boletín e ontador Contador Nº 24.pdf · 2017-07-19 · res Heriberto Mendoza de la Cruz y Enrique...

10
BOLETÍN Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016 Editorial Cincuenta años de UNAULA y del programa de Contaduría Pública E n la Universidad Autónoma Latinoame- ricana este año estamos de fiesta, ce- lebramos con mucho orgullo y alegría cincuenta años de trayectoria formando pro- fesionales exitosos y aportando a la sociedad personas integras e idóneas que transformen las organizaciones e impacten positivamente para el desarrollo de un mejor país; la Facultad de Contaduría Pública nació junto con la Uni- versidad, es por eso que nos quedamos cortos al describir la cantidad de profesionales que han contribuido a la transformación social, y el reconocimiento a ese labor se refleja en ser un Programa acreditado en alta calidad. Para la Facultad de Contaduría Pública de UNAULA cada vez más son mayores las exigen- cias y los retos en la formación de profesionales con espíritu investigativo, seres humanos propo- sitivos e innovadores que continúen aportando positivamente a la transformación de las organi- zaciones y de la sociedad en general. En el marco del cincuentenario y con motivo del día del Contador Público Nacional, el pa- sado mes de marzo se realizaron los siguientes eventos: Conferencia Reforma Tributaria Estructural: sofismas y verdades, dirigida por el Doctor Cesar Mauricio Ochoa Pérez. Conversatorio sobre la didáctica e investiga- ción en contabilidad con la participación de las profesoras Yuliana Gómez Zapata del Po- litécnico Jaime Isaza Cadavid Fabiola Loaiza Robles de la Universidad de la Salle y Sandra Milena Muñoz López de UNAULA. El 4 de Marzo en el salón Humboldt del Jar- dín Botánico se celebraron paralelamente el Simposio Internacional Cincuentena- rio Programa de Contaduría Pública Universidad Autónoma Latinoameri- cana, evento que contó con la participación de panelistas de diferentes países: los docto- res Heriberto Mendoza de la Cruz y Enrique- ta Mancilla de México, el Doctor Percy Iván Aguilar Argueta de Guatemala, y la Doctora María Victoria Agudelo Vargas de Colom- bia; además se llevó a cabo la décimo cuarta Asamblea de la Red de Facultades de Conta- duría Pública REDFACONT, en la que estu- vieron decanos y directores de programas de contaduría pública de la región y del país. LUZ MARISOL USME GARCIA DOCENTE DE TIEMPO COMPLETO SIMPOSIO INTERNACIONAL CINCUENTENARIO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA JARDÍN BOTÁNICO 4 DE MARZO 2016

Transcript of boletín e ontador Contador Nº 24.pdf · 2017-07-19 · res Heriberto Mendoza de la Cruz y Enrique...

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Editorial

Cincuenta años de unaula y del programa de Contaduría Pública

En la Universidad Autónoma Latinoame-ricana este año estamos de fiesta, ce-lebramos con mucho orgullo y alegría

cincuenta años de trayectoria formando pro-fesionales exitosos y aportando a la sociedad personas integras e idóneas que transformen las organizaciones e impacten positivamente para el desarrollo de un mejor país; la Facultad de Contaduría Pública nació junto con la Uni-versidad, es por eso que nos quedamos cortos al describir la cantidad de profesionales que han contribuido a la transformación social, y el reconocimiento a ese labor se refleja en ser un Programa acreditado en alta calidad.

Para la Facultad de Contaduría Pública de UNAULA cada vez más son mayores las exigen-cias y los retos en la formación de profesionales con espíritu investigativo, seres humanos propo-sitivos e innovadores que continúen aportando positivamente a la transformación de las organi-zaciones y de la sociedad en general.

En el marco del cincuentenario y con motivo del día del Contador Público Nacional, el pa-sado mes de marzo se realizaron los siguientes eventos:

• Conferencia Reforma Tributaria Estructural: sofismas y verdades, dirigida por el Doctor Cesar Mauricio Ochoa Pérez.

• Conversatorio sobre la didáctica e investiga-ción en contabilidad con la participación de las profesoras Yuliana Gómez Zapata del Po-litécnico Jaime Isaza Cadavid Fabiola Loaiza Robles de la Universidad de la Salle y Sandra Milena Muñoz López de UNAULA.

• El 4 de Marzo en el salón Humboldt del Jar-dín Botánico se celebraron paralelamente el

“Simposio Internacional Cincuentena-rio Programa de Contaduría Pública Universidad Autónoma Latinoameri-cana”, evento que contó con la participación de panelistas de diferentes países: los docto-res Heriberto Mendoza de la Cruz y Enrique-ta Mancilla de México, el Doctor Percy Iván Aguilar Argueta de Guatemala, y la Doctora María Victoria Agudelo Vargas de Colom-bia; además se llevó a cabo la décimo cuarta Asamblea de la Red de Facultades de Conta-duría Pública REDFACONT, en la que estu-vieron decanos y directores de programas de contaduría pública de la región y del país.

LUZ MARISOL USME GARCIADOCENTE DE TIEMPO COMPLETO

SIMPOSIO INTERNACIONAL CINCUENTENARIO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA JARDÍN BOTÁNICO 4 DE MARZO 2016

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Comité de Investigación

Con gusto anunciamos a la comunidad académica de nuestra Facultad que el Grupo de Investigación en Contabilidad y

Organizaciones –GICOR– participó en la convo-catoria 737 del 2015 de Colciencias para me-dición de grupos e investigadores, quedando clasificado en categoría C. Esta buena noticia nos anima a continuar trabajando por el de-sarrollo de una investigación contable perti-nente y vinculada con las necesidades discipli-nares, profesionales y sociales, contribuyendo además a aumentar la visibilidad nacional e internacional del Programa.

Durante este primer semestre de 2016 el gru-po de investigación viene desarrollando las si-guientes actividades:

Semillero-taller de formación en investigación: for-mulación de proyectos y posibilidades metodológi-cas. Este espacio se diseñó para seis sesiones y cuenta con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad. Su propósito es acercar a los asistentes al grupo de investiga-ción y a la dinámica de formulación de proyec-tos a partir de unos elementos de base sobre perspectivas epistemológicas y metodológicas de la investigación.

Revista Visión Contable. Con mucho orgullo compartimos también con la comunidad aca-démica de la Facultad que nuestra Revista Vi-sión Contable ya ha publicado sus primeros trece números, la edición de la número cator-ce se encuentra bastante avanzada, de tal for-

ma que podremos tenerla publicada para este año. La revista ha sido un importante medio de difusión de las más afinadas reflexiones sobre problemas de carácter disciplinar y profesio-nal, así como de los vínculos que se tejen entre la contabilidad y otros campos del saber des-de una perspectiva interdisciplinaria. De igual manera la revista a través de su director edi-torial, el profesor Jhon Henry Cortés Jiménez, ha liderado la creación de REDITORES (Red de editores de revistas contables) con el fin de sumar esfuerzos y compartir experiencias, capacidades y recursos como una experiencia de trabajo común y solidario, es por eso que esta red ha programado el Segundo Congreso Latinoamericano de Investigadores Contables para los días 8, 9 y 10 de Septiembre del pre-sente año.

Plan de fortalecimiento académico Grupo GICOR. Después de varias jornadas de discusión y de trabajo académico el grupo GICOR ha decidido redefinir sus líneas de investigación, de tal suerte que se atienda de manera más pertinente a los nuevos contextos disciplinares, profesionales y sociales en los cuales se ubican los objetos de reflexión y de conocimiento que resultan de interés para el grupo y sus investigadores.

Así mismo, esta tarea de redefinición de líneas pretende acoger las recomendaciones realiza-das por los pares académicos en el informe de acreditación del Programa, en relación con la necesidad de incorporar de manera más visi-ble en las líneas de investigación dos tradicio-nes importantes: una académica, que se refle-ja en el plan de estudios, referida al control organizacional; otra profesional, sustentada en el reconocimiento del Programa en el medio, que tiene que ver con la tributación.

De esta forma las nuevas líneas previstas re-quieren, para su fundamentación académica y epistemológica, de la realización de espacios de discusión donde se pongan en escena el es-tado actual, las tendencias y los campos abier-tos que en cada una de ellas pueden ubicarse, en la perspectiva de hacer más pertinentes los ejercicios de investigación derivados de las mismas, acordes con las más importantes tra-diciones y escuelas de pensamiento contable contemporáneas.

Por las razones anteriormente expuestas surge la idea de realizar un programa de

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

fortalecimiento académico que ayude a sustentar el ejercicio de fundamentación de líneas, con la presencia de expertos nacionales e internacionales que aporten sus experiencias académicas y profesionales a este proceso. A continuación se muestra la propuesta de programa:

Línea de Investigación Temática a tratar Profesor

InvitadoFecha

aproximada

Tributación y fiscalidad

Justicia tributaria: reflexiones sobre equidad en la distribución de las cargas tributarias en Colombia

Jairo Alonso Bautista

Agosto 2016

El rol de la tributación en la gestión empresarial William García Ramírez

Agosto 2016

Contabilidad y control

Tendencias de la investigación en los estudios organizacionales Héctor Bermúdez

Mayo 2016

Fiscalización estratégica de arquitectura organizacional Rafael Franco Ruiz

Agosto 2016

Educación contable

La universidad productora de productores Jorge Eliécer Martínez

Octubre 2016

El estudiante de contaduría pública: una mirada desde la conciencia histórica

Fabiola Loaiza Robles

Octubre 2016

Otros datos de interésLa profesora Sandra Milena Muñoz López participó como conferencista en el IV Coloquio Nacional y II Internacional de Metodologías de la Investigación Social. Investigación Social ángulos de lectura; que se realizó durante los días 28, 29 y 30 de abril de 2016 en la Universidad de Manizales.

La estudiante Yesica Alejandra Mesa Taborda participó como ponente en representación de nuestro Programa y del semillero de Investiga-

ción Lo público, la contabilidad y el desarrollo en el XV Encuentro Regional de REDCOLSI (Red Colombiana de Semilleros de Investiga-ción) realizado en la Universidad Pontificia Boli-variana los días 6 y 7 de mayo. El título de su po-nencia fue el sujeto docente como “Objeto” en la educación contable. Este tipo de experiencias académicas contribuye de manera significativa no sólo al proceso de formación profesional de Alejandra sino también a la calidad del Progra-ma, a su visibilidad y a su reconocimiento social.

YESICA ALEJANDRA MESA TABORDA

XV ENCUENTRO REGIONAL DE REDCOLSI UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Hernán Carlos Bustamante GarCía

Coordinador de investiGaCión

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Por iniciativa de algunos estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de UNAULA, y contando con el apoyo de

los docentes del área de investigación del Programa, se ha decidido reactivar el Grupo CEICUAL (Centro de Estudios e Investiga-ción Contable de la Universidad Autónoma Latinoamericana), el cual fue formado a me-diados de los 90’s con el propósito de con-tribuir con la construcción de una educación contable nueva que potenciara al ser humano en todas sus dimensiones. Desde sus orígenes, CEICUAL se vinculó con la Federación Na-cional de Estudiantes de Contaduría Pública de Colombia FENECOP y con sus máximos objetivos: la Nacionalización de la Contaduría Pública en Colombia y la creación de la nueva escuela contable.

CEICUAL es un grupo de estudiantes confor-mado con el fin de buscar alternativas desde lo académico, que permitan comprender y visuali-zar la contabilidad desde los diversos ámbitos y contextos sociales en los que ésta se desarrolla;

considerando que no es éste el único asunto a tratar, la intención es compartir intereses a par-tir de diferentes formas de pensamiento que permitan identificar y reconocer la problemáti-cas que permean la realidad nacional.

Por eso es que en esta oportunidad estamos invitando a todos aquellos estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de UNAULA que quieran hacer parte del grupo CEICUAL, para que desde su compromiso aporten el co-nocimiento, apoyo, constancia, espíritu crítico y material humano necesarios para alcanzar los fines propuestos, y a que se hagan partí-cipes de una formación dinámica y creciente de carácter personal e institucional que in-cremente los niveles de desarrollo educativo integral de la Universidad y que nos reoriente en esa búsqueda de “una visión diferente”.

ContactoCorreo electrónico: [email protected]

Facebook: Centro de Estudios e Investigación Contable de UNAULA –CEICUAL–

CONSULTORIO CONTABLE

Con gran entusiasmo iniciaron los estudiantes que se encuentran matriculados en opción de grado I

para el semestre 2016-1, en las diferentes modalidades, a todos ellos un reconocimiento especial, como estudiantes anhelamos de manera ansiosa que llegue el momento de poder colocar en práctica todos los conocimientos adquiridos en las aulas de clase, razón por la cual desde el Consultorio Contable se busca la consecución de nuevos convenios para la ejecución de la práctica profesional, ampliando las posibilidades de prácticas para los estudiantes de la Universidad y particularmente para los estudiantes de la Facultad, las empresas que acogieron a nuestros nuevos practicantes para este se semestre se encuentran muy satisfechas con la aptitud de los que están realizando esta modalidad de opción de grado.

A continuación se presenta las diferentes modalidades de opción de grado:

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

LISTADO DE MODALIDADES OPCIÓN DE GRADO I y II 2016-1

Número Modalidad Empresas

24 Prácticas empresariales

Antioqueña de Porcinos, Instituto Colombiano de Derechos Humanos, La Cabalgata, Construpinturas S.A.S., Antioqueña de Aseo Ltda, Grupo Imancorp y Asociados, Housing Constructora S.A.S., El Zarzal S.A., Agrícola Santa María S.A., Accesorios para Motos S.A.S., Negocios Rokefeller Ltda, Emtelco S.A.S., Casa Ferretera S.A., Pinturas Prime S.A., Rpiedrahita Auditores y Asociados S.A.S., Ferrosvel S.A.S, Comercializadora Servisuper Ltda, Compañía de Empaques S.A., El Equipo del Pueblo S.A., M & D Asesores S.A.S., Termaltec S.A.S., Serviequipos Colombia S.A.S., Grupo Empresarial Humo S.A., Inversiones Móviles y de Tecnología S.A.S.

7 Consultorías Empresariales

Soluciones e Inversiones Farmacéuticos, Domivueltas, Funeraria la Esperanza S.A., José Miguel Ferreira Salcedo, Compañía de Empaques S.A., Vayoplas S.A.S., Inversiones He S.A.S.

4 Monografías

“Sistema de tributación para el sector minero en Colombia”.

“La contabilidad social y ambiental, como respuesta a la crisis ambiental que enfrenta hoy el planeta”.

“Una mirada a la responsabilidad social empresarial, desde el enfoque de las pymes”.

“Como contribuye la contabilidad al concepto de responsabilidad social”.

3 Creación de Empresas Asesorías Syana S.A.S., Conductor Elegido, Tu Conductor Aliado S.A.S., El Closet De Moni, Sábila S.A.S.

2 Pasantías Académicas

“Contabilidad Por Partida Simple: Reconstrucción Teórica Y Perspectiva Empírica”

“La Teoría De La Argumentación De Toulmin En El Escenario De Los Informes Contables”.

Invitamos a toda la comunidad académica para que nos acompañen en la feria académica que se va a desarrollar el próximo martes 7 de Junio, donde los estudiantes del noveno y décimo semestre nos compartirán los trabajos desarrollados durante este semestre en las diferentes modalidades de opción de grado, espacio en el cual se podrán retroalimentar conocimientos y escuchar a los compañeros describir su experiencia. Aprópiate de este espacio, permite crecer en conocimiento y como persona.

SOCIALIZACIÓN TRABAJOS DE OPCIÓN DE GRADO 2015edward Frank rolonG velásquez

direCtor del Consultorio ContaBle

¡TE ESPERAMOS,

NO FALTES!

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Comité de egresados

Actualmente nuestra profesión se encuentra en un período de transición y armonización en la aplicación de Normas de Información Financiera, de Aseguramiento, de actualización de las disposiciones tributarias, y la incidencia de la propuesta de una reforma estructural al sistema tributario.

El Comité de Egresados pretende proporcionar a nuestros egresados actualización sobre las implicaciones contables y tributarias que se derivan de las nuevas normas que atañen a la profesión del contador público.

Con el ánimo de lograr sus propósitos, durante el presente año el Comité apoyó la organización de las siguientes actividades:

Fecha Tema Conferencista

Febrero 17 y 18 Seminario de Actualización Tributaria Javier García Restrepo

Febrero 23 Seminario de Medios Magnéticos José Darío Zuluaga

Marzo 1 Reforma Tributaria Estructural

“Sofismas y Verdades”Cesar Mauricio Ochoa

Abril 5 Novedades Decreto 390 de 2016

Regulación AduaneraCarlos Esteban Gómez Berrio

Abril 6 Los Delitos Económicos: Síntomas de Transformación de la ética Martha Cadavid Acevedo

LOS DELITOS ECONÓMICOS ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL

Joaquín Guillermo BorJa arBoleda Coordinador del Comité de eGresados

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Comité de bienestar

El Consejo de Facultad nombró para el período 2016-1 como coordinador del Comité de Bienestar al profesor Vicente

Iglesias Escorcia, quien convocó a una reunión el 2 de marzo del presente año y en sesión ordinaria se nombraron los nuevos integrantes del Comité, así:

Representantes de los Docentes:Vicente José Iglesias EscorciaGustavo Alberto Ruíz Rojas

Representantes de los Egresados: Mauricio Vélez Cadavid Esteban Andrés Mira López

Representante de los Estudiantes:Camilo Hincapié Zapata

Representante de Bienestar Universitario UNAULAMarcela Cadavid Orrego

Eventos Realizados

CHARLA MOTIVACIONAL DEL EGRESADO

Fecha Tema Responsables

Marzo 15

Encuesta caracterización estudiantes Primer Semestre

Profesores: Sandra Milena Muñoz, Gustavo Ruiz, Gabriel Valencia, Albeiro Serna, Hernán Carlos Bustamante.

Abril 19

Charla motivacional para estudiantes del primer semestre

Hugo Alejandro Palacio Jaramillo, egresado del año 2001

Mayo 15

Taller de Técnicas de Estudio

Docente Orientador: Ramiro Alberto Vélez Rivera

Celebración Día del Contador Público

El pasado 23 de abril se realizó la integración de los estudiantes y profesores de la Facultad, como proceso complementario a la celebración del día del Contador Público y como una oportunidad para que los estudiantes puedan mejorar su formación, a través de espacios de esparcimiento y lúdica que permitan desarrollar sus competencias en el ser. Felicitamos a toda la comunidad por el compromiso, la participación y la responsabilidad con el desarrollo de esta actividad.

Celebración del Día del Contador Público 23 de Abril 2016Universidad Autónoma Latinoamericana

viCente iGlesias esCorCe

Coordinador del Comité de Bienestar

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

Comité de Comunicación

El comité ha venido desarrollando unas acciones que buscan mejorar cada vez más los canales de comunicación para

mantener informada a la comunidad académi-ca de las diferentes actividades que se desa-rrollan en la Facultad, motivo por el cual du-rante este primer semestre se han realizado los siguientes aportes:

• Actualización permanente al link de la Fa-cultad.

• Elaboración y publicación del horario de atención de los docentes para el 2016-1

• Fijación de huellas de orientación a carte-leras

• Actualización de carteleras

• Fijación de señalizaciones en inglés.

• Acompañamiento logístico en las activida-des realizadas 4 de marzo en el jardín bo-tánico en el marco de la celebración del cincuentenario del Programa y del día del Contador Público.

• Construcción del Boletín

Te esperamos con tus aportes, sugerencias y propuestas para tener una Facultad más informada.

luz marisol usme GarCía

Coordinadora del Comité de ComuniCaCiones

Participación activa en redesEn el marco del programa de movilidad profesoral promovido por ASFACOP y REDFACONT a propósito de la conmemoración del día del contador público colombiano versión 2016, el profesor Jairo Cardona Gómez participó como conferencista invitado en la Universidad de Nariño, de igual forma, el profesor Hernán Carlos Bustamante García estuvo en la Universidad Católica de Oriente, en la Fundación Universitaria Los Libertadores y en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

NovedadesEl pasado 11 de marzo mediante la resolución Nº 001 la comisión electoral de la Universidad Autónoma Latinoamericana, ratificó a las siguientes personas que fueron elegidas en el proceso electoral estatutario 2016-2018

CONSEJO SUPERIOR DOCENTES CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTES

Principal: Joaquín G. Borja ArboledaSuplentes: Jairo Cardona Gómez

Francisco Javier Aristizábal Correa.

Principal: Cesar David Ochoa RestrepoSuplentes: Laura Zuleta García

Diana Milena Posada Congote.

CONSEJO DE FACULTAD DOCENTES CONSEJO DE FACULTAD ESTUDIANTES

Principal 1: Gabriel Valencia Valencia. Suplentes: León Gonzalo Tamayo Vásquez.

Gustavo Alberto Ruiz RojasPrincipal 2. Jesús Bernardo Arango HenaoSuplentes: Vicente José Iglesias Escorcia

Régulo Antonio Sepúlveda Pino.

Principal1. Eduard Andrés Sierra CeballosSuplentes: Natalia Vargas Escobar

Claudia Elena Gaviria LópezPrincipal 2. Geraldine Mejía Pulgarín Suplentes: Luisa Fernanda Trujillo Ramírez

Andrés Felipe Ochoa Castrillón

El Contador b

ole

tín

Universidad Autónoma Latinoamericana / Facultad de Contaduría Pública / julio de 2016

¡Felicitaciones!Al Profesor Jhon Henry Cortés Jiménez, por haber culminado con éxito sus estudios de Maes-tría en Economía en la Universidad de EAFIT. Nos complace tenerlo como docente en nuestra co-munidad educativa y le deseamos grandes éxitos en su vida profesional, para que esté llena de rea-lizaciones en favor de nuestra sociedad.

A la estudiante Natalia Vargas Escobar, quien recibió LA BECA DE HONOR por ha-ber obtenido el mejor promedio de la Facul-tad (4.79), en el semestre 2015-2.

A la profesora Sandra Milena Muñoz López, que se hizo acreedora a una beca otorgada por Colciencias para culminar sus estudios de doctorado durante los próximos dos años. Para ella nuestros mejores deseos para que esta nueva experiencia de formación sea verdaderamente provechosa para su pro-yecto personal, académico y profesional.

Al Señor Rector José Rodrigo Flórez Ruíz por su la ratificación de su cargo para el periodo estatutario 2016-2018

Al Decano Alejandro Mejía Díaz por su nue-vo nombramiento y posesión el pasado 31 de mayo para el periodo estatutario 2016-2018

POSESIÓN DEL DECANO ALEJANDRO MEJÍA DÍAZ

¡Feliz día!El pasado 26 de abril se celebró el día de la secretaria como tributo a todas las personas que desempeñan un papel fundamental en las organizaciones, así como, una excelente gestión en sus tareas las cuales exigen mucha dedicación, esfuerzo y constancia.

Nadesda… Por tu eficiencia, paciencia y destreza… por ser un pilar de la Facultad… por estar pendiente de todos los procesos que se necesiten… ¡Gracias!

¡A propósito del día del maestro…!

www.comobezar.com

¡Felicitaciones a todas las madres de la comunidad

académica de la Facultad…!

http://www.archimadrid.es/

Actualidad 2016

CONCEPTO VALOR

Salario mínimo legal vigente $ 689.454

Auxilio de transporte $ 77.700

Inflación 6,77%

Valor de la UVT $ 29.753

[Cuento. Texto completo.]

A la vuelta de un viaje de negocios, un hombre compró en la ciudad un espejo, objeto que hasta entonces nunca había visto, ni sabía lo que era. Pero precisamente esa ignorancia lo hizo sentir atracción hacia ese espejo, pues creyó reconocer en él la cara de su padre. Maravillado lo compró y, sin decir nada a su mujer, lo guardó en un cofre que tenían en el desván de la casa. De tanto en tanto, cuando se sentía triste y solitario, iba a “ver a su padre”.

Pero su esposa lo encontraba muy afectado cada vez que lo veía volver del desván, así que un día se dedicó a espiarlo y comprobó que había algo en el cofre y que se quedaba mucho tiempo mirando dentro de él.

Cuando el marido se fue a trabajar, la mujer abrió el cofre y vio en él a una mujer cuyos rasgos le resultaban familiares pero no lograba saber de quién se trataba. De ahí surgió una gran pelea matrimonial, pues la esposa decía que dentro del cofre había una mujer, y el marido aseguraba que estaba su padre.

En ese momento pasó por allá un monje muy venerado por la comunidad, y al verlos discutir quiso ayudarlos a poner paz en su hogar. Los esposos le explicaron el dilema y lo invitaron a subir al desván y mirar dentro del cofre. Así lo hizo el monje y, ante la sorpresa del matrimonio, les aseguró que en el fondo del cofre quien realmente reposaba era un monje zen. FIN