Biocombustibles

9
BIOCOMBUSTIBLES

description

carbón, gasoil, biocombustibles, power point

Transcript of Biocombustibles

Page 1: Biocombustibles

BIOCOMBUSTIBLES

Page 2: Biocombustibles

Índice• 1. ¿Qué son los biocombustibles o biocarburantes?

• 2. Como se obtienen los dos más utilizados.

• 3. Qué relación tienen los biocombustibles con los gases de efecto invernadero.

• 4. Utilización en España de Biocombustibles.

• 5. Alimentos y Biocombustibles.

• 6. Problemas sociales.

Page 3: Biocombustibles

Definición• Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de

hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico utilizable como fuente de energía.

Page 4: Biocombustibles

Biocarburantes• Para la obtención de los biocarburantes se pueden utilizar

especies de uso agrícola tales como el maíz o la mandioca, ricas en carbohidratos, o plantas oleaginosas como la soja, girasol y palmas. También se pueden emplear especies forestales como el eucalipto y los pinos.

OBTENCIÓN: • Existen distintas formas para fabricar biocombustibles,

generalmente se usan reacciones químicas, fermentación y calor para descomponer los almidones, azúcares y otras moléculas de las plantas. Los productos residuales se refinan posteriormente para producir un combustible que pueden usar los coches.

Page 5: Biocombustibles

Biodiesel• Es el biocombustible más común en Europa. Éste es

producido por aceites o grasas usando el proceso de transesterificación y su composición líquida es muy similar a la del diésel fósil/mineral. Sus materias primas incluyen grasas de animales, aceites vegetales, soya, jatropha, semilla de colza, mahua, mostaza, lino, girasol, aceite de palma, cáñamo, algas, entre otras. Es el combustible diésel de menor emisión.

Page 6: Biocombustibles

Impacto en el medio ambiente

• El uso de biocarburantes tiene impactos ambientales. A pesar de ser una energía renovable, no es considerada como una energía no contaminante. Muchos países subdesarrollados, especialmente del sureste asiático, están destruyendo sus espacios naturales, para crear plantaciones para biocarburantes, en consecuencia, el balance neto de emisiones de dióxido de carbono es positivo.

• La utilización de los combustibles fósiles convencionales a las emisiones de CO2 es muy relevante, el transporte es responsable del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero y depende en un 98% de combustibles fósiles. El incremento no cumple con los objetivos y compromisos del Protocolo de Kyoto; teniendo en cuenta los problemas de cambio climático.

Page 7: Biocombustibles

Utilización en España• Andalucía ha obtenido la mayor cuota asignada de

producción de biodiesel para los próximos dos años. Así, ha obtenido el 33% de cuota (1.049.000 toneladas anuales) respecto al total de España, omparado con los países europeosha obtenido el 21% del total, superando la cuota de Italia (16%) y Alemania (11%).

• El orden de cuotas se planteó como una defensa de la industria del biodiesel, estaba desplazada por las importaciones, de Argentina y Malasia, que atiende al cumplimiento de los objetivos establecidos por el Gobierno de España para introducir biocarburantes en los combustibles empleados en la automoción.

• La cantidad total asciende a 5.018.473 de toneladas anuales de biodiesel. a España le corresponde 3.173.600 toneladas de ello ,que se distribuyen en 23 plantas principalmente en Andalucía, Valencia, Galicia, País Vasco, La Rioja, Murcia, Castilla y León, Aragón.

• Los operadores en España compran biodiesel por una cantidad que se ciñe al biodiesel necesario para cumplir los objetivos impuestos por el Estado.

Page 8: Biocombustibles

Alimentos y biocombustibles

• Una objeción común a la producción de energía de la biomasa es que podría desviar la producción agrícola de los cultivos alimenticios en un mundo hambriento, incluso provocando una hambruna masiva en los países pobres.

• De la mayoría de los biocombustibles puede extraerse la energía y aún queda el alimento. En el caso del etanol el valor alimenticio mejora: la pasta que queda tras la destilación es más nutritiva que el grano original sin procesar, gracias a la levadura. Con el biodiesel, tras la extracción del aceite queda una torta con muchas proteínas que suele ser muy nutritiva.

• En los países pobres la producción local de biocombustibles a partir de los cultivos de la zona puede acabar con la dependencia y el gasto en combustibles importados, podría mejorar la autosuficiencia de la comunidad, y crear puestos de trabajo. También puede terminar con la dependencia de la leña, que causa graves problemas de salud por el humo. Y, los cultivos para biocombustibles pueden aumentar la producción de alimentos, en vez de reducirla.

Page 9: Biocombustibles

Problemas sociales• Cada vez hay una mayor sobreexplotación de los recursos

naturales autóctonos de países pobres o subdesarrollados por las multinacionales. Encareciendo así el precio y haciendo una disminución del consumo local ya que se está exportando fuera y los habitantes no pueden llegar a pagar dicho coste.

• Uno de los casos se da en México, debido a la sobreexplotación del maiz; la población no puede consumir dicho producto a causa de las multinacionales estadounidenses.