Boletin Procrear del 4 al 10 de Agosto del 2014

6
BOLETÍN SEMANA 04 - 10 AGOSTO

description

Boletin Procrear del 4 al 10 de Agosto del 2014

Transcript of Boletin Procrear del 4 al 10 de Agosto del 2014

BOLETÍNSEMANA 04 - 10

AGOSTO

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha incorporado una novedosa técnica que reduce a cero la posibilidad de embarazo múltiple a través de la fecundación in vitro, y que en España sólo es posible hasta ahora en Andalucía, al tratarse de la única comunidad autónoma que permite las pruebas no con dos embriones, como era lo habitual, sino con sólo uno. De hecho, gracias a la congelación o "vitrificación" de uno de ellos, los profesionales implantan a la mujer el primero de los embriones, y, en el caso de que no se consiguiera el embarazo, ya se coloca unos meses después el otro, que permanece mientras conservado. Ello supone además otra ventaja, que es que, en el caso de que el embarazo se logre en la primera ocasión, la madre podrá contar en un futuro con el segundo si desea tener un nuevo hijo

Fuente: Portal Europa Presshttp://www.europapress.es/andalucia/noticia-virgen-nieves-aplica-tecnica-pionera-reduce-embarazos-multiples-fecundacion-in-vitro-20140725122452.html

TÉCNICA PIONERA PARA REDUCIR

EMBARAZOS MÚLTIPLES

EN FECUNDACIÓN IN VITRO

1

El estudio 'Different models of familiy thus different types of ART patients' realizado por las clínicas de reproducción asistida IVI, sobre una muestra de más de 130.000 pacientes, revela un aplazamiento de la edad de maternidad. Mientras que en el año 2003 las mujeres en España decidían ser madres entre los 32 y 36 años, ahora la edad más común se encuentra entre los 38 y los 40. Pero esto no es lo único que revela el estudio. También adquiere importancia el aumento de parejas homosexuales femeninas que asisten a las clínicas de reproducción. De 50 parejas en el año 2003, han llegado a ser 230, que unidas al número de madres solteras conforman el 15% de las pacientes que acuden a los centros.Fuente: Portal El Mundo de Españahttp://www.elmundo.es/yodona/2014/07/30/53cfb902268e3eb93e8b4586.html

LA PACIENTE DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA,

CADA VEZ ES MAYOR

2

Un estudio que se hizo a 229 mujeres de entre 18 y 35 años que no presentaban problemas de fertilidad y que, además, poseían un amplio nivel cultural y de formación profesional. Tuvo un resultado casi unánime cuando se trata del deseo de tener un hijo. El 95% asegura que quiere ser madre en el futuro, con independencia de su situación laboral o formativa. No obstante, entre las estudiantes universitarias la situación cambia, pues se aprecia una tendencia a retrasar la maternidad. "Las mujeres con estudios superiores tienen el doble de probabilidades de llegar a los 30 años sin hijos", afirma Desirée García, una de las investigadoras del estudio realizado en la Clínica Eugin en Barcelona, España.

Fuente: Portal de la Clínica de Fertilidad PROCREARhttp://www.procrear.com.pe/noticias_detalle.php?id_informacion=705

MUCHAS MUJERES IGNORAN CUÁLES

SON SUS DÍAS FÉRTILES

3

Una investigación realizada por científicos de Dinamarca, afirman que el consumo de anticonceptivos disminuye la capacidad reproductiva de la mujer. Esto basado en que la píldora tiene un efecto supresor en dos marcadores bien establecidos de la reserva ovárica, hablamos de la hormona antimulleriana (AMH) y de los folículos primordiales. Los investigadores contaron con la participación de 833 mujeres de 19 a 46 años que acudieron a la evaluación de fertilidad y consejo clínico en el hospital de la capital de Dinamarca entre agosto de 2011 y abril de 2014. El análisis de los resultados reveló que las mediciones de AMH y de folículos primordiales fueron un 19% y un 16% menores en las usuarias de la píldora que en las que no tomaron la pastilla. Además, el volumen ovárico también fue significativamente menor –entre un 29% y un 52%–, afectando sobre todo al grupo de mujeres de entre 19 a 29,9 años.Fuente: Portal de la Clínica de Fertilidad PROCREARhttp://www.procrear.com.pe/noticias_detalle.php?id_informacion=703

EL CONSUMO DE PÍLDORAS

ANTICONCEPTIVAS DISMINUYEN

LAS POSIBILIDADES DE SER MADRE

4