boletin

6
02 NN°1 - 09 al 28 de febrero de 2009 Mujeres emprendedoras de la región participarán en la XVI Cumbre Global de Mujeres 2009. SECRETARÍA DE GOBIERNO ENTREGÓ PRIMERAS CREDENCIALES PARA DIRIGENTES Campamentos JUNAEB: Vacaciones entretenidas para todos. SEGEGOB informa Iniciativa conjunta entre Gobierno y Universidad de Tarapacá Primera Escuela de Temporada para dirigentes benefició a cerca de 70 representantes de la Sociedad Civil. MOP inauguró muelle pesquero en caleta Camarones.

description

jcfrdvm kfmelvfdvl kmfekrmv

Transcript of boletin

Page 1: boletin

02 NN°1 - 09 al 28 de febrero de 2009

Mujeres emprendedoras de la región participarán en la XVI Cumbre Global de Mujeres 2009.

SECRETARÍA DE GOBIERNO ENTREGÓ PRIMERAS CREDENCIALES PARA DIRIGENTES

Campamentos JUNAEB: Vacaciones entretenidas para todos.

SEGEGOB informa

Iniciativa conjunta entre Gobierno y Universidad de TarapacáPrimera Escuela de Temporada para dirigentes benefi ció a cerca de 70 representantes de la Sociedad Civil.

MOP inauguró muelle pesquero en caleta Camarones.

Page 2: boletin

Una nueva era para los dirigentes

Sin duda el convertirnos en región marcó un antes y un después en la vida de todos quienes habitamos esta hermosa tierra don-de nace Chile, y junto con ello, nacen tam-bién nuestros sueños de prosperidad y es-peranza que debieron aguardar por más de 40 años para vernos convertidos hoy en los constructores de nuestro propio destino.

Hoy más que nunca se hace necesario el trabajo, dedicación y esfuerzo de todas y todos nosotros para continuar dando vida a esta nueva región de Arica y Parinacota. Y es precisamente aquí donde nuestra sociedad civil de la mano de sus dirigentes asume un rol fundamental y trascendental, pues son nuestras bases sociales, los pilares donde ci-mentaremos el desarrollo.

Esto bien lo ha entendido el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que junto a la Ley de Pro Participación Ciudadana y la Ley sobre Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de los Órganos de la Administración del Estado, entre otras ini-ciativas, ha dotado a la sociedad civil de diferentes herramientas para asegurar su participación en la construcción de un Chile más justo e igualitario.

En nuestra misión de facilitar la comuni-cación y la vinculación entre el Gobierno y la ciudadanía, seremos el nexo informativo

entre ustedes y el trabajo del gobierno re-gional poniendo a vuestro servicio noticias e informaciones de utilidad pública por me-dio de esta herramienta tecnológica.

Y esto lo haremos posible gracias a la par-ticipación e inclusión de todas y todos, con-virtiendo a nuestro boletín en un medio de retroalimentación que nos permitirá tomar el pulso al quehacer diario de la región.

Un abrazo fraternal a cada una y cada uno de ustedes.

Cristian Cruces GalarceSeremi de Gobierno

Editorial

Page 3: boletin

SEGEGOB informaDirigentes vecinales recibieron credencial

Nuevos dirigentes para la región

Ser identi� cados, validados y reconocidos además de recibir atención preferencial en to-das las reparticiones públicas, a � n de agilizar la tramitación pertinente al desarrollo de su organización, son sólo algunos de los bene� -cios a los cuales tendrán acceso desde hoy los dirigentes de la Sociedad Civil de la región gra-cias a las primeras credenciales entregadas por la secretaría regional ministerial de Gobierno junto al Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Se trata de una tarjeta de identi� cación in-transferible que cuenta con código de barra y datos personales de cada dirigente, los que servirán para posteriormente implementar un sistema informático de registro y base de datos.

Esta tarjeta es una credencial que da la posibi-lidad a dirigentes y dirigentas sociales de estar acreditados y poder acceder a todos lo servicios públicos contando con preferencia de atención. Es un reconocimiento muy merecido dado que ellos desarrollan una labor importante para la comunidad”, precisó el intendente Luis Rocafull.

Por su parte el seremi de Gobierno, Cristian Cruces, responsable de la iniciativa, junto con valorar el trabajo y esfuerzo de cada dirigente, destacó “la promesa que hoy estamos cumplien-do y que sólo hicimos un par de meses atrás; en un estilo de trabajo que se ha convertido en una característica de este Gobierno Regional y un sello en la gestión de la Presidenta Bachelet”.

Los primeros en recibir las identi� caciones fueron los representantes de las Uniones Comu-nales “El Morro de Arica”, “Arica”, y “Rural de Arica” además de las juntas de vecinos “Arau-canía”, “Unión y Amistad”, “Balmaceda” y “Loa”.

Jaqueline Marambio, presidenta de la Unión Comunal Morro de Arica, señaló que “esta cre-dencial es una potente herramienta de trabajo. Permitirá que los dirigentes sociales tengamos una atención más � uida dentro de los servicios públicos y por lo tanto facilitará el desarrollo de nuestras gestiones en favor de la comunidad”.

La ceremonia de entrega de las primeras 30 cre-denciales de un total de 600, que se enmarcan en las políticas sociales y de participación ciu-dadana del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se realizó en la sala de sesiones del Consejo Regional y junto al intendente Luis Ro-cafull y el seremi de Gobierno, Cristian Cruces, asistió el gobernador de Arica, Luis Gutiérrez.

Con la presencia del Subsecretario General de Gobierno, Augusto Prado Sánchez, se realizó la ceremonia de entrega de certi� cados de la pri-mera Escuela de Temporada para Dirigentes de la Sociedad Civil, organizada por la secretaría re-gional ministerial de Gobierno en colaboración con la Universidad de Tarapacá, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la Corporación de Estudios Norte Grande.

La escuela bene� ció a 68 representantes de la sociedad civil del sector urbano y rural de la ciudad, quienes accedieron de manera gratu-ita a una capacitación ligada a las temáticas de “Empoderamiento del dirigente y conformación de redes de colaboración y cooperación”, “Políti-cas públicas y el dirigente” y “Acceso a bene� cios y recursos concursables”.

El subsecretario general de Gobierno, Augusto Prado, valoró la iniciativa señalando que al con-tar con dirigentes más preparados se contribuye a mejorar la gestión de sus respectivas organiza-ciones y el desarrollo de cada uno de sus miem-bros, “y ése es nuestro rol como Gobierno, con-tribuir de manera real y con acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas tal como lo ha manifestado la Presidenta Michelle Bachelet”.

En representación de los dirigentes, Alex Rivero de la Asociación de Bandas de Rock, agradeció la

oportunidad de capacitación que se les estaba entregando, e instó a sus compañeros a continuar perfeccionándose “para asegurar el real de-sarrollo de nuestras organizaciones y una nueva generación de líderes para nuestra región”.

Por su parte el seremi de Gobierno de Arica y Parinacota, Cristian Cruces, dijo que si bien esta era una primera instancia, “no descartamos en el corto plazo repetir esta experiencia para preparar aún más a nuestros dirigentes en toda la región”.

En tanto el rector de la Universidad de Tarapacá, Sergio Pulido, explicó que este tipo de iniciati-vas se encuentran en el compromiso que asume

la universidad con la ciudadanía, “y en esta misión de abrir nuestra casa de estudios está el contribuir a crear una sociedad civil mejor y con dirigentes más preparados”.

A la ceremonia de entrega de certi� cados que se realizó en la sala Centenario del campus Sau-cache de la Universidad de Tarapacá, asistieron el subsecretario general de Gobierno, Augusto Prado; el gobernador de Arica, Luis Gutiérrez, el seremi de Gobierno, Cristian Cruces; el rector de la Universidad de Tarapacá, Sergio Pulido y los familiares de los dirigentes que participaron de la escuela.

Page 4: boletin

Info Regionales02 GORE Arica y Parinacota en acción

Si bien no tienen la posibilidad de viajar o acampar en el litoral, cientos de menores de escasos recursos tienen una alternativa para pasar los calurosos días de verano: los Campamentos Recreativos de Verano que desarrolla la Junaeb.

Durante 7 días los alrededor de 130 niños por grupo que participan en cada uno de estos campamentos tienen la posibilidad de hacer nuevos amigos y dis-frutar de unas vacaciones entretenidas. Para esto están contempladas diversas actividades, a cargo de equipos multidisciplinarios, quienes realizan charlas, juegos, talleres de manualidades y dinámi-cas relacionadas con hábitos de relaciones sociales.

Los Campamentos Recreativos Escolares son la más antigua y masiva iniciativa del programa de Recreación y Promoción del Ministerio de Edu-cación a través de Junaeb. Se desarrollan a partir del año 1990 y se centran en alumnos vulnera-bles, de entre 8 y 19 años de edad, de los esta-blecimientos educacionales subvencionados.

Vacaciones entretenidas para todos

MOP inauguró muelle pesquero artesanal en caleta Camarones

Mujeres empresarias y emprendedoras de la región participarán en la XVI Cumbre Global de Mujeres 2009 denominada “Proponien-do nuevos paradigmas para el Liderazgo Político y Empresarial”, que se realizará en Santiago los días 14, 15 y 16 de mayo y que contará con la participación de 8 mil mu-jeres provenientes de todo el mundo.

Posteriormente los días 15 y 16 de julio mil mujeres de toda América Latina participarán en el “I Congreso de Mujeres Empresarias y Líderes en la ciudad de Arica”, actividad para la cual el intendente, Luis Rocafull, compro-metió su respaldo.

En Chile menos del 40% de la población femenina trabaja fuera del hogar, cifra de-bajo del promedio de América latina, que al-canza el 45%. El objetivo de ambos eventos es generar redes y promover el intercambio de experiencias entre las empresarias y mi-croempresarias chilenas con sus símiles de otros países. La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Chile, Eliana Campos, anun-ció que se conformará una delegación po-tente para representar a la región de Arica y Parinacota que estará compuesta por aproximadamente treinta mujeres destaca-das en el ámbito empresarial y la dirigencia social.

XVI Cumbre Global y I Congreso de Mujeres Líderes

El mural “Nuestra Cosmo- visión, Nuestra Salud”, inau-gurado recientemente, se ubica en un extenso muro interno del ingreso de visitas del Hospital Dr. Juan Noé y es una invitación, para los usuarios y funcionarios, al diálogo intercultural y a la valoración de la cultura

indígena.La obra que fue realizada por José Vergara recoge di-versos aspectos de la cos-movisión aymara y de su sis-tema médico, tales como el Machaq Mara o Año Nuevo, las tradiciones del parto y el uso de hierbas medicinales.

Hospital Dr. Juan Noé inauguró Mural que reconoce al Sistema Médico Aymara

A 121,94% llegó la

ejecución presupuestaria

del Gobierno Regional,

respecto al presupuesto

o� cial del período 2008.

Una mejora sustantiva a las condiciones en que se reali-zan las faenas de pesca en Ca-leta Camarones, ubicada en la comuna del mismo nombre a 120 kilómetros al suroeste de Arica, materializó el Minsiterio de Obras Públicas (MOP) al inaugurar las nuevas de-pendencias del lugar.

La nueva infraestructura tiene una inversión de 39 millones

959 mil pesos � nanciados por el MOP.

En la oportunidad la seremi de Obras Públicas, Pilar Mazuela, anunció la segunda etapa del proyecto consistente en la colocación de un pescante para alzar las embarcaciones desde el mar a tierra � rme, y la instalación de una nueva es-calera para que los pescadores puedan trasladar los botes

con mayor seguridad. A la ceremonia de inaugu-ración de las nuevas depend-encias del muelle pesquero asistieron el gobernador de Arica, Luis Gutiérrez Torres; la titular de Obras Públicas; Pilar Mazuela; el alcalde de Camar-ones Iván Romero y el presi-dente del Sindicato de Pes-cadores y Buzos Mariscadores de Camarones, además de la comunidad del sector.

Page 5: boletin

Sociedad Civil

Julio Ricardo Matamala Muñoz

Presidente

Unión Comunal Arica

Felipe Mamani Osnayo

Vicepresidente

Luis Tapia DuránDirector

Lidia Elena Sáez FloresSecretaria

Dirección:Codpa N° 2615Fono: 241685

Cincia Leonor Llanos Llanos Tesorera

Secretaría Regional Ministerial de BBNN

Seremi de BBNN:Sr. Osvaldo Abdala Valenzuela

DirecciónEdif. Plaza, 4° Piso 188

Fono: (058) 253725

Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

Seremi de Gobierno:Sr. Cristian Cruces Galarce

Dirección:Av. Gral. Velásquez 1775 2° Piso

Fono:(058) 207343 – 207334

Secretaría Regional Ministerial de Economía

Seremi de Economía:Sr. Pablo Palza Mazuelos

Dirección:Edi� cio Emelari ,8° Piso O� cina, 803- 804

Fono: (058) 258478

Page 6: boletin

SEGEGOB informa es un boletín informativo quincenal realizado por el departamento de comunicaciones de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Arica y Parinacota

Representante legal: Cristian Cruces Galarce, Seremi de Gobierno.

Correo electrónico de contacto: [email protected]

Av. Gral. Velásquez 1775 2do pisoEdif. Gobierno Regional

La comuna de Putre recibió un camión tolva y un camión com-pactador de basura gracias a un proyecto adquirido bajo la modalidad de � nanciamiento FNDR.

El nuevo camión tolva permitirá reponer el actual camión que tiene su vida útil cumplida, puesto que es utilizado en trans-porte de diversos materiales en situaciones de emergencia y en faenas de maquinaria pesada. En tanto el camión com-pactador recolectará la basura de catorce localidades: Zapa-huira, Chapiquiña, Belén, Lupica, Saxamar, Ticnamar, Copaq-uilla, Parinacota, Socoroma, Chucuyo, Chungara, Caquena, Murmuntani y Putre.

La construcción de un paseo peatonal y vehicular desde calle Gral. Arteaga - ascendiendo por calle Morro y dando a vuelta en calle Bolognesi - hasta la Catedral San Marcos; mejoras consistentes en nuevo pavimento con diseño y atractivo mobiliario urbano en calle Rafael Sotomayor; y la re-modelación de la plaza ubicada frente al Edi� cio Consistorial son los tres proyectos escogidos por la comunidad a través de un proceso de par-ticipación ciudadana para mejorar distintos sectores del centro de Arica. Las iniciativas que fueron presentadas al intendente, Luis Ro-cafull, por el seremi de Vivienda y Urbanismo Ricardo Cha-meng, contemplan una inversión de 1.300 millones de pesos.

Teléfono de contacto:207343

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota

realizó el lanzamiento de su nuevo sitio web

www.gorearicayparinacota.cl y el sitio web de la

Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI).

www.urairegionxv.cl.

A través del portal del GORE se pueden ingresar co-

mentarios y sugerencias que serán contestadas a

la brevedad en el contexto de la “línea directa” que

promueve el Gobierno.

En línea

Con la asistencia de más de 100 dirigentes vecinales y

gremiales, el intendente Luis Rocafull entregó la Cuenta Pú-

blica anual del Plan Regional de Seguridad Pública de Arica y

Parinacota, en una ceremonia realizada en la Unión Comunal

de Juntas de Vecinos de Arica.

En la oportunidad la máxima autoridad regional explicó a los

asistentes que desde 2005 hasta hoy, la victimización en los

hogares en nuestras provincias ha disminuido en más de un

15%. En tanto la tasa de delitos de mayor connotación social

se redujo en 6,8%.

Fotonoticias