Bioquímica en La Medicina

2
Bioquímica en la medicina Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente, el futuro de la medicina se encuentra en la molécula y su herramienta de trabajo es la bioquímica. La decodificación del mapa genético humano y el saber cómo leerlo para detectar dónde se forman algunas enfermedades, se compara con la odisea de la llegada del hombre a la Luna y abre un horizonte de insospechadas consecuencias para detectar enfermedades, combatirlas o incluso, para manipular genéticamente a personas. Si bien la biotecnología se estuvo utilizando en la modificación genética de algunos alimentos desde la década de los 80, hasta ahora era impensable llegar a imaginar cambios genéticos en los seres humanos. Esta opción será tanto o más controvertida que la ya largamente aplicada en los OGM (Organismos Genéticamente Modificados), en general productos agrícolas comestibles. Ya en este punto, el mundo se dividió en dos bloques: a favor y en contra. Todos estos cambios, sin embargo, no son fortuitos, ya que se insertan en la tendencia actual de la tecnología y la medicina que es evolucionar de lo macro a lo micro. De la cirugía a la molécula En las escuelas de medicina se estipula que la medicina ha ido evolucionando a través de tres etapas fundamentales: primero la etapa macro; en que la cirugía era el principal método de curación e investigación, luego se pasó a la etapa celular; la que se enfocaba en la investigación y tratamiento al nivel de células y actualmente se ha entrado a una tercera etapa llamada molecular. Lo anterior, de acuerdo con las teorías universitarias, es debido a que la tendencia de la medicina es de llegar a ser lo menos invasiva posible para el paciente y lo más pequeña, es decir, más molecular. Es así como actualmente la enfermedad y su tratamiento ya no se encuentra en la célula, sino que en la molécula que forma a ésta. Es aquí donde radica la importancia de la bioquímica, ya que la tendencia molecular se basa en ella, entendida por la enciclopedia Aristos como: Aquella parte de la química que estudia la composición y las transformaciones químicas de los seres vivos. Hasta ahora la bioquímica ha sido utilizada principalmente en tratamientos preventivos para enfermedades como el Cáncer, Alzheimer, Parkinson o la Esquizofrenia entre otros; es decir, para terapias químicas en general. Pero la tendencia va hacia aprovechar la ventaja de esta ciencia, que consiste en permitir comparar lo que falta y tomar lo que ya existe en el organismo, es decir, mantener la homeóstasis del cuerpo. La polémica Si bien el uso de la bioquímica en la medicina ya estaba siendo aceptado por todos los sectores para el tratamiento de enfermedades, el descubrimiento de la lista completa de los códigos que son necesarios para crear a un ser humano, abrieron un duro debate ético. Al analizar lo positivo, se pueden esperar grandes beneficios para la comunidad tales como la disminución del costo de la salud. Esto se explica si se piensa que al trabajar más en

description

Medicina

Transcript of Bioquímica en La Medicina

Bioqumica en la medicina

Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paos fros y hierbas medicinales, luego apareci la ciruga ,y desde entonces, la medicina se enfoc cada vez ms hacia lo ms pequeo del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente, el futuro de la medicina se encuentra en la molcula y su herramienta de trabajo es la bioqumica.La decodificacin del mapa gentico humano y el saber cmo leerlo para detectar dnde se forman algunas enfermedades, se compara con la odisea de la llegada del hombre a la Luna y abre un horizonte de insospechadas consecuencias para detectar enfermedades, combatirlas o incluso, para manipular genticamente a personas.Si bien la biotecnologa se estuvo utilizando en la modificacin gentica de algunos alimentos desde la dcada de los 80, hasta ahora era impensable llegar a imaginar cambios genticos en los seres humanos.Esta opcin ser tanto o ms controvertida que la ya largamente aplicada en los OGM (Organismos Genticamente Modificados), en general productos agrcolas comestibles. Ya en este punto, el mundo se dividi en dos bloques: a favor y en contra.Todos estos cambios, sin embargo, no son fortuitos, ya que se insertan en la tendencia actual de la tecnologa y la medicina que es evolucionar de lo macro a lo micro.De la ciruga a la molculaEn las escuelas de medicina se estipula que la medicina ha ido evolucionando a travs de tres etapas fundamentales: primero la etapa macro; en que la ciruga era el principal mtodo de curacin e investigacin, luego se pas a la etapa celular; la que se enfocaba en la investigacin y tratamiento al nivel de clulas y actualmente se ha entrado a una tercera etapa llamada molecular. Lo anterior, de acuerdo con las teoras universitarias, es debido a que la tendencia de la medicina es de llegar a ser lo menos invasiva posible para el paciente y lo ms pequea, es decir, ms molecular. Es as como actualmente la enfermedad y su tratamiento ya no se encuentra en la clula, sino que en la molcula que forma a sta.Es aqu donde radica la importancia de la bioqumica, ya que la tendencia molecular se basa en ella, entendida por la enciclopedia Aristos como: Aquella parte de la qumica que estudia la composicin y las transformaciones qumicas de los seres vivos.Hasta ahora la bioqumica ha sido utilizada principalmente en tratamientos preventivos para enfermedades como el Cncer, Alzheimer, Parkinson o la Esquizofrenia entre otros; es decir, para terapias qumicas en general. Pero la tendencia va hacia aprovechar la ventaja de esta ciencia, que consiste en permitir comparar lo que falta y tomar lo que ya existe en el organismo, es decir, mantener la homestasis del cuerpo.La polmicaSi bien el uso de la bioqumica en la medicina ya estaba siendo aceptado por todos los sectores para el tratamiento de enfermedades, el descubrimiento de la lista completa de los cdigos que son necesarios para crear a un ser humano, abrieron un duro debate tico.Al analizar lo positivo, se pueden esperar grandes beneficios para la comunidad tales como la disminucin del costo de la salud. Esto se explica si se piensa que al trabajar ms en el mbito de los laboratorios, se aleja al paciente de la hospitalizacin, lo que abarata los gastos considerablemente.Ms concretamente, se espera hallar la cura para enfermedades como el cncer o el Alzheimer.Al menos as se desprende al escuchar las palabras de destacadas autoridades en el tema como el doctor Francis Collins, lder de un equipo del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, quien form parte del grupo investigador. El doctor asegur que "celebramos la revelacin del primer mapa del libro humano de la vida".