Boletin Informativo 18 01 10

8

Click here to load reader

Transcript of Boletin Informativo 18 01 10

Page 1: Boletin Informativo 18 01 10

Comienza en San Luis la competencia ciclística más importante de Sudamérica

A horas de la largada de la competencia ciclística más importante del país, se concretó este domingo la presentación de las selecciones nacionales y los equipos, integrados por los mejores ciclistas del Mundo. Por decisión de los organizadores los participantes donarán el 20% del premio para las víctimas del terremoto en Haití.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, estuvo acompañado en este acto por; el ministro de Turismo de la Provincia, Leonardo Agnesi; Juan Curuchet, campeón olímpico de ciclismo en Beijing y director técnico del Tour, y Gabriel Curuchet, fiscalizador de la competencia, junto a funcionarios e integrantes de la Organización del Tour.

Los equipos y selecciones que participarán del Tour realizaron una vuelta simbólica a la Plaza Independencia en las primeras horas de la noche de ayer, tras entregar al gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saá, la camiseta correspondiente a cada uno de los equipos, que integrará el Museo del Tour. Alfredo Lucero, campeón del Tour 2009, fue el más ovacionado.

• Copa del MundoCuruchet anunció que la próxima Copa del Mundo se realizará en San Luis, “este año logramos el regreso de la vuelta de San Luis y una fecha de pista en San Luis clasificatoria para los juegos olímpicos de Londres en 2012”.

• SolidaridadMás adelante el director técnico de la competencia informó acerca del acto solidario de competidores y organizadores, “parte de los premios que entrega la competencia serán donados a los damnificados por el terremoto, en Haití”.

El presidente de la Unión Ciclística Argentina, Gabriel Curuchet, agradeció al Gobernador de San Luis y a todos sus colaboradores por la organización de este evento y al pueblo de San Luis, “el acompañamiento de todos ustedes ha significado mucho para toda la Unión Ciclística Argentina, a través del deporte se forman valores, disciplina, solidaridad, valores que necesita la sociedad y que promueve el deporte”.

Curuchet manifestó, “en esta competencia se defiende una camiseta, todos darán su mejor esfuerzo para que su camiseta brille, pero al fin, todos queremos que brille una sola, la del deporte, bienvenidos y suerte a todos los participantes, que tengan una excelente estadía, compromiso cumplido”, puntualizó.

Page 2: Boletin Informativo 18 01 10

• El Tour, un orgullo para San LuisEl gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá, frente a la gran multitud convocada en torno al Tour enfatizo en el significado del Tour; “es un gran orgullo para la Provincia la largada de esta IV edición del Tour de San Luis”.

El Gobernador enfatizó en la participación de los tres últimos campeones del Tour: Jorge Giacinti (2007), Martín Garrido (2008) y Alfredo Lucero (2009).

Mas adelante destacó la participación de los mejores ciclistas del mundo; de Italia, Rusia, Dinamarca y Colombia. “Es un gran orgullo que los más grandes ciclistas del mundo estén con nosotros”, dijo Rodríguez Saá.

Participan de esta IV edición del Tour, “19 equipos, 187 corredores, 12 selecciones nacionales y nuestra selección Argentina, integrada por 5 ciclistas de San Luis”, remarcó con orgullo el Gobernador Puntano.

Finalmente Alberto Rodríguez Saá señaló, “cada año con el Tour inauguramos una autopista y un camino nuevo, como fue la autopista a Merlo, el camino que une Potrero de Los Funes con La Punta, y la repavimentación a La Carolina. Este año inauguramos 25 Km., un viejo anhelo de los puntanos; la ruta que une San Francisco con La Carolina, un desnivel de 1200 mt que, San Luis, los argentinos y el mundo conocerán gracias a estos ciclistas, viva el deporte, viva el ciclismo, viva el tour de San Luis”, finalizó el Gobernador.

• Largada y primera etapaEl lunes 18 de enero de 2010 a las 14.15, se llevará a cabo la largada Oficial del IV Tour San Luis 2010., en la explanada Casa de Gobierno

• Equipos que compiten Selección Argentina / Selección Alemania / Selección Chile / Selección Cuba / Selección Uruguay / Selección Colombia / Sparkasse (Alemania) / Katusha (Rusia) / Androni-Diquigiovanni (Venezuela) / Andalucia Caja-Sur (España) / Xacobeo-Galicia (España) / Footon-Servetto (España) / Liquigas-Doimo (Italia) / ISD (Italia) / Miche Pro Cycling Team (Italia) / Funvic-Sundown (Brasil) / Scott-Marcondes Cesar (Brasil) / Janes Suter Home (Estados Unidos) / Orven (México)

• Etapas

Fecha Etapa Partida Llegada Km.

18/1/10 1ª San Luis Villa Mercedes 168.4

19/1/10 2ª Potrero de los Funes Mirador del Potrero 157

20/1/10 3ª Fraga Buena Esperanza 199.7

21/1/10 4ª San Luis San Luis 19.5 - CRI

22/1/10 5ª San Luis Carolina 156.4

23/1/10 6ª Quines Merlo (Mirador) 150

24/1/10 7ª San Luis San Luis 167.1

Page 3: Boletin Informativo 18 01 10

Con “Poder se puede”, continúa esta semana la Temporada de Teatro 2010

Los escenarios teatrales de Villa Mercedes, Merlo y San Luis durante enero y febrero son eran el escenario para que San Luis sea la nueva capital del teatro con la presentación de las obras mas importantes del país.

La temporada que comenzó con “Algo Común”, (Fabián Vena y Viviana Saccone); continuando con “El Regreso del Tigre” (Luis Brandoni, Patricio Contreras, Emilia Mazer y elenco) y “Déjame hablar, amor” (Chichilo Viale, Carlos Sánchez, Chiqui Abecasis, Mono Amuchástegui), continua esta semana con la presentación de la obra de Raúl Dayud, “Poder… se puede“, interpretada por Facundo Arana y Nicolás Scarpino.

“Poder se puede”, indaga en los vínculos de dos personajes llamados Damián y Muller, pasando por la amistad, la camaradería y los límites que establecemos al escoger nuestro destino.

Los autores de “Poder… se puede” construyeron un juego de espejos en el cual el humor y la tragedia confluyen en situaciones que resultan familiares para todos.

Los personajes de Facundo Arana y Nicolás Scarpino nos recuerdan nuestros temores más profundos, enfrentando las dos vidas que todos tenemos: la verdadera, con la que salimos a la calle todos los días, y la falsa, con la que soñamos desde niños.

Con una mezcla de todos los géneros, estos dos grandes actores argentinos, demuestran que las dos vidas se entrecruzan y que si queremos…podemos.

• Presentaciones de “Poder se Puede”Poder se puede, con Facundo Arana y Nicolás Scarpino se presentará en la Ciudad de San Luis, Sala Hugo del Carril, el lunes 18 y el martes 19 de enero a las 22.

En Villa de Merlo, Sala Amigos, el miércoles 20 a las 22. El valor de las entradas es de: $55 y $45

El variado programa teatral que se extenderá durante los meses de enero y febrero de 2010, incluye espectáculos de todo tipo y para todos los gustos y edades: comedias, dramas, musicales, danza y espectáculos de humor.

La propuesta cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de San Luis a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Programa de teatro para enero• Buenaventura con Cacho Buenaventura

En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 22 a las 22 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 23 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 24 a las 22 Valor de las entradas: $50 y $40

Page 4: Boletin Informativo 18 01 10

• Pour le Gallery (Aníbal Pachano, Rocío Guirao Díaz, Nicolás Armengol, Sofia Pachano, Maxi de la Cruz y gran elenco)

En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 25 a las 22En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 26 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 27 a las 22 Valor entradas: $50 y $40

• Lutherapia (Les Luthiers)Únicas funciones en Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el miércoles 27 y el jueves 28 a las 22 Entradas: $75

Programación de teatro de Febrero • Ángel y demonio del espectáculo (Jorge Rial y elenco)

En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el lunes 1º a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el martes 2 a las 22 En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el miércoles 3 a las 22 Valor entradas: $55

• En la cama (Gerardo Romano, Walter Quiroz, María Rojí y elenco)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 5 a las 22 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 6 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 7 a las 22 Valor entradas: $55 y $45

• El año que viene a la misma hora (Adrián Suar y Julieta Díaz)Únicas funciones en la Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, martes 9 a las 21 y a las 23 y el miércoles 10 a las 22 Entradas: $65

• Tango, de burdel, salón y calle (Eleonora Cassano y Ballet Argentino - Con Clase Magistral Abierta de Julio Bocca)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 12 a las 22 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 13 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 14 a las 22 Valor entradas: $50 y $40

• Contrapunto (Pepe Soriano y Leonardo Sbaraglia)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 15 a las 22 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 16 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 17 a las 22 Valor entradas: $50 y $40

• Arráncame la vida (Juan Darthés, Cecilia Milone)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 22 a las 22 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 23 a las 22 En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 24 a las 22 Valor entradas: $50 y $40

• Midachi

Page 5: Boletin Informativo 18 01 10

Únicas funciones en Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el jueves 25 y el viernes 26 a las 22 Valor entradas: $70

El City Tour: una opción gratuita para el turista que elige San Luis

El Ministerio de Turismo, las Culturas y Deporte, a través del Programa Turismo incorporó un servicio gratuito de visitas guiadas por la ciudad de San Luis, todos los martes y jueves.

El City Tour, que comenzó el pasado jueves, recorre los principales puntos arquitectónicos y culturales del centro de la capital puntana, finalizando en el Centro Cultural BAS XXI. El punto de partida es la Oficina de Turismo, ubicada en Av. Illía y Junín, los días martes 19 y jueves 21 de enero, en los horarios de 9:30 y 18:30.

Colabora en el City Tour, el Pool de Agencias de Viajes y Turismo junto a la Asociación de Guías de Turismo de San Luis.

ItinerarioPlaza Pringles, Iglesia Catedral, Peatonal Rivadavia, Casa de Gobierno, Plaza Independencia, Antiguo Templo Santo Domingo, Iglesia Rosario del Trono, Intendencia Municipal y Centro Cultural BAS XXI. En este último punto, por la mañana se visita la muestra de pinturas interpretativas sobre la Cultura Ranquel y por la tarde se disfruta de un espectáculo de música y danza cuyana.

Turismo en FamiliaLos domingos de enero y febrero el Subprograma Patrimonio Turístico Provincial organiza, “Turismo en Familia” en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.

El evento, con entrada gratuita, se desarrollará de 17:30 a 19:00 y contó el pasado domingo 17 con la música en vivo del grupo Algarroba.com y Hugo Sosa, visitas guiadas por el monumento y la participación de la Municipalidad de Juana Koslay con stands de artesanías y gastronomía.

Termas y Salinas: Turismo Salud en San Luis

Bajar el estrés o mejorar la salud con los beneficios de las aguas termales y sorprenderse ante la inmensidad blanca de salinas son las singularidades de este circuito de ambiente agreste muy cerca de la ciudad de San Luis.

Recorriendo la autopista de las Serranías Puntanas desde la capital provincial y hacia el sur, surgen las Salinas del Bebedero, lagunas salubres que en épocas invernales mutan en un increíble desierto albo cuya superficie cubre 5 Kilómetros de ancho por 15 de largo, con un metro de sal acumulado, convirtiéndose así en un destino ideal para unas

Page 6: Boletin Informativo 18 01 10

magníficas vacaciones en familia, la región turística de las Termas y Salinas seduce con su aspecto fascinante y atrapa con la calidad de sus servicios.

Éste es un original paseo donde la belleza escénica de las salinas se complementa con las propiedades relajantes y curativas del termalismo, la región turística de las Termas y Salinas fluye hacia el oeste de la ciudad de San Luis cautivando visitantes con su serenidad suprema y sus beneficios naturales. Blancos deslumbrantes, aguas curativas, relax y satisfacción, este circuito invita a disfrutar de unas vacaciones definitivamente renovantes en un marco paisajístico encantador.

En sus cercanías las Termas de Balde ofrecen sus excelentes aguas sin rastro de contaminación pero con importantes propiedades terapéuticas; y un tanto más al noroeste las Termas de San Gerónimo incorporan sus beneficiosas aguas a este itinerario, conduciendo a los turistas hacia la satisfacción provista por sus facultades tónicas, reconstituyentes y vitalizantes.

• BaldeSaludable y desestresante, la pequeña aunque grandiosa localidad de Balde se sitúa a escasos kilómetros hacia el suroeste de San Luis capital, integrando la cautivante región de las Termas y Salinas. Nacida alrededor de la estación ferroviaria que le da nombre y dedicada exclusivamente al perfeccionamiento de su propuesta de Turismo Salud, este rinconcito puntano invita a disfrutarlo dejándose invadir por la calma y el placer.

• San Gerónimo Localidad ubicada en Ruta Prov. Nº 3 y Nacional Nº 147 que conducen a San Juan y dista a 25 Km. de la ciudad de San Luis.Conocida por los beneficios de sus aguas termo-minerales que surgen de 451 mts. de profundidad a 39º C. con acciones terapéuticas tónicas, reconstituyentes y virilizantes. También es visitada por niños con enfermedades linfáticas, diatésicos y endebles de constitución.

Certamen literario en el año del Bicentenario Argentino

Hasta el 10 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la Convocatoria “San Luis desde el primer grito de Libertad”, que implementa el Gobierno de la Provincia a través del Programa San Luis Libro.

El certamen, abierto el pasado 10 de diciembre, tendrá un período de evaluación comprendido entre el 12 de mayo hasta el 14 de junio, para el 18 de dicho mes darse a conocer las obras ganadoras, las cuales serán publicadas por el citado organismo gubernamental.

Los trabajos pueden presentarse en el Antiguo Templo de Santo Domingo, donde funcionan las oficinas de San Luis Libro, sitas en 25 de Mayo 971 de San Luis Capital. En la ciudad de Córdoba se podrá hacer lo propio en la Casa de San Luis, sita en Urquiza 50, y en Buenos Aires en la Casa de San Luis, Azcuénaga 1083.

Bases y condiciones

Page 7: Boletin Informativo 18 01 10

Podrán presentarse trabajos que rescaten las memorias institucionales, biografías, crónicas, estudios e investigaciones sociales sobre los puntanos y sus instituciones.

Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos en idioma español. En ningún caso el sistema de publicación afectará los derechos intelectuales del autor.

Se excluyen las obras de aquellas personas que hubiesen fallecido antes de publicarse esta convocatoria.

De cada trabajo se presentarán tres ejemplares abrochados o anillados. Las obras deberán presentarse en un sobre cerrado, caratulado con el nombre del trabajo, el subgénero y el seudónimo. En el interior de este sobre se debe agregar otro sobre cerrado caratulado con el nombre de la obra, subgénero y seudónimo, debiendo contener: nombre y apellidos del autor, fotocopia del D.N.I., domicilio, teléfonos, dirección de correo electrónico, nombre de la obra presentada, seudónimo utilizado, ficha y/o número de inscripción y declaración jurada expresa de que la obra es de su exclusiva autoría, que la misma es inédita, que dicha obra no ha sido premiada en un concurso y/o certamen anterior ni tampoco en certamen y/o concurso alguno pendiente de resolución.

Deberá presentarse cada ejemplar, sencillamente encuadernado o anillado, en papel formato A4 (según norma DIN-A4, 210 x 297 mm.), a doble espacio interlineado en letra “Times New Roman” cuerpo 12, impresas a simple faz. La obra deberá tener una extensión mínima de treinta (30) fs.-

Los autores participantes deberán ser mayores de dieciocho años, nativos de la Provincia de San Luis o acreditar una residencia no menor a dos años en la misma, comprobable con el Documento Nacional de Identidad, caso contrario, se invalidará su participación en la convocatoria.

El premio consistirá en la edición de la obra, en volumen individual o colectivo, con una tirada de ejemplares a determinar por el Programa San Luis Libro, debiéndose suscribir oportunamente el Contrato de Edición correspondiente. Un porcentaje de la edición, a establecer en función de la tirada, se repartirá entre los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados.

Solamente cuatro del total de los diques de San Luis están bajo cota

San Luis Agua informó que, actualmente, cuatro del total de diques y embalses de la Provincia continúan por debajo de sus cotas. El informe da cuenta además, que las últimas precipitaciones registradas en toda la provincia han contribuido al acopio del líquido elemento en los principales embalses.

Aunque con valores considerados como normales, informaron fuentes de San Luis Agua, sociedad del Estado, que mantiene vigente la emergencia hídrica dispuesta por el Ejecutivo provincial, con el doble fin de cuidar las reservas del vital elemento y concientizar sobre ello a la comunidad.

Page 8: Boletin Informativo 18 01 10

La Subgerencia de Diques, Embalses y Ríos, a cargo de Gustavo Abrate, dio a conocer el último registro obtenido en la medición de las cotas de diques y embalses, siendo el siguiente.

DIQUES Y EMBALSES COTALa Florida (+) 0,09 Sobre CotaPotrero de los Funes (+) 0,25 Sobre CotaCruz de Piedra (-) 0,63 Bajo CotaRío Grande (-) 4,50 Bajo CotaNogolí (+) 0,07 Sobre CotaPaso de las Carretas (+) 0,00 A NivelLujan (+) 0,05 Sobre CotaSan Felipe (+) 0,03 Sobre CotaLa Huertita (-) 2,95 Bajo CotaVilla General Roca (-) 1,50 Bajo Cota