Boletin Agosto 2011

8
“El sábado 30 de Julio nos encontró reunidos a los miembros del CEN, en nuestro segundo encuentro del año, donde definimos las principales lineas para lo que resta del año, y par- ticularmente enfocados en el trabajo por el Encuentro Nacional del mes de Setiem- bre...” San Ignacio y la Biblia A partir de esta edición el Padre Hugo Pisana sj Director del Centro de Espiritualidad Ignaciana de Argentina (CEIA) nos brindará herramientas relativas al modo y orden propuesto por Ignacio para reflexionar con la Biblia. y las referencias de las que el mismo se sirvió en su libro de los Ejercicios Espirituales. Año 8 - Nº4 | Agosto de 2011 Santa Fe: Evento recaudación de fondos Feria de empanadas. :: Encuentro Nacional CVX :: :: Colegio Máximo San Miguel :: :: 24 y 25 de Setiembre :: 5 7 Reunion de CEN 4 Cumpleaños del mes COLUMNA Con la presencia de 27 partici- pantes , del 30 de junio al 30 de julio se realizó este curso taller en el Colegio Máximo de San José, en San Miguel, Pcia. de Buenos Aires, enctre los cuales se encontraban varios miembros de CVX, como Clarita Burgés (Paraguay), Giovanna Cordero (Ecuador) y Jimena Garro Vidal (Córdoba). El grupo estuvo compuesto por laicos/as, religiosas, sacerdotes del clero y jesuitas de distintos países de latinoamérica: Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú y República Dominicana. Los orientadores fuer- on: para Anotaciones, Adiciones,Exámenes , Hna. María Luisa Berzosa, Principio y Fundamento y 1a. Semana el P. Víctor Codina sj, 2a. Semana el P. Arturo Moscoso sj, 3a. y 4a. Semanas el P. Ulpiano Vázquez sj. El P. Agustín Rivarola sj, tuvo a su cargo las Reglas de 1a y 2a. Semana, Reglas para sentir en la Iglesia; P. Pablo Lamarthé sj trató el tema de Psicología y EE.EE. Finalmente, P. Larry Yevenés sj, se explayó en el tema del discernimiento ignaciano y el acompañamiento en Ejercicios. El P. Juan Berli sj, tuvo a su cargo el retiro del último día, donde los cursantes pudieron recoger los frutos de este tiempo de gracia, pues a medida que se iba avanzando en los temas, cada participante profundizaba su porpia experiencia del mes de ejercicios. Personalmente habia participado del mismo en el 2007. En esta oportunidad, tuve el grato honor de colaborar en el equipo junto con el P... Lee mas en pagina 2 Curso Taller Internacional para acompañantes de EE Grupo de asistentes del Curso Taller Internacional COLEGIO MAXIMO SAN MIGUEL BUENOS AIRES SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE SETIEMBRE 7 Encuentro Nacional 2011 Fernanda de Luca 02/08 Susana de Lizárraga 08/08 Aída B. de Otero 08/08 Eduardo Rojas 10/08 Adela Noce 13/08 Elena Leonor Páez 14/08 P. José María Mataldi sj 15/08 María Scattini 17/08 Marita De Lorenzi 18/08 Mercedes Operto 19/08 Cristian Lorenzo 24/08 Hno. Humberto Massin, sj 02/09 P. Jose Maria Cantó 03/09 Marcelo Chao 04/09 Adelina de Chavez 06/09 P. Oscar Acosta sj 09/09 Guillermo G.Castillo(CBA) 15/09 Rubén Loghi(SFE) 18/09 Marcelo González(MZA) 19/09 Carlos Morales(SFE) 21/09 P. Álvaro Restrepo sj 30/09 6

description

Agosto 2011

Transcript of Boletin Agosto 2011

“El sábado 30 de Julio nos encontró reunidos a los miembros del CEN, en nuestro segundo encuentro del año, donde definimos las principales lineas para lo que resta del año, y par-ticularmente enfocados en el trabajo por el Encuentro Nacional del mes de Setiem-bre...”

San Ignacio y la BibliaA partir de esta edición el Padre Hugo Pisana sj Director del Centro de Espiritualidad Ignaciana de Argentina (CEIA) nos brindará herramientas relativas al modo y orden propuesto por Ignacio para reflexionar con la Biblia. y las referencias de las que el mismo se sirvió en su libro de los Ejercicios Espirituales.

Argentina

Año 8 - Nº4 | Agosto de 2011

Santa Fe: Evento recaudación de fondosFeria de empanadas.

:: Encuentro Nacional CVX :::: Colegio Máximo San Miguel ::

:: 24 y 25 de Setiembre ::5 7

Reunion de CEN 4Cumpleaños del mes

COLUMNA

Con la presencia de 27 partici-pantes , del 30 de junio al 30 de julio se realizó este curso taller en el Colegio Máximo de San José, en San Miguel, Pcia. de Buenos Aires, enctre los cuales se encontraban varios miembros de CVX, como Clarita Burgés (Paraguay), Giovanna Cordero (Ecuador) y Jimena Garro Vidal (Córdoba). El grupo estuvo compuesto por laicos/as, religiosas, sacerdotes del clero y jesuitas de distintos países de latinoamérica: Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, El

Salvador, Paraguay, Perú y República Dominicana. Los orientadores fuer-on: para Anotaciones, Adiciones,Exámenes , Hna. María Luisa Berzosa, Principio y Fundamento y 1a. Semana el P. Víctor Codina sj, 2a. Semana el P. Arturo Moscoso sj, 3a. y 4a. Semanas el P. Ulpiano Vázquez sj. El P. Agustín Rivarola sj, tuvo a su cargo las Reglas de 1a y 2a. Semana, Reglas para sentir en la Iglesia; P. Pablo Lamarthé sj trató el tema de Psicología y EE.EE. Finalmente, P. Larry Yevenés

sj, se explayó en el tema del discernimiento ignaciano y el acompañamiento en Ejercicios.El P. Juan Berli sj, tuvo a su cargo el retiro del último día, donde los cursantes pudieron recoger los frutos de este tiempo de gracia, pues a medida que se iba avanzando en los temas, cada participante profundizaba su porpia experiencia del mes de ejercicios. Personalmente habia participado del mismo en el 2007. En esta oportunidad, tuve el grato honor de colaborar en el equipo junto con el P...

Lee mas en pagina 2

Curso Taller Internacional para acompañantes de EE

Grupo de asistentes del Curso Taller Internacional

COLEGIO MAXIMO SAN MIGUEL BUENOS AIRES

SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE SETIEMBRE 7

Encuentro Nacional 2011

Fernanda de Luca 02/08 Susana de Lizárraga 08/08Aída B. de Otero 08/08 Eduardo Rojas 10/08Adela Noce 13/08 Elena Leonor Páez 14/08P. José María Mataldi sj 15/08 María Scattini 17/08Marita De Lorenzi 18/08Mercedes Operto 19/08Cristian Lorenzo 24/08

Hno. Humberto Massin, sj 02/09P. Jose Maria Cantó 03/09Marcelo Chao 04/09Adelina de Chavez 06/09P. Oscar Acosta sj 09/09Guillermo G.Castillo(CBA) 15/09Rubén Loghi(SFE) 18/09Marcelo González(MZA) 19/09Carlos Morales(SFE) 21/09P. Álvaro Restrepo sj 30/09

6

November 2008business2

No

ta d

esta

cad

aCurso Taller Internacional

para acompañantes de EE

Con la presencia de 27 partici-pantes , del 30 de junio al 30 de julio se realizó este curso taller

en el Colegio Máximo, en San Miguel, Pcia. de Buenos Airesentre los cuales se encontraban varios miembros de CVX, como Clarita Burgés (Paraguay), Giovanna Cordero (Ecuador) y Jimena Garro Vidal (Córdoba). El grupo estuvo compuesto por laicos/as, religio-sas, sacerdotes del clero y jesuitas de distintos países de latinoamérica: Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú y República Dominicana. Los orientadores fueron: para Anotaciones, Adiciones,Exámenes , Hna. María Luisa Berzosa, Principio y Fundamento y 1a. Semana el P. Víctor Codina sj, 2a. Semana el P. Arturo Moscoso sj, 3a. y 4a. Semanas el P. Ulpiano Vázquez sj. El P. Agustín Rivarola sj, tuvo a su cargo las Reglas de 1a y 2a. Semana, Reglas para sentir en la Iglesia; P. Pablo Lamarthé sj trató el tema de Psicología y EE.EE. Finalmente, P. Larry Yevenés sj, se explayó en el tema del discernimiento ignaciano y el acompaña-miento en Ejercicios. El P. Juan Berli sj, tuvo a su cargo el retiro del último día, donde los cursantes pudieron recoger los frutos de este tiempo de gracia, pues a medida que se iba avanzando en los

temas, cada participante profundizaba su porpia experiencia del mes de ejercicios. Personalmente habia participado del mismo en el 2007. En esta oportunidad, tuve el grato honor de colaborar en el equipo junto con el P. Hugo Pisaja sj, Director del CEIA, Hno. Enrique García sj, P. Juan Berli sj, y la Hna. María Luisa Berzosa (Hijas de Jesús).

TRABAJO CONJUNTO

Con María Luisa nos alternamos para comenzar el día con la oración de la mañana y concluir con el exámen exámen al final del día. Día tras día, nos reuníamos para buscar el material más apropiado para reforzar el tema tratado, canciones, videos, versos...... mucha creatividad!!! La evaluación final fue muy positiva, muchos confirmaron su vocación para el acompañamiento, todos nos vimos enriquecidos por nuevas pautas, puntos de vista, iluminaciones y confirmaciones. Muy agradecida al Señor y al equipo del CEIA, por esta nueva oprtunidad que me brindó de poder seguir profundizando en el conocimiento interno del Señor, a través de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, y el regalo de poder contemplarlo a través de los rostros de cada participante y miem-bros del equipo. A.M. D.G. Marita De Lorenzi

Marita DeLorenzi

Equipo Coordinador del Curso Taller para Acompañantes de Ejercicios

Saludos Especiales

”Queridos de la CVX Argentina, queremos compartirle, Gabi y yo, la hermosa notica de que pronto seremos papás! Estamos esperando nuestro 1º bebé, por lo cual estamos muy contentos. El niño o niña nacería para primeros días de febrero, por lo que les pedimos que nos encomienden en sus oraciones para que llegue el dichoso día. Con infinita alegría, los saludamos fratenalmente”

Pamela Pesse

Queremos saludar especialmente a Pamela Pesse y Gabriel Colombatto de la comunidad Mana de Santa Fe que estan ”embarazados” llevando con alegria la novedad de su paternidad.Tambien saludar a Fabricio Cicutto ”Fafá” que culminó sus estudios en Medicina. Felicidades DOC...!!

Comisión de Comunicaciones

Colaboran en la Comisión

Comunicaciones:

Contenidos: Marita

Layout: Josefina

Edicion Final y Contenidos:Elio

Revision: Natalia

Email: [email protected]

3

Test Page

Novedades CVX Córdoba

Queridos Cevequianos, somos Pablo y Cecilia de la co-munidad Sagrada Familia de Santa

Fe y queríamos compar-tirles las buenas nuevas con respecto a un en-cuentro que tuvimos con las comunidades de Cór-doba.El encuentro empezó a media mañana del domingo 3 de julio, donde compartimos una oración con la Comunidad San José, en la cual con mucha alegría disfrutamos del “Amor de Cristo en nuestras vidas”, compartiendo mo-ciones y sintiéndonos “acompañados” mutua-mente.Luego del almuerzo hicimos una exposición de las características de los 3 pilares del carisma. Para este momento se sumaron las restantes comunidades (Abril y UPA (Unidos Para Amar)).

TRABAJO Y CELEBRACIONMás tarde nos separamos en dos grupos para reflexionar sobre distintos temas, fundamen-

talmente relacionados a la comunidad y su rol dentro del carisma.Finalizamos con la misa en el santuario de la compañía.Realmente pudimos observar y vivir un día con muchas consolaciones y también muchas dudas, sobre todo al trabajar el plan de for-mación, la participación de algunos miembros en las comunidades, etc. Pero como todo se vivió en un clima de oración, pudimos dis-cernir y descubrir lo que Dios nos iba pidiendo como personas y como comunidad.

UNA COMUNIDAD MADURAEn lo que respecta a la Comunidad San José, nos sentimos muy felices, ya que la vimos muy distinta, muy madura en muchos aspectos, sobre todo en compromiso, en correspon-sabilidad, en sentirse comunidad. Pudieron encuadrarse en la etapa que se encuentran como comunidad (Fundamentación de la Vocación), ver sus avances, aciertos y desaci-ertos. Es gratificante ver como el Espíritu sopla en ellos, y sentir que están muy en condicio-nes de transmitir lo que viven y saben a otras comunidades que se encuentran iniciando este camino.Como matrimonio fue todo un desafío “tra-bajar juntos” y “ponernos de acuerdo”, y es sobrecogedor sentirse útil a la comunidad na-cional, transmitiendo experiencias y alegrías.Agradezcamos al Señor por lo consolidada que se encuentra la “región Córdoba” y pida-mos a María que los guarde en este camino.

Saludos cordiales, Pablo y Ceci.

Encuentro de jóvenes Ignacianos Ciudad de Santa Fe20 y 21 de Agostosi tenes entre 18 y 30 años y te sentis movilizado por el sentir Ignaciano, te invita-mos a compartir con jóvenes que sientes tus mismas inquietudes. Te esperamos...!!Consultas:consejo_regionalstafe@hot-

mail.com

Cecilia Arietti

November 2008business4

Ed

ito

rial

Reunión CEN - 2º 2011

...dedicamos un tiempo a com-partir la realidad de cada una de nuestras comuni-dades y regiones,

celebrando los movimien-tos del espíritu en las ac-ciones que se van desar-rollando...

En las vísperas de la Fiesta de San Ignacio nos reunimos en el CEIA en Capital Federal los miembros del CEN: Laura Eder, Elio Guida, María Achaval por el CR de Bs As, Lucía de Jorge por el CR de Santa Fe y la Comisión de Finanzas, Miguel Nazar de Corrientes, Guilermo Castillo por la CVX de Córdoba, (bienvenido CORDOBA! ), nuestro Asesor Juan Berli y quien escribe, Mariana Bayo.Después de compartir la oración inicial que giró en torno a san Ignacio y el legado de su espiritualidad en nuestro modo de

ser y proceder en CVX, dedicamos un tiempo a compartir la realidad de cada una de nuestras comunidades y regiones, celebrando los movimientos del espíritu en las acciones que se van desarrollando, los apostolados, los proyectos y los logros. Recogimos abundantes gracias del Señor que nos acompaña de la mano y nos llama a seguir creciendo y trabajando por ex-tender su Reino entre nuestros hermanos.Con gran entusiasmo nos adentramos luego en la preparación del Encuentro Nacional el 24 y 25 de setiembre próximo en San Miguel Pvcia. de Buenos Aires, desde los contenidos que se fueron elabo-rando a través del Equipo Apostólico hasta la logística que lleva adelante la CR de Bs Aires. En estos días habrán recibido el programa general del encuentro y el material preparatorio para ir reflexionando en comunidad. Los frutos de esta oración será compartida al inicio del Encuentro. Más adelante seguiremos enviando infor-mación práctica para la organización del mismo.Al avanzar la tarde trabajamos con una propuesta del Equipo de Finanzas que apunta a mejorar la eficiencia de nuestra administración, para así poder proyectar-nos a mediano/ largo plazo y crecer en

autosustentabilidad y compromiso con la misión. A medida que avancemos en la formulación de la propuesta iremos com-partiendo más detalles para ir trabajando la misma en cada región.Por último trabajamos el tema de Comu-nicaciones delineando pasos para seguir mejorando los medios que nos mantienen en contacto ya sea hacia adentro de nues-tra Comunidad Nacional como vinculados a la Comunidad Latinoamericana y Mun-dial.El cierre de esta jornada fue un momento de gran consolación a través de la Eucari-stía celebrada por Juan y con la compañía de nuestros hermanos de CVX de otras provincias y países de Latinoamérica que participaron del Curso Taller Internacional de Acompañantes de EEEE en el Colegio Máximo de San Miguel. Celebramos el día de San Ignacio con el corazón engrande-cido por el amor que el Señor no deja de derramar en nuestra Comunidad y la her-mandad que Dios nos ha regalado a través de la espiritualidad del peregrino. Unidos en el seguimiento de Cristo pobre y humilde, estrechamente identificados con su misión,

Mariana BayoPresidenta

Mariana Bayo

Reunión del Consejo Nacional en el CEIA - Buenos Aires

“... la Eucaristía celebra-da por Juan y con la compañía de nuestros hermanos de CVX de otras provincias y países de Latinoaméri-ca que participaron del Curso Taller Internacio-nal de Acompañantes de EEEE en el Colegio Máximo de San Miguel.

!Celebración de la Eucaristía: Fiesta de San Ignacio

5

Even

tos

“Buscar y hallar la paz interior”

Ejercicios espirituales y curso taller, in-tegrando los aportes de la psicología a la Primera Semana de los Ejercicios de SanIgnacio.3 módulos independientes aunque conviene hacerlos correlativos.

Modulo 1º: Los Mandatos y Creencias. Los pensamientos automáticos y las emociones.Fecha: 7 al 10 de junio de 2011.Módulo 3º: La autoestima como tarea espiritual.Fecha: 13 al 16 de septiembre de 2011.Módulo 4º: De la culpa esclavizante a una espiritualidad saludable.Fecha: 8 al 11 de noviembre de 2011.

Ejercicios espirituales

P. Lazzarini sj.9 a 11 de septiembre4 a 6 de noviembreLos ejercicios comienzan a las 19.30 hs del viernesy terminan el domingo a las 17.00 hs.Los retiros son grupales y en silencio.Habitaciones individuales o dobles con baño privado (con sábanas y toal-las). Con pensión completa

Los ejercicios consisten en escribir según guías que motivan.La escritura debe realizarse con máxima espontaneidad y mínima premeditación,lo que ayuda a que se exprese el flujo de la interioridad.Las inscripciones se realizan por éste medio oLlamando al 4455-7992 int. 111/148

JUEVES IGNACIANOS SANTA FEQueridos Amigos:Les escribimos con mucha alegría para contarles que el JUEVES 4 DE AGOSTO comienzan los Jueves Igna-cianos.Este espacio intenta ser un momento de encuentro con Dios en medio de la semana para poder seguir descu-briendo su amor, al estilo de San Ignacio, en la vida de todos los días.

Nuestro primer encuentro será el jueves 4 de agosto a las 21hs en el Santuario Nuestra Señora de los Milagros (San Martin 1580).

La invitación es para jóvenes de 18 a 30 años (y otros tantos también!), así que los animamos a que la hagan extensiva a sus amigos y conocidos.

Cualquier consulta, no duden en escribir a: [email protected]

¡¡¡LOS ESPERAMOS!!!Un saludo en Cristo ResucitadoEquipo Jueves Ignacianos

Ternura, paciencia, juego sin tiem-pos, caricias, espera, miradas, recon-ocimiento, aceptación, diversión, oportunidades, escucha, consejo, sonrisas, abrigo, silencios… cada niño, milagro de Dios, tesoro de la humanidad, merecedor de todo el amor que seamos capaces de brin-dar…

Y en el extremo opuesto de la propa-ganda y el consumismo del Día del Niño, millones de niños reclaman ser vistos, ser escuchados, ser acaricia-dos, llenar sus pancitas, dormir bajo techo…, ser felices en esta, la única vida que les fue dada…

Que en este mes del niño, cele-bremos la alegría de tenerlos en nuestras vidas, celebremos su ino-cencia, su simpleza, su luz, su vida… y nos animemos a abrazar con el corazón a toda esa infancia herida y a comprometernos en la tarea de ofrecerles un mundo mejor lleno de oportunidades.

Fernanda Deluca

Retiros Centro Loyola 2011

Dia del niñoReflexión de la Comunidad Sagrada Familia (SantaFe)

TALLER PROGOFF

COORDINA MATILDE GUINEAViernes 26 a domingo 28 de agosto

November 2008business6

Co

lum

na

del

mes

San Ignacio y la BibliaIntroducción al método

Ya que para Ig-nacio de Loyola la Sagrada Escri-tura es una de las fuentes de encuentro con el

misterio del Señor que nos invita a seguirlo, quiero compartir con ustedes una orientación práctica, ignaciana, de poder iluminar mi vida con la lectura pausada de la Palabra.

ESTUDIO O MEDITACION?

Uno puede abrir la Biblia para leerla, estudiarla o meditarla. Para leer uno toma un libro bíblico y hace una lectura corrida como se lee un libro serio. Algo más despacio que una novela. El estudio profundiza más y conduce a un mayor conocimiento; sin embargo, el estudio de la Biblia no es indispensable para poder meditar con ella.Entre el estudio y la meditación hay mu-cha diferencia. El estudio quiere com-prender, en tanto la meditación busca sentir el mensaje; en el estudio domina la inteligencia, mientras la meditación llena el corazón; el estudio analiza el mensaje objetivo de la Biblia, pero la meditación nos toca personalmente e ilumina nuestra vida. Terminando el estudio puedo decir que lo entiendo, pero finalizando la medit-ación digo que me siento iluminado con la luz del Evangelio.Tanto la lectura como el estudio pueden transformarse en meditación. Se trata solamente de quedarse más pensativo, de detenerse cuando uno descubre el sentido de un pasaje.

LA MEDITACIóN

El secreto de la meditación es descubrir el mensaje que un pasaje bíblico tiene para

Hugo Pisana sj

mí. Tomo un episodio, p.ej., del Evangelio; leo despacio; vuelvo a leerlo por segunda y, quizá, por tercera vez. Tengo ganas de pasar a otra cosa porque este texto no me dice nada, mas no lo hago. Luego me imagino la escena: veo los personajes, sus gestos; trato de sentir con ellos, percibir lo que sienten.Me quedo pensando y me pregunto si acaso hoy (en general, en la sociedad, en mi entorno aunque no estrecho) no se producen situaciones parecidas a la de la escena evangélica. Muchas veces, con historias actuales similares, el episodio del Evangelio se me acerca, siento que es algo real y actual. Ayudado por esta cercanía, trato de ver algo en mi propia vida; por eso, me pre-gunto si hubo o hay en mi vida, en mi ambiente cercano, alguna situación seme-jante. Surge el recuerdo de acontecimien-tos concretos y voy reflexionando; tomo conciencia de los afectos que se mueven, y a partir de esta experiencia (recuerdo, más reflexión, más afectos) hago mi coloquio.

Me dirijo a Jesucristo (o al Padre, o al Espíritu Santo, o a los santos) y le digo mis afectos, todo lo que pensé y sentí; abro mi corazón, no busco posturas ni mantengo apariencias; la sinceridad es la Verdad ilu-minando mi vida.Después de un rato, es natural que me dis-traiga; entonces vuelvo al texto y lo releo, con la posibilidad de que otro detalle de la escena me llame la atención; y vuelva a comenzar, a partir de ese nuevo aspecto, la reflexión y el diálogo.

REPASO EL PROCESO

Analicemos el proceso. Comenzó con una lectura pausada y repetida, porque necesi-taba tiempo para compenetrarme con el acontecimiento; y luego, para lo mismo, lo imaginé, vi a las personas y traté de sentir sus actitudes, motivaciones; para ubicarme en lo que ha pasado en el Evan-gelio.Al comienzo surge la tentación de seguir leyendo; una cierta ansiedad de encontrar

Ignacio de Loyola y la Palabra

7

Co

lumn

a del m

es

algo más profundo me impulsa a pasar a otro párrafo: no hay que seguirla. La meditación depende de la profundidad, la cantidad horizontal la anula.Cuando ya sentí el acontecimiento de la escena y descubrí la vivencia de sus per-sonajes, empiezo a preguntarme acerca de su relación con mi vida; éste es el eje de la meditación. Hay una reflexión, un trabajo discursivo, es decir, un razonamiento. Si no surge espontáneamente esa conexión vale la pena preguntarse expresamente: ¿Qué me dicen esas palabras? ¿Hay en mi vida, en mi ambiente, situaciones o acontec-imientos parecidos?Después me dirijo a Jesucristo; es el momento culminante de la meditación (aunque no sea el final cronológico de la misma); el Señor me habló y ahora le hablo a él.Cuando ya le dije todo y la inspiración se me fue, me distraigo; la distracción es el signo de que la atención aflojó, porque la reflexión se agotó y el diálogo llegó a su fin. Entonces, vuelvo al pasaje y comienzo de nuevo; en un mismo episodio evan-gélico (bíblico) hay muchos aspectos que descubrir.La meditación es más fácil si el texto narra un acontecimiento donde las personas actúan y puedo entonces visualizar mejor el suceso.

CONSEJOS PRÁCTICOS

Si hacés meditación, tranquilízate y no te apures; ponete en una actitud reflexiva, de

interés y respeto ante el texto; tomá conciencia de que Dios puede habl-arte por la Biblia si estás dispuesto a escucharlo.Si no descubrís nada, no te inquietes. Anotá los pasajes que te inspiraron mucho y volvé varias veces a ellos; casi siempre encontrarás allí más profun-didad, progresivamente. Si te gusta, escribí tus reflexiones; te ayudará a concentrarte y podrán servirte para más adelante; pero meditá para vos

mismo y no para pensar lo que tenés que decir a otros. Resumido de JÁLICS, FRANCISCO, Aprendiendo a orar. Introducción a los cuatro grados de oración, Ed. San Pablo, Buenos Aires 2007, 29-39. (Con algunas modificaciones).

En Santa Fe nuestros amigos siguen con la convocatoria a la misa mensualen el Santuario de la inmaculada, con la compañía del P. Aguerre sj. Si qui-eren tener la agenda para el resto del año escribe a: [email protected]

Encuentro Nacional CVX ArgentinaInscribite antes de fines de AgostoEstan invitados todos los miembros de la CVX, oficializados y de iniciaciónTe pedimos que ingreses al sitio web y te inscribas desde el formulario web.

www.cvx.org.arSAN MIGUEL 2011 nos espera...!

November 2008business8

Test

Pag

e

les escribo en nombre de nuestra comu-nidad regional para compartirles nuestra experiencia de venta de empanadas real-izada el pasado 9 de

julio

Queridos cevequianos, desde Santa Fe, quere-mos aprovechar para saludarlos en el MES DEL AMIGO con un afectuoso saludo y desearles MUY FELIZ DÍA!

Por otro lado, les escribo en nombre de nues-tra comunidad regional para compartirles nuestra experiencia de venta de empanadas realizada el pasado 9 de julio, con motivo de recaudar fondos para reducir los costos que demandarán nuestra asistencia al próximo Encuentro Nacional CVX a realizarse en el Co-legio Máximo en el mes de septiembre.

Todo comenzó cuando recibimos la invitación al Encuentro Nacional CVX 2011 y el deseo de la mayoría por participar. En principio se pensaron en varios tipos de beneficios tales como venta de pastas de alguna fábrica, de canelones con elaboración propia, empanadas de elaboración propia, hasta se pensó en un Te o Chop Bingo. Averiguamos los costos de cada beneficio y analizamos sus pro y sus contras, que todas las opciones de alguna manera tenían. Nos decidimos por la venta de empa-nadas, elegimos la Fecha Patria del 9 de Julio y pusimos manos a la obra. La mayoría averiguó precios, y según los mas convenientes, fui-mos concretando los encargos y/o compras. Fernanda consiguió buenos precios en carne y cebollas, Anita en los discos de empanadas y yo en lo que respecta a envoltorios (bandejas y bolsas), condimentos, aceitunas y huevos.

La venta realizada alcanzó las 106,5 doce-nas de empanadas vendidas, lo que superó nuestras expectativas de llegar a las 100 do-cenas. Para la elaboración nos repartimos en 4 grupos, uno que trabajó previo al viernes 8 -sábado 9 de julio en casa de Anita con la grata ayuda de su mamá, y los otros tres grupos nos reunimos en viernes en distintas casas de elab-

Pamela Pesse

oración. Una fue la casa de Meli dónde la Comunidad Soplo de Vida elaboró el rel-leno con la presencia de Meli, Lu, Natalia y Fafá, y luego las hornearon en casa de Lu; la comunidad Sagrada Familia, se reuni-eron en casa de Flia. Meza, con la presen-cia de Pablo quien adelantó trabajo con el relleno, Ceci, Fer y Carlitos (de comunidad Maná), los niños Belén y Nico colaboraron portándose muy bien y Juanchi en su casa cuidando a los niños Trigattitos. La Comunidad Maná se reunión en casa de Silvi Aguirre, con la presencia de Adriana (de Talita Kum), Silvi y su esposo Ezequiel, Gabi y quien les escribe, y las llevamos a hornear a una panadería cercana el sábado por la mañana.

El sábado por la mañana – medio día, fue el día de reparto y cobro de las empana-das, de las que recibimos buenas críticas, por lo que terminamos contentos a pesar del cansancio.

El sábado 16 de julio, tuvimos nuestra misa mensual CVX, y previa a ella realiza-mos una breve evaluación dónde Lucía llevó un balance de los gastos y ganancias alcanzadas, resultando de $1500, aproxi-madamente. Ello significa que tendre-mos una bonificación, para el costeo del Encuentro Regional CVX, de aproximada-mente $100, por participante de nuestra región. Los invitamos y alentamos a reali-zar este tipo de beneficios, que además de la remuneración económica, nos une como comunidad regional en todos los pasos necesarios para concretarla. Com-partimos algunas fotos, saludos fraternos en San Ignacio.

Pamela CVX Santa Fe

Co

lum

na

del

mes