Biografia de maria mazarell

6
EJEMPLO DE VIDA, MARIA MAZARELLO "Hay que mantener la serenidad del corazón si queremos oír la voz de Jesús". María Mazzarello. María Dominga Mazzarello, familiarmente llamada "Maín", nació el 9 de mayo de 1837 en Mornese, Italia. Fue una sencilla campesina que desde pequeña aprendió a abrirse al diálogo y a la colaboración de una manera humilde y feliz, con gente sencilla, en contacto con la naturaleza y dedicada a las tareas agrícolas y de la comunidad, fue Fundadora de la que actualmente es conocida como La Comunidad de hermanas Salesianas. Maín desde muy joven trabajaba en la Valponasca dando un gran rendimiento en su trabajo siguiendo el ejemplo de su madre, Magdalena Calcagno, porque de ella recibió la formación femenina, acorde con sus buenas costumbres, pero sobretodo fue de su padre, José Mazzarello, de quien recibió formación de los valores humanos y cristianos. Siendo que las cuatro de la madrugada se levantaba cada día, y así arreglar todo para el trabajo y asistir a la Santa Misa ya que así aprendió a mirar la vida con realismo concreto, sereno, a trabajar con sacrificio y esperanza, a descubriendo de esta manera el sentido de todo, dando el verdadero significado de su propia vida, entre tanto, en cada actividad, cada labor que hacia la ofrecía Nuestro Señor.

Transcript of Biografia de maria mazarell

Page 1: Biografia de maria mazarell

EJEMPLO DE VIDA, MARIA MAZARELLO

"Hay que mantener la serenidad del corazón si queremos oír la voz de Jesús".

María Mazzarello.

María Dominga Mazzarello, familiarmente llamada "Maín", nació el 9 de mayo de 1837 en Mornese, Italia. Fue una sencilla campesina que desde pequeña aprendió a abrirse al diálogo y a la colaboración de una manera humilde y feliz, con gente sencilla, en contacto con la naturaleza y dedicada a las tareas agrícolas y de la comunidad, fue Fundadora de la que actualmente es conocida como La Comunidad de hermanas Salesianas.

Maín desde muy joven trabajaba en la Valponasca dando un gran rendimiento en su trabajo siguiendo el ejemplo de su madre, Magdalena Calcagno, porque de ella recibió la formación femenina, acorde con sus buenas costumbres, pero sobretodo fue de su padre, José Mazzarello, de quien recibió formación de los valores humanos y cristianos. Siendo que las cuatro de la madrugada se levantaba cada día, y así arreglar todo para el trabajo y asistir a la Santa Misa ya que así aprendió a mirar la vida con realismo concreto, sereno, a trabajar con sacrificio y esperanza, a descubriendo de esta

manera el sentido de todo, dando el verdadero significado de su propia vida, entre tanto, en cada actividad, cada labor que hacia la ofrecía Nuestro Señor.

Después de trabajar muy duro en el viñedo, dirigía su mirada a la Iglesia de su Parroquia para dorar al Santísimo Sacramento, aquella iglesia era dirigida por Don Domingo Pestarino, su asesor espiritual, quien la orientó hacia una verdadera formación espiritual. Siendo que a los 15 años, Maín ingresó al primer grupo de la Pía Unión de las Hijas de la Inmaculada; ayudando a las personas que contrajeron tifo negro, aunque contrajo la epidemia a los 23 años, ella dio lucha y La Virgen le concede su curación. Entonces su compromiso se intensificó y se extendió a las jóvenes, a las madres de familia y a los enfermos del pueblo. Pero no volvió a ser

Page 2: Biografia de maria mazarell

la misma de antes, no recuperó sus fuerzas físicas y por lo tanto decidió aprendió costura y sastrería, llegando a ser modista, esta decisión fue el origen de su misión, la de vivir para Dios, haciendo el bien a las jóvenes y mujeres del pueblo.

Don Pestarino realiza un encuentro en el otoño de 1864 con Don Bosco, quien había creado la congregación Salesiana en Turín, llegó a Mornés de vacaciones con sus muchachos. Las Hijas de la Inmaculada se encargaron de prepararlo todo para recibirlos. María quedó impresionada por la personalidad del sacerdote. “Don Bosco es un santo y yo lo siento”, dijo a sus compañeras. Es así, que la amistad que tenía Maín con Don Bosco hizo crecer a pasos agigantados en santidad. Don Bosco después de haber estado en Mornese, constato que aquellas muchachas que dirigía el Padre Pestarino con ayuda de María Mazzarello eran excelentes candidatas para ser religiosas, dando su aprobación el Papa Pio IX, nace oficialmente el 5 de agosto de 1857 el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

María Mazzarello como superiora del Instituto fue una hábil formadora y maestra en la vida espiritual. Tenía el carisma de la alegría serena, irradiando gozo e implicando a otras jóvenes en el empeño de dedicarse a la educación de la mujer. En el año de 1881, llevando entonces Madre Mazzarello 10 años de Superiora o Vicaria, ofrece su vida por una muchacha que estaba en peligro de perder la fe. Contrajo la terrible enfermedad de la pleuresía, de tal manera a los 44 años, fallece el 14 de mayo de 1881, pidiéndole a Dios que también amemos sus tres grandes amores, La Eucaristía, María Auxiliadora y la juventud pobre.

Page 3: Biografia de maria mazarell

"Quien pone su confianza en el Señor no puede fracasar".

Maria Mazzarello

Admiro mucho a María Mazzarello porque además de ser nuestra fundadora salesiana, dejo grandes enseñanzas de vida y lecciones de amor y no necesariamente amor propio, sino amor por los demás, un amor sacrificado, puro y transparente. Es magnífico que cada acto pueda ser de amor, de bien y sobre todo para Dios, viéndose reflejado en la ayuda y viendo el bienestar ajeno, es un gran ejemplo a seguir, podemos ser 'Maín' en este tiempo que el mundo necesita luz para llegar al Padre. Teniendo presente siempre una frase muy motivadora de esta gran hermana salesiana; " Con Jesús la carga se hace ligera y las fatigas suaves", todos formamos parte del mundo, pero de cada uno depende ser especial, nosotros podemos, solo debemos animarnos, confiar en el Señor y como María nos enseña a ser luz, sal del mundo y que nuestro corazón albergue a Jesús como La Iglesia de Mornese que Maín miraba desde la Valponasca.

HEIDY GARCIA

ESTUDIANTE, UESMAC

Page 4: Biografia de maria mazarell

- BIBLIOGRAFIA:

http://www.fmaaba.com.ar/SANTOS/santos3.html

http://www.slideshare.net/LACONFI/frases-de-mara-mazzarello