Biomecanica en Hechos de Transito

11
BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO LAS ONDAS DE CHOQUE LIBERAN ENERGIA DURANTE SU PROPAGACION DE LOS TEJIDOS MAS DENSOS A LOS MENOS DENSOS. SE CONSIDERA QUE UNA ONDA DE CHOQUE VIAJA A 500 M /SEG. EL SONIDO VIAJA A 3,500 M/SEG. EN EL PARENQUIMA PULMONAR VIAJA A 30 M/SEG. POR LO QUE ES RESPONSABLE DE LAS HEMORRAGIAS. LA TRANSFERENCIA DIRECTA DE ENERGIA, OCURRE CUANDO LAS CELULAS DEL CUERPO HUMANO SON PUESTAS EN MOVIMIENTO, ALEJANDOLAS DIRECTAMENTE DEL SITIO DEL IMPACTO. ANTE LA AUSENCIA DE FRACTURA O DESTRUCCION TISULAR, EL GRADO DE LESIONES NO PUEDE SER DETERMINADA CON UNA SIMPLE INSPECCION DEL TEJIDO, POR ESO ES IMPORTANTE OBTENER LA HISTORIA DE LA LESION.

Transcript of Biomecanica en Hechos de Transito

Page 1: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• LAS ONDAS DE CHOQUE LIBERAN ENERGIA DURANTE SU PROPAGACION DE LOS TEJIDOS MAS DENSOS A LOS MENOS DENSOS.

• SE CONSIDERA QUE UNA ONDA DE CHOQUE VIAJA A 500 M /SEG.• EL SONIDO VIAJA A 3,500 M/SEG.

• EN EL PARENQUIMA PULMONAR VIAJA A 30 M/SEG. POR LO QUE ES RESPONSABLE DE LAS HEMORRAGIAS.

• LA TRANSFERENCIA DIRECTA DE ENERGIA, OCURRE CUANDO LAS CELULAS DEL CUERPO HUMANO SON PUESTAS EN MOVIMIENTO, ALEJANDOLAS DIRECTAMENTE DEL SITIO DEL IMPACTO.

• ANTE LA AUSENCIA DE FRACTURA O DESTRUCCION TISULAR, EL GRADO DE LESIONES NO PUEDE SER DETERMINADA CON UNA SIMPLE INSPECCION DEL TEJIDO, POR ESO ES IMPORTANTE OBTENER LA HISTORIA DE LA LESION.

Page 2: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• LA DESCRIPCION ADECUADA DE UN HECHO DE TRANSITO, DA LUGAR A LA IDENTIFICACION EN UN 90 % DE LAS LESIONES QUE SUFRIO EL PACIENTE.

• LA HISTORIA SE INICIA CON LA INFORMACION DE LO OCURRIDO EN LA FASE PREVIA AL INCIDENTE (INGESTA DE ALCOHOL, CONVULSIONES, DOLOR TORAXICO, ETC).

• EL TIPO DEL EVENTO TRAUMATICO.• UN CUERPO EN MOVIMIENTO, O UN CUERPO EN REPOSO, TIENDE A

PERMANECER EN ESE ESTADO, HASTA QUE ES AFECTADO POR UNA FUERZA EXTERNA.

• LA LESION DEPENDERA DE:• A.- LA VELOCIDAD Y CANTIDAD DE ENERGIA TRASMITIDA• B.- EL AREA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL LA ENERGIA ES

APLICADA• C.-LAS PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS TEJIDOS SOBRE LOS CUALES

SE TRANSFIERE LA ENERGIA.

Page 3: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• LA TRANSFERENCIA DE ENERGIA PUEDE CONSIDERARSE COMO UNA ONDA DE CHOQUE QUE SE MUEVE A VARIAS VELOCIDADES A TRAVES DE DIFERENTES MEDIOS.

• LA ENERGIA ES LLEVADA AL FRENTE DE LA ONDA Y CONCENTRADA EN UN ESPACIO PEQUEÑO.

• SI SE CONSIDERA LA PROPAGACION DE ESTA ONDA DE CHOQUE EN UN MEDIO ELASTICO, COMO EL TEJIDO HUMANO, DEPENDERA DE:

• A.- LA VELOCIDAD DE LA MATERIA QUE INICIA LA ONDA DE CHOQUE.• B.- LA VELOCIDAD DE LAS ONDAS EN EL MATERIAL.• C.- LA DENSIDAD DE LA MASA MATERIAL..

• SI LA VELOCIDAD EXCEDE EL NIVEL DE TOLERANCIA DEL TEJIDO, ENTONCES SE PRODUCIRA LA LESION.

Page 4: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• DESPUES DE OCURRIDO UN IMPACTO SE FORMA UNA CAVIDAD PERMANENTE, Y OTRA QUE NO ES VISIBLE, LA CAVIDAD TEMPORAL, POR ESTAS CIRCUNSTANCIAS, LA ELASTICIDAD DE LOS TEJIDOS CONTRIBUYE PARA LA FORMACION Y TAMAÑO DE LA CAVITACION.

• POR TAL RAZON ES IMPORTANTE OBTENER INFORMACION CON EL PERSONAL PREHOSPITALARIO, O TESTIGOS DE HECHOS, PARA DETERMINAR EL TIPO Y GRADO DE LAS LESIONES.

• UN VOLANTE DOBLADO, IMPLICA UN IMPACTO SOBRE EL TORAX.• UN ESTALLAMIENTO DE PARABRISAS EN FORMA DE CLARABOYA,

IMPLICA UN IMPACTO CON LA CABEZA Y PROBABLE LESION DEL CUELLO.

• UNA MUESCA EN EL TABLERO INFERIOR IMPLICA IMPACTO CON LA RODILLA

Page 5: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• TRAUMAS CERRADOS: LOS PATRONES MAS COMUNES SON

• CHOQUE VEHICULAR• ATROPELLAMIENTO• CHOQUE DE MOTOCICLETA• CAIDAS

• LA INTERACCION ENTRE EL PACIENTE Y EL VEHICULO DEPENDE DEL TIPO DE COLISION Y SON:

• A.- FRONTAL• B.- POSTERIOR• C.- LATERAL• D.- ANGULAR• E.- VOLCADURA

Page 6: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• IMPACTO FRONTAL:• ES LA COLISION DEL VEHICULO CONTRA UN OBJETO DE FRENTE.• LA PRIMERA LEY DE LA ENERGIA ESTABLECE, QUE LA ENERGIA NO

PUEDE SER CREADA O DESTRUIDA, ES TRANSFORMADA Y EN ESTOS CASOS ES ABSORBIDA POR EL CARRO Y SUS OCUPANTES.

• CUANDO UN PACIENTE SUFRE EL IMPACTO SIN IR SUJETO, LA COLISION PROVOCA UNA PARADA SUBITA DEL VEHICULO, Y EL PASAJERO CONTINUA SU MOVIMIENTO HACIA DELANTE CON LA VELOCIDAD DEL VEHICULO, HASTA QUE SUBITAMENTE SE DETIENE SU MOVIMIENTO.

• ESTA ENERGIA ES TRANSFORMADA EN ONDAS DE CHOQUE, QUE LOS TEJIDOS ABSORBERAN, SIENDO LAS EXTREMIDADES EL PRIMER PUNTO DE IMPACTO.

Page 7: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• IMPACTO FRONTAL:

• ESTO PUEDE OCASIONAR:• FRACTURA LUXACION DE TOBILLO• LUXACION DE RODILLA• FRACTURA DE FEMUR• LUXACION DE CADERA

• EL SEGUNDO COMPONENTE ES EL TORSO, LA CABEZA SE IMPACTARA CONTRA EL PARABRISAS.

• LA COLUMNA CERVICAL ABSORBE ENERGIA CON EFECTO DE CHICOTAZO.• EL TORAX Y EL ABDOMEN ABSORBEN ENERGIA CONTRA LA COLUMNA DEL

VOLANTE O EL TABLERO.• PUEDEN OCURRIR LESIONES EN TEJIDOS BLANDOS POR FRAGMENTOS

DESPRENDIDOS DEL VEHICULO.

Page 8: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• COLISION DE ORGANOS: (LESION POR SUJECION-CINTURON DE SEGURIDAD)

• 1.- LA REDUCCION DE LAS LESIONES ESTA BIEN ESTABLECIDA Y HAN REDUCIDO LA MORTALIDAD EN UN 65-75 % Y EN UN 10 % LA PRESENCIA DE LESIONES GRAVES.

• 2.- EL CINTURON DE SEGURIDAD MINIMIZA LA TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA DEL PASAJERO (“ALCANZARLO”).

• 3.- LAS BOLSAS DE AIRE REDUCEN EN UN 70 % LAS LESIONES EN IMPACTOS FRONTALES Y SON SUPLEMENTOS DE SEGURIDAD. Y BRINDAN PROTECCION TAMBIEN EN IMPACTOS POSTERIORES, LATERALES O VOLCADURAS.

• 4.- LA MAXIA PROTECCION SE OBTIENE CUANDO SE CUENTA Y SE UTILIZAN AMBOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.

• 5.- EL CINTURON DE SEGURIDAD DEBE DE COLOCARSE DEBAJO DE LAS ESPINAS ILIACAS ANTEROSUPERIORES, ARRIBA DEL FEMUR, SUFICIENTEMENTE APRETADO.

Page 9: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• COLISION DE ORGANOS: ( LESION POR COMPRESION)

• 1.- SE PRODUCEN CUANDO LA PARTE ANTERIOR DEL TORAX Y ABDOMEN CESAN SU MOVIMIENTO HACIA DELANTE Y LA PARTE POSTERIOR Y LOS ORGANOS CONTINUAN SU VIAJE HACIA DELANTE.

• 2.- LOS ORGANOS SON PRENSADOS ENTRE LA PARTE POSTERIOR TORACO-ABDOMINAL, LA COLUMNA VERTEBRAL QUE SE MUEVE HACIA DELANTE Y LAS ESTRUCTURAS ANTERIORES IMPACTADAS.

• 3.- EN UNA COLISION ES UN INSTINTO DEL PACIENTE RELIZAR UNA INSPIRACION PROFUNDA, RETENIENDO EL AIRE.

Page 10: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• COLISION DE ORGANOS: ( LESION POR COMPRESION)

• 4.- PUEDE OCURRIR UNA LESION SEMEJANTE EN EL CRANEO, YA QUE EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA ASOCIADO A LA APLICACIÓN DE LA FUERZA TRASMITIDA POR EL IMPACTO, SE CONJUNTAN LA FUERZAS QUE SON APLICADAS AL CEREBRO, DEFORMANDO EL ENCEFALO.

• 5.- LA ACELERACION DEL CEREBRO EN CUALQUIER DIRECCION PRODUCE LESION COMPRESIVA DEL TEJIDO NERVIOSO OPUESTO AL PUNTO DE IMPACTO (CONTRAGOLPE).

Page 11: Biomecanica en Hechos de Transito

BIOMECANICA EN HECHOS DE TRANSITO

• COLISION DE ORGANOS: ( LESION POR DESACELERACION)

• 1.- OCURRE CUANDO LA PARTE FIJA DE UN ORGANO CESAN SU MOVIMIENTO HACIA DELANTE, JUNTO CON EL TORSO, MIENTRAS LAS PARTES MOVILES CONTINUAN HACIA DELANTE.

• 2.- LOS ORGANOS, TEJIDOS, HUESOS TIENEN UN PUNTO DE SOSTEN EL CUAL FUNCIONA COMO PARTE FIJA PRODUCIENDOSE LAS LESIONES.