Bilbiografia: Burbano S., Burbano E., Gracia C.

download Bilbiografia: Burbano S., Burbano E., Gracia C.

If you can't read please download the document

description

cicuitos electricos

Transcript of Bilbiografia: Burbano S., Burbano E., Gracia C.

Bilbiografia: Burbano S., Burbano E., Gracia C. Fsica General. Editorial Tebar (2004) Prez Montiel, Hctor. Fsica 1 para Bachillerato General. Mxico, 2 edicion Sugerencias: * que el circuito que fuimos construyendo viera sido medido de una forma correct a no tanto el aparato que se tiene solo la superfici y la forma en la que se debia medir * La especificacion del material,ya que algunos de nuestros capacitores no conte nian un numero y no los ocupamos * Usar alguna superficie para pode mantener fijo los dos circuitos, para que est uvieran bien medidos y diseados. *Probar otra manera alterna en el voltaje ocupando otraz fuentes de energia como la electricidad no solo tomar en cuenta la bateria. Conclusiones: En base a las observaciones mencionadas con anterioridad podemos concluir lo sig uiente,los capacitores tienen muchas aplicaciones que utilizan su capacidad de almacenar carga y energaacto de cargar o descargar un capacitor, se puede encon trar una situacin en que las corrientes, voltajes y potencias cambien a largo p lazo. Al igual que matematicamente vimos como pasan de ser una simples cargas a formar parte del mismo equlibrio dela energia de la pila, se fue conociendo que alguas cargas dependiendo de la forma en que se encontraran hivan derivadose una de ella,por ejemplo si el ci rcuito de 3 cargas que esto era en nuestro casi No era en serie, los capacitores o las resistencias tenia el mismo voltaje. Al igual que observamos que si el mat erial de alguna forma era incorrecto o de alguna manera mas grueso el calculo ca mbiaba los resultados. Los conocimientos de la Ley de Ohm fueron llevados a la prctica y se ha observa do cmo la Ley se cumple perfectamente siempre que las conexiones llevando asi c alculos matematicos para que este sea comprobado presisamente Introduccion. Existe una fuerza de atraccin o repulsin entre dos cuerpos cargados. Considera ndo el campo elctrico que existe en la zona que rodea a cualquier cuerpo cargad o. Ese campo elctrico se representa por medio de lneas de flujo elctrico, que se dibujan para indicar la intensidad del campo elctrico, que se dibujan para ind icar la intensidad del campo elctrico en cualquier punto en torno al cuerpo cargado; o sea, cuanto ms densas sean las lneas de flujo, tanto ms intenso ser el ca mpo elctrico. Un circuito que cuenta con infinidad de aplicaciones, para ello se establece enl os capacitores tienen muchas aplicaciones que utilizan su capacidad de almacenar carga y energa; por eso, entender lo que sucede cuando se cargan o se descargan es de gran importancia pr actica. Este efecto de capacitancia de por ejemplo si dos placas paralelas de un materia l conductor, separadas por un hueco de aire, se han conectado a una batera mediante un inter ruptor t un resistor. Si las placas paralelas estn inicialmente descargadas y se deja el interruptor

abierto, no existir ninguna carga positiva ni negativa neta en ninguna de las placas; sin embargo , en el momento en que se ci erre el interruptor , se atraeran electrones a travs del conductor superior y por el resistor a la terminal positiva de la bateria. Esta accin crea una carga positiva neta en la placa superior. La terminal negativa repele electrones por el conductor inferior a la placa inferior y al mismo tiempo, la placa superior atrae esos electrones. Esta transferencia de electrones continua hasta que la diferencia de potencial a travs de las placas paralelas es exactamente igual a la fuerza electromotriz de la batera. El resul tado final es una carga positiva neta en la placa superior y una carga negativa en la inferior La capacitanca La capacitanca es una medida de la capacidad de un capacitor para almacenar car gas en sus placas; en otras palabras, su capacidad de almacenamiento. Un capacitor tiene una capacitanca de un farad si se deposita 1 coulomb de carg a en las placas mediante una diferencia de voltaje de 1 volt a travs de las pla cas. La capacitanca de un capacitor depende de gran medida de tres factores: 1- del rea de sus placas cuanto mas grande sea el rea, mayor ser la capacitanca. 2del espacio o distancia entre las placas; cuanto mas cercanas estn las placas, mayo r ser la capacitanca 3- del material dielctrico. Ressitencias Cada circuito, ya sea elctrico o electrnico ha de contener, por lo menos, un c omponente pasivo que actu como conductor y que provoque la circulacin de una c orriente elctrica por dicho circuito. Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de u na corriente elctrica. La resistencia de un circuito elctrico determina segn la llamada ley de Ohm cunta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado. La unidad de resistencia es el ohmi o, que es la resistencia de un conductor si es recorrido por una corriente de un amperio cuando se le aplica una tensin LA LEY DE OHM Como la resistencia elctrica en un circuito es muy importante para determinar l a intensidad del flujo de electrones, es claro que tambin es muy importante para los aspectos cuantitativos de la electricidad. Se haba d escubierto hace tiempo que, a igualdad de otras circunstancias, un incremento en la resistencia de un circuito se acompaa por una disminucin de la corriente. Un enunciado preciso de esta relacin tuvo que aguardar a que se desarrollaran i nstrumentos de medida razonablemente seguros. En 1820, Georg Simon Ohm, un maest ro de escuela alemn, encontr que la corriente en un circuito era directamente proporcional a la diferencia de potencial que produce la corriente, e inversamen te proporcional a la resistencia que limita la corriente. Expresado matemticame nte:donde I es la corriente, V la diferencia de potencial y R la resistencia. Esta relacin bsica lleva el nombre del fsico que ms intervino en su formulac in: se llama Ley de Ohm. Si se reemplaza el signo de proporcionalidad de la Ley de ohm por un signo de ig ual, se tiene:

Ley de Ohm para determinar corriente elctrica (Amperios) I=v/R

Despejando le ecuacin anterior, se encuentran dos ecuaciones ms: R=V/I Ley de Ohm para determinar valores de resistencias (Ohmios) V=IXR Ley de Ohm para determinar voltaje (Voltios) De esta forma, la Ley de Ohm define la unidad de resistencia elctrica as como tambin el voltaje y la corriente, haciendo sencillos despejes de las ecuaciones presentadas, siempre y cuando se tengan dos valores conocidos y una sla incgnita. de 1 voltio. La abreviatura habitual para la resistencia elctrica es R, y el s mbolo del ohmio es la letra griega omega, O. Existen diferentes tipos de conecxiones la de serie y paralelo. Serie: Dos o ms resistencias se encuentran en paralelo cuando tienen dos termin ales comunes de modo que al aplicar al conjunto una diferencia de potencial, UAB , todas la resistencias tienen la misma cada de tensin. Pralelo: En una conexin serie paralelo se pueden encontrar conjuntos de resiste ncias en serie con conjuntos de resistencias en paralelo.