BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la...

14
19388 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161 15963 RESOLUCION aprobada por la Comisión mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del dia 5 de junio de 1990. relativa al Ayuntamiento de Va/de/osa (Salamanca) e informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas relativo al Ayuntamiento de Va/de/osa (Sala- manca). La Comisión mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 5 de junio de 1990, a la vista del informe remitido por ese Alto Tribunal sobre la fiscalización realizada al Ayuntamiento de Valdelosa (Salamanca), ACUERDA: 1. Requerir al citado Ayuntamiento, para que corrija las deficien- cias señaladas en el informe y adoptar las medidas propuestas por el Tribunal de Cuentas, tendentes a las mejoras contables y administrati- vas de la citada Corpa.ración. 2. Se requiere al Gobierno, para que en coordinación con las Comunidades Autónomas, se proceda a determinar y establecer con precisión las medidas jurídicas y administrativas necesarias, para que la gestión contable de todas las Corporaciones Locales se ajuste a las normas legales y las liquidaciones de sus presupuestos se rindan adecuadamente en tiempo y forma. 3. Se insta al Tribunal de Cuentas, para un estricto control y vigilancia en la obligatoriedad de rendición de cuentas de las Corpora- ciones Locales r para que, en coordinación si fuese necesario con las Entidades fiscalIzadoras de las Comunidades Autónomas, se proceda a ampliar las fiscalizaciones de las Corporaciones Locales de forma que sean representativas de la actividad económica y financiera de estas Entidades. 4. Requerir al Tribunal de Cuentas para que informe a esta Cámara sobre el pronunciamiento de la Sección de Enjuiciamiento de ese Alto Tribunal sobre las diferencias acumuladas por importe de 2.678.833 pesetas, en su caso, por no haber sido justificado ni reinte- grado su importe a la Corporación fiscalizada, y que fue contraído en el ejercicio de 1983. Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de junio de 1990.-EI Presidente de la Coinisión, Luis Berenguer Fuster.-Visto bueno, el Secretario primero, Angel García Ronda." -, INFORME DE LA FISCALIZACION SELECTIVA DE LA GES- nON ECONOMICO-FINANCIERA DEL AYUNTAMIENTO DE VALDELOSA (SALAMANCA) EN EL PERIODO 1976 A 1987 lHDleE 1.1 M:lbito Y cbjetiV'OS de la fiso' ización 2.- IE IA F'ISCALIZACICN 2.1 Descrip::iérJ de la c:.or¡:oracioo 2: .1. 1 0I'gal"DS de gt:bierno y gestión 2:.2: 1\nálisis del fUnCiawniento 2.2.1 y 0Jentas 2.2.2 o:rrtabilidad Y Recamación 2.2•3 Contrat.aciér'l 2.2.4 R.."",isién Mardamien+"...os de Irgreso Y Pago 2.2.5 Acta de Arqueo ext:raordi..nario 2.3 Gestión finan=iera 2.3.1 Irqresos 2.3.2 Pagos 2.3.3 Dife:rercias y ajustes a realizar 2.3.4 Liquidaciéll. del PresupJesto de 1.987 2.3.5 Resumen ti.ranci.era 2.4 Pat:riJn:;r1io 2: .5.1 ctn"as de abasteciJlliento de aguas Y red. de saneami.enl:o 2• 5. 2 ot:n.s 00ras 3. - a::N:WSIcms 4.- ANE>D; l. - ANID:EDE1fi'ES Eh la petición de la tiscalizacim que presenta la Cbrp::lraci6n y aprueba p:n- unaniJnidad la CClDisión Mixta COr:greso- senado para las relaciones con el Tribunal de OlerTtas, en sesiéln del día 23 de febrero de 1. 988, se señala el deseo de cx::nx;er profurd.!mlente la gestión ecor:á:nicx:>-fi..nan=ien del Ayuntamiento durante el periodo 1.976-1.986 a fin de "p:der determinar la situación acbJa1 del lIlism:::I", por lo que, Para o::mseguir este cbjetivo, se ha p:ro:edido a empliar el periodo fiscalizado in::lu- yerrlo el año 1. 987 Y una prueba sustantiva de ia sit::1.lacién de la tesorer1a. en el 0lrS0 de la fiscalización en el presente ejercicio. las actuaciones practicadas han sido p.leStas de mani- fies'"...o a los titulares de los órgaro; lega1lllente resp:::nsables de la Corporación en el pericdo fiscalizado, que han presentado las alegaciones y justificaciones que han cansideraQ:::) pertinentes y que se acljuntan a este informe. 1.1 Ambito Y cbjetivos de la fiscalización En la fiscalizacien selectiva realizada se ha prooedi.do a verificar la contabilidad, analizarrlo los irqresos y gastos del periodo 1.976 a 1.987 y los justificantes, documenta- ción y contratos que han pxlido localizarse, asi caro el e:u:t;>li- miento por la Cbrp;:>ración de los prin:::ipics de legalidad, eficien- cia y e::::xm:D.ia en la gestión etecbJada. señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci- cio de 1. 983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo que ha Sl.JflleSto una li1ni.tación a destacar en el trabajo realizado. La falta de otra. dcx:unentacién contable, señal.ada en el infoz:me, ha podido subsarlarse o::n pruebas alt.ernativas. Eh su cx:nsec.JeI"Cia la fiscalizacién selectiva de la gestioo del Ayuntamiento de valdelosa (Sala- man:::a) ha ¡:erse;ui.do, .:furrlamenta1ll, los siguientes cbjetivos: - ca.probar la oones¡:x::ade.n:::ia de las cuentas ccn la doc:ume.ntación wntable di.sp:nible y CXI'1 la realidad.. - señalar las infracciones, ab.1sos y prácticas irregula- "'" """""""'. - Prq:cner las medidas a adcptar para su correcx::iél' •• 2•- RESUI..:I1IIXlS DE IA FISC1ü..IZACICN 2.1 D:!SCripciéln de. la Corp::?raCien Valde10sa es un pequeño mmi.cipio de carácter ru.ral, c:a1 una p:blacién de 584 CensO de 1.986, ubica&. en una zooa de :ncnte. al norte de salamanca. SU eccn::mia es ganadero- foresta!, o::n ganado ovino y V2lCUI'D Y explotación de cord'I:i en las zonas de dehesas. E! Ayuntamiento tiene, e.nt:re sus bienes p3tri.m::mi.ale.s, un trente que pro:fuoe irqresc6 pe.riCdic:os anuales por aprove::ha- miento de p3StO:s Y otros irqresc6 también pe.riCdicos, pero de ciclo i.rre;ular, cada ocho años, aproxiJ¡o3damente, por venta de cord1o.

Transcript of BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la...

Page 1: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19388 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

15963 RESOLUCION aprobada por la Comisión mixta para lasrelaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del dia5 de junio de 1990. relativa al Ayuntamiento de Va/de/osa(Salamanca) e informe de fiscalización del Tribunal deCuentas relativo al Ayuntamiento de Va/de/osa (Sala­manca).

La Comisión mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas,en su sesión del día 5 de junio de 1990, a la vista del informe remitidopor ese Alto Tribunal sobre la fiscalización realizada al Ayuntamientode Valdelosa (Salamanca),

ACUERDA:

1. Requerir al citado Ayuntamiento, para que corrija las deficien­cias señaladas en el informe y adoptar las medidas propuestas por elTribunal de Cuentas, tendentes a las mejoras contables y administrati­vas de la citada Corpa.ración.

2. Se requiere al Gobierno, para que en coordinación con lasComunidades Autónomas, se proceda a determinar y establecer conprecisión las medidas jurídicas y administrativas necesarias, para que lagestión contable de todas las Corporaciones Locales se ajuste a lasnormas legales y las liquidaciones de sus presupuestos se rindanadecuadamente en tiempo y forma.

3. Se insta al Tribunal de Cuentas, para un estricto control yvigilancia en la obligatoriedad de rendición de cuentas de las Corpora­ciones Locales r para que, en coordinación si fuese necesario con lasEntidades fiscalIzadoras de las Comunidades Autónomas, se proceda aampliar las fiscalizaciones de las Corporaciones Locales de forma quesean representativas de la actividad económica y financiera de estasEntidades.

4. Requerir al Tribunal de Cuentas para que informe a esta Cámarasobre el pronunciamiento de la Sección de Enjuiciamiento de ese AltoTribunal sobre las diferencias acumuladas por importe de2.678.833 pesetas, en su caso, por no haber sido justificado ni reinte­grado su importe a la Corporación fiscalizada, y que fue contraído en elejercicio de 1983.

Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de junio de 1990.-EIPresidente de la Coinisión, Luis Berenguer Fuster.-Visto bueno, elSecretario primero, Angel García Ronda." -,

INFORME DE LA FISCALIZACION SELECTIVA DE LA GES­nON ECONOMICO-FINANCIERA DEL AYUNTAMIENTO DE

VALDELOSA (SALAMANCA) EN EL PERIODO 1976 A 1987

lHDleE

1.-~

1.1 M:lbito Y cbjetiV'OS de la fiso' ización

2.-~ IE IA F'ISCALIZACICN

2.1 Descrip::iérJ de la c:.or¡:oracioo

2: .1. 1 0I'gal"DS de gt:bierno y gestión

2:.2: 1\nálisis del fUnCiawniento

2.2.1~ y 0Jentas

2.2.2 o:rrtabilidad Y Recamación

2 . 2 •3 Contrat.aciér'l

2.2.4 R.."",isién Mardamien+"...os de Irgreso Y Pago

2.2.5 Acta de Arqueo ext:raordi..nario

2.3 Gestión finan=iera

2.3.1 Irqresos

2.3.2 Pagos

2.3.3 Dife:rercias y ajustes a realizar

2.3.4 Liquidaciéll. del PresupJesto de 1.987

2.3.5 Resumen~ ti.ranci.era

2.4 Pat:riJn:;r1io

2:.5~ycmas

2: . 5 . 1 ctn"as de abasteciJlliento de aguas Y red.

de saneami.enl:o

2 •5. 2 ot:n.s 00ras

3.- a::N:WSIcms4.- ANE>D;

l. - ANID:EDE1fi'ES

Eh la petición de la tiscalizacim que presenta la

Cbrp::lraci6n y aprueba p:n- unaniJnidad la CClDisión Mixta COr:greso­

senado para las relaciones con el Tribunal de OlerTtas, en sesiéln

del día 23 de febrero de 1. 988, se señala el deseo de cx::nx;er

profurd.!mlente la gestión ecor:á:nicx:>-fi..nan=ien del Ayuntamiento

durante el periodo 1.976-1.986 a fin de "p:der determinar la

situación acbJa1 del lIlism:::I", por lo que, Para o::mseguir este

cbjetivo, se ha p:ro:edido a empliar el periodo fiscalizado in::lu­

yerrlo el año 1. 987 Y pra~...icardo una prueba sustantiva de iasit::1.lacién de la tesorer1a. en el 0lrS0 de la fiscalización en el

presente ejercicio.las actuaciones practicadas han sido p.leStas de mani­

fies'"...o a los titulares de los órgaro; lega1lllente resp:::nsables de

la Corporación en el pericdo fiscalizado, que han presentado las

alegaciones y justificaciones que han cansideraQ:::) pertinentes y

que se acljuntan a este informe.

1.1 Ambito Y cbjetivos de la fiscalización

En la fiscalizacien selectiva realizada se ha prooedi.do

a verificar la contabilidad, analizarrlo los irqresos y gastos del

periodo 1.976 a 1.987 y~ los justificantes, documenta­

ción y contratos que han pxlido localizarse, asi caro el e:u:t;>li­

miento por la Cbrp;:>ración de los prin:::ipics de legalidad, eficien­

cia y e::::xm:D.ia en la gestión etecbJada.

~ señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci­

cio de 1. 983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo que ha

Sl.JflleSto una li1ni.tación a destacar en el trabajo realizado. La

falta de otra. dcx:unentacién contable, señal.ada en el infoz:me, ha

podido subsarlarse o::n pruebas alt.ernativas.

Eh su cx:nsec.JeI"Cia la fiscalizacién selectiva de la

gestioo e::x:n:Di~finan:ieradel Ayuntamiento de valdelosa (Sala­

man:::a) ha ¡:erse;ui.do, .:furrlamenta1ll, los siguientes cbjetivos:

- ca.probar la oones¡:x::ade.n:::ia de las cuentas ccn la

doc:ume.ntación wntable di.sp:nible y CXI'1 la realidad..

- señalar las infracciones, ab.1sos y prácticas irregula­

"'" """""""'.- Prq:cner las medidas a adcptar para su correcx::iél'••

2 •- RESUI..:I1IIXlS DE IA FISC1ü..IZACICN

2.1 D:!SCripciéln de. la Corp::?raCien

Valde10sa es un pequeño mmi.cipio de carácter ru.ral, c:a1

una p:blacién de 584 hab~tantes, CensO de 1.986, ubica&. en una

zooa de :ncnte. al norte de salamanca. SU eccn::mia es ganadero­

foresta!, o::n ganado ovino y V2lCUI'D Y explotación de cord'I:i en las

zonas de dehesas.

E! Ayuntamiento tiene, e.nt:re sus bienes p3tri.m::mi.ale.s,

un trente que pro:fuoe irqresc6 pe.riCdic:os anuales por aprove::ha­

miento de p3StO:s Y otros irqresc6 también pe.riCdicos, pero de

ciclo i.rre;ular, cada ocho años, aproxiJ¡o3damente, por venta de

cord1o.

Page 2: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BOE núm. 161 Viernes 6 julio 1990 19389

El Ayuntamiento esta constituido por siete concejales y

entre les tni.sros el Alcalde Y 'Dmiente de Alcalde.

2 .1. 1 Clrcan:lS de gd:lierno y ges+'....iéln

Los órganos de gcbierno y gestián están constituidos ¡::or

el Pleno y el Alcalde, p.xlierdo CttlSiderarse tamién órganos de

gestión, aderrás del Alcalde Y Teniente de Alcalde, el secrv.tario

Interventor, ccntratado lalxlral en jCllTlada de tarde, Y el Alq..1a­

cil-D'ap:lSitario, asilni.sno contratado laboral, que. ro tiene dep::si­

tada fianza, sin que. se cH.s:porga de otro personaL

En el pericdo oonsi.derado se ¡:uede.n di.st.in;ui.r tres

etapas diferentes en fun::iÓfl de los distintos secretarios.

La primera o:::rIprerrle desde 1.976 hasta 1.981, en que se

mantiene el rrdSlT'O titular de la secretaría. En esta ~tapa de

llevan los libros cbligatorios, ccn la excEp:i6n del de caja, que

solo se ha localizado en el año 1. 976, se ri..rrlen las cuentas de

F"resup.lest.o, Patrinonio, Valores Irrleperdi.entes y Auxiliares del

Presup.lesto Y cau:!a.les, aurque no ha pedido en::ont::ra:rse la liqui­

dación del Presup.lesto de 1.980, que, sin~, figura aprcbada

p;¡r el Pleno, en sesión de S de julio de 1.981, Y se fcmnalizan

los i.rl;resos y pagos o::m regularidad.

En la se;urrla etapa, que c:x:nprerrle- desde 1. 982 hasta

1.986, se suce:ien hasta ci.n:=o secretarios distintos en el Ayunta­

:mie.r'lto, alguno con t.lrla ~'7.anen::::ia ~e meses en el p.leSto. En es+-....e

pe=io::lo ro se ri.n:jen la mayoría de las cuentas, conc:re'ta.Irente en

1. 983 no se rin:le ni..r'qt.ma, y en los demás años tan solo la de

P;resup.Je:stos, aunque nal o.mplime.rrt:ada, dejándose de llevar los

libros de Inventarias y Balan:::es y VIAP.

En 1.983 al secretario saliente se le inició \m~

dien""...e disciplinario abar'dcnando el Ayuntamiento. Y llevándose la

d.::x:urlentación, que 00 ha devuelto hasta el presente am, y sin

hacer entrega de la situación al secretario errt:rante, que al tonar

p::sesión el dia 16 de diciembre de 1. 983, levantó aeta de arqueo

con los saldos de los Bancos en ese m::mento.

Por ü1tino, en agcsto de 1.986 se contrata a la 5e::reta­

ria actual que o:::ntinl.ia llevarrlo la tx:lI'ltabilidad y las cuentas, en

la misma fonna que en el pericdo inmediato anterior, en los

ejercicios de 1.986 Y 1.987, ri..rdién::.kGe únic.arnent.e la liquidaciÓl"l

del Presu¡x>esto.

2.2.1 Presup.lestos Y CJentas

se han redaC'""...ado y aprd:edo leS-~ ordinarios

de tcx:1o el pericdo considerado a nivel de capitulas, con la~

ciÓl"l del aro 1.983, aprtilado en sesión del Pleno de 28 de octubre,

que figura coo las cifras en blan:::o. Eh 1. 977 se aprueba un Presu­

p.JeSto extraordi.nario por illporte de 13. 638. 487.-Ptas. pan la

rea!izaciáJ. de obras de captación y abastecilllipnto de aguas, red

de saneamiento y caminos, que se finaocian con apJrt.aciones del

Estado, Diputación, venta. de bienes de prl:pios, contrib.Jciones

especiales y operaciones de crédito oon el Banco de Crédito Local.

Estas ooras tenninadas en 1.982, ro consta hayan sido liquidadas

ni recibidas por la CoIp:Jraclón y el Presu¡x>esto extraordinario no

ha sido liquidado ni retd.ida la cuenta conesp:ndiente..

se han apn:bado las cuentas generales del Presu¡x>esto de

teda el pericrlo considerado, excepto las de 1. 983, af'I:) en que 00

se ri.rde ni.n;una ~, y a partir de este afo, tan solo se

aprueban las liquidacicrleS del Pre:slJ!:ues:to. Debe se.ña1.a:rse que a

partir de 1. 984 00 se sigue el prin::ipio de devergo sino el de

caja, no d.ist.i..Tquierdo em:re oontraidos y pagos, cbtenierrlo los

pe.rrlientes de ttlbro Y pago al 31 de dicienbre por prc:x:::edimi.errt.as

e.xtracantables.

las 0Jentas de la Administración del Patrim:mi.o han

dejado de rerrlirse a partir de 1.980 sin que se hayan reflejado en

el Libro de Inventarios y Balan:::es las altas y bajas que se han

prcducido a partir de 1. 978, excepto la adquisición de una fi.n:::a

en 1.984.

las 01ent:as de Valores Irrlepen:lientes y Auxiliares del

Pre:slJ!:ues:to y de catrlales solo se elal::oran hasta 1.981 Y 00 consta

que se hayan retd.ido cuentas de re:::audaciórl en tcdo el pericdo.

(Anexo na 7).

2.2.2 COntabilidad Y Reca1.rlación

Hasta 1.983 se llevan tcdos los libres cbligatorios,

salvo el de caja, que sólo se ha encontrado en 1.976. Estos lllitt:s

tienen tac:haduras y errores y, en general, ro reunen los nquisi­

tos exigidos p:lr la Instrucción de Cbntabilidad de las Corporacio­

nes lo::a1es. En 1.978 se abre un libro~\~ las cperacio­

nes del Presup.lesto Extraordinario aprtbado en el año anterior que

se o.mpl:imenta de fOl:lfla í.n"egular y que 00 ha sido cerrado. A

partir de 1.984 00 se eI"O.leTItran el libro de Inventarios y Balan­

ces, el Auxiliar de Ct:n::::eptas del PrnsupJesto ni de VIAP que

siguen sin llevarse hasta el m:mento de la fiscalización. (Anexo

na 6).

La recaudaci6n se realiza di.rectamente FOr el Deposita­

rio, que :realiza asimí.sm:l las funciones de alguacil, le:::tor de

contadores de agua Y liquidador de tasas, sin control por parte de

la 5ec:retaria-Int.erven::i.C:, que, únicame.rr-...e. ccntabiliza los

iIJ3resos realizados sin :rec:oger los recibos ~dos pendientes

de o::bro. la recat.rlacién se nlaliza Unic;anerte en pericdo volun­

tario sin aplicar el Regll!l1lento General de Recaudaciéln, aurque

esta en estu:lio estable.::er un convenio con los servicios Recauda­

torios de la Dip.rt:acién, sin tener en cuerrta que el 6 de abril de

1.984 ya se tcmS el aOlerdo de realizar la recau:lación a ~vés de

la Dip.rtaciéln, sin que se haya dado c:unplinUento al mi.sno desde

esa fecha.

Dete destacarse la elevada cifra de los pendiente de

cobro Y pago anuales que ascierrlen, en 1. 987, a 13.347.711. -Ptas.

Y ll.336.2G4.-Ptas. respectivamente, rrotivada ¡::or los prcClemas

derivados de la explotac:ión del cort:ho.

2.2.3 o:mtratacien

se .han e.>:am:i.nado los exped.i.entes de adju:li.c.ación de

cbras y de enajenación de apxoved'1amientos del zronte que se reali­

zan de conformidad ccn la nornativa vigente.

Page 3: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19390 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

2.2.4 Revisión Marrlalnientos de IrPreso Y Pago

1.- En el periexio 1.976 a 1.981 en que pernaneoe el

mi..srto secretari~ Interve.ntor las arx:malías abservadas son las

siguientes:

1. l. - lDs 10/i.rqreso se :relacionan en las Cuent.as de

cau:ja1es, falt.anio en los años 1.979, 1.980 Y 1.981

algunas rinnas del secretario-In'telventor o del~

sitario. En 1.979 las 0Jentas de caudales están sin

te..'"m.inar de hacer.

se han registrado los siguientes !VI:

];fu Nlimero Marrlamientos

1.976 67

1.977 73

1.978 76

1.979 li6

1.980 102

1.981 71

1. 2 •- Los lVPago se apiden sin que conste en los

mism::IS la aprobacién del PIero y faltando, a partir de

1. 979 algunas finras del orderlador de Pagos secreta­

rio-Interventor o re::ib1 del ¡:erceptor, adjUl'ltárrlose a

las 0Jentas de caudales.

En 1.978 Y p:¡r M/P ruiIrerO 37 de 30-6-1.978 se

CDlPra una báso.lla-p;ente ¡:xJr 310.035.-ptas., que

tcdavia est.á en uso, instalada en la plaza priJ"cipal y

q.Je no figura in::lui.da en el Inventario de bienes.

En 1.981 el JVP núJrero 64 expedido ¡:or 1.32.000.-r

Ftas. no tiene unido justificante del pago.

se- han registrado los siguientes M/P:

];fu NI:lnero de Mandam.i.e.ntos

1.976 128

1.977 11.9

1.978 III

1.979 148

1.980 109

1.981 li.

1.3.- En el are 1.976 se tramita y aprueba p:::II' el

Pleno un expediente de prescripc::i6n de cré:litos por

33. ?03.-Ftas. pa..--a dar de baja en deOOores esa parti_

da.

:2. - De 1. 982 a 1. 986 se suceden cin::o secretarios dis­

tintos en el Ayuntamiento, permanec:ierrlo alguno sólo UJ"GIS meses en

el cargo. En esta etapa se p.lErlen señalar las siguientes irciden­cias:

:2 ~ 1. - I.os Mardamientos de Irqreso de 1. 982 están

o.mplill1?ntados o:::lO lápiz, iIxx:rlpletos, falta de fir­

nas, faltan lCG rnimeros 50 al 57 que se corres¡:orden

con los i..rgresos de agosto, septierr.bre y o=b.lbre.

En 1.983 faltan lCG !VI nU1ren:J& 1 al 4, 11, 12, 16,

17, 49 , 50, 64 Y 65 que o:u: lO eSfoh:len a las retenciones

pX' VIAP practicadas en. el año.

En 1. 984 a 1. 986 faltan fintras en I:::tlen nIirrero de

!VI y 00 se rinien c:uentas de Cau::!ales.

se han registrado los siguientes IVI:

];fu Número de Mardamientos

1.982 7'1.983 63

1.984 40

1.985 72

1.986 77

2.2.- En los Man:1ami.entcs de Pago de 1.982 faltan

fiJ:llas clel Ordenador de Pagos. Interventor Y _

res en· gran nUrrero de libramientos, circunstancia que

se repite en. .1.983 doróe faltan, asiJnis:llo, las fi..nDas

del Alcalde Y recib1 desde el M,IP núlnero 118 al 158 Y

del 161 al 172, faltarrlo los rnimeros 77 Y 89 Y te...--mi­

narrlo el ejercicio el 30 de l"IC!Vie:ni:lre, no coi.n:::idien1o

el M¡P rníIl'ero 107 en llr;;:orte y concepto con el asiento

del libro de Intervención de Pagos.

En 1.984 se observa que los M,IP 1,2, Y 3 tienen

fecha de diciembre de 1. 983 - pagárrlose en el núnero 1

jomales por 1.609.452.-ptas. sin descuerrt:cs p:lr SS.

ni IRPF.

El M¡P número 16 por 150.0DO.-Ftas. o:n:l:es¡x:t1de a

la o::rrpra de una parcela en Rodillo de la Encanierrla,

que h.!t sido in::luida en el in\Ientario de bienes (pri­

nera rectificación ~ se realiza desde 1.978).

El M,fP n.:mero 95~ los haberes del secreta...-io

sin reten::iones por IRPF. las reterciones por s.

scx:ia1 las practicaba di..rect:.anent sin reflejo conta­

ble.

Page 4: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BüE núm. 161 Viernes 6 julio 1990 19391

b) Pa..--a practica::' el A..'JU€!O fue necesario SlJll'ar tOO05

los ?VI y M/P focralizadcs hasta ese dia y suner 81 saldo del 31­

1.2-1.987.

Drtalle de los Fages ¡:or C:lpitulos

En el 1'VP r:úr.'e..--o 154 po~ l.OCO.600.-ptas. se

pag?J1 j omales de recegida del cc:r:d1o sin ret.erJ..;,iones

ni jus'""...ifica."'ltes del p3.go, asi C'l:'n:> el M/P mirre.-o 160

por 2.~5.100.-P"'"...as. p::¡r el :r.Lc:;rro concepto y sm

retenciones.

Los M/P núl:reros 153 y 194 por 335.040'y 363.110 ­

Ptas. se ¡:egan p:lr el equipar.l.iento del Hcgar del

Jubilado figurarrlo bie..es qJe p.1ed.f>..'1 ser inve..""ltaria­

bIes .

.8:"l 1.985 en M/? ~~'I"'O 1 do:! h.-u:.eY'e'S'5ecretario no

tiene reten::iones, y en el~ 2se libra la S.

Sceial i..!1cluyen:::l.o la parte de la Eltpresa y la del

trabajador que e."1 el a.y¡ arr'""...erior se descontaba de los

h.abe....-es. se paga.'1 jo:::na.les fOr recogida del corcho en

"..'arios librar:d.e.'1tos por 4.252.625 sin retenciones y

otros por 2 millones, sin aprobar por el Pleno.

saldo al 31-12-1.987 ••...•••••••••

~ al 18-4-1.987 ••••••••••.•

suma ..••••••••••••.•~gos al 18-4-1. 987

saldo

ol°

Total Pagos

1.527.449.­

2.957.156.

4.484.605.-

2.875.78l.

1.608.824.-

65.250.­

1.071.355.­

1.615.942. ­

123.234.­

2.875.781.-

En 1.986 por M;!P n...,":;ero 3 se pagan I50.000.-Ptas.

:fOr o:n:te de le.'ia, si."1 justificación, y en lo'.(p mirre.--u

166 ¡:or 687.900.-P""...as a t..'""abajadcres =rc.:ho, sin

Te'teI"J::iones .

El /VP rr.:trero 200 a faver de Hac:ierrla Ríblic::a

para el pago de la Corl'tr~.fén Urbana y Rlstica. de

1.985, incluye el 20% de re:::aI13O de apre:r.io p:¡r

n.2S8.-Ft.as. por no l"',aberlo aro.'1ado dentro del plazo

le;al establecido.

En es'"....e pericdo se han e>:p3d.ido las siguientes

!VP: ,

Año },'t.ír:o?ru de Ma:rrlamie.'1tos:

1.982 181

1.983 172

1.984 217

1.985 221

1.986 222

2.2.5 Acta de A..:gueo extraordinario

se ha reliizado un .arqueo extraordinario el dia 18 de

~il de 1. 988 can el siguiente resultado.

a) Li.ntitaciones

- No se lleva libro de caja.

- las libres de Intervencián de Irgrescs Y Pagos no

se suman y cier:-an nensualInente.

- No se llevan libros auxiliares de ele Ba:rcc!s.

c:) En el Acta de A..'"qlleCl se figura un saldo de 1.608.794

-Ptas. ¡ can una dife.....-enc:ia de 30.-Ptas. de menos, debido a un

e...""TOr en las sumas de les pagos del :mes de enero que se vienen

arrast..'e..'"'do desde entcn:::es Y que CteJ::e...'"<i ser corregida.

CorrtIastado con los B3,.-cos reSulta una diferencia de

1. 667.-?...as. de :menos en Ba.""ICOS, que debe...'""á agreg-drSe a las exis­

tenCias de la caja de rnetali<:::l, para conc::iliar las c:ifras.

No se reccgen en el A..-queo las exist:en::ias de la clcabier-...a en el Banco de Crédito I..ccal c;:il el' núme:co 8373380 que

tenia a 31-12-1.987 un saldo de 354.424,.':"ptas; y que deberá ser

fonnalizado en 1''./1 con aplicación a VIAP hasta que se con:::lzca su

aplicación presupJeStaria definltiva. Esta aJenta se abrió en

1. 984 sin que se haya reflejado en la contabilidad rrunicipal desde

esa fed"la.

2.3 Gestión f1nanc:iera

se ha lccaliUldo Y ha sido p:sible exarn.inar la do::umen­

tacián ccintable de te. el periooo fiscalizado con las excep::iones

del año 1. S83 y los datos =rre:stX'rrlientes al PresupJesto extraor­

dinario aprcbado en 1. 977 del que no ha sido liquidada ni rerxlida

la O,l.ent,a corresp:mdierrte.

Para CCIlpletar esta información se ha procedido a soli­

citar datos de la Dip.ztacien Provin:::ial, Delegación de Hacierda,

Barx::o de ~to lccal Y nJNPAL, reo:mstruyen:io de forma parcial

la liquidación del citado Presu¡:uesto extraordinario, que se ha

consolidado con loo pres.Jp.leS'tos ordinarios, pll"a tener una visión

glcbal de la gestiónrea1izada en el pericdo CClnSiderado.

Se ha observado, a partir de 1.985, la confusión entre

los i..rqresos procedentes de Recursos locales, percibidos fOr la

Delegación de Hacierda Y transferidos a la Corporación, previa

de1ucción de los gastos de funcionamiento del centro de Gestión y

Cl:X:Jperación Trib.Jtaria. ccn los proce:ientes del Fcrdo NacicnU de

Coq:leración Municipal, t:ransferidos también por el l"'.inisterio de

Page 5: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19392 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

F.com!U.a Y Hacienda, que se han aplicado conjunt.amente al capibJ.1o

.;0 Transferencias corrientes en lu::;ar de al capibllo l0 .IIrpJestos

directos.

2.3.1 Irqresos

D.Jrante el pericdo ~izado, los~ presup.resta­

rios provienen en su mayor Fm-te de los ingresos patrillcniales

~ de la ~lotación de los pastos y venta de corcho en

los nc:ntes de pt'q)ios, revistierrlo m=n:Jr inportaneia los i..n:Jresosp:>r tasas y otrOs, siguiendole las subvenciones para obras y los

i.n:;resos de Eacien:la pro::e:1e.ntes del cx:bro de re::ursos lccales y

del forrle de <:z:r.pensacioo. !'1Jnicipal.

1.978

1.979

1.980

1.981

1.982

1.983

1.984

1.985

1.986

1.987

1.708.176.­

7.029.042.­

4.492.301.­

8.101.007.­

4.617.125.­

6.743.919.­

29.117.239.­

32.867.955.­

17.643.586.­

16.370.239.-

La explataciá1 del cxrrcho ha prqx:trt::ionado UI"OS irqresos

particularmente elevados en los años 1. 984 Y siguientes, au:rque de

la venta del cord1o del añ:J 1. 984, realizada IX'r concierto di.rec­

te, p::lI" haber quedado desiertas las dos priJneras subastas c:onvoc.a­

das, han quejado pen:lientes de o::ibro D. 340.711 pts., partida de

dificil liquidaci6n, al habersep~ una terDeria de dcminio

en el tránlite de embargo de bienes y e:d.stir irdicios de la exis­

terci..a de alzamiento de hieres y quiebra fraudulenta fOr parte del

de.xlor.

A partir de 1.984 se ircl.uyen caro i.n;;resos del Presu­

p.leS'""...o los de¡:ósitos, fianzas Y re""...enciones, q..le hasta ese m:::tnerl.to

se aplicaban o:>n:ecta1llent a VIAP.

~.•••• 131.625.868.-

cebe señalarse que en la actualidad los irgresos direc:­

tos se re:::al.rlan fOr el Alguacil-Depositario, que es también lector

de contadores de agua y liquidador de las tasas FOr aprovediamien­

te de ~..os, sin que el 5ecretaricr:InteroJentor tenga el control

de esta gestión de los i..rqresas hasta el nanente de su ingreso

efe:::tivo.

2.3.2~

En el periodo analizado, los pagcs presu¡:uestarios,

t.a"1to ordinarios o:no extraordi.narios, han ascerrl.ido a

130.438.194.-Ptas. (Anexo rP 2) con el siguiente detalle por

conceptos:t'ebe sei'.alarse que él aprovechamiento de pastos se ha

estado recaudardo en eurrplitni.anto de aaJerdca del Pleno que esta­

ble::ian las tarifas aI'1Ua1es p:n- uso de los pastos, hasta 1.987 en

que se~ una 0t"denariZa para regular este in;reso..

En el perlcdo 1. 976/1. 987 los :i.rqresos presup.leStarios

recau::lados han ascen:lido a 131.625.868.-ptas. (Anexo nO 2) 1 con el

siguiente detalle:

Gastos Ferscrlal •••••.

Bienes y servicios .••

Inversiones •..•••••••

SUMA •• ,

34.399.118.­

23.674.137.­

66.064.320.­

6.300.617.-

130.438.192....

!

26,4

18,1

50,6

..i.1100.-

ReoJrsos lccales y Foroo o::operaciórt., •••

Ingresos Patrimoniales.......••••...•...

SUbverCiones •••••••••••••••••••••••••••

Otros Ingresos .

20.965.115.­

71.493.638.­

27.592.313.­

11.574.802.-

15,9

54,3

20,9

8,9

se han o:rtSiderado CCItO pagos realizados, además de losreflejados en los MarrlaI:Uentos de Pago localizados, los anotados

CCItO tales en los libros contables del~ extraordinario

que han pedido ser en::ont.:rados, aceptán::k&e, IX'r consiguiente

tedas los que, de alguna foma, se tiene constancia de los mis-

mos.

~•• 131.625.868.- 100

Estos in;resos se han canalizado. en su mayor parte, en

las cuentas ban:=arias de la coq:oración., ccbrárdose direct.amente

las tasas por servicio de aguas, báso.lla, teléfooo ¡:Oblico y

ciro.1l.acién de vehicu.los.

El detalle ¡:or aros de los pagos presupuestarios reali­

zados consolidarrlo los del~ Ordinario y el de InveJ:sio­

nes es el siguiente:

El detalle de los i.n;resos IX'r aios ha sido el siguien-

1.976

1.977

1.512.426.­

1.422.853.-

1.976

1.977

1.978

1.979

1.980

1.981

1.982

1,.983

1.470.598.­

1.217.687.­

1.580.084.­

5.556.842.­

4.591.651.­

6.739.640.­

6.784.104.­

4.288.820.-

Page 6: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BOE núm. 161 Viernes 6 julio 1990 19393

:2.3.3 Diferencias y ajustes a realizar

En el análisis realizado se han ercontrado las siguien­

tes diferal''Cias en la ckx::t..-:e.-"tación ex3rni..lada:

AÑ:J 1.982.- Falta en el saldo de caja al 31-1.2-82 la

cantidad de 4.364 pts. o:ttO diferencia entre un error en mas en

las sunas de los pagos del PresupJesto Ordinario de (1.743) Y

6.107 de nenos del PresupJesto extraordinario.

Año 1.980.- Falta-en-la existencia en caja al 31-12-80

la cantidad de 18.300 pts•• Esta partida c:onesp::urle al M,lp milD.

72/80 que fue anulado PJr duplicidad con el M,lp mim. 71/80. Esta

cantidad debió ser re~ en su día al Ayuntamiento. En la

actualidad no procede la exigencia de- resp::msabilidades contables

¡:or haber prescrito la ao::i6n, de conformidad con lo dispuesto en

la Disp:sición Micional 3a de la ley 7/1. 9aS de 5 de abril.

?tas., cantidad dispuesta de dicho préstaJro en el ejercicio y a

Pagcs, capitulo 3°, 40.000.-Ptas. o::zno ccmisión de aperb.lra c/eré­

dito. la diferercia resultante de 496 no ha pedido ser identifica­

da.

En este a."'o se ha cbse:cvado también la incorrecta apli­

cación presup.le:Staria de los Recursos locales al Forrlo Nacional de

c:o.::peración que~ ser rorregida, en el futuro.

Afro 1. 987. - EXiste una diferercia entre la liquidaciCrJ

del Presup.leSto Y el Acta de Arqueo al 31-12-87 de 120.720 pts.

que cbedece a haber pagado con cargo a la cta. de créclito, no

contabilizada, del Ban::o de Farento el 1Vp nUmo 15 por 120.000.­

Ptas. o::zno hon::lrarios por el proye:=to de mejora del~Al~

cal. El resto de no es una diferencia en las S\1!1aS de los ne;es

de mayo y octubre que deberán ser corregidas. Para el ajuste de

las 120.000 pts. se deberá expe::lir M.l con aplicación al capitulo

90 Irqrescs, por 120.000 pts..

Asimisrto Y segUn ~ detalla en el p.mto 3.3 se deberá

contabilizar la existencia del Préstam:::l Y cuenta rorriente abierta

en el Banco de Cr'é::lito ID:=al reflejarrlo, en lo sucesivo catO

irgreso la totalidad de los Recursos lcx:::ales cbtenidos y e:::atO

gasto la anortizacién e intereses del citado préstarro, en lugar de

contabilizar únicamente la diferercia neta a:rro ingresos.

21.3JO.511.­

33.475.566.­

27.249.741.­

16.152.948.-

130.438.192.-stlMA•••••

1.984

1.985

1.986

1.987

ATo 1.983. - En este ejercicio I'X) existe liquidación del

Presup.leSto ni cuentas, no se han levarrt:ado aetas de arqueo Y

faltan justificantes de irgresos Y pagos. No han p::x:li.Co carprd:Jar­

se pagos por 2.67a.833.-Ftas. que parece deben proceder de pagos

no contabilizados en las o.lel'rt:as de VIAP. En el 1Ic"'"....a de Arqueo

levantada p::lr el. secretario entrante el dia 16 de diciembre de

1. 983, Y en las 0lel1tas de los ejercicios p:steriores no se rec:o­

gen los saldos, irqresos y pagCJi!i. de VIAP, que se i.ntegran CXXl los

de Pre:su:¡::uesto. En estE! acta se refleja una exi.stencia de

3.739.933.-Pt:as., superior en 365.632.-Ptas. a las que proce:li.an

de Pre:su:¡::uesto al 30-1.1-83, por lo que debe sup;merse que este

era el saldo de VDJ> en esa fecha. EstA diferercia de 2.678.833.­

Ftas., no ha sido justificada por los gestores en ese periexio,

ni reintegrado su inporta a la Q;n:pxación JX>r lo que puede cons­

tituir un presunto alcance, habierrlose dado traslado de estos

he::h05 a la sa:::ción de D'Jjuiciamiento para su de¡:::uración, de

ao.Jerdo con el arto 4600 la ley 7/1.988 de Funcionamiento de este

Tri.b.mal.

En el estado de :novimiento de la tesoreria, Anexo rP 1,

figura esta pa...'""ti.da caro~ en V!JJ', SUll'Bda a los pagos reales

CCIllprobados, que ascierrlen a 243.221.-Pt.as.," Unicamente a efectos

de cxn::Uiar oon el saldo del Acta de Arqueo de 16-U-1.983.

1'If;o 1.985.- Existe una diferencia en nenos de 3.953 pts.

al 3l-U-85 que ro ha p:xtido ser localizada.

2.3.4 Liquidación del Presup..lesto de 1.987

El estado de la liquidación del Presup.lesto de 1. 987

(Anexo nO 40) aprobado en sesién plenaria de 3 de febrero de 1.98S

se considera refleja ade::uadamente la situaci.ál E!CCII"Iáni.cofinan­

ciera real de la o:rrporaciál cx::n las reservas sigui.err"...es:

a) Irgresos.

- En los in;resos peniientes no se reccgen en su totali­

dad los cré:litos liquidados Y peniientes de reca.u:3ar del ejerci­

cio, por pastos, tasas,- etc.

- Debe· o::ntabilizarse la exist.en::i.a en el Banco de

crédito Local de 354.424. -ptas., cx:ITO saldo dis¡:xJni.ble a favor del

Ayuntamiento, reflejárdola en el Presup.lesto de Irgresos.

- La partida de 13.347.711 pts. pen:tiente pX' venta de

oordlO desde 1.984 Y figurada o::zno perdiente de o:tbro, deberla ser

considerada eatO crB:tito de d1rloso o::bro Y dotada can la prtJ'Visiórl

conesp:nliente. si fuese de aplicación el Plan General de contabi­

lidad. Al l'D ser asi, debera mantenerse en la liquidación del

Presup.lesto hasta que se o:nsiga cobrar, se de:::lare fallido, °prescriba su acciÓn, pero, en cualquier caso, deberá tenerse en

cuenta que ro es un rec:.rrso liquido di.sp:::nible.

b) Gastos.

Afro 1.986.- I;a liquidación del Presupuesto ofrece un

saldo negativo de pagos reali:tados sobre los irgresos recaudados

de 2. 734.022.-Ftas•• Esta diferencia unida a las existerx:ias en

metálico del a.:rqueo obedece a que se solicitó un prést:aDo, en ejc

de crédito, al Banco de FaDento que no ha sido contabilizado.

Para su ajuste prcade aplicar a Irqresos, capitJJl09°, 4.082.964

- D"I los gastos no se in::luye la ooligaciór1 perdiente de

p¡!tgO que tiene el Ayuntamiento JX>r i1rt=orte de 52.000 pts. en

currplimiento de la Sentencia fime de la Mag'istraturll Provin:ial

de Trabajo, de Saloonanca en reo.lrSO 831/86 Y los intereses legales

deverqados desde el dia en ~ se reclamare el currplimiento de

Page 7: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19394 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

esta obligación. Asimisl'lO la Inspecx=ión de 'I'rabajo ha levantado un

Acta de liquidación de a.JOtas por 959.1Sl.-Ftas. que -se ercuentxa

recurrida en via oonte.ncioso-admi..ni.strativa.

- Debe destacarse la exi.st.en:::ia de una deu:la. estimada

en cin::o Jni..llones de pesetas, con la KJNPAL, i.n::luida en la rela­

ción de abligaciones perdientes de pago, que deberá ser regulari­

zada, fonralizando el cport:uno convenio para prcce::ier a su pago.

La o:::nsideraciÓil de estas ci..ro.mstancias p:dria mod.i.fi­

car el su¡::erávit del citado ejercicio, o.JaTJtificado en 3.538.896

pts. , se;ún el siguiente detalle:

do anJa1llle.nte la cuenta de la Admi.ni.st:racién del Patrilronio. la

revisién del Inventario de Bienes deberá realizarse en la fonra

~...a en el RegIMento de Bienes aprcbado p::tr R.O. nO

1372/86, de 13 de junio.

No p.1Erle darse opinión sobre la rentabilidad del Patri­

m::nio hasta que no se realicen los trabajos de act:ualización y

valoración de los bienes que figuren en el Inventario.

2.5 Stbvenciones y eDras

Exi.sterci.a. en aeta de aI'qlleO

~ perdi.entes de cxbro

Obligaciones perdientes de pago

1.52'1.449

13.347.711

11.336.264

D.u.<!nte el pe...-''1.0d0 analizado la Di~ción Provi.r.cial

o:::rce:tió o canalizó, prin=ipal.mente a través de los Planes Provin­

ciales de ooras, las siguientes SliOvenciones:

SU;:erávit .... 3.538.896

c) No p.Hrle efectuarse ni.rqUn carentario sobre la si'bJa­

ción y CX2llXl!iición del Patrillonio al 00 haberse re.n::lido Qlenta de

la Mm.i.ni.st1.cl.cien del Patrilronio, no encx:mtxarse actualizado el

Imentario de Bienes, ni' revisados los valores de los i.n:rtuebles

que lo i.ntegran.

Dip.ltación Provi..nci.al

2.3.5 Resumen.gestiórl financiera

En el pericdo considerado 1. 976/1. 987,

de la Tesorerla ofrecen los siguientes datos:

saldo s/acta, de a:rqueo al 31-12-75 ..• _.

Ingresos 1.976/87 ••••••••••.•..••......

suma ••••••••••••

los lJOViJn.ientos

2.590.298

134.089.858

136.680.1.56l.

•••••••

•••

••

captacién y Abastec.

Aloantari.llado

. Cbra ca:mino

AltJllll::lndo PUbliCXt

Abastec. Y saneamiento

Pavimentación calle

AbasteciJll.i.ertto agua

Ahastec. Y saneamiento

Abastec. Y saneamiento

Pavi1llentación

Ao::ión a:m.mi.taria

captacién y Abaste::.

Aloantari.llado

Alumbrado Público

Abastec. y 5aneam:i..ento

1.341.321

1.967.792

125.000

800.764

1.219,.805

700.000

325.000

5.032.249

600.000

1.500.000

2.500.000

1.879.414

2.757.208

502.805.

3.500.000

Pagos 1.976/87

saldo final •.....

Acta de Arqt.le::> al 31-12-S7 •••••..••••••

Oiferercias

135.127.306

1.552.850

1.527.449

25.401

SUMA••• 24.751.358

!as cbras realizadas en el Ayurrtamiento de Valdelosa se

p.lEden erglct:er en dos gro¡:o;:

Estas diferenc:ias, explicadas en el ¡::unto 4.3, deberán

ger corregidas para ajustar los datos c:ontables a la situación

real de la tesoreria:

- Obras de abastecimiento de aguas y saneamiento re::x:w;ri­

das en el Presup.lestO E:xtraordinario 1/77.

- El resto de las obras realizadas de pavÍlnentación,

alumbrado y abaste::ilniento de aguas.

2.4 Patrim::nio

1.980

1.982

1.985

1.98ó

1.987

18.300

4.364

3.953

(496)

---!1..W.SUrre. •• 25.401

2.5.1 Cbras de abastecilniento de aguas y red de sanea:miento

tebido a su ixrp:::lrt.an::ia la COr¡x:u.<lcién aprcbó el presu­

p.leSto extraortlinario para su naalizacioo el día 10 de junio de

1.977 fOr un inporte. de 13.747 .285.-Ptas•. En este Presup.lestO se

incluian las obras de abaste::ilniento de aguas, construoci6n de la

red de saneamiento Y red de C2lIlli.n:s.

El Inventario de Bienes ro !1a sido actualizado desde

1.984 encontrárrlc:6e los bienes i.rmuebles existentes en esa fecha

debidanente inscritos en el Registro de la PrcpiErlad.

Deberá actualizarse recogiendo tedas las altas Y bajas

desde esa fecha, prcx::edierdo a su revisión y valoración y ri.n:tien-

El 14 de agosto de 1.977 quedó desierta la subasta

m::rt:.i.vo por el que se autorizó el sistema de rontrataci6rl dLrecta,

para su ejecucim.

la adjudicación de las Cbras de captación y Abasteci­

miento de Aguas se efecbia el 9 de n::N"iembre de 1.977, fecha en

Page 8: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BOE núm. 161 Viernes 6 julio 1990 19395

que se efe:::t:lia asimism::> una rectificación del F'resup.}esto ante­

rior, gue.jarrlo fijado el rroevo Pr'esup.lesto en 13.638.487.- :Ptas.

El 20 de junio de 1.979 se rescirde el c::oI'7'"....rato ~

riar, adju:licárrlose las obras de abastecimiento de aguas nuevamen­

te el 23 de mayo de 1.980 a otra enpresa, que dep::::sitó una fianza

de 2n.542.-:Ptas.

2 •5 •2 ot::raS c:bras:

las restantes cbras para las que han sido con::edidas

subl/encianes se detallan a o::r¡ti.nuaciórl reflejarm su sibJaciórl:

D'TRAS OBItAS

El 27 de ncIlienbre de 1.981 se aprc:baron las UltUnas

ce....-tificaciones de cbras por los siguientes inportes:

aprt::bárrlose la liquidación de las c:bras de agua Y sane.euni.ento el 6

de abril de 1.982. aurque la liquidación del Presup.1esto extraor­

dinario 00 se ha practicado.

.) OBRAS DE tAPUtltll T "'USTEtlIilIEIl10 DE "'Q.14S (AI'lJ'i.I ...CICIl)

- 5aneami.ento:

- Abastec:iJni.e.nto:

1.204.713,

819.457

"" 0'll.,iSlll> l~t. torlubi l......... _.........-..- .............. ..............1.981 ESTADO 3.500.001) .,

"'1'lJNTA.'lIEIITO 1.500.0(1)

'-O., DII'UTACIOll 1.219.e05 .i

U'IJlrIT ..... IEIl10 522.m

1.985 OJ1'UT4t10ll"' 5.032.249 .,...1UIIT..... IEIIT0 1.677.417

'-'" OIP\JTAC1ON 6OO.00cr .,... TUlIT ..... IENTO "".000

If'III~estdo

2.993.101

1.219.llOS

5.ll35.249

599.032

El 28 de c:cb.Jbre de 1. 983 se adju:ticaron otras ooras de

arrpliación del abastecimier.to de aguas (depósito) p:Jr 5.700.000,

obras que han tenido su reflejo contable en el F'resup.}esto

O=tlinario de la Q:lrp:lracién.

El 11 de abril de 1.986 se efectuó la reoep:::ión defini­

tiva de la Red de saneamiento.

TOTAl 14.252.244

...sillli_ II Oiput8CiÓf' ~on;edi6 en el lJIño 1.9/14 I*~a cCt"1

de .o.st.ci.iento de "9'A el i~u de 325.000.- ptM ,11

tli.., iO'$t8S no ~ le ino~K.ron al "'j'\.I'It ...iento p:;Ir t~lt.""e de

uv obt'l Iodjwic8d8 por ti p~opi. Oiput8C1Ófl. (I"""","U

i"9~es.:lo di.-ect.....,te 1I eorltr8tisu)

9.841.193

En el cuadro adjunto

eje:::utar dichas obras.

se reflejan los iIrportes conce1idos "Contlbil. lno~estdo

Pll:E~UESTO EXTR.\0llD1NAIllD 1m

1.978 OIMACIOll

EliTAllO

...TUNTMIEIl10

TOTAL

!CIO.764

502.llOS558.673

1.1l62.242

IlOO.161­

soz.""

'.303.569

e) OBRAS D( p ...VIMnUtIOll DE CULES

~ la fiscalizacié:n sele::::tiva realizada se p.1eden obte­

ner las siguientes caclusia'leS:

S<b'YeneiÓf' de I1 OIp.lt8Cion en 1.910 po~"" i~l"te de

700.000.·pt8S••Oic~ obt'l f" 8djW\cadl por ti Oiput.eiO:'!

y SU \~tlt i"ll~eSldo d;~ect/llWf'ltlt Il ~ontntistl.

"" OrgWlI_ ,~. tllntabll. l",~"'tdo

........ .............. .............. .---_._-----. --.-..........76/77 DIMo\ClOll 1.341.3Z1 ., 1.340.172

fSTAOO 1.87'9.414 .U:1Ip.2.274 1.815.3'57

ATUlITNUEIITO 1.180.315

TOTAl 4.601.050 3.215.519

" OBAASDE AltAIITUIlUDO

"" 0.....1_ 1~1"t. Cont.bi l. lno~"tdo

._._ .._. _._ ....._. __ .. ...-.......... " ............. .............16177 EST.t.DO 2.751.~ .i 1.994.677

OIPUT"'CIOIl 1.961.792 eIl~••3DS.2!7 1.961.192

... TUN1' ..... IENTO 2.025.000

TOT"'L 6.~.DOO 3.962.469

" >sus " CAMINO

.,. O~9 ...dslllO Iq:o~te tont.bi l. 1"ll~eHdo

.............. .............. ..............

76/77 OIM"'C10ll 125.000 .i 121.113

...TUlITMIENTO 125.000

TOUL 250.000 12'.113

19M OIPUT...tIOll

VoU.IOS

1.981 OIPUUtlON

VAllas

TOT...L

1.984 OIMACIOll

1.985 OIPU'UtIOll

3. - a::NCWSlami

1.5oo.0CI0

1.SOO.000

1.500.0CI01.S0e.0CI0

6.000.000

\.000.000

1.500.000

2.500.000

Conuobil •

.i

Cont8bil.

.,

1.500.000

1500001)

3.000.000

1.000.000

1.500.000

2.500.000

Page 9: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19396 Viernes 6 julio 1990 BOEnúffi.161

1) La o:ntabilidad de la cor¡:xxaciórl a partir de 1. 982

ro se ajusta a las disposiciones del Ra3'lcurento de Hacierrlas

L::cales e Ins:t.Iuccién de COntabilidad de las CO~raciones Lo::a­

les, cznitierrlo libros obligatorios, c:::%lO el de caja, Auxiliares de

a:n::eptos e Inventarios y Bal~, Y llevando los libros restan­

tes CXll1 emisiones, sin surrar y ce...'""rar rrensua1 y anualJrente, con

tachaduras y o::rrre:x::icnes.

2) la recatrlación de los recursos se realiza por un

contratado laboral que realiza las funciones de alguacil, lector

de contadores de agua Y dep::sitario, sin tener constituida fianza

por este a:matido. la recaudación se realiza únicamente en perio::ic

de cobranza volunta..-io, sin cunplir con las romas del Reglarrento

General de Recaudaci6n, sobre esta materia.

3) En el eje..-rcicio de 1.983 ro se han rerrlido las D.len­

tas justificativas de la gestión efect:uada faltarrlo, asinti.sm::l,

justificantes de los irgresos y pagos realizodos desde el 30 de

ncrvienbre, fe:::ha de salida de un 5ecretarío-Interventor, has'""....a el

16 de dicienbre, día de la taTIa de p::sesión del nuevo sec::retario

q.-e, al hacer acta de arqueo, cznite la exi.stencia de los saldos de

las cuentas in~das en VIAP y que deberian a.scerrle!:" a 3.044-.465

pts. Y reflejardo, por el contrario, en las existencias de Presl1­

p.JeStos un aumento de 365.632 pts., por lo que resulta una. dife­

rencia en menas de 2.678.833 pts. que no han p:rlido ser cnTp:=Dba­

das.

Esta diferencia ro ha. sido justificada ni rei.nt:.e3rado

su ilrp::Jrte a la ~racién, por lo que ante la ¡::csibilidad de que

est.o5 hechos p.Wan ser o::IlStib.Itivos de alcance de caudales y en

OJIlPlimiento de lo dispuesto en el Articulo 46.1 de la Ley 7/1.988

de F'u:n::iCX"lalJl.i.ento del Trib.mal de 0Je."ltas, se han~ en cor.o­

ciJniento de la se::ción de Enjuiciamiento de este Trib.mal, para su

dep.tracién.

4) El Inventario de bienes no ha sido acb.Ja1izado desde

1. 984, no reflejándose las altas y bajas pro:lucidas, ni revi.sa.rrlo

los valores di:! los bienes i.ntegrados en el m:i..s:m:l. las Cllerltas de

la Administración del Patrinonio no se rirrlen desde 1.980, p::Ir lo

que se deberá nrgularizar esta situacicin en la foona disp..lesta en

el Reglamento de Bienes de las C. locales aprt:bado por R.O. mim.

D72/1.98~

5) El Presup..1estc extraord..inario de inversiones aprobado

en 1. 977 no ha sido liquidado ni rerrlidas las cuentas justificati­

vas de su inversión, no cbstante haberse aprobado en 1. 982 la

liquidación de las obras realizadas, El scbrante ha sido irqresado

en el Presup.1eStO. ordinario.

6) En el Acta de Arqueo extraordinario practicado en el

0JrS0 de la fiscalizaciá"l no se refleja la existen:::ia de una c/c

abie.."ta en el Ban::o de CI"éllto I..ocal., con un saldo a favor 'del

A~..ami.ento al 31-12-87 de 354.424 pts., por lo que se debera

re;u).arizar esta situación, que vienen arrastrárrlose desde el año

1. 984 p::Ir cancelación de la Olenta Especial de Anticipas· número

3837338, abierta en 1. 979 en el citaOo Ban:::o, contabilizardo caro

i.~ es--..a partida.

7) En los ejercicios de 1. 986 Y 1. 987 se ha disp..lesto de

una c/c de crédito del Barx:xJ de Fcmento, sin que se hayan cxmtabi­

lizado debidaIrente los í..n;resos realizados, prt:duciéIrlose unas

diferencias en las licpidacic::re; de les Presup.lestos que deben ser

regularizados.

8) La liq..udacién del Presup.1eStO del ejercicio de 1.987

. refleja la situación e::c::II"áni.co-tinarciera real de la corpon!Icién,

con las reservas que se señalan en el pmto 23.4 del inforne, que

deberán ser tenidas en roent.a en lo sucesivo.

9) La Corporacien deberá tarar las medidas necesarias

para subsanar las an::mlifas señaladas, exi.qierno, cuando as1

proceda, las responsabilidades ccnsiguientes de los presun""...os

responsables p::Ir la via adr:rLini..strativa, y, si surgen in:iicios de

la exi.sten::1a de alcan::es, desfalo::s o malversaciones de fcni:s se

deberá dar 0leTlta inmediata al Trib.mal de 0J:entas, actuarxlo en la

forma que establece el arto 181 del R.O.L. nlilll. 781/1.986 de 18 de

abrÚ, Texto refun:lioo de Réginen I.o:::al.

Madrid, 3D de octubre de 1989.-El Presidente del Tribunal deCuentas, Pascual Sala Sánchez.

4.- AND:I:S

1.- MoviJniento de la Tesoreria 1.976/87

2. - Clasificación i.rqresos/pagos 1..976/87

3.- EVolución presup.JeStos 1.976/87

4. - Liquidación anual Presup.lestos 1.984/87

5. - Pre:s"..lp.leSto extraorn.i.nari.o de inversiones 1.977

6. - D:x:uITerltación cantable lo:::a1-izada

7.- situación de las o..lel1tas ooligatorias

Page 10: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

UHO 1

MOVI"'IEUO DE TESORUIA AJU$TAOO

IN~RESOS

EXI STEHCIA~NTUIOR PRESUPUESTO V.I.A.P.

EJfRC. (1) (2) (3)

""""">O

TOTAL PRERJP\JESTo V.I.A.P. TOTAL A 31112(4).'·2.3 (S) (6) (7).(5).(6) (11).(4)-(7)

"">OA 31112 DIFEftlltlA18. AClA O-J)

ANEXO Nl.l'lE~O 2

ClASlFlCACIOII DE lOS INGRESOS/PAGOS DE PRESUPlJESTO..........~.....•" " .(PERICllO \.976 • 1.9117)

tDOtT1

"c:.f3

""

17'0.361 1.512.42627.359 1.422.1153

6.000 1.701l.17!>

2.663.336 7.029.042275.926 4.492.301

1.94.4.~1 a.l01.007

333.262 U"7.m2113.071 6.743.9192113.1141 29.117 .239

4.47.552 32.1167.9554.434.201 17 .643.5116

705.346 16.370.239

1976 2.590.291 1.!62.159 245.303 4.197.760 1.470.598 1110.302 1.650.900 2.546.861) 2.546.860 C

1977 2.546.1160 1.422.1153 \22.302 4.092.015 1.217.6117 39.006 1.256.693 2.1135.322 2.1135.322 O

'''' 2.1135.322 1.7011.176 349.031 4.892.529 1.5a1J.0&4 461.992 2.042.076 2.1150.453 2.1150.453 O

"" 2.a50.453 7.029.042 na.524 10.60&.019 5.556.842 207.447 5.764.2119 4.1143.730 4.1143.730 O

"" 4.843.730 4.492.301 1211.6611 9.464.699 4.591.651 9a.767 4.690.41a .4.774.2111 4.755.9111 111.300

19"1 4.755.9111 8.101.007 293.5G6 13.150•.494 6.739.640 "'."" 7.373.678 5.776.1116 5.776.1116 O,,., 5.776.816 4.617.125 .440.247 10.1134.1l1li 6.7114.104 1.45.50ll 6.929.6'2 3.904.576 3.900.212 '.lO'

"" 3.900.212 6.743.919 306.676 10.950.1107 4.2l1li.320 2.922.D54 7.210.a74 3.739.933 3.739.933 O

'''' 3.7)9.933 29.117.239 O 32.1157.172 21.330.511 O 21.330.511 11.526.661 11.526.661 C

19115 11.526.661 32.1167.955 O 44.394.616 33 •.475.566 O 33.475.566 10.919.050 \0.915.097 3.953

,,'" 10.915.097 17.643.5116 O 211.558.6113 27.249.741 027.249.741 1.3ll11.942 1.309.438 (496)

19a7 1.309 •.438 16.370.239 O 17.679.677 16.152.9411 O 16.152.94& 1.526.7'29 1.527.449 (720)

TOTALES 131.475.601 2.614.257 130.438.192 4.689.114

,JASERVACIONES

~o 1.980: La diferencia de 18.300.- pta5 corresponde al M/P numero72/80 a D. Matias Benito Hernandez por dicho importe, enconcepto de sueldo como Alguacil cortespondiente al tercertrimestre de 1.980, anulado por duplicidad con el M/p numero71 del mismo ejercicio.

IIICilIESOS_...- ....."" REOJRSOS ~OC./F.II.C IIICilIESOS PURl'OlIAl StMVEIICIOllES

1.976 647.7117 694.272 O1.977 690.398 705.006 O1.97! 1I11.m M4.404 O1.979 1.001.1111 1.478.644 l.ISI15.J441.980 1.2111.254 1.639.679 1.245.4421.9111 2.067.91.4 1.30'.522 2.7!4.o301.9112 1.706.232 1.065.342 1.512.2119

"'" 1.920.209 .4.541).639 O1.984 2.446.674 22.6&6.0119 3.700.6351.9115 2.665.131) 24.394.259 5.361.0141.966 2.m.278 2.761.5aIJ 7.114.5271.987 2.9&6.749 9.2119.112 3.389.032

~OU¡.. 20.965.115 71.493.m 27.592.313

OTROS INGRESOS IIIClUYE EII 1.976 LAS EXISTENCIAS A 31/12/15 PORlHI IKPORTE DE 150.267.·PTAS.

OTROS INGRESOS

11.574.alJ2

TOTAL

1]1.625.1l6II -<

ª"~""~.Soo·'-O'-Oo

AÑo 1.985: La diferencia de 3.953 ptas no ha podido conciliarse.

AÑo 1.986: La diferencia de 496 ptas n~ha podido conciliarse.

AÑo 1.987: La diferencia de 720 ptas se deben a errores de sumas comose detalla a continuación:

- Mayo - 525.770524.767 Dit. 1.003.-

AÑo l~983: Las cifras de ingresos y pagos de este ejercicio sonestimadas por falta de datos fiables, figurando como pagadaen VIAP la cantidad de 2.678.833.- que no ha podido sercomprobada y pagos reales comprobados que ascienden a243.221.- ptas.El saldo de cierre del ejercicio refleja las existencias al16 de Diciembre de 1.983 fecha de la toma de posesión delnuevo secretario.

~o 1.982: La diferencia deOrdinario (-1.743.-

4.363.- ptas. corresponde a prpto.ptas.) y Extraordinario (6107.-ptas_). ..""...................

"" GASTOS DE PE~SOIIAL IIEIIES ., S[lV¡CIOS IIIVERSIONES olROS GASTOS TOTAL

1.976 561. 192 7'51.934 60.911 96.561 1.470.59111.9n 693.504 3n.559 142.534 2.090 1.217.6371.978 1130.1172 419.003 320.204 10.000 1.5110.084'.979 1.309.263 636.225 3.601.973 9.381 5.556.3.l.21.980 1.4~.917 862.(1)5 • 2.226.7)5 13.994 4.591.6511.9al 1.1511.070 1.307.nl 4.121.164 152.4115 6.739.(41)1.982 2.12a.1411 1.937.114 2.620.865 97.977 6.7U.104

"'" 1.110&.906 2.263.504 O 216.410 4.288.lI201.984 7.1114.748 2.911.949 9.1110.211 793.543 21.:no.5111.9115 lI.oll1.34.!I 3.701. \00 21.694.4114 61.6J.4 33.475.566\.986 5.11711.670 4.276.154 16.936.633 \511.284 27.249.7411.9117 2.708 •.4aD .4.227.664 .4.5211.546 4.6U.25a \6.152.948

TOTAL 3.4.399.118 n.674.137 66.064.320 6.300.617 13O.4le.l92

- Octub.- 290.779290.496 Dif. - 283.-

'-O.....'-O-.>

Page 11: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19398

CQ1J>A.RACIOH EVOlUCIOM DE PRESUPUESTOS

ANEXO]

Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

rlOYllCCIA

HUNltlPlOSAl""""C",

VAlDEl05A

1.976 1.918 1.979 1.90D 1.981..........................................................=:.nn•••••• 0= "' .

........................ .IIIG.

• CONCEPTO

PERECHOS

lIClUIDADOS

1 S/ DUEl:HOS

TOTAL lIllUlPADOS

1 S/ l

IOJAl [v.DERECHOS

llCUIDADOS

"5/ :t

10lAl [Y.

DEUCIlOS

IICllJlDAIlOS

"S/ 1

10lAl EV.

llUHIlOS

I.lllUlDAllDS

1 SI 1

TUlAl EV.

O[UCHOS

llaulDAOOS

1 5/ 1

IOIAl [y •

o I[SUl lAS 3.050.518 '" 690.014 lOI ·771 l.UII.6111 lO< '" 734.429 lO' ]61 1.]~5.675 '" '" 2.667.3" '" lO', IIU" S.DIIECTos 1'9.'311 " 151.100 " " 155.194 " " 15l.1ll " ." H9.95l 51 HOl ]66.676 " ", IHrTS.IIfDIIEClot 1J2.900 " 151.050 " '" 150.1M " " 152.1112 " " 257.250 " '" 311.922 lX '", TASAS/OUas IIlGUSOS l5.100 " 102.]59 U 1921 In. 59] " '" 210.29' " '" IU.516 21 ,]21 2.041.041 18'l'.IH61, TRAIlS7UEIlCIAS tln. 425.711 ." 425.158 '" " 626.5111 '" m 2.61l.906 lOl l11l 2.]20.065 III -111 4.245.'94 '" '", ING.,ÁUIMONIAlU 510.629 '" 114.ll0 '" '" 1196.5110 2n:.: 161 t'.H5.1~9 .~. '" 'IX 1.'51'.146 '" " 1.516.l61 '" "• UlAJUlACIOM IIlVUS. o " o OlUI o OIUI 2.551.0(2 291EU 139.1110 ll: '951 o OX·100'l'.7 ' .... IlSF(lEIlCIA.C"...l. o " o OJ;E:I' o OJ;E:u o OJ;E:I, o Oln. o onu

• v"'.'AC.AC'.IIIlAllt. o " o onu o OXUR o OUIR o Ol.f:llR o OJ;E:IR

• v.... ' ...C.'AS •• IIlAIIC. o " o OUIR o onu o OlUR o OlUR o OtlU............ n .

TOT"'lES 4.l04.169 lOOl 2.294.901 1001 ·Ul l.211.]H 1001 431 .!l. 171.1145 1001 1MI 7.045.845 1001 ·201 11.154.1111 1001 611:

Gros.• CONtE"O

OlItlG"CIONU 1 5/ OlIt1G"CIOIlU 1 5/ 1

lICUIOAOAS TorAL 1I01JIOAOAS TOIAl EV.

OlItlGACIONES 1 S/ 1

lIOUIOADAS 10lAl EV.

09UG"CIONU X S/ 1

lIauIOAD"S lOU,l EV.

OllllCACIONES 1 S/ 1

lIOUIDADAS TOIAl n.

OlIllGACIONES 1 51 1

lIlIlJlOAOAS TOIAl (Y ••••• n " •••• .............. •••• "l. u ~ .

o USUlI'" 50l.410 m 5112.660 '" '" .!IH.M9 '" '" 1.120.961 '" '" 1.459.208 '" '" 1.915.U9 '" '", GASIOS DE 'USOIlAl 716.219 m 926.]29 '" '" I.II2.'H m m 1.6".510 '" '" 1.641.9U m " 1.652.111 '" ", CASIOS COIIUUUU 751. 914 '" 380.594 19X ·491 '24.1118 '" '" 6J/>.225 " '" 1.1]0.224 201 1091 1.l09.921 '" .", IIIIUESES o " o onu o OlERI o OUu o OXUI 211.815 llnl, UANSH.EIlCIAS tlU. 16.104 ~, 1X 111.470 " '" 22.900 " '" o 01-1001 o 010.' o Oun,6°·21l:: lX~ 1ftl.5l4 11 BU l20.204 1211251 ].6I11.91J 51110251 1.192.934 211 -501 4.121.164 'Ol 1101• INVERSIONES .UlES .

7 IIlANUEIlnCIA.C,TAl. ~ ~ OX;,

o OtllR o OlEIR o OlE" o OUII 964.511 9llU

• VA.1At.ACl.'IIlANt. 4.560 " ..... 01 -161 10.000 01 /lIT}; 9.18l " ." o 01-1001 o OllU

• VAIlIAC.'AS.'IIIAlle. o " o OlER' o onu 01UI ]]6.850 5lEIII o 01· lOO!......................... ..........."'.................... •••• .... ..unn..:.:" ........ ."... : ........ ......." .......................................IOIAlU 2.05].2511 100'.( 1.0Sl.671 1001 " 2.1I1l.l9' 1001 '" 1.016.050 1001 1521 6.567,1l0 1001 ." 10.295.2]] '00' '"

1.982 1.983 1.984 1.985 1.986 1.987.....~••.••.•••.•....... •....••.......••••••••.. .••..••••••••.•......... ......................"'''''''.".....'''... ......"''''.,............. '''........... ....."'........................."' .. '"DERECHOS '51 • DERECHOS XSI X DERECHOS XSI • DERECHOS XSI X DERECHOS XSI • DERECHOS XSI X

LIOUID",OOS TOTAL EV. LIQUIOAOOS TOTAL EV. lIQUIOAOOS TOJAL EY. LI CIU IOAOOS TOTAL EV. lIOUIDADOS TOtAL EV. lICUIDADOS TOTAL EV.................... .... .."'. ............. "'.... .... ...... .............. .... .... '" ."'"....".......::::::.. .. ,. ......."'. ....ss::"' ..."' .. ,,"'•• ........... ,.s"".. ."".........

4.0U••06l. 4ZX "X J.M7.966 3,. .3l 21.036.]92 4U 440X 11.526.661 26X -45~ 10.915.097 "X 'SX 1.309.438 7X -MX376.989 .. 3l 191.277 2% -49X 341.U1 11 791 O OX-lool O OXERR O OlCERR271.098 3X -nx 75.930 IX -721 238.530 DI 214X 1,!l1.7J2 1:1 1021 lD7.500 DI -57X 1,50.760 ]X U7X'62.412 51 -777. l83.071 31 -39X 283.8'.1 11 Ol 447.552 1l S" 351.l37 11·22X 585.336 3l 6,.

J.148.710 ]3X -26X 1.838.592 18% ·1,21 1. 926. 7U .. SX 2.183.398 SX 13X 2.525.778 .. "X 2.535.989 ." Ol1-JIS.OI,&. 141 -13X 4.159.780 'OX 216% 19.1]2.51,1 40X 3601 24.]94.l59 SS, 2,. 2.761.580 6% -891 9.289.112 5JX 2]61

O OIERR O OXEAR O OlOR o OlERR O OXERR O OlERR

O OXlU O OXERR 4.915.6J5 10XERR 5.361.014 12X 91 7.714.521 .,. "X 3.389.032 19% -56X

O OURlt O OURlt O OXERR O OXUR O OlER' O OlERR

O. OlE" O OXERlt O OURR O OXERR O OlERR 120.000 1URR.."........... .... .... ................ ........ ......c .......". ... ::....,,'" ...."'......."'."'. s ........ ... s ..",,, .. ,,,,,s••,,, .. • ••••s .......... ..... .....9.591.321 1001 ·161 10.446.616 .00. 91 47.815.Da] 100% J581 4l,.391,.616 .00. .,. 21,.1,75.719 551 -451 17.679.667 100% ~Z8%

OBLIGAcí!>NES XSI • OBLIGACIONES XSI X OBLIGACIONES XSI • OBLIGACIONES XSI • OBLIGACIONES 'SI X OBLIGACIONES XsI •LIQUIDADAS lOTAL EV. LIQUIDADAS TOTAL EV. lICUIDADAS 10TAL EV. lIOUIDADAS TotAL EV. lICUIO,l.OAS TDIAL EV. LIQUIDADAS TOTAL EV...".."......... .... .... .......""...... ",,,,,,s ...... ....."............ ."". ".... ....."'''''''''' .... ''',,.. ",,"''' ....... ....""......... ::.."'. .""'....."'...."'.,,"'.

3.555.593 33> .Ol 4.032.n' 491 m 2.899.859 9X -28% 97.960 DI -977. 103.250 .. ,. O 01·100%

2.366.762 22X "X 1.780.460 21% ·251 7.365.595 Z2X 31'X 7.920.388 24l ,. 5.775.'20 111 ·Z7X 2.708.480 lTX '53X

1.949.921 ,.X 491 2.263.625 2" ..X 2.911.9'9 91 291 3.701.100 11l 2,. 1,.276.154 m .6X 4.2Z7.6M ,.. '1l

225.000 ZX ·1rx O OX' 1001 O OXERR 61.634 OlfRR 118.284 Ol 921 182.862 1l ,,.98.397 1XERR 202.460 2X 106% 793.5n 21 292% O 0%-100% O OlElIR O OlERR

2.620.865 2'X ~36X O OX·1001 14.397.157 43XERR 17.058.1,94 SI' ••X 16.°36.6]] ". '1l 4.520.546 26% - 7]%

O OX-1001 U.950 DXERR 5.419.463 16%····· 4.635.990 141 -1U O OI-10OX O DlERA

O DUAl O OlElIR O DURR O OURII O DUIIR O DXERR

O OXfRR O OXERR O DURR O DlERR O OlE" 4.505.396 28XERII

................. .... .... .......""...... .... ..."'................ .... ..... ......"'"....."'..,." ..... "'".. ...."""""'..",, .. ,,"'. ............". ."'.......10.1116.538 100. SX 8.292.929 1001 ·21% J3.787.566 1001 30n 33.475.566 1001 .,. 27.209.741 81% ·191 16.152.9'0 1001 "11

Page 12: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BOE núm. 161 Viernes 6 julio 1990 19399

8gS 8880'0'0' <:;<:;0

000000<>00

000000000

~~ª~oqoo

t:~~; ~!3,..:,.; ~.;

BHOH OO:i~~; ~6

..:,.; ~.;

<:> ~ 8 § C> ~ ~ <:> 0·,'1,. ";.'~~~ ~~ ........ - ........

Bª~OHOO

~~~; ~5..:,..¡ t:';

°U~~§O§OO

~~~~§ §Ñ:! ..¡

,I

•~ ,

"

t: t;, 51 :::: to :';¿;;;~ !i;i:i

~~iC>~~~OO

~~~ E~~.......... :!'"

C>~§5°:n::oo

~~~ S~..i'" oci";

~~~";.n:!c>o

t~5 ~Ü.,¡ ... ,.;

•...............

C>oo~<>oC>C><>

~

~~iC>~5~C>O

~~~ E~~N'" N .......

OO~C>O*E°C>

~~

0<>00°00000

~•••

"~•

,i•

,I

k•~••n•

o~

e•~E•~e•'"..~•koo.

••'C•kJ:¡•~•••"k•~

••fi.•••k..

o••.:;;

Page 13: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

19400 Viernes 6 julio 1990 BOE núm. 161

",ooooooa

0000""0000 0

000000.,00

0000<::><;>000

O~l~O~C>O~

~~g ~ ~N'" ... ... •§

J.~- .~

~~~~~~OSC>O

~5~65~ i

O~~F~O~OO

~~~~~ ~

•"~

ggg 8g8<:;';0' o-oo'

••i'i•S

.;¡

ª"

o o oo~~~C>~

~a; :x,..;,.¡ .)

000000000

000000000

~~~~a~aoo

E ~.~:=. ....;

<:>000000<>00

"' ... 0000 .... 0 0

~o~~~~o~oa

~ ~~~~ ~:;! N"''''

~o~~~~o~C><>

~ 2~~~ ~:;! N N ...

o¡¡¡¡

5

Page 14: BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado1990/07/06  · ~señalarse cpe la doa.mentaciCri contable del ejerci cio de 1.983 no ha pxlido localizarse en su totalidad, lo

BOE núm. 161 Viernes 6 julio 1990

COllI"OR....CIOlj,

PROVINCIA :

PllESUPIJUTO n1'UCClll4l:l0 •• ' 1m

19401

INGIlESOli

01'nULO 1•91'9

...'""'" 1.981 o.'" o.'"............. .....-...._... ._-._..... .._.._........., , , •• • , ,

• • • ,• • , ,

1.n2.93' 4,121.164 2.U:O.e65 •, , , 13.950, , , •, , • ,

tAPlnJLO

w.oW .•

W.,W ••

W .•

W ••

W.7l:Ap.a

W.,

1.97'9

,,,1.M5.3U

•2.5n.D4Z,,,

,••

1.245.442,139. ,eo

•••

1.981

•,1.on&.301

2.784.030,•"

••

o....

••"T.ro

, .362..333

•••,,

o.m

•,155.619,,,

•,•

W.,W .•

W.,W .•

<»-.6W.,W.,W .•

TOTAL

211.639,,•

3.2n.9~,,,3.491.602 1. 792.934 4.121.164 2.620.865 13.950

tOTolL 4.722.331 1.530.116 155.619 nUDO EJECUC10N

ANEXO 6

190.559

..,1.916

1.977

1.915

o.m

1.951

L.tA..iA

o Id.M'

II 1I......'d."'"

1.952

o....

,...,o....

1.987

C·) OJElo'TAS LOCALlZAD.U, 1

OJUUS SIII Lcx:.u¡LU:: o

o h.fEl/d.DH~

o 1I.00/d.0It

, •

AllEXO 1

UTUACIOlj CE !.AS CJEN1.I.S OILI¡¡,t,TOI:IA.$ MINISTERIO DE JUSTICIA

Excmo: Sr.: Vista la comunicación del Registrador de la Propiedadde Málaga número 9, en que da cuenta de la desaparición -por:-causasignoradas- del folio número IDO del tomo 1.226, libro 440 delArchivo y .

Teniendo en cuenta que por el señor Presidente del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía ha sido remitida copia del acta de lavisita de inspección practicada al efecto en el expresado Registro por elseñor Magistrado-Juez de lo Penal número 1, Decano de Málaga,

Esta Dirección General. en cumplimiento de lo dispuesto en elartículo 2.° de la Ley de 5 de julio de 1938, ha acordado fijar el día 16de julio de 1990, a partir del cual comenzará a correr el plazo de un añopa:"a la reconstrucción en fOI'ma ordinaria del folio desparecido delRegistro de la Propiedad de Málaga número 9. .

Lo que digo a V. E. para su cónocimiento y efectos.Madrid, 2 de julio de 1990.-EI Director general, José Cándido Paz­

Ares Rodríguez.

o.m

o.m

l .•'

o....

o.'""..."...

,

c.w;IAUS IECALCAtlOll

,

15964 RESOLUClON de 2 de julio de 1990. de la DireceiónGeneral de los Registros y del ,..,rotariado, por la que se fijael pla::o de UI1 WIO para la reconstrucción de un foliodesaparecido en el Registro de la Propiedad de Málaganúmero 9.

C·) tLEJfTU IUDICAS: 1

tuENU.s s•• tEIClII: o Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.