todavía subsiste el espíritu de la Navidad. En estas fechas, somos más generosos, nos deseamos felicidades y cantamos villancicos por muy desafinada que tengamos nuestra entonación. En un calendario imaginativo, observe que el día 25 de Diciembre, se repetía varias veces de un color distinto y pregunte, es un error de imprenta o una broma. Llegue a la conclusión, de que hay muchas Navidades y de color distinto y no todas son iguales, dependiendo de la situación y del ánimo de cada uno. Los sin hogar, los perseguidos, los parados sin medios, con abrigos roídos, que no tienen ni para comer, y que desgraciadamente vemos todos los días en la calle, son NAVIDADES GRISIS y también lo serán en las que en tantas mesas haya una silla vacía que antes ocupó alguien que se fue al cielo o tan triste, porque alguien ocupe, una silla que no sea la lógica, tantas separaciones, tantos divorcios.

Page 12: Boletin_61

12

Pero también las hay BLANCAS y maravillosas de voluntarios anónimos que esos días las pasan lejos de sus familias, en una ONG, ayudando a los demás. Un poco triste, me vinieron los recuerdos de aquellas otras Navidades tan lejanas, en los que los vecinos nos visitaban puerta a puerta y con una cucharilla flotando la botella del anís del Mono y dos tapaderas, se hacía una orquesta, procurando tener las manos libres para rascarnos los sabañones de las orejas. Sin apenas espacio se reunía la familia a comer, entre bromas y alegría, el pavo y a veces el cordero y turrón barato, porque aquellas economías no daban para más. A estas Navidades las llamaremos NAVIDADES NOSTALGIA- Para calibrar algo, hay que preguntar a los niños sobre las fiestas mejores del año y estoy seguro que casi por unanimidad dirán LAS NAVIDADES. Yo pienso que estas fiestas son necesarias y bienvenidas sean, pues, PAPA NOEL, SANTA KLAUS O LOS REYES MAGOS, son iguales y hay motivos de reunirse con los y amigos familiares e intercambiar regalos y así hacer felices a los niños. VIVA LA NAVIDAD. Personalmente recuerdo en estas fechas los campeonatos de Mus que se organizaban en la Asociación, con contrarios como Miguel Vargas, García Rincón, Bernardo Delgado, Eugenio Luque y otros…….., grandes jugadores y caballeros, que espero que podamos continuar las partidas algún día en el Cielo, donde

actualmente se encuentran, y como no podía ser menos en NAVIDADES. Narciso Balsa Gordo. Socio nº 1177. RELATOS CORTOS SOBRE TE-MAS NAVIDEÑOS A continuación transcribimos los relatos que hemos recibido para el concurso. UNA FANTASIA PARA ESTA NAVIDAD Imaginemos un paraje de ensueño, con bellísimos árboles cubiertos de exóticas orquídeas y flores de fragancia exquisita. Habitado por hadas, ninfas, gnomos, pitufos y muchos cervatillos que saltan felices y confiados, jugando unos con otros, al tiempo que mordisquean tiernos y sabrosos brotes de hierba. Un altivo castillo, muestra su silueta de plata y oro, contrastando con el azul transparente de un firmamento limpio e infinito, donde millones de estrellas vuelan, dejando tras de sí, estelas de blancas chispitas. Por las estancias del castillo, corretea una princesita, a la que con esmero, sus progenitores, inculcaron el buen hacer y el amor al conocimiento. Se hizo mujer y conoció el amor, que vino de la mano de un noble y enamorado joven. Había llegado el momento de iniciar una nueva vida. Siendo testigos las bellas hadas del bosque, José y María, se entregaron el uno al otro. Poseían un bagaje repleto de ilusiones, ganas de vivir y amor, mucho amor. Pasado un tiempo, la más bella estrella del firmamento , en una cuna hecha con rayos de luna llena, depositó un hermoso niño, Jesús, que arrullado por ruiseñores y acunado por su hermosa Madre, dormía… Jesús sueña, ¿ Qué soñará?... Es un cuento de Navidad. Pudo haber sido realidad, pero, si así hubiera

Page 13: Boletin_61

13

sido, la historia de la humanidad ¿sería la misma? También el personaje malo, de toda historia, cumplió su misión. Poncio Pilatos, lavándose las manos, sentenció… Era necesario, para que la Profecía se cumpliera… y con creces SE CUMPLIÓ. Conchita Díez Díaz. Socia nº 141 EN EL ALTIPLANO Noviembre de 2.007. Estamos terminando nuestro viaje por Chile y Bolivia. Nuestra etapa de hoy transcurre a bordo de un vehículo todo terreno por las laderas de los Andes bolivianos. El paisaje es espectacular. Picos imponentes, volcanes, algunos en activo, lagos, glaciares, pero el camino es infernal. Al cansancio que ya llevamos acumulado, se une el traqueteo constante del Toyota. Nos reconforta pensar que pronto estaremos de vuelta en casa y que las Navidades se acercan y habrá que comprar los turrones, los dulces, el besugo, el pavo. Os decir, que poco más o menos, lo mismo que todos los años. Esperaremos con ilusión al día Nacional de la Salud (el 22 de diciembre), comeremos y beberemos más de la cuenta y luego pasaremos unos días un poco chungos por los excesos, pero no importa, hay que cumplir con el rito anual. No todo serán alegrías, pues en estas fechas en especial, es cuando más echamos de menos a los seres queridos que ya no están con nosotros. Abstraído con estos pensamientos, no me he dado cuenta de que hemos llegado al pueblo donde pernoc-taremos.

El pueblo es pequeñito, de unos 500 habitantes, pero la población infantil es numerosa. Una vez acomodados en nuestra habitación (una especie de sala con nueve camastros, que por suerte solo vamos a ocupar los cuatro que vamos) nos disponemos a cenar. En esas estamos cuando se presenta un grupo de chicos que nos ofrecen una serenata con lo mejor de su repertorio. El momento nos resulta muy emocionante, pues su alegría es contagiosa, pero como hay que madrugar nos retiramos pronto. Y duermo y sueño. Sueño que soy un Rey Mago que ha llegado cargado de juguetes y regalos para todos. La noticia de mi llegada me ha precedido y todos me esperan a la entrada del pueblo. La sonrisa de los niños es conmovedora y la emoción de los padres todavía más. Para ellos traigo unas bombillas que ponen en las esquinas, pues no hay luz eléctrica y también un caño por el que inmediatamente sale un gran chorro de agua. Me despierta la voz de nuestro conductor, que nos apremia para que reanudemos el viaje. Todavía es de noche y las calles estarán como boca de lobo, pero nuestra sorpresa es mayúscula cuando unas resplandecientes bombillas nos van saludando alegres en cada esquina y la cantarina voz de la fuente, da saltos de alegría y parece danzar en nuestro honor. Nadie se lo explica. Yo esbozo una leve sonrisa. Yo solo se la verdad y es que el espíritu de la Navidad y de la Magia, existe, claro que existe.

Page 14: Boletin_61

14

Manuel Olarte Rodríguez. Socio 2058 ANÉCDOTA DE NAVIDAD Yo por aquel entonces, hace más de cuarenta años, estaba de ordenanza en Créditos de la Oficina Principal, en la Plaza de Canalejas, y todos los días salía a tomar café en la calle de la Cruz; había una tienda y compraba los “bocatas” para los empleados del negociado. El dependiente me propuso un negocio, como se acercaba la Nochebuena, que vendiese polvorones y mantecados de Estepa en el Banco. Dicho y hecho, empecé en broma a tomar nota de los colegas de Cuentas Corrientes, luego por otros negociados, y como era muy conocido en toda la Sucursal debido a mi gran afición al ajedrez, pues era Delegado y primer tablero del equipo. El año 80 fuimos a jugar a Roma, luego a Paris y después a Múnich, pues no veas el pedido que se formó. Se lo llevé al de la tienda y le dije que trajese poco a poco el material, pero sí, sí. Un día me llama el portero, un tal Escudero y me dijo: ¡que había venido un camión de cajas a mi nombre y que las habían puesto en el pasillo! No veas la situación, corro al negociado y mi jefe, el Señor Esteban me dice:- Sasal, ha venido el Señor Villalba (que era el director de la Sucursal) y me ha preguntado que eran todas esas cajas- yo le he dicho que eran Boletines del Departamento Extranjero. ¡ así que repártalas! Pues me va a buscar un lio-, yo raudo me puse a repartirlas lo antes posible, pero ¡no veas la cantidad! Ese día salieron todos los compañeros, y alguna compañera,

con las cajas en la mano; uno de Cuentas Corrientes, un tal Lucas me pidió tres cajas de cinco kilos, así que imagínate la situación. Al poco tiempo, y después de asistir a la academia de Cubillo, pasé a empleado. Me mandaron a Contabilidad de la Oficina Principal y al Libro Mayor, ¡me faltaban dedos de la mano para saber las que me llevaba! Un abrazo y recuerdos para todos aquellos que me conocieron y a los que endulcé esa Navidad con mis polvorones y mantecados. Antonio Sasal. Socio 1981

AVISOS OPORTUNIDAD Damos a conocer que nuestro socio D. Juan Santamarina Espiñeira nos ha entregado siete buenos bastones magníficamente trabajados –nuestro socio tiene una larga experiencia en la realización de dicho cometido-, con el ruego de que los pongamos a disposición de nuestros socios, quienes por una módica cantidad –él la llama “limosna mínima”- pueden adquirirlos. Los interesados en conseguir alguno de dichos bastones podrán verlos en nuestra oficina ya que se hallan expuestos, a tal efecto, en un armario-vitrina. El importe total que recaudemos lo donaremos, por expreso deseo del Sr. Santamarina, a los comedores de CÁRITAS.

Page 15: Boletin_61

15

________________________________ Recibe un cordial saludo

La Junta Directiva

Page 16: Boletin_61

16

CUADRO-RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL 2º SEMESTRE DE 2010 Y 1º DE 2011

ACTIVIDAD MES DÍA HORA PRECIO €

XIV CAMPEONATO DE MUS NOV/DIC 16 (MAR) A 13 (LUN) 10:00 30 POR PARTICIPANTE

CINE (LA CORTE DEL FARAÓN) DIC 13 (LUN) 17:00 GRATIS

COMIDA DE NAVIDAD DIC 14 (MAR) 14:00 40 SOCIO Y ACOMP. 50 INVITADO

TEATRO BELLAS ARTES (AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS) DIC 16 (JUE) 20:30 15 SOCIO Y ACOMP.

18 INVITADOS

TEATRO REINA VICTORIA (LA RATONERA) ENE 05 (MIE) 20:00 12 SOCIO Y ACOMP. 15 INVITADOS

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL ENE 12 (MIE) 11:30 GRATIS

ANEXO Nº 1