BIOMASA

21
BIOMASA BIOMASA

Transcript of BIOMASA

Page 1: BIOMASA

BIOMASABIOMASA

Page 2: BIOMASA

La biomasa es…

… la cantidad total de seres vivos, en un momento dado, en un área determinada o en uno de los niveles tróficos.

Page 3: BIOMASA

Se expresa unidades de masa sobre unidades de superficie.

Es muy común que se cuantifique únicamente el peso seco de los organismos.

Page 4: BIOMASA

La biomasa está compuesta por una gran variedad de organismos, como plantas, animales, microorganismos; los cuales habitan en un espacio definido al cual modifican de manera continua.

Page 5: BIOMASA

Es posible medir la biomasa de un ecosistema, es decir el total de organismos que constituyen la biocenosis. biocenosis.

Page 6: BIOMASA

En los ecosistemas, la biomasa depende de las características del espacio geográfico; es por esto que existen algunos ecosistemas con un número mayor de biomasa que otros.

Page 7: BIOMASA

BIOMASA POR ECOSISTEMA

ECOSISTEMA

BIOMASA VEGETAL

MEDIA (kg/m2)

BIOMASA ANIMAL MEDIA (g/m2)

Selva tropical 45 19.4

Selva tropical caducifolia 35 12.0

Bosque tropical perennifolio

35 10.0

Bosque templado deciduo 30 15.7

Bosque boreal 20 4.8

Page 8: BIOMASA

ECOSISTEMA BIOMASA VEGETAL MEDIA (kg/m2)

BIOMASA ANIMAL MEDIA (g/m2)

Montes y matorrales 6 4.7

Sabanas tropicales 4 14.7

Pastizales templados 1.6 6.7

Tundra y zonas alpinas 0.6 0.4

Desierto y semi desierto 0.7 0.4

Tierras de cultivo 1 0.4

Lagos y ríos 0.02 5.0

Océano abierto 0.003 2.4

Arrecifes 2 20.0

Page 9: BIOMASA

La relación entre la biomasa animal y la vegetal entre los ecosistemas varía, debido a que la biomasa vegetal es muy diferente en un ecosistema terrestre a uno acuático.

En los ecosistemas terrestres la relación biomasa animal-vegetal supera los 1000 g. de plantas por cada gramo de animales, mientras que en los ecosistemas acuáticos es mucho menor.

Page 10: BIOMASA

También es posible cuantificar la biomasa en los diferentes niveles de las pirámides tróficas; para ello se utilizan las llamadas pirámides de pirámides de biomasa, biomasa, en las cuales se cuantifica la cantidad de seres vivos que hay en cada nivel trófico.

Page 11: BIOMASA

Las pirámides de biomasa pueden ser de dos tipos principalmente:

• Directas

• invertidas

Page 12: BIOMASA

DIRECTAS

Este tipo de pirámides son las que provienen de las cadenas tróficas de detritivoros y de proveedores.

Page 13: BIOMASA

INVERTIDAS

Son las pirámides que resultan del análisis de la biomasa de las pirámides tróficas de parásitos y superparásitos, así como las de las plagas.

Page 14: BIOMASA
Page 15: BIOMASA

Al hablar de biomasa es importante también mencionar el término de producción, producción, el cual se define como el cambio en la biomasa producido a lo largo de un período de tiempo, o bien de un nivel trófico a otro.

Page 16: BIOMASA

En cuanto al cambio de biomasa de un nivel trófico a otro, este se puede medir relacionando las biomasas de dos niveles.

Nivel trófico Biomasa ( gr./m2)

Porcentaje de biomasa comparado con el nivel anterior

Productores 809 -

Herbívoros 37 4.5

Consumidores secundarios

11 29.7

Consumidores terciarios.

1.5 7.3

Page 17: BIOMASA

Para determinar la producción se mide la productividad, productividad, es decir la producción de biomasa en un área determinada por unidad de tiempo.

Se distinguen entre 3 tipos básicos de productividad:

• Primaria

• Secundaria

• Biológica

Page 18: BIOMASA

PRODUCTIVIDAD PRIMARIAPRODUCTIVIDAD PRIMARIA

Es la cantidad de materia orgánica producida por las plantas verdes, con capacidad de fotosíntesis u otros organismos autótrofos, en un área y tiempo determinados.

Page 19: BIOMASA

PRODUCTIVIDAD SECUNDARIAPRODUCTIVIDAD SECUNDARIA

Es la biomasa producida por los organismos consumidores que viven de las sustancias orgánicas ya sintetizadas por las plantas.

Ejemplo:

Se puede decir que una ha de pasto ha producido 1000 kg/ año de ganado vacuno.

Page 20: BIOMASA

PRODUCTIVIDAD BIOLÓGICAPRODUCTIVIDAD BIOLÓGICA

Es la velocidad de acrecentamiento de la biomasa en un período y superficie determinados.

Ejemplo: la productividad de borregos en una superficie de 70 000 hectáreas ha sido de 22 000 animales, si cada animal tiene un peso de 25 Kg. la productividad es de 7.8 Kg./ha/año.

Page 21: BIOMASA

BIBLIOGRAFÍA

* Alonso, T.M. (2005) Biología. McGraw Hill. México. 182-190p.

•Fried, G.H. (1990) Biología. McGraw Hill. México. 341-353p.

•Oram, Ramond F. (2007) Biologia, sistemas vivos, México D.F., 790-792p.

MESOGRAFÍA

•Biomasa. Tomado de http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/biomasa.php el 24 de marzo de 2011.

•Biomasa. Tomado de http://biologiaperu.com/index.php?option=com_glossary&func=view&Itemid=19&catid=33&term=BIOMASA el 25 de marzo de 2011.

•Biomasa en ecosistemas. Tomado de http://www.peruecologico.com.pe/lib_c2_t17.htm el 26 de marzo de 2011.

•Pirámides de biomasa. Tomado de http://biologia.laguia2000.com/biologia/las-piramides-ecologicas el 25 de marzo de 2011.