Bioelementos

41
Bioelement os

Transcript of Bioelementos

Page 1: Bioelementos

Bioelementos

Page 2: Bioelementos

INTRODUCCION

  Además de la vida, la gran diversidad de seres vivos que habitan en la tierra, tienen algo más en común: Estamos formados por los mismos elementos. Los elementos de la vida. Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos. Se llaman bioelementos o elementos biogénicos , a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Page 3: Bioelementos
Page 4: Bioelementos
Page 5: Bioelementos

GRUPOS DE ELEMENTOSSon los elementos químicos naturales que por selección

natural participan en la integración y funcionamiento de

los seres vivos. Gracias a la biología molecular se han

clasificado 3 grupos:

Bioelementos Primarios: 99% de la materia viva está

formado por estos 6 elementos.

Bioelementos Secundarios: Se encuentran en menor

cantidad en la materia viva.

Oligoelementos: Se encuentran en los seres vivos en cantidades insignificantes.

Aprox. 0.1 %

Page 6: Bioelementos

BIOELEMENTOS

PRIMARIOS

Page 7: Bioelementos

Estos elementos constituyen el 95% de la masa viva total y son: • Carbono (C) • Oxigeno (O) • Hidrogeno (H) • Nitrógeno (N) Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: Forman entre ellos enlaces covalentes. Pueden compartir mas de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples. Son los elementos mas ligeros, formando enlaces muy estables.

Page 8: Bioelementos

BIOELEMENTOS PRIMARIOS

CARBONO (C): Capaz de formar

muchas moléculas, Forma membranas

plasmáticas, ribosomas,

centriolos, etc.

•HIDROGENO (H): Resulta

indispensable para formar materia

orgánica (formada por C e H) Ejemplo:

Algunos lípidos.

Page 9: Bioelementos
Page 10: Bioelementos

•OXIGENO (O): Participa en la respiración, en la fotosíntesis de las plantas y en la oxidación de los compuestos biológicos, forma otras moléculas como la glucosa o el agua.

•NITROGENO (N): Forma aminoácidos y ácidos nucleicos.

Page 11: Bioelementos

FOSFORO (P): Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman parte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos. Las plantas y algas lo absorben disuelto en forma de nitrato.

AZUFRE(S): Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A

Page 12: Bioelementos

BIOELE

MENTOS S

ECUNDARIOS

Page 13: Bioelementos

Son los elementos químicos naturales que por selección natural

participan en la integración y

funcionamiento de los seres vivos. Gracias a la

biología molecular se han clasificado 3 grupos:

•Bioelementos Primarios: 99% de la

materia viva está formado por estos 6

elementos.

•Bioelementos Secundarios: Se

encuentran en menor cantidad en la materia

viva.

•Oligoelementos: Se encuentran en los

seres vivos en cantidades

insignificantes. Aprox. 0.1 %

Page 14: Bioelementos

Bioelementos secundarios

Na: Abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

Page 15: Bioelementos

•K: Abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

•Ca: Forma parte de las estructuras esqueléticas. Interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso

Page 16: Bioelementos

•Cl (cloro): Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial.

Page 17: Bioelementos

OLIGOELEMENTOS

Page 18: Bioelementos

Intervienen en cantidades muy pequeñas, pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos. Se han aislado unos 60, pero solo catorce de ellos forman parte habitual de la composición de los seres vivos. Los principales son: hierro, cobre, cinc, silicio, yodo, manganeso y flúor. Algunos de estos son: • Hierro (Fe) •Cobalto (Co) •Manganeso (Mn) •Silicio (Si) •Litio(Li) •Yodo (I) •Cromo(Cr) •Molibdeno(Mo) •Flúor (F) •Zinc (Zn)

Page 19: Bioelementos

Mg: Forma parte de la molécula de clorofila, actúa

como catalizador, junto con las enzimas, en

muchas reacciones químicas del organismo. •Fe: Necesario para sintetizar

hemoglobina de la sangre o los cito cromos, enzimas

que intervienen en la respiración

celular.

•Cu: Forma hemocianina,

pigmento respiratorio de

muchos invertebrados.

•Mo (molibdeno): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los

nitratos por parte de las plantas

•Cr (cromo): Interviene junto a la insulina en la regulación de

glucosa en sangre.

Page 20: Bioelementos

CLASIFICACION DE LOS

BIOELEMENTOS

Page 21: Bioelementos

Los bioelementos también se clasifican en mayoritarios, traza y ultratraza.

Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades superiores al 0,1% del peso del organismo. Oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) y sodio (Na).

Bioelementos traza. Están presentes en una proporción comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) y cobre (Cu).

Bioelementos ultratraza. Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), el magnesio (Mg) o el cobalto (Co).

Los elementos traza y ultrataza pueden ser denominados en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60 oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran comunes en casi todos los seres vivos.

Page 22: Bioelementos

PROPORCION DE LOS BIOELEMENTOS

Page 23: Bioelementos

La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en la atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los seres vivos extraen y concentran este elemento en sus tejidos.

Page 24: Bioelementos
Page 25: Bioelementos

BIOELEMENTOS EN LOS ALIMENTOS

Page 26: Bioelementos

ALIMENTOS CONTENIENDO BIOELEMENTOS:

PRIMARIOS: Se los encuentra formando parte de los componentes orgánicos como Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono y Vitaminas.-

CARBONO (C): Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, verduras, legumbres, cereales, etc.-

Page 27: Bioelementos

HIDRÓGENO (H): Se lo encuentra en las carnes y pescados, frutas y verduras, cereales, legumbres en general, harinas etc.-

OXÍGENO (O2): Otro gas fundamental de la atmósfera, se encuentra combinado con el Hidrógeno formando la molécula de agua, en todos los alimentos.-

Page 28: Bioelementos

NITRÓGENO (N): Se lo encuentra en las Proteínas, carnes, lentejas. El nitrógeno se encuentra formando aminoácidos y proteínas, por lo tanto podemos encontrarlos en lentejas, atún, etc. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.

Page 29: Bioelementos

AZUFRE (S): Se los encuentra en las legumbres, col, cebolla, ajo, espárrago, puerro, pescado y yema de huevo. Está presente en todas las células,especialmente en la piel, uñas, cabellos y cartílagos. Entra en la composición de diversas hormonas (insulina) y vitaminas, neutraliza los tóxicos y ayuda al hígado en la secreción de bilis.-

Page 30: Bioelementos

FÓSFORO (P): Se lo encuentra en los alimentos que contienen calcio, como los frutos secos, el queso, la soja, yema de huevo, etc. También es un elemento constituyente de la estructuras de los huesos y, en asociación conciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso.-

Page 31: Bioelementos

MAGNESIO (Mg): Se lo encuentra en el Cacao, soja, frutos secos, avena ,maíz y algunas verduras. Es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos).-

Page 32: Bioelementos

CALCIO (Ca): Se lo encuentra en los productos lácteos y derivados, frutos secos, semillas de sésamo, verduras. Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los músculos. Junto con el potasio y el magnesio, es esencial para una buena circulación de la sangre.

Page 33: Bioelementos

2. - SODIO (Na): Se lo encuentra principalmente en la sal, pero está presente en todos los alimentos, como frutas en general, seguidas de las verduras. Regula el reparto de agua en el organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos.-

Page 34: Bioelementos

- POTASIO (K): Se lo encuentra en las frutas (tomate, banana) y verdura fresca, las legumbres y los frutos secos. Actúa de regulador en el balance de agua en el organismo y participa en la contracción del músculo cardíaco.-

Page 35: Bioelementos

CLORO (Cl): Se lo encuentra en la sal

común, algas, aceitunas, agua del

grifo, etc. Favorece el equilibrio ácido-base

en el organismo y ayuda al hígado en su

función.

Page 36: Bioelementos

ALIMENTOS QUE CONTENGAN OLIGOELEMENTOS

Page 37: Bioelementos

AZUFRE: ajo, berro, cebolla, rábano, patata, dátil, almendra, polen,

trigo, yogur.

CALCIO: algas marinas, vegetales verdes,

sésamo, nueces, pipas de girasol, almendras,

cereales integrales, huevo, lácteos,

requesón.

Page 38: Bioelementos

COBALTO: ostras, legumbres,

vegetales de hoja verde, cereales

integrales, levadura de cerveza, frutos secos, ajo, cebolla,

ginseng.

COBRE: judías blancas, yema de

huevo, avena, trigo, pasas de

Corinto, col, patatas,

espárragos, almendras, nueces, remolacha, uvas, polen, naranjas,

manzanas.

Page 39: Bioelementos

CROMO: aceitunas, limón, pomelo, espinacas, frutos secos, levadura de cerveza, frutos secos, verduras de hojas verdes.FLUOR: pescados, cereales integrales, cebolla, ajo, nabos, legumbres, alfalfa, arroz integral, espárragos, patatas, rábano, espinacas.

FÓSFORO: lácteos, huevos, pollo, nueces, legumbres, cereales integrales, soja.

LITIO: cereales integrales, legumbres, alfalfa, germinados, patatas, nabos, tomates, pimiento, berro, fresas, frambuesas, mora, grosella.

Page 40: Bioelementos

MAGNESIO: clorofila,

cacao, soja, avellanas, nueces,

almendras, cereales

integrales, mijo,

legumbres.

MANGANESO: cereales

integrales, hortalizas

verdes, frutos secos, lácteos,

arándanos, piña, plátanos,

perejil.

MOLIBDENO: pescados

(atún, chicharro, caballa, sardina,

boquerón) clara de huevo,

legumbres, rábano, coles de Bruselas, col, brócoli,

algas laminarias.

3. NIQUEL: levadura de

cerveza, germen de cereales,

cáscara de arroz,

hortalizas, legumbres.

POTASIO: verduras

frescas, pan integral,

patatas, jugos de frutas,

legumbres, lácteos.

Page 41: Bioelementos

SELENIO: algas, cereales integrales,

levadura de cerveza, germen de trigo, ajo,

cebolla, limones, hongos, salmón, atún.

SILICIO: cereales integrales, levadura de cerveza, trigo,

arroz integral.

ZINC: cereales integrales, legumbres, arenque, frutos secos,

alfalfa, nabos, levadura de cerveza,

setas, germen de trigo, verduras verdes,

berro.