BOLETÍN DE PRENSA
-
Upload
edgar-reza -
Category
Documents
-
view
217 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of BOLETÍN DE PRENSA

1
II PREMIO NACIONAL ENRIQUE Y ALICIA RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO guanajuato-méxico 2012 • www.fundacioncervantista.com
Boletín de Prensa
1
El Cuarto Festival de Teatro Áureo se realiza del 10 al 17 de agosto de 2012 en la ciudad de Guanajuato, contando con 134 actores en escena de entre los mejores actores de todo México, que se presentarán de manera gratuita para todo público con obras de teatro clásico en nuestra lengua, teniendo como espacios-sede las plazuelas de Mexiamora y San Roque, y Mesón de San Antonio en horarios de 6 y 8,30 pm. El Festival de Teatro Áureo nace en la ciudad de Guanajuato en 2009, y se propone como espacio inédito en el centro de la República Mexicana donde año con año se congreguen profesionales de la práctica teatral y público en general para reflexionar acerca del teatro y la literatura creados durante el Siglo de
2
Oro, un periodo de la vida cultural española y latinoamericana cuya fuerza creadora definió el idioma español y el quehacer teatral iberoamericano de los siglos por venir. El objetivo de este Festival ha sido en todo momento reconocer en las artes escénicas y sobre todo en el teatro de Siglo de Oro, la plataforma de expresión artística por antonomasia en su encuentro con las demás artes: plataforma inclusiva del pensamiento universal, así como receptáculo de las más altas ideas y aspiraciones estéticas, éticas, artísticas y humanas. Así también como incentivo y andamiaje para resaltar entre actores, directores y dramaturgos nacionales el valor del teatro de Siglo de Oro como
3
fuente de teatralidad, juego de palabras y reflexión sobre nuestro ser. Es por todo ello, y con el fin de propiciar y fortalecer la realización
de Espectáculos Teatrales que resalten plazas, espacios públicos y en suma rescaten escenarios naturales de la ciudad de Guanajuato cuya puesta en escena sea realizada exclusivamente a partir de textos clásicos en lengua española, que en esta cuarta emisión del Festival la Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas lanza en este 2012 el II PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO, con premio único de $180,000 pesos libres de impuestos.
IV FESTIVAL DE TEATRO ÁUREO La Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas, AC nace el 8 de octubre de 2005, siendo una organización filantrópica constituida como asociación civil, con sede en la ciudad de Guanajuato, con alcance nacional e internacional que promoverá y contribuirá con la sociedad y sus instituciones, públicas y privadas, al desarrollo de la cultura como vehículo para lograr su misión. Conservar y enriquecer la tradición cultural de y desde Guanajuato, a través del teatro, como expresión de valores fundamentales del espíritu humano. “Por los ideales del Quijote y el enriquecimiento de la cultura.”
del
10
al 1
7 d
e ag
ost
o d
e 20
12

2
1
Para esta cuarta emisión del Festival de Teatro Áureo, casi como un hecho connatural a su misma génesis, y con el fin de propiciar y fortalecer la realización de espectáculos teatrales de primer orden que resalten plazas, espacios públicos y en suma rescaten escenarios naturales de la ciudad de Guanajuato cuya puesta en escena sea realizada exclusivamente a partir de textos clásicos en lengua española, La Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas lanza en este 2012 el II PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO, con un premio único de $ 180,000 pesos libres de impuestos.
Como podrá observar el auditorio las obras que aquí concursan y se presentan de modo irrepetible y privilegiado no sólo suceden en un espacio preciso —la índole de un premio— ni en un preciso momento —la Época áurea—, sino que se reúnen o proponen además como esencial de la propia forma, como la manifestación de una realidad autónoma en el rigor: 134 actores de entre los mejores ejecutantes de México para interpretar teatro clásico. Actores en escena, de diversas extracciones tanto académicas como formativas. Provenientes de compañías independientes, instituciones y centros de aprendizaje. Profesionales de la práctica teatral que se reúnen con el fin de dar lo mejor de sí con lo que ha dado de mejor la propia lengua española.
2
Con una extensión mínima de cuarenta y
cinco minutos las obras que se presentan, casi todas en verso español, se suman a un esfuerzo conjunto de la Fundación Cervantista, en patrocinio y colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA), Gobierno del Estado de Guanajuato (Secretaría de Turismo), Ars-Cultura, AC, Universidad de Guanajuato, Dirección de Extensión Académica, División de Arquitectura Arte y Diseño, Museo Iconográfico del Quijote, Dirección Municipal de Cultura, y Hotel Casa Azul, entre otras.
Dada la calidad del repertorio clásico español, en este IV Festival de Teatro Áureo sobresalen la presencia de obras como El burlador de Sevilla, El caballero de Olmedo, Casa con dos puertas, malas es de guardar, No hay burlas con el amor, Los amores de Calisto, Melibea y la vieja Celestina, El divino Narciso, Las paredes oyen, y Ciudades sitiadas, un estudio sobre La Numancia de Miguel de Cervantes; así como las conferencias magistrales que dictará la Dra. Lillian von der Walde, Secretaría y Tesorera de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, y Vicepresidente para Iberoamérica y África de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, autora a su vez de una prestigiada veintena de títulos de índole filológica, especializados en literatura e historia del medievo y el barroco.
II premio nacional enrique ruelas a mejor puesta en escena del teatro del siglo de oro IV festival de teatro áureo
por Trenz Pruca
IV F
ES
TIV
AL
DE
TE
ATR
O Á
UR
EO
del
10
al 1
7 d
e ag
ost
o d
e 20
12
Casa con dos puertas, mala es de
guardar Dirección: Gilberto
Guerrero Una de las tres obras que representaron a México en el Festival de Almagro, España,
2012, y que se generaron en el
Festival de Teatro Áureo en 2011
_____
Número de contacto para entrevistas con los
Organizadores 01 (473) 73 411 22
Número de contacto para entrevistas con
Actores: 044 (473) 108 42 41

3
IV FESTIVAL DE TEATRO ÁUREO guanajuato-méxico 2012• www.fundacioncervantista.com PROGRAMACIÓN [ e n t r a d a l i b r e ]
IV F
ES
TIV
AL
DE
TE
ATR
O Á
UR
EO
del
10
al 1
7 d
e ag
ost
o d
e 20
12
Fecha Hora Espectáculo Compañía Lugar
Viernes 10 de agosto
8:00 pm
9:00 pm
Inauguración del IV Festival de Teatro Áureo
Entremeses Cervantinos de Don Miguel de Cervantes
Invitados Especiales
Teatro Universitario Universidad de Guanajuato
Dir. Eugenio Trueba
Plazuela de San Roque
Plazuela de San Roque
Sábado 11 de agosto
6:00 pm
8:30 pm
Zambombas, Retruécanos y Bululús
De Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Lope de Rueda y
Alfonso Zurro El divino Narciso
Auto sacramental de Sor Juana Inés de la Cruz
Teatro de la Complicidad Dir. Armando Holzer
Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, AC Dir. Juan Manuel Martínez
Mesón de san Antonio
Plazuela de San Roque
Domingo
12 de agosto
6:00 pm
8:30 pm
De ollas y de bellacos Versión de los entremeses: La
tierra de Jauja de Lope de Rueda y El ahorcado
de González de Eslava Las paredes oyen
de Juan Ruiz de Alarcón
Compañía La Herencia de Wagner y San Ginés-Cultura Dir. Ronaldo Monreal
Asociación de Artes EscénicasEl Punto Teatro, AC Dir. Juan Carlos Torres
Plazuela de Mexiamora
Plazuela de San Roque
Lunes
13 de agosto
6:00 pm
8:30 pm
No hay burlas con el amor de Pedro Calderón de la Barca
Los amores de Calisto, Melibea
y la vieja Celestina de Fernando de Rojas
Horizonte Teatro Dir. Enrique Campo
Asociación Teatral Juana de Asbaje
Dir. Oscar Ulises Cancino
Plazuela de Mexiamora
Mesón de san Antonio
Martes
14 de agosto
6:00 pm
8:30 pm
El texedor de Segovia Conferencia Magistral
El Burlador de Sevilla
de Tirso de Molina
Dra. Lillian von der Walde Moheno
Compañía Juvenil de Teatro del TEC de Monterrey Dir. Gerardo Dávila
Museo Iconográfico del Quijote
Plazuela de San Roque
Miércoles
15 de agosto
6:00 pm
8:30 pm
Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos del siglo de oro
Conferencia Magistral Ciudades sitiadas
Pequeño estudio sobre La Numancia
de Miguel de Cervantes
Dra. Lillian von der Walde Moheno
Dir. Antonio Algarra
Museo Iconográfico del Quijote
Plazuela de San Roque
Jueves 16 de agosto
11:00 am
8:30 pm
El caballero de Olmedo de Lope de Vega
Casa con dos puertas de Calderón de la Barca
Compañía Shake & Falstaff Dir. Abril Mayett
Compañía Perro Teatro Dir. Gilberto Guerrero
Plazuela de San Roque
Plazuela de San Roque
Viernes 17 de agosto
7:00 pm 8:30 pm
Charla-Conferencia Entrega del II Premio Nacional Enrique Ruelas a Mejor puesta
en Escena de Teatro del Siglo de Oro
Clausura del IV Festival de teatro Áureo
Jurados y finalistas del II Premio Nacional Enrique Ruelas a Mejor puesta en Escena de Teatro del Siglo de Oro
Invitados especiales
Plazuela de San Roque
Fecha Hora Espectáculo Compañía Lugar