Biomas
Embed Size (px)
Transcript of Biomas

Inicio

Inicio
ECOSISTEMAS• Un Ecosistema: es una
comunidad de especiesdiferentes que interactúan entresí con los factores químicos yfísicos que constituyen suambiente no vivo. Unecosistema es una red dinámicade interacciones biológicas,químicas y físicas que sustentanuna comunidad y le permitenresponder a cambios en lascondiciones ambientales. Comoel de una comunidad, el tamañode un ecosistema es arbitrario yse define en términos de lo quedesee estudiarse en tal sistema.

Inicio
ECOSISTEMAS TERRESTRES• Existen en el mundo, como resultado de la
interacción de los organismos con el medio ambiente, grandes ecosistemas los cuales para su estudio se pueden delimitar en mapas. A nivel mundial se han propuesto varias clasificaciones para estas diferentes zonas y algunas de las más usadas son:
1. Regiones biogeográficas
2. Biomas
3. Zonas de vida

Inicio
1. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
Son grandes áreas en las cuales se encuentran una flora y fauna más o menos endémicas. Generalmente se divide la tierra en seis grandes regiones biogeográficas:
1. Paleártica: Comprende a Europa, Asia al norte del Himalaya, norte de Arabia y Costa norte del África.
2. Neártica: Corresponde a América del Norte.
3. Neotropical: Se extiende por Centro y Sur América.
4. Etiópica: Incluye al África y Arabia.
5. Oriental: Comprende la India, Vietnam, sur de la China, Malasia.
6. Australiana: Área de Australia.

Inicio
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS

Inicio
2. BIOMAS• Son extensas regiones de la tierra
con un clima más o menos específico y que tienen una fisonomía vegetal y vida animal especiales. Los principales Biomas son:
1. Tundra: El último bioma que se alcanza antes de llegar a los polos.
2. Taiga: Al norte de los pastizales y de los bosques templados, se extiende horizontalmente por todo el norte del continente americano, en especial al sur de Canadá, el bosque de coníferas del nortetambién llamado Taiga.
3. Bosque deciduo de la zona templada: Se sitúa al sur de la Taiga.

Inicio
4. Bosque tropical lluvioso: Se presenta en Centro y Sur América, África, Asia y Malasia.
5. Chaparral o Bioma Mediterráneo: Se encuentra en las costas del Mediterráneo, California (U.S.A), Australia y Chile.
6. Bosque deciduo tropical: Localizado en África, Asia y Sur América.
7. Monte espinoso tropical: Aparece en África y América.
8. Praderas de la zona templada: Existe en Asia, Norte América, Sur América y Australia.
9. Sabanas tropicales: Ocurren en Sur América y África.
10. Desiertos: Existen grandes desiertos en Norteamérica, Suramérica, Asia, África y Australia en áreas subtropicales.

Inicio
TUNDRA
8
Continúa>>

Inicio
TAIGA

Inicio
La Pradera
10
Continúa>>

Inicio
Los Desiertos
11
Continúa>>

Inicio
Bosque Lluvioso Tropical
12
Continúa>>

Inicio
Bosque Templado
13
Continúa>>

Inicio
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS• EL 70% aproximadamente de la superficie de nuestro
planeta está ocupado por las aguas marinas.
• Existe en ella gran profusión de vida, incluso a notables profundidades, las cuales pueden llegar a 11.000 m. como la fosa de las Marianas, aunque la media se estima en 3.800 m.

Inicio
La degradación de los ecosistemas es un proceso
que limita o imposibilita la generación de recursos o
servicios. La degradación es una propiedad de los
ecosistemas y sociedades de forma conjunta.
Resiliencia es la máxima magnitud de un impacto
determinado que es capaz de soportar un
ecosistema sin observar cambios en sus
componentes o procesos.
Sustentabilidad, constituye el mantenimiento de los
recursos y servicios que ese ecosistema brinda en
un lapso determinado de tiempo.
DEGRADACION, RESILIENCIA,
SUSTENTABILIDAD

Inicio
SUSTENTABILIDAD
Decidir en que estados debemos mantener los ecosistemas en el tiempo
es la clave de nuestro futuro.La única forma posible de tomar decisiones adecuadas, es conocer nuestros ecosistemas y contar con
información de sus principales características.

Inicio

Inicio

Inicio

Inicio