Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar...

29
Bloque 9 Las relaciones con el exterior

Transcript of Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar...

Page 1: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Bloque 9

Las relaciones con el exterior

Page 2: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Objetivos

Al finalizar el tema, el alumno debe:Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas. Deducir el régimen de tipos de cambio de un país. Prever los efectos de la política económica sobre el tipo de cambio. Explicar la influencia del tipo de cambio en la economía. Clasificar las operaciones internacionales en la balanza de pagos. Exponer las principales divisiones de la balanza de pagos. Aplicar la identidad contable básica a las medidas de política fiscal.

Page 3: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.1. Los mercados de divisas:los regímenes de tipos de cambio

Las familias, las empresas y el estado de un país no se relacionan sólo entre ellos, sino que lo hacen con el exterior.Resto del mundo: conjunto de familias, empresas y estados no residentes en un país.En las relaciones entre un país y el resto del mundo se utilizan distintas monedas o divisas.Desde la perspectiva de un país, es preciso comprar o vender la moneda extranjera (divisa) para realizar las operaciones.

Page 4: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Las operaciones económicas que requieren divisas para el exterior, componen la demanda de divisas.

Las operaciones económicas que

generan una entrada de

divisas en el país, suponen la

oferta de divisas.

Page 5: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

$

ee

qe

e

Page 6: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Sistemas de tipos de cambio

El tipo de cambio es el precio de una divisa denominado en moneda nacional.Un sistema de tipos de cambio es el conjunto de normas al que se obliga un país respecto de la conversión de su moneda.Tipos:

Tipos de cambio flexibles o flotantes.Tipos de cambio fijos o rígidos.Sistemas intermedios: “flotación sucia”.

Page 7: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Tipos de cambio flexibles

En estos sistemas, el estado renuncia a determinar el tipo de cambio.Deja actuar libremente al mercado, de forma que el tipo de cambio se determina por la oferta y la demanda.Gráficamente, la representación es la mostrada con anterioridad.

Page 8: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Tipos de cambio fijos

El estado se obliga a mantener constante un tipo de cambio previamente fijado.Por tanto, el banco central demandará divisas o, en su caso, las ofrecerá para mantener estable la paridad de la moneda.

Page 9: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

$

e*

e

Page 10: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

$

e*

e

Page 11: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

“Flotación sucia”

Inicialmente, se deja actuar libremente al mercado, pero...... si el resultado se considera inconveniente, el banco central demandará u ofrecerá divisas para corregir el tipo de cambio.

Page 12: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.2. Influencia de la política económica en el tipo de cambio

Page 13: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.
Page 14: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.3. Influencia del tipo de cambio en la economía

Además de que la política económica (y la situación de la economía) afecte al tipo de cambio, éste influye en la marcha de nuestra economía de dos maneras:

A través de las exportaciones netas.A través de las operaciones financieras.

Page 15: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.3.1. Las exportaciones netas

El P.I.B. valora la producción de bienes y servicios finales.El valor de los bienes y servicios finales comercializados con el exterior son las exportaciones netas.XN = X – M (= -IEN), donde X y M se refieren a bienes y servicios.

Page 16: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Tipo decambioefectiv

oreal

Renta(relación positiva)

Porque se carecedel bien o servicio

Calidad(no m edible)

Precio extranjero(relación negativa)

Precio nacional(re lación positiva)

T ipo de cam bio(relación negativa)

Calidad-precio(relación positiva)

Porque resultam ás barato

¿ Por qué se com praen e l ex te r ior?

Page 17: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Precio nacional(euros)

Precio extranjero(dólares)

Tipo de cambioPrecio extranjero

(euros)

Comparación

e.p* con p

Page 18: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Expresión matemática de las importaciones:

p

*p.eY.M

Page 19: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Determinantes de las exportaciones

Nuestras exportaciones son las importaciones de otros países.Entonces, los determinantes son:

Renta extranjera.Tipo de cambio efectivo real extranjero.

Page 20: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Como t=e.p*/p, t*=p/e.p*

Para otros países, el precio extranjeroes p.

Para otros países, el precio nacional es p*.

Y su tipo de cambio será el inversode nuestro tipo de cambio: e* = 1 / e

Page 21: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Expresión matemática de las exportaciones:

*p.e

p*Y.*X

Page 22: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Expresión matemática de las exportaciones netas:

p

*p.eY.

*p.e

p*Y.*MXXN

*p.e

p

*p.e

pY.*Y.*XN

*p.e

p.Y.*Y.*XN

Page 23: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Y

X,M

M

X

Y

XN

XN

Page 24: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Efectos en la demanda agregada

Si aumenta la renta extranjera, el nivel de precios extranjero, la PMaM extranjera o el tipo de cambio, aumenta la demanda agregada.

Y

XN,DA

XN

DA

XN’

DA’

Page 25: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Si aumenta la propensión marginal a importar, disminuye la demanda agregada. Y

XN,DA

XN

DA

XN’

DA’

Page 26: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.3.2. Inversión exterior

Rentabilidad(i, en euros)

Rentabilidad(i*, en dólares)

Tipo de cambioRentabilidad

(ei*, en euros)

Comparacióni, ei*

Page 27: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Cuanto más elevado sea el tipo de cambio:

Más rentable será la inversión en el extranjero en comparación con la nacional.Más capital saldrá hacia el extranjero.

Page 28: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

9.4. La balanza de pagos

Este apartado se desarrolla en un seminario.

Page 29: Bloque 9 Las relaciones con el exterior. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe: Determinar los cambios en la oferta y la demanda de divisas.

Apéndice:La identidad contable básica

Se incluyó en el bloque 7, al tratar la relación entre el ahorro y la inversión: S=I+(G-T)+(X-M).