Biologia Preguntas

8
PREGUNTAS DE LA SECCION 2 1.- ¿Por qué se desconocía la existencia de las células antes de la invención del microscopio? a) Las células eran invisibles b) Las células eran tan grandes c) Las células eran tan pequeñas d) Las células eran contaminantes 2.- ¿Qué año se inventó el primer microscopio compuesto al colocar dos lentes en un tubo? a) 1640 b) 1590 c) 1589 d) 1683 3.- En 1665 Rober Hooke creo un microscopio simple en 1665 ¿Qué observo Hooke en este microscopio? a) Un trozo de Lana b) Un trozo de hoja de la Sábila c) Un trozo de Corcho de un Roble d) Un trozo de piel 4.- ¿Cómo denomino Hooke a las pequeñas estructuras en forma de celdas similares que observo en el microscopio? a) Cellulae b) Celule c) Cellule d) Ceulae 5.- Seleccione la correcta definición del término: célula. a) La unidad secundaria estructural y funcional de todos los organismos vivos. b) La unidad básica estructural y funcional de algunos de los organismos vivos. c) La unidad básica estructural y funcional de todos los organismos muertos.

description

mjcmx

Transcript of Biologia Preguntas

Page 1: Biologia Preguntas

PREGUNTAS DE LA SECCION 2

1.- ¿Por qué se desconocía la existencia de las células antes de la invención del microscopio?a) Las células eran invisibles b) Las células eran tan grandesc) Las células eran tan pequeñasd) Las células eran contaminantes

2.- ¿Qué año se inventó el primer microscopio compuesto al colocar dos lentes en un tubo?a) 1640b) 1590c) 1589d) 1683

3.- En 1665 Rober Hooke creo un microscopio simple en 1665 ¿Qué observo Hooke en este microscopio?

a) Un trozo de Lanab) Un trozo de hoja de la Sábilac) Un trozo de Corcho de un Robled) Un trozo de piel

4.- ¿Cómo denomino Hooke a las pequeñas estructuras en forma de celdas similares que observo en el microscopio?

a) Cellulaeb) Celulec) Celluled) Ceulae

5.- Seleccione la correcta definición del término: célula.

a) La unidad secundaria estructural y funcional de todos los organismos vivos.b) La unidad básica estructural y funcional de algunos de los organismos vivos.c) La unidad básica estructural y funcional de todos los organismos muertos.d) La unidad básica estructural y funcional de todos los organismos vivos.

6.- Nombre del biólogo holandés que descubrió los organismos unicelulares con características animales en agua de charca, leche y otras sustancias.

a) Anton van Leeuwenhoek.b) Hooke.c) Zacharias Janssen.d) Hans Janssen.

Page 2: Biologia Preguntas

7.- Seleccione el primer principio de la teoría celular.

a) Todos los organismos muertos están compuestos por una o más células.b) Todos los organismos vivos están compuestos por una sola célula.c) Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.d) Todos los organismos vivos no están compuestos por una o más células.

8.- ¿Qué permitieron las mejoras hechas en los microscopios?

a) Estudiar las células en detalle.b) Realizar mejores experimentos con las células.c) Estudiar los tejidos de la piel.d) Crear una nueva célula hija.

9.- Nombre de la Microbióloga que propone la idea de que algunos organelos de células eucarióticas fueron alguna vez procariontes de vida libre.

a) Zacharias Janssen.b) Hans Janssen.c) Lynn Margulisd) Luna Margulis.

10.- ¿De que constan los microscopios ópticos compuestos moderno?

a) Consta de una serie de lentes de vidriob) Consta de una serie de lentes de metalc) Consta de una serie de lupas de alta resoluciónd) Consta de una serie de láminas delgadas de bronce.

11.- Cual es el máximo aumento posible sin alteración considerable de la imagen de los Microscopios ópticos compuestos

a) 100 vecesb) 120 vecesc) 110 vecesd) 1000 veces

12.- Que hacen a menudo los científicos para observar mejor las células bajo los microscopios

a) Introducen un plásticob) Tiñen las célulasc) Lavan las células con agua destiladad) Dirigen directamente las células hacia la luz.

13.- ¿Por qué el microscopio electrónico usa imanes en vez de lentes?

a) Para dirigir un haz de protones hacia capas celulares delgadas.b) Para dirigir un haz de electrones hacia capas celulares gruesas.c) Para dirigir un haz de electrones hacia capas celulares semi-delgadas.d) Para dirigir un haz de electrones hacia capas de celulares delgadas.

Page 3: Biologia Preguntas

14.- ¿Cuál es el máximo aumento con él se puede ampliar la imagen en los microscopios electrónicos de transmisión?

a) 50,000Xb) 5000Xc) 500,000Xd) 500X

15.-Todas las células tienen al menos una característica física en común. ¿Cuál es esta?

a) Todas tienen una estructura llamada membrana plasmática.b) Todas no tienen una estructura llamada membrana plasmática.c) Todas tienen una estructura llamada membrana endoplasmatica.d) Todas tienen una capa llamada material genético.

16.- ¿Qué es la membrana Plasmática?

a) Túnel Electrónico con fuerza atómica.b) Sonda de la superficie celular.c) Barrera que controlo todo lo que entra y sale de la célula.d) Sustancia que entra y sale de la célula.

17.- Escriba las dos grandes categorías en la que las células han sido agrupadas por los científicos.

Células Eucarióticas Células Procarióticas

18.- ¿Qué permiten los Organelos?

a) Permiten que distintas funciones celulares sucedan al mismo tiempo.b) Permiten que específicas funciones celulares sucedan al mismo tiempo.c) Permite que distintas funciones celulares sucedan en diferentes tiempos.d) Permiten que solo algunas funciones celulares sucedan al mismo tiempo.

19.- Seleccione la definición correcta para Células Procarioticas:

a) Se define como células con un núcleo y otros organelos rodeados de membranab) Se definen como células sin núcleo ni organelos rodeados de membranasc) Se definen como células con un núcleo, pero sin organelos rodeados por membrana.d) Se define como células sin núcleo, pero sin con organelos rodeados de membrana.

20.- ¿Qué contienen las células eucarióticas?

a) Contienen un núcleo y otros organelos rodeados de membranab) Contienen dos núcleos y otros organelos rodeados de membranac) No contiene ningún núcleo, pero si organelos rodeados a la membrana.d) Contiene un núcleo y ningún organelo rodeado de la membrana.

Page 4: Biologia Preguntas

PREGUNTAS DE LA SECCION 2

1.- ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual se mantiene el equilibrio del medio interno de un organismo?

a) Mosaica Fluidob) Homeostasisc) Permeabilidad Selectivad) Homeostasis selectiva.

2.- ¿Qué permite la permeabilidad selectiva?

a) El paso e impedimento de algunas sustancias.b) El paso de algunas sustanciasc) El impedimento de algunas sustanciasd) El incremento en el proceso selectivo

3.- ¿Cómo se llaman las moléculas grandes compuestas por glicerol y tres ácidos grasos?

a) Glúcidosb) Proteínasc) Membranasd) Lípidos

4.- ¿De qué está compuesta La membrana plasmática?

a) Una bicapa fosfolípida.b) Tendones.c) Estructura esquelética..d) Una capa de glúcidos.

5.- ¿Cómo esta representado un fosfolípido?

a) Por dos cabezas y una colab) Por una cabeza y una gran colac) Por varias colas y ninguna cabeza.d) Por una cabezas y dos colas

6.- Complete

Cada fosfolípido está representado por __________ y ___________

7.- ¿A qué se asemeja la bicapa fosfolípida?

a) Trozo de corchob) Sandwichc) Cascara de la Mandarina.d) Manzana

Page 5: Biologia Preguntas

8.- ¿Cómo se llaman las proteínas que movilizan sustancias requeridas o materiales de desecho a través de la membrana plasmática?

a) Proteínas de Protección.b) Proteínas solo de Origen Vegetal.c) Proteínas de transporte.d) Proteína Hormonal.

9.-¿Cómo se denomina al colesterol que es repelido por el agua y se posiciona entre los fosfolípidos?

a) Colesterol no polarb) Colesterol Polarc) Colesterol Semi-Polard) Colesterol Absorbente

10.- ¿Qué pasara en la membrana plasmática con las sustancias solubles?

a) Se desplazarán fácilmente a través de la membrana plasmáticab) Se desplazarán difícilmente a través de la membrana plasmáticac) Se eliminaran fácilmente a través de la membrana plasmáticad) Se disolverán fácilmente a través de los organelos.

11.- ¿Qué separa la membrana plasmática?

a) El medio interno de la célula de su medio externo.b) El medio externo del medio internoc) El medio interno y de su otro medio interno.d) El medio externo y su medio externo.

12.- Opción Múltiple

¿Qué hay entre los fosfolípidos de la membrana plasmática?

a) Linasa c) Lipidosb) Colesterol d) Proteínas e) Carbohidratos.

13.- ¿Qué pasa cuando las proteínas se localizan en la superficie externa de la membrana?

a) se llaman receptores y transmiten señales hacia el interior de la célula.b) se llaman receptores y no transmiten señales hacia el exterior de la célula.c) Se llaman estímulos y transmiten señales hacia el exterior del organismo.d) Se llaman efectores y se da respuesta a ejecutar las órdenes del familiar.

14.- ¿Qué se debe evitar en una dieta?

a) Medio contenido de colesterolb) Bajo Contenido de Colesterolc) Alto contenido de Colesterol

Page 6: Biologia Preguntas

d) Ninguno de los dos Contenidos

15.- ¿Qué forman los fosfolípidos al estar juntos en la bicapa?

a) un marb) un sándwichc) una pizad) una torta redonda

16.- La membrana plasmática es un límite

a) Grueso y flexibleb) Grueso y rigioc) Delgado y flexible d) Delgado y rigido

17.- ¿De qué está compuesta La membrana plasmática?

a) Una bicapa fosfolípida.b) Tendones.c) Estructura esquelética..d) Una capa de glúcidos.

18.- ¿En que ayudan los carbohidratos de la membrana a las células de defensa del organismo?

a) Reconoce y ataca a una célula potencialmente peligrosa.b) Identifica los alimentos muy poco peligrosos.c) Reconoce y ataca a una célula débilmente peligrosa.d) Ayuda a proteger el organismo.

20.- Responda correctamente la siguiente interrogante:

¿Qué ocurre con los componentes de la membrana plasmática?

Respuesta: Los componentes de la membrana plasmática están en constante movimiento, deslizándose y alejándose unos de otros.