Biologia Jaqui

4
¿cuáles fueron las dos características del mundo viviente que más llamaron a los hombres de la antigüedad?. 1). Las dos características del mundo viviente que más llamaron la atención a los hombres fueron: a) la enorme diversidad de seres que pueblan la tierra expresada en diferentes formas, comportamientos, tamaños, etcétera. b) La delicada adaptación que existe entre cada estructura en forma al ser viviente. Delfina los conceptos de mutabilidad de inmutabilidad. 2). La inmutabilidad de los seres y las cosas en un presente donde nada cambia y todo permanece estático (propuesta por Parménides y Zenón). La mutabilidad o cambio de los seres y las cosas con el paso del tiempo, propuesta entre otros por Anaximandro. Este filósofo sostenía que los seres vivos habían surgido del agua elemental y que los animales superiores se habían desarrollado a partir de los inferiores. Describa el concepto de organización de Aristóteles. 3). La idea rectora de Aristóteles era que había una organización jerárquica para todo lo existente. Intentó explicar esa organización describiendo todos los seres como formando una larga escala de lo más simples a lo más complejo, o de lo más imperfecto a lo más perfecto. Así las plantas ocupaban la posición más baja de la cara de perfección ya que sólo crecen y se reproducción, mientras que los animales, además de cumplir con esas funciones básicas, están dotados de la capacidad de movimiento y sentimiento. El hombre ocupan el lugar más alto en el orden natural dado que además del alma vegetativa y sensible, en un alma racional que le permite pensar. ¿qué entiende por generación espontánea? 4). Si bien Aristóteles creía la reproducción como la única forma a partir de la cual se generarían los seres superiores, sostuvo que los seres más imperfectos podían surgir de la

description

Apuntes biologia 1 año

Transcript of Biologia Jaqui

cules fueron las dos caractersticas del mundo viviente que ms llamaron a los hombres de la antigedad?.1). Las dos caractersticas del mundo viviente que ms llamaron la atencin a los hombres fueron: a) la enorme diversidad de seres que pueblan la tierra expresada en diferentes formas, comportamientos, tamaos, etctera. b) La delicada adaptacin que existe entre cada estructura en forma al ser viviente.

Delfina los conceptos de mutabilidad de inmutabilidad.2). La inmutabilidad de los seres y las cosas en un presente donde nada cambia y todo permanece esttico (propuesta por Parmnides y Zenn).La mutabilidad o cambio de los seres y las cosas con el paso del tiempo, propuesta entre otros por Anaximandro. Este filsofo sostena que los seres vivos haban surgido del agua elemental y que los animales superiores se haban desarrollado a partir de los inferiores.Describa el concepto de organizacin de Aristteles.3). La idea rectora de Aristteles era que haba una organizacin jerrquica para todo lo existente. Intent explicar esa organizacin describiendo todos los seres como formando una larga escala de lo ms simples a lo ms complejo, o de lo ms imperfecto a lo ms perfecto. As las plantas ocupaban la posicin ms baja de la cara de perfeccin ya que slo crecen y se reproduccin, mientras que los animales, adems de cumplir con esas funciones bsicas, estn dotados de la capacidad de movimiento y sentimiento. El hombre ocupan el lugar ms alto en el orden natural dado que adems del alma vegetativa y sensible, en un alma racional que le permite pensar.qu entiende por generacin espontnea?4). Si bien Aristteles crea la reproduccin como la nica forma a partir de la cual se generaran los seres superiores, sostuvo que los seres ms imperfectos podan surgir de la transformacin de la materia inerte, como el barro (generacin espontnea o espontaneismo).

Describa cmo fue variando el inters por la ciencia natural en el siglo iii antes de Cristo y la cada del imperio romano, en el siglo V despus de Cristo.5). A partir del siglo iii antes de Cristo, el problema del origen y la diversidad de los seres vivos, fue perdiendo importancia para los filsofos. Los centros de atencin pasaron hacer los estudios mdicos y biolgico relacionados con la descripcin de la estructura de los seres vivos (anatoma) y su funcionamiento (fisiologa). Durante el resurgimiento y hasta la cada del imperio romano, las preocupaciones de los hombres pasaron hacer las obras de ingeniera, las guerras y el comercio. Se destac en esa poca Galeno, por su aporte a la descripcin de la fisiologa humana.

qu entiende por Fijismo?.6). A partir del siglo que V despus de Cristo, las explicaciones sobre el mundo actual tenan que estar en concordancia con los textos bblicos. En estos textos se propona que los seres vivos son el producto de la voluntad creadora de Dios, y que una vez creados no sufrieron modificacin hasta nuestros das. A esta concepcin se lo llama Fijismo, y domin el mundo medieval.por qu durante la poca medieval la ciencia progreso poco?.7). La iglesia contaba con el tribunal de la inquisicin que juzgaba a todo aquel que pensar diferente. Lo que no se retracta van eran encarcelados o condenados a muerte. Todo esto hizo que el temor desalentar al investigacin cientfica y por mucho tiempo la ciencia progreso poco.Mencione las ideas que a partir siglo xvii posibilitaron el resurgimiento de las ciencias en General y de la biologa en particular.8). El siglo xvii marcada ruptura para justificaciones religiosas sobre los fenmenos naturales. La astronoma, la fsica y otras disciplinas comenzaron a dar un nuevo enfoque de la ciencia a partir de la idea de cambio y movimiento, utilizando el mtodo experimental. Surgen un poco antes en el renacimiento una nueva biologa los luego del invento del microscopio. A partir de lo grande viajes de conquista (especialmente Amrica), los europeos tuvieron acceso a enorme colecciones de plantas y animales que antes eran desconocidos. Se impona entonces la necesidad de ordenar estas colecciones para tratar de comprender la diversidad. Utilizando un mtodo de ordenamiento jerrquico basado en las caractersticas a fines. Linneo establece la nomenclatura vino ma, que describe identifica a los organismos aparte de su gnero y su especie. Estas categoras, a su vez forman parte de otras categora ms abarca activar como la familia o clase hasta llegar al reino.cul es la idea bsica de la evolucin?.9). La idea bsica de la evolucin toma en cuenta que, si el medio cambia o se transforma con el correr de los siglos, los seres vivientes tambin deben tener la capacidad de cambiar como estrategia de supervivencia.Explique las hiptesis de Lamarck y Darwin.10). Para le Lamarck, existe en los seres vivos una fuerza interior que los obliga a cambiar. Para Darwin la naturaleza selecciona a los individuos ms aptos, quienes al sobrevivir transfieren estas aptitudes a los descendientes mediante la reproduccin.Describa la hiptesis de Oparin. 11). En los comienzos del siglo xx surge una de las hiptesis ms interesantes sobre el origen de la vida, basado en la combinacin casual hace 3500 millones de aos de los elementos inorgnicos de los mares primitivos para formar compuestos orgnicos y luego una clula primitiva. Esta hiptesis propuesta por el cientfico ruso Oparin, fue parcialmente comprobada en la dcada del 50, por los cientficos americanos (Urey y Miller) quienes recrearon en un laboratorio las condiciones de la tierra primitiva, consiguiendo con el tiempo, la formacin de algunas molculas orgnicas sencillas (aminocidos).cmo y cundo se inici el desarrollo de la ingeniera gentica?.12). En la dcada del 60 y dos cientficos reciben el premio Nobel por la descripcin de la molcula del ADN. Estos cientficos, llamados el Watson y Crick, inician el desarrollo de un importante campo de la Biologa que es la ingeniera gentica, que entre otras investigaciones, desarrollo el tema de la clonacin.