Bloque IV Tema i Constantino Fundo La Iglesia Catolica

12
BLOQUE IV: TEMA I- ¿CONSTANTINO FUNDO LA IGLESIA CATOLICA? Dentro del protestantismo existe el mito de que la Iglesia Católica nació con el emperador Constantino, este fundo la Iglesia Romana, paganizando a los primeros cristianos, y por tanto la Iglesia católica tiene todas sus doctrinas paganas. Pues bien, nuestra tarea será desmontar dicho mito, que pese a quien le pese, no tiene ningún fundamento histórico, es básicamente una mentira, y nunca los protestantes pueden dar pruebas de que Constantino haya fundado la Iglesia. Vamos a analizar los sucesos ocurridos durante la Vida de Constantino y después de su muerte, y también demostraremos porque es imposible que Constantino fundara algo. Los puntos en los cuales se dividirá el tema son: 1.- CONSTANTINO Y EL EDICTO DE MILAN. 2.-CONSTANTINO Y EL CONCILIO DE NICEA. 3.- CONSTANTINO ¿PAGANIZO LA IGLESIA? ¿Cuándo FUE FUNDADA LA IGLESIA CATOLICA? 4.-LA DONACION DE CONSTANTINO 1.- CONSTANTINO Y EL EDICTO DE MILAN: Lo que si podemos decir que Constantino hizo, fue dar libertad de culto, esto es dejar de perseguir a los cristianos por sus creencias, esto lo hizo en el conocido edicto de Milán, en el año 313 dC: Cuando el Emperador Romano Constantino Augusto del Imperio Occidental, y Licinio Augusto del Imperio Oriental proclamaron este Edicto en el año 313 D.C., terminó la persecución de los cristianos realizada por el Imperio Romano. Algunos no-católico es intentan demostrar a través de este documento que era el principio de la Iglesia Católica. Lo cual es absolutamente falso como lo manifiesta el documento mismo. “Cuando yo, Constantino Augusto, al igual que yo, Licinio Augusto, afortunadamente nos reunimos cerca de Milán, considerando todo lo pertinente al bienestar y la seguridad pública, pensamos, entre otras cosas, las que vimos serían para el bien de muchos, aquellas regulaciones pertinentes a la reverencia de la Divinidad que deben ser ciertamente prioritarias, para que podamos conceder a los Cristianos y a otros, completa autoridad para observar esa religión que cada quien prefirió ; desde donde provenga cualquier Divinidad en el asiento de los cielos pudiera ser propicia y amablemente dispensada a nosotros y a

description

dxfvgbnm

Transcript of Bloque IV Tema i Constantino Fundo La Iglesia Catolica

BLOQUE IV: TEMA I- CONSTANTINO FUNDO LA IGLESIA CATOLICA?

Dentro del protestantismo existe el mito de que la Iglesia Catlica naci con el emperador Constantino, este fundo la Iglesia Romana, paganizando a los primeros cristianos, y por tanto la Iglesia catlica tiene todas sus doctrinas paganas. Pues bien, nuestra tarea ser desmontar dicho mito, que pese a quien le pese, no tiene ningn fundamento histrico, es bsicamente una mentira, y nunca los protestantes pueden dar pruebas de que Constantino haya fundado la Iglesia.

Vamos a analizar los sucesos ocurridos durante la Vida de Constantino y despus de su muerte, y tambin demostraremos porque es imposible que Constantino fundara algo. Los puntos en los cuales se dividir el tema son:

1.- CONSTANTINO Y EL EDICTO DE MILAN.2.-CONSTANTINO Y EL CONCILIO DE NICEA.3.- CONSTANTINO PAGANIZO LA IGLESIA? Cundo FUE FUNDADA LA IGLESIA CATOLICA?4.-LA DONACION DE CONSTANTINO

1.- CONSTANTINO Y EL EDICTO DE MILAN:

Lo que si podemos decir que Constantino hizo, fue dar libertad de culto, esto es dejar de perseguir a los cristianos por sus creencias, esto lo hizo en el conocido edicto de Miln, en el ao 313 dC:

Cuando el Emperador Romano Constantino Augusto del Imperio Occidental, y Licinio Augusto del Imperio Oriental proclamaron este Edicto en el ao 313 D.C., termin la persecucin de los cristianos realizada porel Imperio Romano. Algunos no-catlico es intentan demostrar a travs de este documento que era el principio de la Iglesia Catlica. Lo cual es absolutamente falso como lo manifiesta el documento mismo.

Cuando yo, Constantino Augusto, al igual que yo, Licinio Augusto, afortunadamente nos reunimos cerca de Miln, considerando todo lo pertinente al bienestar y la seguridad pblica, pensamos, entre otras cosas, las que vimos seran para el bien de muchos, aquellas regulaciones pertinentes a la reverencia de la Divinidad que deben ser ciertamente prioritarias, para que podamos conceder a los Cristianos y a otros, completa autoridad para observar esa religin que cada quien prefiri;desde donde provenga cualquier Divinidad en el asiento de los cielos pudiera ser propicia y amablemente dispensada a nosotros y a todos aquellos bajo nuestro decreto. Y as por ste consejo entero y la provisin ms honrada, pensamos en coordinar que a nadie y de ninguna manera se le debe negar la oportunidad de dar su corazn a la observancia de la religin Cristiana, de esa religin que piense mejor para l, para que la Deidad Suprema, a cuya alabanza rendimos libremente nuestros corazones, pueda mostrar en todas las cosas Su acostumbrada benevolencia y favor. Por lo tanto, su Alabanza debe saber que nos ha complacido el remover absolutamente todas las condiciones que se encontraban en los rescritos formalmente dados a Usted de forma oficial, concernientes a los Cristianos y ahora a cualquiera que quiera observar la religin Cristiana puede hacerlo libre y abiertamente, sin ser molestado. Pensamos apropiado encomendar estas cosas completamente a su cuidado para que Usted sepa que hemos dado a aquellos cristianos oportunidad libre y sin restricciones de alabanza religiosa.Cuando Usted vea que esto ha sido otorgado a ellos por nosotros, su Alabanza sabr que tambin hemos concedido a otras religiones el derecho libre y abiertamente de la observancia de su culto por el bien de la paz de nuestros tiempos, que cada cual tenga la libre oportunidad de adorar a su gusto; sta regulacin es hecha para no detractar ninguna dignidad o ninguna religin.

Sobre todo, especialmente en el caso de los Cristianos, estimamos de lo mejor que si sucede de aqu en adelante que alguien ha comprado de nuestra propiedad de cualesquiera otra persona, esos lugares en donde previamente se acostumbraban reunir, refirindose a tales, haba sido hecho cierto decreto y una carta enviada oficialmente a Usted, los mismos debern ser reivindicados a los Cristianos sin el pago o cualquier demanda de recompensa y sin ninguna clase de fraude o de engao, aquellos, ms que todo, que han obtenido el mismo regalo, igualmente habrn de devolverlosa los Cristianos inmediatamente. Adems, ambos, los que los han comprado y los que los han obtenido por regalo, deben abrogar al Vicario si buscan alguna recompensa de nuestra generosidad, para que puedan ser atendidos por nuestra clemencia. Todas estas propiedades deben ser entregadas inmediatamente a la comunidad de los cristianos a travs de su intercesin, y sin retraso. Y puesto que estos Cristianos como es conocido haban posedo no solamente esos lugares en los cuales estaban acostumbrados a reunirse, sino tambin otras propiedades, a saber las iglesias, perteneciendo a ellos como a una corporacin y no como individuos, todas estas cosas que hemos incluido bajo el reglamento anteriormente dicho, Usted ordenar su reivindicacin para estos Cristianos,sin ninguna vacilacin o controversia alguna para ellos, es decir para las corporaciones y sus lugares de reunin: previendo, por supuesto, que los arreglos antedichos sean seguidos para que los que devuelvan aquello sin pago, como hemos dicho, puedan esperar una indemnizacin de nuestra generosidad.En todas stas circunstancias Usted deber ofrecer su intervencin ms eficaz a la comunidad de los Cristianos, para que nuestra disposicin pueda ser llevada en efecto lo ms rpidamente posible, por lo cual, por otra parte, con nuestra clemencia, el orden pblico pueda ser asegurado.Deje que esto sea hecho de modo que, como hemos dicho arriba, el favor Divino hacia nosotros, mismo que, bajo las ms importantes circunstancias que hemos experimentado ya, pueda, por todo el tiempo, preservar y prosperar nuestros xitos junto con el bien del estado. Sobre todo, para que la declaracin de este decreto de nuestra buena voluntad pueda ser notado por todos, este rescrito, publicado por su decreto, ser anunciado por todas partes y llevado al conocimiento de todos, para que el decreto de sta, nuestra benevolencia, no pueda ser encubierto.

Si alguien lee el "Edicto", podrn encontrar que este solo les concedi a los cristianos la libertad de practicar su religin abiertamente con la certidumbre que no seran perseguidos y castigados por los romanos. Despus de todo, tenemos que admitir como los cristianos fueron perseguidos por siglos por los romanos desde el principio. Fueron los romanos los que crucificaron a Jesucristo y fue un Soldado Romano el que le traspaso Su costado con una lanza. Recuerdan ustedes el Circo Romano y todos los leones hambrientos?

Nada es mencionado en el "Edicto" afirmando que Constantino instituyo la "Iglesia Catlica", lo cual no es mencionado por nombre en el documento, as que las personas que reiteran este falso testimonio, no pueden proveer ningn otro documento histrico legitimo para probar su teora.

En este documento no se menciona para nada a la Iglesia Catlica, habla de dejar de perseguir a los cristianos, eso no es lo mismo que fundar algo.alguno podr objetar que al dejarles de perseguir se mezclaron con los paganos y acabaron por paganizar sus doctrinas, pues bien, pronto veremos cmo eso no fue as, y no se paganizo nada, es ms la propia escritura usa trminos paganos y no por ello nadie la acusa de pagana, porque entonces acusar a la Iglesia?

Este edicto simplemente deja a cada uno practicar el culto que desea, tampoco habla ac que Constantino se convirtiera en catlico, pues de hecho se sabe que l fue bautizado en su lecho de muerte y no se bautiz catlico sino Arriano, por un obispo Arriano, Eusebio de Nicomedia. Si el fundo la Iglesia Catlica en el 313 como algunos afirman, porque espero hasta el 337 para unirse a ella? Como es posible que el fundara una Iglesia a la cual no perteneca? Como es que un pagano a ms de no bautizado, podra fundar una Iglesia Cristiana? Quien la habra aceptado?

2.-CONSTANTINO Y EL CONCILIO DE NICEA.

Muchos otros protestantes alegan que Constantino influy decisivamente en el Concilio de Nicea, y fue el quien decidi hacer este Concilio para imponer sus doctrinas. Pues bien, todo eso es falso, pero antes de analizarlo situmonos:

En ese tiempo estaba el cristianismo en lucha teolgica pues los arrianos avanzaban duramente imponiendo su hereja, era necesario reunirse para anatemizar la doctrina arriana y declarar de manera infalible la divinidad de Cristo. Ahora la pregunta es, quien fue el partidario de elaborar un concilio donde se tocara este tema? La respuesta es El Obispo Osio de Crdoba. La prueba la tenemos en varias enciclopedias e historiadores de prestigio:

ENCICLOPEDIA BRITNICA:

Hosio tambin deletreadoOsio(nacidoc.256,probablemente Crdoba,Espaa-died357/358,Crdoba), obispo espaol de Crdoba que, como consejero eclesistico de emperadorConstantinoI, era uno de los principales defensores de la ortodoxia en Occidente contra la tempranadonatistas.Consagrado obispo de Crdoba(c.295), Osio asisti alConcilio de Elvira(Granada,c.300) y 312-326 actuaron como consejero eclesistico en la corte de Constantino, que en el 324 lo envi como emisario imperial hacia el Este a resolver la controversia arriana(verArrianismo).Osio convoc un snodo en Alejandra de obispos egipcios y otro en Antioqua de los obispos sirios, a los cualesArrioy sus seguidores fueron condenados.Impulsada por Osio, Constantino convoc el entonces primeroConcilioecumnicode Nicea(325), donde Osio fue influyente en la obtencin de la inclusin en elCredo de Niceala palabra clavehomoousio.

ElEl historiador Warren H. Carroll en su obra"La historia de la cristiandad." Tambin ensea similar.Su segundo volumen se titulaEl Edificio de la Cristiandad(Cristiandad College Press, 1987):

La recomendacin para un concilio general oecumnico...probablemente haba sido ya hecha a Constantino por Osio y muy probablemente al Papa Silvestre tambin (9)...Osio presidi sus deliberaciones;probablemente, y dos sacerdotes de Roma, sin duda, llegaron como representantes del Papa.

El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana(.... Ed FL Cruz, 2 ed, Oxford University Press, 1983, p 668), una referencia no catlica pero de muy buena reputacin, est de acuerdo en gran medida:

...desde 313 hasta el Concilio de Nicea [Osio] parece haber actuado como asesor eclesistico al emperador Constantino...parece que fue a consecuencia de su informe que el emperador convoc el Concilio de Nicea.Hay algunas razones para creer que aqu l presidi, y tambin introdujo elHomoousion.

Tambin tenemos un historiador catlico cristiano, llamadoGelasio de cclico, que nos dice que Osio fue el que presidi el Concilio, y el que lo convoco con el consentimiento del Papa Silvestre:

"Osio de Espaa, ocup el lugar de silvestre, obispo de Roma junto con los presbteros romanos Vito y Vicente celebro el concilio con otros obispos."

{Patrologia Graece85:1229}

Todo esto nos prueba una vez ms como Constantino no invento la doctrina de la divinidad de Cristo ni influy decisivamente en ella.

3.- CONSTANTINO PAGANIZO LA IGLESIA? Cundo FUE FUNDADA LA IGLESIA CATOLICA?

Finalmente tenemos que refutar la idea de que Constantino paganizara la iglesia cristiana primitiva, inventando nuevas doctrinas que antes no existan. Para ello demostraremos con la historia como durante los 300 primeros aos de Cristianismo existan doctrinas que hoy solamente existen en la Iglesia Catlica.

Citaremos algunas doctrinas exclusivamente catlicas y textos histricos que prueban sin lugar a dudas que dichas doctrinas existan antes de Constantino:

*BAUTISMO DE NIOS:

"Y ellos se bautizar a los nios en primer lugar. Y si se puede responder por s mismos, les responde. Pero si no pueden, por no hablar de sus padres o alguien de la respuesta de su familia."Hiplito de Roma, Tradicin Apostlica, 21 (c. 215 d.C), en AT, 33

"Por esta razn, por otra parte,la Iglesiarecibida de los apstoles la tradicin de bautizar los nios tambin".Orgenes, Homila en Romanos, V: 9 (AD 244), en el ICE, 65

*EUCARISTIA PRESENCIA REAL:

Cuando, pues, el cliz mezclado y el que ha llegado a ser pan reciben el Verbo de Dios y se hacen Eucarista, cuerpo de Cristo, con las cuales la substancia de nuestra carne se aumenta y se va constituyendo, Cmo dicen que la carne no es capaz del don de Dios que es la vida eterna, la carne alimentada con el cuerpo y la sangre del Seor, y hecha miembro de l? San Ireneo. Contra las herejas. L.5 c.2 n.2s (HARVEY, 2,318-323; HOLL, 68s; MG 7,1124-1127) Tertuliano, Sobre la corona C.3 (KROYMANN: CSEL 70 (1942) 158, OEHLER, 1421ss; ml2,79 A-80 A)

El sacramento dela Eucaristaconfiado por el Seor en el tiempo de la cena, y a todos, lo tomamos tambin en las reuniones de antes del amanecer, y no de la mano de otros sino de las de los que presiden; ... Sufrimos ansiedad si cae al suelo algo de nuestro cliz o tambin de nuestro pan.

*CONFESION DE LOS PECADOS AL SACERDOTE:

Padre sabes que el corazn de todos a esta subvencin tu siervo que has elegido para el episcopado para alimentar a tu rebao sagrado y servir como Tu sumo sacerdote, que puede ministro.... ofrecer a Ti los dones de tu santa Iglesia. Y esto por el alto espritusacerdotal puede tener autoridad para perdonar pecados... "Hiplito, Tradicin Apostlica, 3 (AD 215), en AT ,4-5

"Adems de estas tambin hay un sptimo, aunque difcil y laborioso: la remisin de los pecados mediante la penitencia... cuando no rehuir declarar su pecado a un sacerdote del Seor"Orgenes, Homilas sobre Levtico, 2:4 (AD 248), en JUR, I: 207

PURGATORIO-ORACION POR DIFUNTOS:

El ciudadano de una prominente ciudad, la que erig mientras viva, para que pudiera tener un lugar de descanso para mi cuerpo. Abercio es mi nombre, un discpulo del pastor casto que alimenta sus ovejas en las montaas y los campos, cuyos grandes ojos los vigilan todo, que me ense los fieles escritos de la vida. Estando listo, yo, Abercio, orden que esto fuera escrito, en mi septuagsimo segundo ao. Que cada uno que est de acuerdo con esto y quien lo entienda ore por Abercio.Inscripcin de Abercio (A.D. 190), in PAT,I:172

Ofrecemos por ellos sacrificios, como os acordis, siempre que en la conmemoracin anual celebramos los das de la pasin de los mrtires. Cipriano de Cartago, Epstola 33,3Carta 39 n.3 (HARTEL, 583, BAYARD, ML 4,323 A: epist. 34)

MATERNIDAD DIVINA DE MARIA:

SAN DIONISIO DE ALEJANDRIA (250 D.C):

As como Cristo nuestro sumo sacerdote no fue elegido por la mano del hombre, por lo que tampoco era su tabernculo enmarcado por los hombres, sino que fue creado por el Espritu Santo, y por el poder de Dios es protegido tabernculo, que se tendr en memoria eterna,Mara, Virgen Madre de Dios"(S. Dionisio de Alejandra, Respons. Quoest anuncio. V Pauli Samos) (Virgen, p. 81)

Sub tuum praesidium- 250 d.C:

Bajo tu proteccinbuscamos refugio,Santa Madre de Dios;no deseches las peticionesen nuestras necesidades,pero de todos los peligroslbranos siempre,Virgen gloriosa y bendita

SAN PEDRO DE ALEJANDRIA (305 D.C):

"Ellos vinieron a la iglesia de labeatsima Madre de Dios y siempre Virgen Mara,la cual, cuando empezamos a decir que l haba construido en el barrio oeste, en un barrio residencial, a un cementerio de los mrtires"(The Genuine Hechos de Pedro de Alejandra[AD 305]).PRIMADO DE PEDRO:Orgenes, Comentarios en Juan 5:3 J479a,226 A.D.

Pedro, sobre quien se construyla Iglesiade Cristo... Firmiliano, Obispo, Carta a Cipriano 75:17 J602a,255 A.D.

En este respecto estoy justamente indignado, ante esta evidente estupidez de Esteban, que aunque l se vanagloria mucho en el lugar de su obispado, y alega de que mantiene la sucesin de Pedro, sobre el cual los cimientos dela Iglesiafueron echados...

Bastan estas doctrinas para demostrar que la Iglesia primitiva, de los 300 primeros aos de cristiandad, crea lo mismo que hoy en da cree la Iglesia Catlica, curiosamente esta Iglesia catlica es la nica que conserva todas estas doctrinas, si Constantino verdaderamente hubiera paganizado la Iglesia, estas doctrinas no tendran que haber existido antes, sino a partir del ao 313 d.Cvemos no es as.

Cuarenta y ocho aos despus, en el ao 361 d.C, el emperador Juliano el Apstata lanz una persecucin de la Iglesia en un intento de traer de vuelta al paganismo.Por qu sera que hubiera sido necesario si Constantino ya haba corrompido la Iglesia Catlica?

La persecucin de Juliano el Apostata que intenta restaurar nuevamente el paganismo demuestra claramente como no se haba paganizado el cristianismo, pues sino esta persecucin habra sido absurda y sin sentido. Cualquier buena enciclopedia puede leerse y averiguar sobre Juliano el apostata y sus ideologas paganas.

QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE QUIEN FUNDO LA IGLESIA CATOLICA:

La mayor de las denominaciones cristianas es la iglesia catlica romana.Como institucin que ha existido desde el siglo 1 d.C ... El nombre de la iglesia se deriva de su base en Roma y de un trmino griego que significa "universal".La palabra catlica se refiere a la totalidad de la iglesia, y durante muchos siglos la iglesia romana afirma que es la nica verdadera denominacin cristiana.(Compton Enciclopedia Interactiva 1996)

IGLESIA CATOLICA: Iglesia cristiana se caracteriza por su uniforme, muy desarrollada estructura de doctorado y de organizacin que remonta su historia a los apstoles de Jesucristo en el siglo 1. (Enciclopedia de Marriam-Webster de las Religiones del Mundo 1999, pgina 938)

"La iglesia catlica romana... el nico heredero legtimo, por una sucesin episcopal ininterrumpida descendiendo desde San Pedro hasta la actualidad, de la comisin y atribuidas por Jesucristo... Hasta la ruptura con la Iglesia oriental en 1054 y la romper con las iglesias protestantes en el ao 1500, es imposible separar la historia de la iglesia catlica romana de la historia del cristianismo "(La Enciclopedia Encarta 1997)

"La autoridad catlica romana se basa en un mandato que se remonta a la accin de Jesucristo mismo, cuando invirti Pedro y, a travs de Pedro, sus sucesores con el poder de las llaves de la iglesia. Cristo es la cabeza invisible de su iglesia, y por su autoridad el Papa es la cabeza visible.(Enciclopedia Britnica 1999)

Valgan estas enciclopedias para demostrar que nuestro fundador es el Seor Jesucristo.

4.- LA DONACION DE CONSTANTINO:

La tradicin protestante de que los Papas seran ms sucesores de Constantino que de Jesucristo. La "Donacin de Constantino" (en latn "Constitutum Constantini" es un falso documento, que se remonta al perodo carolingio (S. VIII d.C.): el autor desconocido lo presenta como un decreto emanado por Constantino, con el que el emperador cedera al Papa Silvestre I el dominio temporal sobre Roma, sobre Italia, y sobre las dems provincias occidentales, mientras que l se cea a transferir la propia sede a Constantinopla.

Este panfleto consta de dos partes: la confesin y la donacin. En la confesin se hace profesar la fe catlica a Constantino: cuenta que fue curado milagrosamente de la lepra, instruido en la fe catlica y bautizado por el Papa Silvestre... Nada de esto es verdad. Constantino fue bautizado slo al final de su vida por un obispo arriano, Eusebio, cerca de Nicomedia el da de Pentecosts del 22 de mayo del ao 337. En cuanto a la segunda parte, el autor atribuye a Constantino la donacin de los beneficios que el emperador como gesto de "gratitud" otorga y confirma a San Silvestre en la ctedra de Roma: la supremaca sobre las iglesias del orbe, incluyendo los cuatro patriarcados orientales; el disfrute de los honores imperiales llevando mitra y diadema, el palio cruzado sobre el hombro, clmide purprea, cetro y otros tantos atavos imperiales. Le concede el palacio de Letrn, el seoro sobre Roma y todo el Occidente (en latn: "Romae urbis et omnes Italiae seu occidentalium regionum provincias, loca et civitates... concedimus"). La fuente para la "donatio Constantini" es C. Mirbt, "Quellen zur Geschichte des papsttums", (Tbingen 1922) 107- 122.

El documento no resiste a la ms sencilla crtica interna y externa: el estilo, la lengua y los datos inverosmiles, los errores tan abiertamente crasos delatan la mano de un falsario de poca posterior, si bien es verdad que lo emplearon contra Cerulario Silvestre II y Len II, y Gregorio VII en sus reivindicaciones sobre Espaa. Ya en 1001 Otn III lo rechaz como escrito imaginario y falso (A. Schnegger, "Die Kirchenpolitische Bedeutung des Constitutum Constantini" ZKT (1918) 555).

El motivo del falso documento consista en limitar las ambiciones imperiales de los carolingios, datando el poder temporal directo sobre Roma y dintornos, y el poder feudal del Papa ante los soberanos de Occidente. En realidad, el estado pontificio tuvo un origen natural en la historia: fue el pueblo romano, prcticamente abandonado a la merced de las autoridades civiles que durante las invasiones brbaras se dirigi al Papa y a su prestigio. En s el documento de la donacin de Constantino era falso y como tal lo demostraron Nicols Cusano (1432-1433), Lorenzo Valla (1447). An hoy causa maravilla que haya gente que defienda la historicidad de esta obra. (Basndose en l los protestantes, los papas se arrogaran la legitimidad de su poder temporal). Asimismo, los protestantes reprochan an hoy a los Papas que ms que sucesores de Pedro fueran ms bien sucesores de Constantino, y por lo tanto, se tratara de una Iglesia demonaca. Abrigaban la esperanza de una Iglesia que renunciara al poder y que se desvinculara de los sistemas polticos, econmicos y militares.

Esto como se ve, es una tradicin protestante ms sin fundamento no slo en la Biblia sino siquiera en los manuales de historia.

Aunque ya se habl del origen de los estados pontificios, conviene reiterar que se trata de un desarrollo paulatino del "Patrimonio de san Pedro" que fueron convirtiendo al Papa en terrateniente, autoridad civil y en soberano con sbditos y estados temporales. Por "patrimonio de san Pedro" ha de entenderse el complejo de bienes y derechos temporales posedos por la Santa Sede. Sobre todo en la Edad Media, los patrimonios de las catedrales y abadas se consideraban propiedades personales del santo patrono de la sede o del edificio.Antes del S. VIII con tal trmino se designaba al conjunto de posesiones de la Iglesia.

Constantino don a la Iglesia las baslicas de san Pedro y san Pablo, que antes pertenecan al patrimonio del prncipe. Tambin varios nobles y familias pudientes iban dejando a los papas sus posesiones. Se ha de reconocer que en tiempos de las invasiones brbaras, de no haber sido por los papas, estos territorios (campia romana, la Tosacana, Espoleto, Benevento, Crcega, la Sabina...) habran quedado desprotegidos y sin cultivarse como otras regiones que yacan en el ms alarmante abandono. Para el ao 600 se multiplicaron las donaciones a causa de las invasiones de visigodos, hunos, ostrogodos, longobardos.

Desde tiempos de san Gelasio (492-496) se llevaba en los archivos de Letrn un catastro sobre la situacin de las urnas. Con san Gregorio Magno (590-604) el patrimonio comprenda en Roma el "patirmonium urbanum", cerca de la ciudad, el de la "va Apia" y la "massa Aquae Salviae" de la va Ostiense, as como la Apulia y la Calabria; la Lucania, los bosques de los Abruzos, vastas posesiones en la Sabina y el Samnio, la Campania (Npoles, Capri, Gaeta); Liguria, Istria, Crcega y Cerdea, Sicilia (Sicilia fue confiscada en el 723 por el basileus al lado de la Calabria). Ms posesiones de que se habla en las cartas de san Gregorio Magno son el frica Septentrional junto con Hipona; en las Galias (territorios cercanos a Arls y Marsella); en Dalmacia y zonas de oriente...

Los historiadores hablan de la excelente administracin de los bienes eclesisticos sobre todo en tiempos de san Gregorio. Gran parte de los ingresos se empleaban para defender a Roma contra los lombardos, en la conservacin y construccin de iglesias, hospitales, orfanotrofios, albergues para peregrinos, dotacin de monasterios, gastos de la curia, ayuda a los pobres. De todos modos, tampoco puede negarse que los patrimonios fuera de Roma sufran graves y continuos daos a causa de las guerras, de la cada del imperio e invasiones brbaras. La respuesta bizantina a esta invasin consisti en crear la defensa de Italia en torno al hexarcado de Rvena y la creacin de un ducado en Roma, y que lleg a manos pontificias slo para el S. VIII.

PREGUNTAS FINALES:

1.-DEMUESTRA QUE DOCTRINAS CATOLICAS COMO, PURGATORIO, MATERNIDAD DIVINA, PRIMADO DE PEDRO, ERAN CREIDAS ANTES QUE GOBERNARA CONSTANTINO.

2.-INFLUYO CONSTANTINO EN EL CONCILIO DE NICEA?

3.- CUANDO Y POR QUIEN FUE FUNDADA LA IGLESIA CATOLICA? PRUEBALO.