Boletin N° 4

5
CEJ COLEGIO DE ECONOMISTAS DE JUNÍN Abril – Mayo 2012 - Número 04 EL DIA DEL ECONOMISTA SE CELEBRO CON ACTIVIDADES PROTOCOLAR, SOCIAL Y CAPACITACION El mes de Abril, el Colegio de Economistas de Junín celebró el “Día del Economista” para tal efecto de acuerdo a la programación estructurada para tal fin, se inició con las audiciones radiales que abarcó 8 días. El sábado 14 a horas 10:00 a.m. miembros de la Junta Directiva entregó víveres al albergue de niños y niñas infectados por el VIH; en la tarde a las 7:30 p.m. se llevó a cabo la sesión solemne en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo con el discurso de orden a cargo del Decano Econ. Gino Ruiz Pachas y la juramentación de los nuevos incorporados a la orden. El día domingo 15 se izó el pabellón la bandera de Huancayo, luego se participó en el tradicional desfile dominical. En turno de la tarde en el Restaurant “El conquistador” los economistas participarón del almuerzo y baile de confraternidad. PRECISIÓN ECONÓMICA

description

Boletin del Colegio de Economistas de Junin

Transcript of Boletin N° 4

CEJ COLEGIO DE ECONOMISTAS DE JUNÍN

Abril – Mayo 2012 - Número 04

EL DIA DEL ECONOMISTA SE CELEBRO CON ACTIVIDADES PROTOCOLAR, SOCIAL

Y CAPACITACION

El mes de Abril, el Colegio de Economistas de Junín celebró el “Día del

Economista” para tal efecto de acuerdo a la programación estructurada

para tal fin, se inició con las audiciones radiales que abarcó 8 días. El sábado

14 a horas 10:00 a.m. miembros de la Junta Directiva entregó víveres al

albergue de niños y niñas infectados por el VIH; en la tarde a las 7:30 p.m. se

llevó a cabo la sesión solemne en la sala de sesiones de la Municipalidad

Provincial de Huancayo con el discurso de orden a cargo del Decano Econ.

Gino Ruiz Pachas y la juramentación de los nuevos incorporados a la orden. El

día domingo 15 se izó el pabellón la bandera de Huancayo, luego se participó

en el tradicional desfile dominical. En turno de la tarde en el Restaurant “El

conquistador” los economistas participarón del almuerzo y baile de

confraternidad.

PRECISIÓN ECONÓMICA

RADIO UNIVERSITARIA APOYÓ EN EL CICLO DE CHARLAS RADIALES POR EL DÍA

DEL ECONOMISTA

Radio Universitaria bajo la administración del Lic. Oswaldo Mariño apoyó el

ciclo de charlas programadas por el CEJ. Las charlas fueron brindados por los

economistas colegiados Albert Matos Gilvonio con el tema Planificación y

presupuesto, referidos al sistema de inversiones , Proceso Presupuestario,

Indicadores socio – económicos e inclusión social, destacando la exposición

sobre el Plan Bicentenario al 2021 a cargo de CEPLAN, la audición radial se

emitirá a través de Radio Universitaria , así mismo se brindará asistencia o

asesoría gratuita al público en general en temas de Planificación,

presupuesto, proyectos, Pymes , Medio Ambiente , Turismo , contrataciones del

estado y documentos de gestión. La tercera parte abarcará acciones de

índole cultural - social como la entrega de víveres a los niños infectados por

el VIH, encuentro deportivo y una audición radial se emitirá a través de Radio

Universitaria.

SUPERAVIT ECONOMICO EN CUENTAS DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE JUNIN

Después de años, las cifras económicas al mes de Enero 2012 la cuenta de

ahorros de BCP refleja un movimiento de ahorro en soles la suma ascendente

a S/. 12,900.00. En el ejercicio fiscal 2011 año alcanzó el monto de S/.9,019.08.

El año 2010 cerró con S/. 8, 2584.80. Los resultados reflejan en buen manejo

financiero de los aportes que los colegiados efectúan puntualmente. La

austeridad y calidad del gasto fueron fundamentales en el resultado positivo

que exitosamente muestra la actual gestión. Así mismo, es de destacar que

durante el ejercicio fiscal 2011, se honraron las deudas pendientes que tenía el

colegio de años anteriores con el SATH, el CIPUL y en el pago de la merced

conductiva del local institucional, entre otros. Sin embargo, están pendientes

las cuentas por cobrar de los compromisos de pago que datan del 2006 por

los cuales varios agremiados fueron habilitados sin que a la fecha hayan

cumplido con su pago.

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

2009 2010 2011 2012

Serie 1

Serie 2

Serie 3

Serie 4

COLEGIO AGASAJA A MADRES ECONOMISTAS

Comité electoral Regional establecerá acorde a su potestad la fecha límite

para que estén al día en sus compromisos los colegiados.

Por otro lado, el órgano electoral del colegio está convocando para el viernes

23 de Marzo 2012 a una asamblea general a efectos de aprobar el

reglamento y el cronograma electoral que regirá los comicios para elegir a la

Directiva del CEJ periodo 2012-2014. Luego de aprobar el reglamento

comunicaran oficialmente a todos los miembros hábiles del colegio, con una

anticipación no menor de treinta días, según señala el estatuto del CEJ.

PARTICIPACION DE ECON. PEDRO BALDEON ECHEVARRIA EN I FERIA DE

CIENCIA Y TECNOLOGIA

En el stand Nº 17 UCCI

LA ECONOMISTA DRA. ROSA CAMPOS PONCE EXPONE EN EL MARCO DE LA I

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ALISTAN PROGRAMA PARA EL MES DEL ECONOMISTA

MEM DA LUZ VERDE PARA EXPLORAR FOSFATOS EN EL VALLE DEL MANTARO

La exploradora canadiense Sosegate Agricom recibió el permiso del

Ministerio de Energía y Minas , a través del cual instalara 105 plataforma de

perforación para hacer sondajes de 18,000 metros de profundidad. Los

trabajos se encuentran ubicados en la margen derecha del valle del rio

Mantaro, el proyecto de fosfato cuenta con recursos inferidos de 376

millones de toneladas al 9 % de roca fosfórica. Este año, la empresa, a través

de la subsidiaria Mantaro Perú SAC, presentará el estudio de factibilidad del

proyecto, viendo si es posible su ejecución. Se espera que al 2016 se realice

la extracción comercial del proyecto.

MAESTRIAS EN GESTION PÚBLICA Y EN PLANIFICACION - PROYECTOS DE

INVERSION

La Unidad de Postgrado de la Facultad de Economía de la Universidad

Nacional del Centro del Perú, ofrece las maestrías de Gestión Pública así

como de Planificación y Proyectos de Inversión respectivamente. El plan de

estudios tiene una duración de cuatro semestres con un total de 64 créditos.

La plana docente está conformado por doctores en economía, sociología;

como también los magister en Proyectos sociales, Políticas Publicas, Gestión

Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. La modalidad de estudios es

presencial por módulos sábados y domingos: La inversión por prospecto,

inscripción y matricula es de S/. 260.00 y la pensión mensual de S/. 300.00

MEF PRESENTA LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD 2012-2013

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio presentó la

Agenda de Competitividad 2012-2013, que tiene por objetivo incrementar la

productividad y una mejora de la eficiencia del estado. En el documento

elaborado por el Consejo Nacional de Competitividad .se plasman metas de

corto plazo, los cuales fueron definidos por los sectores privado, público y

académico. La Directora ejecutiva del CNC, Angélica Matsuda informó que la

secretaria técnica del CNC, responsable del cumplimiento de las metas

planteadas, realizará rendición de cuentas periódicas sobre los avance en los

meses de Julio y Diciembre y, para el cumplimiento de las mismas se utilizaran

instrumentos como el Presupuesto por Resultados, además se utilizará el apoyo

financiero de la cooperación internacional.

EL PERU MANTENDRA CRECIMIENTO DE 5%

La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s señaló que el

crecimiento potencial del Perú, en los próximos tres años, se sitúa encima del

5%. Tal estimación refleja los sólidos fundamentos del país y la estabilidad de

sus políticas macroeconómicas. La agencia proyectó que la deuda neta del

país se ubicó en 10% en el 2011, con una creciente proporción de las deudas

en soles a tasas fijas que llegó a casi 46% del total frente al 26% en el 2005.

Finalmente, sostuvo que la calificación crediticia n del Perú mejorará si se

dinamiza el crecimiento de sectores diferentes va energía y minería.