Boletin_001_2013

2
Bio Notas La acreditación de un programa académico es el camino para el reconocimiento por parte del Estado de la calidad del mismo, una oportunidad para verificar la formación que se imparte con la que reconoce la comunidad académica como válida y deseable. La acreditación también es un instrumento para promover y reconocer la dinámica del mejoramiento de la calidad y para precisar metas de desarrollo institucional; por consiguiente, implica la promoción de la cultura de la calidad en las instituciones y, por ende, la generación de sistemas de evaluación permanente y de mejoramiento continuo de los Programas Académicos. El Programa de Biología inicia el periodo académico con una serie de actividades y encuentros encaminados al proceso de Renovación de la Acreditación por Alta Calidad. Dentro de las actividades se ha planteado el desarrollo de diferentes encuentros con docentes, estudiantes, graduados y representantes del sector productivo. De esta manera, se consideran las opiniones de los principales actores de los procesos misionales a cerca de los diferentes lineamientos para la acreditación de los programas de pregrado. Universidad de la Amazonia BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA DE BIOLOGÍA Número 1. 01 al 15 de febrero 2013 REACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD REESTRUCTURACIÓN CURRICULAR Partiendo de lo establecido en el documento del CNA -Lineamientos para la Acreditación de Alta Calidad de los Programas de Pregrado-, el Programa de Biología se encuentra en el proceso de Reestructuración Curricular. El propósito es mantener un currículo actualizado y pertinente, que permita demostrar la articulación entre el Programa y las necesidades del país y la región, respondiendo a los aspectos de la misión y visión Institucional. El equipo de acreditación de Biología, desarrolló la revisión exhaustiva del Currículo y realizó la propuesta de una nueva estructura, tendiendo a la inclusión de áreas de formación disciplinar. La nueva propuesta no resta ni suma créditos académicos, sin embargo, favorece la integralidad, flexibilidad e interdisciplinariedad del currículo, demostrando la relevancia del factor investigación dentro del mismo. El Comité de Currículo revisa la propuesta encontrándola viable ara empezar el proceso de socialización con los actores internos de nuestro programa. Es presentada a docentes y estudiantes y se espera tener un concepto favorable de la misma y sus respectivas sugerencias para culminar el proceso administrativo. Con docentes, el pasado jueves 31 de enero y el 07 de febrero del año en curso, se Rector Leonidas Rico Martínez Decano Facultad de Ciencias Básicas Marco Aurelio Correa Múnera Jefe de Programa Jenniffer Tatiana Díaz Cháux Grupo Acreditación Emmy Jhoanna Cruz Trujillo Jenniffer Tatiana Díaz Cháux José Ramón Martínez Mavesoy Alexander Velasquez-Valencia Fernando Hoyos Cardozo Edición Grupo Acreditación Diagramación Yeison Julián Penagos, estudiante de biología La información en BioNotas, representa la expresión de los acontecimientos académicos y de investigación en el programa de Biología, con fines de renovar la acreditación de alta calidad. Su periodicidad es Quincenal. Primer encuentro de estudiantes de Biología 14 de febrero de 2013; Cortesía Julian Penagos [email protected] CONTACTO Cel: 3112122518 Visitas de los estudiante de primer semestre de 2013, a la Granja experimental uniamazonía. Cortesía Julian Penagos

description

Boletín informativo de divulgación en Biología Universidad de la Amazonía

Transcript of Boletin_001_2013

Page 1: Boletin_001_2013

Bio Notas

La acreditación de un programa académico es el camino para el reconocimiento por parte del Estado de la cal idad del mismo, una oportunidad para verificar la formación que se imparte con la que reconoce la comunidad académica como válida y deseable. La acreditación también es un instrumento para promover y reconocer la dinámica del mejoramiento de la calidad y para precisar metas de desarrollo institucional; por consiguiente, implica la promoción de la cultura de la calidad en las instituciones y, por ende, la generación de sistemas de evaluación permanente y de mejoramiento continuo de los Programas Académicos.

El Programa de Biología inicia el periodo académico con una serie de actividades y encuentros encaminados al proceso de Renovación de la Acreditación por Alta Calidad. Dentro de las actividades se ha planteado el desarrollo de diferentes encuentros con docentes, estudiantes, graduados y representantes del sector productivo. De esta manera, se consideran las opiniones de los principales actores de los procesos misionales a cerca de los diferentes lineamientos para la acreditación de los programas de pregrado.

Universidad de la Amazonia

BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA DE BIOLOGÍANúmero 1. 01 al 15 de febrero 2013

REACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

REESTRUCTURACIÓN CURRICULARPartiendo de lo establecido en el documento del CNA -Lineamientos para la Acreditación de Alta Calidad de los Programas de Pregrado-, el Programa de Biología se encuentra en el proceso de Reestructuración Curricular. El propósito es mantener un currículo

actualizado y pertinente, que permita demostrar la articulación entre el Programa y las necesidades del país y la región, respondiendo a los aspectos de la misión y visión Institucional.El equipo de acreditación de Biología, desarrolló la revisión exhaustiva del Currículo y realizó la propuesta de una nueva estructura, tendiendo a la inclusión de áreas de formación disciplinar. La nueva propuesta no resta ni suma créditos académicos, sin embargo, favorece la integralidad, flexibilidad e interdisciplinariedad del currículo, demostrando la relevancia del factor investigación dentro del mismo.

El Comité de Currículo revisa la propuesta encontrándola viable ara empezar el proceso de socialización con los actores internos de nuestro programa. Es presentada a docentes y estudiantes y se espera tener un concepto favorable de la misma y sus respectivas sugerencias para culminar el proceso administrativo.Con docentes, el pasado jueves 31 de enero y el 07 de febrero del año en curso, se

RectorLeonidas Rico Martínez

Decano Facultad de Ciencias BásicasMarco Aurelio Correa Múnera

Jefe de ProgramaJenniffer Tatiana Díaz Cháux

Grupo AcreditaciónEmmy Jhoanna Cruz TrujilloJenniffer Tatiana Díaz CháuxJosé Ramón Martínez MavesoyAlexander Velasquez-ValenciaFernando Hoyos Cardozo

EdiciónGrupo Acreditación

DiagramaciónYeison Julián Penagos, estudiante de biología

La información en BioNotas, representa la expresión de los acontecimientos académicos y

de investigación en el programa de Biología, con fines de renovar la acreditación de alta calidad.

Su periodicidad es Quincenal.

Primer encuentro de estudiantes de Biología 14 de febrero de 2013; Cortesía Julian Penagos

[email protected]: 3112122518

Visitas de los estudiante de primer semestre de 2013, a la Granja experimental uniamazonía. Cortesía Julian Penagos

Page 2: Boletin_001_2013

EVENTOSV ciclo de conferencias de Geografía de Montaña: Los Andes y el Agua21 y 22 de marzo de 2013Auditorio Virginia Gutierrez, Edificio 225 Rogelio Salmona, BogotáM á s i n f o r m a c i ó n : www.geoandes.blogspot.com

III Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica29 al 31 de julio de 2013Casa Dann Carlton Hotel Spa BogotáM á s i n f o r m a c i ó n : www.congreso2013.redcre.com

Curso Herramientas económicas para la conservación en la Amazonía Andina, con énfasis en pagos por servicios Ambientales06 al 17 de mayo de 2013Villa de Leyva, Boyacá www.conservation-strategy.org

BioNotas Numero 1. Boletín Informativo 01 al 15 febrero 2013 Programa de Biología

[email protected]: 3112122518

ESTUDIANTES PARA RESALTAR

PROCESO DE REACREDITACIÓNMediante resolución Nº 10731 de 2009 del MEN, se otorgó la Acreditación voluntaria de Alta Calidad

al Programa de Biología de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de la Amazonia.

llevó a cabo una socialización del proceso desarrollado en el segundo periodo de 2012 y las proyecciones para el periodo I de 2013. De esta manera, se expuso el trabajo realizado con el proceso de Reestructuración curricular y se establecieron los lineamientos de los pasos a seguir. Como primera medida se organizará el equipo de docentes por cada área de formación disciplinar para la revisión final de los contenidos curriculares de los cursos por cada área.

Con los estudiantes, fue entregada la información a los representantes ante las instancias, para socializarla con los demás y así lograr tener el concepto de los mismos. De igual forma, se espera la organización de los equipos de estudiantes para la revisión de la propuesta general y cada una de las áreas planteadas.

C o n e l o b j e t i v o d e t e n e r u n p r i m e r acercamiento con los estudiantes, se llevó a cabo la primera reunión con toda la comunidad estudiantil del Programa, el día 14 de febrero del año en curso. El objetivo del encuentro fue presentar una síntesis de la relevancia de la participación de cada uno de los actores internos y externos en nuestros procesos misionales (Internos: docentes y estudiantes y Externos: sector productivo y graduados), haciendo un paralelo de todos los hechos de mejora con los

que cuenta el programa desde la primera obtención de la acreditación en el año 2009.

Se espera en el transcurso del primer trimestre del año, poder realizar mínimo un encuentro con los representantes del sector productivo donde impacta el Programa de Biología y un encuentro con los graduados. El objetivo, con sector productivo es elaborar el plan estratégico de vinculación del programa con el sector y con graduados, conocer la experiencia del desarrollo de su profesión en el sector externo, tendiendo siempre a la búsqueda de elementos para mejorar y fortalecer en nuestros procesos misionales.

Por su excelencia académica obtienen matrícula de honor, logrando los mejores promedios en el segundo periodo de 2012, de acuerdo a lo establecido en el artículo 90 del Acuerdo 09 de 2007, el cual reglamenta el Estatuto Estudiantil en la Uniamazonia.

I semestre: Ana María Dussan FierroII semestre: Jorge Luis Peña NúñezIII semestre: Edwin A. Artunduaga ZambranoIV semestre: Edwar Adrian Cubillos MontielV semestre: Desierto

VI semestre: Luis Alberto Álvarez MottaVII semestre: DesiertoVIII semestre: Claudia Patricia Rivera LimaIX semestre: July Paola Lizcano Rentería

Diente de león de la Familia Asteraceaecortesía Julián Penagos

“Calidad con Responsabilidad y Ética!”