Bloque 0 pacie

6
BLOQUE 0 PACIE FATLA Programa de Experto en Elearning Iván Andrade Torres

Transcript of Bloque 0 pacie

Page 1: Bloque 0 pacie

BLOQUE 0 PACIEFATLA

Programa de Experto en ElearningIván Andrade Torres

Page 2: Bloque 0 pacie

BLOQUE O: QUE ES?En todo Centro de Enseñanza, debe existir espacios e información relevante para quien

inicia la aventura de educarse, y educar en un proceso académico. En un aula virtual, se denomina a este espacio e información, como Bloque O o Bloque PACIE

Como el lector podrá observar el contenido de la información que se desarrolla se basa en la metodología PACIE (Presencia-Alcance-Capacitación, Información y Elearning)

Page 3: Bloque 0 pacie

Ante el recelo y la expectativa que embarga a cualquier persona que se confronte por primera vez a un aula virtual, es necesario mostrarle la información introductoria que necesita, la misma que debe ser explicada por el docente y contenida en espacios dentro del Aula Virtual.

En qué consiste el curso?, quiénes son los docentes?, cómo seré evaluado?, son las preguntas que necesitan ser contestadas en una SECCION INFORMATIVA.

Cuáles son las reglas del Aula?, cómo será mi comunicación con el docente y mis compañeros?, son inquietudes que deberán ser absueltas en la correspondiente SECCION DE COMUNICACION; y,

Qué espacios de interacción tengo con mis compañeros y con mi tutor?; tanto en el marco de mis estudios académicos, o como actividades extra – curso?. Las respuestas nos obligan a crear la correspondiente SECCION DE INTERACCION

BLOQUE PACIE: ESTRUCTURA

Page 4: Bloque 0 pacie

Como todo curso que se inicia, el Aula Virtual debe contener los recursos necesarios a fin de que el estudiante pueda conocer:

1. Información del Aula, explicando su funcionamiento y cada elemento que lo contiene.

2. Información del curso.3. Información de su tutor.4. Información de la forma, tiempo y criterios

de evaluación.

SECCION DE INFORMACION

Page 5: Bloque 0 pacie

Tanto en un aula “tradicional”, como en nuestra aula virtual, es necesario contar con el espacio y los recursos adecuados para comunicar información clave de todo inicio de un proceso de enseñanza. Nos referimos especialmente a:

1.- El inicio de cada Unidad de la Cátedra.2.- Tiempo de evaluaciones.3- Reglas de la Interacción entre los sujetos del proceso

de enseñanza.

La sección de comunicación se irá alimentando a lo largo del curso, conforme avance el desarrollo de la materia

SECCION DE COMUNICACION

Page 6: Bloque 0 pacie

La educación virtual es fría. No hay el calor de la relación entre tutor y estudiante, como entre estudiantes, que encontramos en la educación presencial. Debemos entonces desmitificar esta recurrente aseveración, contando con los procesos necesarios e idóneos para:

- Interactuar entre estudiantes y tutores, en el marco del desarrollo de la cátedra.

- Interactuar entre estudiantes, en el marco del desarrollo del proceso educativo, donde los mismos son capacitados por sus propios pares, y por ende también juegan el rol de formar a formadores.

- Interactuar entre tutor y estudiantes, o entre éstos últimos, en aspectos extra académicos, de índole social, que busquen el despertar el ser social del estudiante, no sólo en su rol educativo, sino también en sus otros roles, como persona integral que es.

SECCION DE INTERACCION