Blog

4
BLOG DEFINICIÓN Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora ciberdiario, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente don suele ser !abitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios" #os términos ingleses blog weblog provienen de las palabras web log ($log$ en inglés % diario)" &ambién suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor entre ellos acerca de lo pu Un blog también nos sirve para !acer publicaciones de nuestras ideas o pensares qu tengamos si el tema nos pareció bien o simplemente no nos gusto" &ambién podrás editar el blog con una de tus opiniones que les podra servir a alguien más adelant CARACTERÍSTICAS #as características de los blogs que !an justi'icado su auge !an sido Hipermedia. #os artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones 'las!, etc" Facilidad. l blog proporciona un inter'a* para administrar sus conteni coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentario

description

definición, características, tipos y servicios

Transcript of Blog

BLOG

DEFINICINUn blog (en espaol, tambin bitcora digital, cuaderno de bitcora, ciberbitcora, ciberdiario, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronolgicamente textos o artculos, apareciendo primero el ms reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a travs de sus comentarios.

Los trminos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en ingls = diario).Tambin suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversacin con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Un blog tambin nos sirve para hacer publicaciones de nuestras ideas o pensares que tengamos si el tema nos pareci bien o simplemente no nos gusto. Tambin podrs editar el blog con una de tus opiniones que les podra servir a alguien ms adelante.

CARACTERSTICAS Las caractersticas de los blogs que han justificado su auge han sido: Hipermedia.Los artculos pueden contener texto, enlaces, imgenes, audios, vdeos, animaciones flash, etc. Facilidad.El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artculos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrnico. Organizacin cronolgica.Los artculos se ordenan de forma cronolgica mostrando primero los artculos ms recientes. Bsquedas.Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la bsqueda de entradas a partir de un trmino, fecha, autor, etc. Metadatos.Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artculo contribuyen a la organizacin temtica de la informacin facilitando su posterior bsqueda. Comentarios.La posibilidad de que los lectores enven sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artculos publicados. Suscripcin.La suscripcin RSS o Atom a los artculos y comentarios de un blog permiten disponer de las ltimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos. Tambin llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si as se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artculo. Integracin.Los blogs permiten mostrar incrustados en sus pginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imgenes, audios, vdeos, etc. TIPOSLos blogs tienen distintas variantes en funcin de su funcionamiento, tipo de contenido predominante, dispositivo donde se visualizarn, etc. Entre ellos destacan: Openblog.Es un blog que no requiere interfaz de administracin y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carcter colectivo y pblico. Tiene muchas similitudes con un foro. Ejemplo:OpenBlog(http://open-blog.org/). Fotolog.Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicacin. La imagen y la fecha de publicacin son los contenidos obligatorios. A diferencia de un lbum de fotos slo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompaar de comentarios del autor. Tambin admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. Ejemplo:Fotoblog(http://www.fotolog.com/). Videoblog.Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vdeo, ordenados cronolgicamente y publicados por uno o ms autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a aadir comentarios u otros vdeos dentro de la misma galera. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualizacin. Ejemplo:Yograbo(http://www.yograbo.com/). Audioblog.Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en lnea gracias a una consola de tecnologa Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios. Moblog.Moblog es un trmino que surge de la fusin de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicacin similar a un blog pero orientado a su visualizacin en equipos mviles: PDA o telfonos mviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 estn orientando la publicacin a estos formatos permitiendo la creacin y manejo del blog desde equipos fijos o mviles. Ejemplo:Moblob(http://moblog.net). Tumbleblog.Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temtica concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografas, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada da te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mnima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. Ejemplo:Tumblr(http://www.tumblr.com/). Microblog.El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la pgina del perfil del usuario y tambin son enviadas a otros usuarios que han elegido la opcin de recibirlas. Ejemplo:Twitter(http://twitter.com/).Servicios de blogsEn Internet existen dos procedimientos para disponer de un blog: Servicio de blogs. El usuario crea una cuenta en ese servicio para disponer de un blog. Ejemplo:Blogger(http://www.blogger.com),Wordpress(http://www.wordpress.com) o Live Journal (http://www.livejournal.com/). Tras el registro el usuario recibe una direccin web para el acceso individual a su blog que ya est instalado y completamente operativo. Ejemplo: http://.blogspot.com para un blog alojado en Blogger. La bitcora se integra en la comunidad de blogs que ofrece ese servicio. Su principal inconveniente es que su funcionamiento est condicionado parcialmente por las decisiones de los superadministradores del servicio. CMS instalado en servidor web. El usuario puede instalar en un servidor web privado una solucin CMS gratuita que se descarga de Internet. Esta instalacin requiere disponer de cuenta en un servidor web con Apache, PHP y MySQL. Los dos CMS ms populares para blogs son:Wordpress(http://es.wordpress.org/) yMovable Type(http://www.movabletype.org/). Su principal inconveniente es que el mantenimiento y actualizacin debe realizarlo el propio usuario pero como contrapartida admite modificar su cdigo abierto para adaptarlo totalmente a las necesidades individuales.En la actualidad, al crear una bitcora en una comunidad de blogs, se suscitan dudas sobre cul elegir entre los dos lderes del sector:BloggeroWordpress. La decisin de utilizar uno u otro puede ser cuestin de gustos. Un breve anlisis de ambos espacios pone de manifiesto los siguientes aspectos en que difieren:

Cuenta de usuario. Blogger utiliza las credenciales de Google para acceder y crear blogs. WordPress necesita un registro propio. Interfaz de gestin. Aunque ambos ofrecen un entorno bastante amigable resulta un poco ms intuitivo Blogger. Plantillas o temas. Ambos ofrecen un catlogo variado de temas pero Blogger ofrece gratuitamente la opcin de modificar la hoja de estilos. Almacenamiento de archivos. WordPress permite subir 50 MB de archivos y Blogger 300 MB. Integracin HTML. Blogger permite integrar todos los servicios Web 2.0 usando el cdigo embed/iframe que se proporciona. Sin embargo WordPress slo integra aquellos servicios multimedia que tiene contemplados utilizando las etiquetas correspondientes. Si se trata de embeber otro no previsto, mediante copiar/pegar el cdigo HTML ofrecido, Wordpress lo eliminar al guardar el artculo. Barra lateral. Ambos permiten crear y configurar gadgets/widgets en la barra lateral aunque WordPress no permite insertar scripts en ellos. Etiquetas. WordPressgestiona con ms eficacia las etiquetas asignadas a los artculos favoreciendo una bsqueda ms eficiente. Importacin/exportacin. WordPress permite obtener un archivo XML con la copia de seguridad de posts y comentarios para exportar a otro blog. Sin embargo Blogger no afina tanto en estos procesos de migracin.En resumen: Blogger es ms fcil de manejar y todas sus opciones son gratuitas. Sin embargo WordPress es un poco ms complejo, permite personalizar ms detalles aunque algunos solo se pueden modificar previo desembolso.Existen tambin medios de comunicacin, como por ejemplo el diario "El Pas", que ofrecen un servicio gratuito de Blogs:http://blogs.elpais.com/