Biomedicina y Salud

5
BIOMEDICINA Y SALUD: Otras especialidades médicas El ‘gen del guerrer! "ace a sus prtadres m#s prpenss al crimen $ilent Seg%n un estudi suec s&re '() *ineses cndenads pr cr+menes $ilents, "a- $ariacines genéticas relacinadas cn la a&srci.n de dpamina - el desarrll de las cne/ in es neur nales 0u e pr edi sp nen a una cnducta agr esi$a , s& re td en $arnes1 El alc"l puede re*r2ar este cmprtamient1 M#s in*rmaci.n s&re: violencia gen neurociencia SINC | | 28 octubre 2014 14:10

description

sobre psicopatas...interesante

Transcript of Biomedicina y Salud

7/17/2019 Biomedicina y Salud

http://slidepdf.com/reader/full/biomedicina-y-salud 1/5

BIOMEDICINA Y SALUD: Otras especialidadesmédicas

El ‘gen del guerrer! "ace a susprtadres m#s prpenss alcrimen $ilent

Seg%n un estudi suec s&re '() *ineses cndenads pr cr+menes $ilents, "a-

$ariacines genéticas relacinadas cn la a&srci.n de dpamina - el desarrll de las

cne/ines neurnales 0ue predispnen a una cnducta agresi$a, s&re td en

$arnes1 El alc"l puede re*r2ar este cmprtamient1

M#s in*rmaci.n s&re:

violencia

gen

neurociencia

SINC | | 28 octubre 2014 14:10

7/17/2019 Biomedicina y Salud

http://slidepdf.com/reader/full/biomedicina-y-salud 2/5

1 / 1

Los comportamientos violentos tienen una base genética en un 0!" seg#n los investiga$ores% /&'('LI)

*n estu$io publica$o en la revista Molecular Psychiatry  relaciona las variantes $e $os genes +

,)') - C.1+ con la propensin a cometer crmenes violentos% 3l trabao 5a si$o reali6a$o

por un e7uipo $e investigacin $el Instituto arolins9a $e 3stocolmo Suecia;%

Seg#n e<plica a Sinc =ari (ii5onen" pro>esor $el $epartamento $e Neurociencia $e la institucin

sueca - principal autor $el estu$io" ?m@s $el 0! $e los $elitos violentos graves cometi$os en

pases $esarrolla$os pue$en e<plicarse por ra6ones genéticas% Nuestro estu$io sugiere 7ue

estos genes po$ran estar involucra$os en un 10! $e los crmenesA%

,ientas 7ue el gen C.1 contribu-e al $esarrollo $e las cone<iones neuronales $el cerebro -

est@ asocia$o al (rastorno $e .é>icit $e )tencin e iperactivi$a$ (.);" el gen ,)') se

encarga $e metaboli6ar la $opamina" sustancia relaciona$a con las emociones >uertes tales

como el amor - la violencia%

La variante $e ,)') cu-a absorcin $e $opamina es $emasia$o baa +llama$a Bgen $el

guerreroB+ tiene como consecuencia una ma-or atraccin por las situaciones $e riesgo - un

aumento $el comportamiento violento%

 El gen del guerrero tiene como consecuencia una mayoratracción por las situaciones de riesgo y un aumento del

comportamiento violento

7/17/2019 Biomedicina y Salud

http://slidepdf.com/reader/full/biomedicina-y-salud 3/5

ara los autores" el consumo $e sustancias como el alco5ol +7ue contribu-e a la liberacin $e

$opamina en el cerebro+ in>lu-e en el comportamiento agresivo% ?La ma-ora $e los

$elincuentes se encuentran bao la in>luencia $e una sustancia psicoactiva en el momento $el

5omici$io" ma-oritariamente alco5olA e<plican los investiga$ores%

,@s $el 20! $e los in$ivi$uos $el mun$o son porta$ores $e mutaciones $e bao riesgo $e

estos genes% ?)un7ue poseer una combinacin $e alto riesgo aumenta en 1 veces el peligro

$e $esarrollar comportamientos violentos" la gran ma-ora $e los in$ivi$uos 7ue lo poseen no

llegan a mani>estarloA" comenta (ii5onen%

3l e7uipo $e investigacin 5a anali6a$o los genes $e 8D $elincuentes >ineses con$ena$os por 

crmenes violentos% La correspon$encia entre el comportamiento agresivo - las mutaciones

genéticas >ue ma-or en los grupos $e in$ivi$uos 7ue 5aban cometi$o $os o m@s crmenes" -

sin embargo" no se encontraron variaciones signi>icativas en los genes $el grupo $e control $e

$elincuentes no violentos%

Ls "m&res sn m#s prpenss a cmprtamients $ilents

 Para los autores, el consumo de alcohol influye en elcomportamiento agresivo

Los estu$ios genéticos in$ican 7ue el ?gen $el guerreroA es muc5o m@s 5abitual en 5ombres

7ue en mueres% 3sto se $ebe a 7ue las 5embras tienen $os cromosomas E" por lo 7ue si esta

variacin se aloa en uno $e ellos" es mu- probable 7ue se compense con el gen $el

cromosoma gemelo% Sin embargo" los varones tienen #nicamente un cromosoma E" por lo 7ue

esta mutacin no pue$e ser subsana$a%

 ) la 5ora $e prevenir con$uctas violentas" los investiga$ores consi$eran 7ue los resulta$os

obteni$os son mu- $ébiles para ser usa$os en estrategias $e prevencin o para $ictar 

sentencia% ara (ii5onen lo #nico 7ue $ebe tenerse en cuenta en un uicio es ?la capaci$a$

mental para enten$er la naturale6a - consecuencias $e los 5ec5os - la capaci$a$ $e controlar 

el propio comportamientoA%

Sin embargo" seg#n el investiga$or" esta pre$isposicin genética po$ra ser #til para el

tratamiento $e estos $elincuentes% Bara prevenir con$uctas reinci$entes" el preso po$ra

$is>rutar $e una re$uccin $e con$ena con la con$icin $e tomar disulfiram +me$icamento para

evitar la ingesta $e alco5ol+ como parte $e la liberta$ con$icionalA%

3e*erencia &i&ligr#*ica:

 (ii5onen et al% ?Fenetic bac9groun$ o> e<treme violent be5aviorA" Molecular Psychiatry 

¿HAY PSICÓPATAS BUENOS? James Fallon: elneurólogo ue !es"u#r$ó ser un %s$"ó%a&a

7/17/2019 Biomedicina y Salud

http://slidepdf.com/reader/full/biomedicina-y-salud 4/5

El neuro"$en&'("o es&a!oun$!ense James Fallon )Un$*ers$!a! !e

Cal$+orn$a Ir*$ng,- se en&regó al estudio de la mente de los

psicópatas. Po"os es&/n &an "a%a"$&a!os "omo 0l a res%on!er a la

%regun&a !e s$ un %s$"ó%a&a %ue!e ser #ueno. Y Fallon !$"e

ro&un!amen&e ue 1s'2- %ero no lo 3a"e "omo "$en&'("o s$no "omo

%s$"ó%a&a.

En&rar en la men&e !el ases$no 4 3allar la ra5ón !e su !es*$a!a "on!u"&a

le lle*ó a es"anear mul&$&u! !e "ere#ros !e "r$m$nales. 6$en&ras

&ra#a7a#a "on las &omogra+'as es%ar"$!as so#re su mesa- se me5"laron

%or a""$!en&e "on las !e o&ra $n*es&$ga"$ón so#re el Al53e$mer- %ara la

"ual 3a#'a 3e"3o es"/neres "ere#rales a &o!a su +am$l$a. Aunue las

%rue#as no lle*a#an nom#res es"r$&os- era +/"$l !$+eren"$arlas- no &en'anna!a ue *er. No o#s&an&e- la TC !e un ases$no se "oló en&re las !e su

+am$l$a8 no 3a#'a !u!a- era 1uno !e los %eores "asos ue 3a#'a *$s&o2-

!e"lara Fallon %ara la Sm$&3son$an 6aga5$ne. Al (nal resul&ó ue no

3a#'a errores 4 ue el ue !a#a &an alarman&e resul&a!o era su %ro%$o

"ere#ro.

Pue!o $mag$nar su es&u%e+a""$ón al *er ue su "ere#ro le mos&ra#a

$neu'*o"os rasgos !e una %ersonal$!a! "on gra*es !esór!enes

rela"$ona!os "on la em%a&'a- los *alores 4 el au&o"on&rol. 9a %r$mera

"on"lus$ón lóg$"a ue le *$no a la men&e +ue ue &o!o su &ra#a7o !e

$n*es&$ga"$ón es&a#a #asa!o so#re %rem$sas erróneas. ;l nun"a 3a#'a

3e"3o na!a malo<

Here!ero !e ases$nos

Pero el "$en&'("o no se eu$*o"a#a 4- %or s$ +uera %o"o- $n!agan!o m/s

en su %ro%$a na&urale5a- la gen0&$"a le re*eló la %resen"$a !e &o!os losalelos *$n"ula!os al "om%or&am$en&o agres$*o 4 la #a7a em%a&'a. Su

3eren"$a #$ológ$"a !es!e luego no men&'a- resul&ó ser ue en su +am$l$a

3a#'a al menos o"3o ases$nos "ono"$!os= En&re o&ros- Fallon es&a#a

em%aren&a!o na!a menos ue "on Thomas Cornell- au&or !el %r$mer

ma&r$"$!$o en las "olon$as amer$"anas 4 "on!ena!o a la 3or"a en >@.

¿Cu/l es la !e es&a e"ua"$ón? Tenemos la men&e 4 la 3eren"$a #$ológ$"a

!e un ases$no. ¿u0 %ro&eg$ó al *ulnera#le Fallon !e su &en!en"$a

%s$"o%/&$"a? Solo 3a4 una %os$#$l$!a!: el en&orno. En su re"$0n %u#l$"a!o

7/17/2019 Biomedicina y Salud

http://slidepdf.com/reader/full/biomedicina-y-salud 5/5

l$#ro- “The Psycopath Inside”- !es"r$#e una $n+an"$a +el$5 4 llena !e

amor