BIOCONSTRUCCIÓN 2012

4

Click here to load reader

description

Techos verdes

Transcript of BIOCONSTRUCCIÓN 2012

Page 1: BIOCONSTRUCCIÓN 2012

Cordial saludo,

Luego de dos décadas es destacable que la actual administración y consejo de administración haya programado el mantenimiento de los techos superiores del conjunto residencial. Es deseable que las personas que necesiten ascender al techo lo haga de acuerdo con los protocolos aprobados en asamblea del año 2000 previendo que el mantenimiento efectuado perdure.

El reciente llamado del presidente de la republica para el ahorro de recursos energéticos y de agua nos toca como comunidad. Ahorrar energía eléctrica, que es generada mediante la inundación y represamiento de grandes volúmenes de agua hace posible que contemos con electricidad. De acuerdo con la previsiones climaticas cada vez mas estaremos expuestos a escasez y racionamiento de energía. Es hora de irnos preparando y concientizando.

En el plan de desarrollo Bogota Humana, se nos invita a ciudadanos y comunidades a ser concientes y establecer acciones que mitiguen el cambio climatico. Ahorro de agua, de energía eléctrica. Dentro de estas acciones esta la de techos transparentes, techos verdes, 1 ecociudades, bioconstrucciones, a almacenar agua lluvia en épocas de invierno para 1.Minke, Gernot. "Techos Verdes, planificación, ejecución y consejos prácticos" Editorial EcoHabitar (2000) ISBN 84-609-4431-X

Page 2: BIOCONSTRUCCIÓN 2012

liberarla en veranos secos. A lavar pisos y regar jardines con agua lluvia, y destinar el agua potable estrictamente para consumo humano.

Como comunidad debemos actuar en consecuencia. Nuestro techo es una fuente potencial de energía solar, de techo verde, de bioconstrucción.

Como lideres visibles de nuestra comunidad, como profesionales, ante todo como ciudadanos es nuestro deber estar reflexionando permanentemente, investigando, modificando nuestros habitos de vida para legar a nuestros hijos y nietos recursos ambientables sostenibles. En el futuro de mediano plazo las normas ambientales tenderán a que las soluciones adecuen su infraestructura a los requerimientos del cambio climatico. http://maxkeiser.com/2012/09/20/monetary-schizophrenia-germany/

Es la oportunidad para invitar a nuestra comunidad a ahorrar energía, a optimizar la luz del dia, a ahorrar agua, como una contribución individual y colectiva a la ciudad y al país. A optimizar los techos en este propósito, a repensar como aprovechar el agua lluvia abundante para riego de jardines, a mejorar el aprovechamiento de la luz solar. Podemos aportar. Nos corresponde ver las soluciones con mirada abierta, carentes de dogma y con anticipación en el tiempo. Nuestros días estan en cuenta regresiva. Las nuevas generaciones encontraran en nuestra comunidad de Arboleda I un espacio para la innovación, para la vida, para recuperar el rio y estar de frente a él. Todo ello es responsable con la naturaleza, con nuestros hijos y se revierte en dineros privado y social ahorrado.

1.Minke, Gernot. "Techos Verdes, planificación, ejecución y consejos prácticos" Editorial EcoHabitar (2000) ISBN 84-609-4431-X

Page 3: BIOCONSTRUCCIÓN 2012

Aquella visión que tuvimos hace veinte años, ha hecho de nuestro sector uno de los mas bellos de Bogotá, dicho por los visitantes. El valor de nuestros predios aumentará en cuanto las señales que enviemos sean de convivencia y respeto a los recursos naturales. La demanda por adquirir una vivienda o alquilar una posibilidad se valoriza ante todo por: la calidad de vida que disfrutamos en el edificio, el bienestar y respeto de niños y niñas, el trasporte, la estación Ciudad jardín de Transmilenio, la idoneidad con la que hemos administrado los bienes comunes y el ahorro, y ser una bioconstrucción.

1.Minke, Gernot. "Techos Verdes, planificación, ejecución y consejos prácticos" Editorial EcoHabitar (2000) ISBN 84-609-4431-X