Biología

29
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. DIRECCION NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR. Formulario N° 000277156. Expediente N° 5212147. Fecha: 21 de enero 2015. MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION. SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. UCIS. INPI: Titulo de Registro Marca “UCIS. Unidad Capacitadora Integral en Salud, Acta 2820C07, clase 41, en Argentina

Transcript of Biología

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. DIRECCION NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR.

Formulario N° 000277156. Expediente N° 5212147. Fecha: 21 de enero 2015. MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION. SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA

PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

UCIS. INPI: Titulo de Registro Marca “UCIS. Unidad Capacitadora Integral en Salud, Acta 2820C07, clase 41, en Argentina

Sin agua (H2O), no habría vida en este planeta.

Los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de H2O.

Nuestro cuerpo es H2O + 70%.

A pesar de la abundancia, no toda es utilizable.

La de los océanos, es salada, incluye sales minerales como el Na, K y Cl en diferentes concentraciones.

www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar UCIS

Hacer uso racional del H2O.

nuestras actividades, costumbres y hábitos

de vida, supuestamente

modernas y avanzadas,

son perjudiciales, contaminándola y haciendo que no se apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y a los seres vivos.

www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar UCIS

En 2100 la Tº media de la Tierra

aumentará entre 1,8° C y 4° C, el

nivel de los océanos subirá

entre 28 y 43 cm..

En 100 años se acelerará el

ritmo de fenómenos atmosféricos

extremos: canículas (calor), ciclones y sequías.

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

América latina debería comenzar a

preocuparse.

“Padecerá los efectos del recalentamiento:

mayores T° y precipitaciones.

Esos fenómenos ya son verificables.

Con más frecuencia se observan días muy calurosos y menos noches en las que

refresca"

UCIS

Nadie se ocupa, del impacto que tiene una u otra industria sobre los recursos hídricos.

En poco tiempo, faltará agua para riego o regiones enteras de tierras fértiles quedaran anegadas, y será demasiado tarde. (Luisa Corradini)

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

ORGANIZACIÓN DE LA VIDA

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Es fácil afirmar que un ser

humano, un caldén y un mosquito

son seres vivos, mientras que las rocas no.

Sigue siendo difícil hacer una definición de lo que es la vida.

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

ORGANIZACIÓN DE LA VIDA

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

1) ORGANIZACIÓN ESPECIFICA

2) METABOLISMO

3) HOMEOSTASIS

4) MOVIMIENTO

5) CAPACIDAD DE RESPUESTA

6) CRECIMIENTO

7) REPRODUCCIÓN

8) HERENCIA

9) ADAPTACIÓN 10) AMOR. Dr.: Mauricio Garcia Muñoz

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

1. ORGANIZACIÓN ESPECIFICA. Teoría celular

www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

2) METABOLISMO

REACCIONES QUÍMICAS esenciales para la:

nutrición, crecimiento y reparación de las células, así como para la conversión de la ENERGÍA en

formas utilizables.

Las reacciones metabólicas

ocurren de manera continua; en el momento en que se suspenden se considera que el organismo ha

muerto.

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

UCIS

3) HOMEOSTASIS

UCIS. UNIDAD CAPACITADORA INTEGRAL EN SALUD

UCIS

5) CAPACIDAD DE RESPUESTA

Cambios físico/químicos

en su ambiente interno o externo como respuesta al estimulo

En humano, células especializadas para reaccionar: ej., células de la retina reaccionan a la luz.

UCIS

6) CRECIMIENTO

Procesos que incrementan la cantidad de sustancia viva del organismo.

Aumento en la masa celular, por incremento del tamaño de las células, N° de células, o

ambas cosas.

Puede ser uniforme en las diversas partes de un organismo, o mayor en unas partes que en otras.

UCIS

7) REPRODUCCION

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

8) HERENCIA

Para que un ser vivo organizado logre un

metabolismo autorregulado, crezca, desarrolle, mueva, responda a estímulos y reproduzca, debe tener

INSTRUCCIONES PRECISAS

La información para efectuar estos procesos está

codificada en las células y se va a expresar en la forma de sustancias químicas e impulsos eléctricos, y se debe transmitir en cada individuo y entre individuos, de una generación a la siguiente;

se debe HEREDAR.

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

DNA

RNA

mensajero

RIBOSOMA RNA

ribosomal

núcleo membrana

celular

cromosomas

Todos los organismos poseen un sistema genético que se basa en una molécula larga y

compleja llamada

ADN, ácido desoxirribonucleico

El código genético es el mismo en todos los seres vivos.

Cada especie posee un ADN que le es característico; las mujeres dan a luz sólo niños y

no monos o claveles.

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

9) ADAPTACION

La capacidad para

adaptarse a su ambiente

le permite sobrevivir en un mundo en constante cambio.

Son rasgos

que incrementan la capacidad de sobrevivir en un ambiente determinado.

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar

NIVELES DE ORGANIZACION

Los ÁTOMOS

se combinan por medios químicos, y dan lugar a

MOLÉCULAS.

Ej., 2 átomos de hidrógeno (H) se combinan con 1 de oxígeno (O) y forman una molécula de agua (H2O).

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

La asociación de MOLÉCULAS en estructuras más grandes da lugar a las

MACROMOLÉCULAS

http://mmb.pcb.ub.es/em www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

MACROMOLECULAS

PROTEÍNAS

HIDRATOS DE CARBONO

LIPIDOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

MACROMOLÉCULAS iguales o distintas se asocian en estructuras denominadas

SUPRAMACROMOLECULARES

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

LA CELULA

Es la unidad básica estructural y funcional de la vida

(SUPRAMOLECULAR).

MEMBRANA CELULAR

CITOPLASMA

NUCLEO

LOS ORGANOIDES

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

NIVEL ORGANICO

las células de igual o distinto tipo se agrupan para formar

LOS TEJIDOS (tejido muscular y el nervioso, etc.)

http://www.hiperactivos.com/Musculo.shtml

Músculo estriado.

Se aprecian las bandas de las fibras

musculares

www.ucis.com.arwww.ucis.com.arUCIS

Están organizados en estructuras funcionales llamadas

ÓRGANOS (corazón, estómago, cerebro, etc.)

http://www.hiperactivos.com/Musculo.shtml UCIS

Conjunto de TEJIDOS Y ÓRGANOS forman:

APARATO O SISTEMA ORGÁNICO (Aparato Respiratorio, Circulatorio, Digestivo, Sistema

Nervioso, etc.)

UCIS

Al funcionar juntos, con gran precisión,

LOS SISTEMAS Y APARATOS

orgánicos integran el organismo pluricelular

complejo, que definen al

INDIVIDUO

UCIS www.ucis.com.arwww.ucis.com.ar