Bienvenida

download Bienvenida

If you can't read please download the document

Transcript of Bienvenida

1. La tecnologa en Informtica les brinda la bienvenida al... Curso lectivo 2010 2. Qu es la tecnologa en informtica?

  • Realmente, y segn la ley, es una asignaturapropia con valor agregado orientada hacia los estudiantes de ciclo diversificado, la cual posee una evaluacin, procedimientos y normativas establecidas. 3. Podramos definirla, como una materia de gran importancia ya que pretende ser puente entre el gusto vocacional del estudiante y su futuro universitario.

4. Qupuedo esperar al ser estudiante de informtica?

  • Adquisicin de grandes conocimientos en el campo de la tecnologa y computacin. 5. Gran cantidad de tcnicas de enseanza y aprendizaje empleadas en el desarrollo de la leccin. 6. Gran exigencia, calidad y crecimiento estudiantil 7. Perfil universitario, desarrollo para la vida. 8. Compromiso docente y entrega del mismo en sus labores.

9. Qudebo aportar como estudiante de informtica?

  • Valores: Lealtad, respeto, responsabilidad, solidaridad y permeabilidad al cambio. 10. Inters: aportar asistencia y tomar el sentido positivo a las experiencias de aprendizaje. 11. Servicio: los mejores promedios de la tecnologa son reconocidos a nivel institucional y adems pueden conformar el club de soporte tcnico. 12. Entrega, el futuro est en las manos de cada uno de los estudiantes, y el xito debe ser nuestro norte en conjunto.

13. Cules son las condiciones de nuestra tecnologa?

  • Infraestructura: se cuenta con el laboratorio, equipado con aire acondicionado, bao y dems equipo. 14. Equipo de cmputo: gran cantidad de equipo para ensamblaje y reparacin. 15. Gran posicionamiento dentro de la institucin al preparar estudiantes de calidad, compromiso y proactivas. 16. Proyectos de crecimiento y de perfil comunal.

17. Y qu aprenderemos en el transcurso de stos 2 aos? 18. Desglose mensual de actividades y contenidos

  • Es importante ORGANIZAR nuestro dcimo ao para adaptarnos al proceso educativo y cursar un dcimo ao exitoso. 19. Seguidamente, organizaremos el desarrollo completo del curso con el fin de aclarar las dudas y despejar inquietudes referentes al panorama de la tecnologa

20. Febrero-Marzo

  • Fundamentos de la computacin
  • Historia de los computadores 21. Generaciones de computadores 22. Conceptos bsicos 23. Tipos de programas 24. Virus en los computadores

25. Abril (I y II Semana)

  • Legislacin informtica y salud Ocupacional
  • Leyes informticas 26. Conceptos varios 27. Concepto Salud Ocupacional 28. Principios aplicables a la informtica. 29. TIC

30. Abril (Restantes 3 semanas)

  • 3) Herramientas lgicas
  • Arquitectura lgica. 31. Electrnica computacional 32. Variables informticas 33. Circuitos combinatorios 34. Mapas de Karnaugh 35. Ejercicios lgicos

36. Mayo-Junio

  • 4) Componentes de hardware
  • Discos duros 37. Memoria Ram 38. Tarjeta Madre 39. Tarjetas PCI 40. Procesador 41. Ventilador 42. Unidades 43. Monitores 44. Card readers 45. Fuente de poder

46. Mayo-Junio

  • 5) Ensamblaje
  • Pruebas de ensamblaje 47. Directrices y salud ocupacional 48. Prcticas de laboratorio 49. Reparacin y deteccin 50. Reciclaje electrnico

51. Mayo-Junio

  • 6)Proceso de post ensamblaje
  • Configuracin de bios 52. Prueba de ordenadores 53. Preparacin de instalacin de software 54. Requisitos de instalacin

55. IV y V semana Julio

  • 7) Sistemas operativos
  • Tipos de sistemas operativos 56. Operacin de sistema operativo 57. Diferencias 58. Licencias 59. Seleccin de sistemas y aplicacin de criterios.

60. Agosto

  • 8) GNU/Linux
  • Concepto 61. Reglas 62. Distribuciones 63. Distribucin ubuntu 8.10 Intrepid Ibex 64. Instalacin 65. Configuracin 66. Puesta en marcha

67. Setiembre

  • 9)Organizacin de sistemas de archivos
  • Concepto de sistema de archivos 68. Tipos de sistemas de archivos 69. Particiones 70. Formateos y consolidaciones 71. Directorios 72. Jerarquas

73. Octubre

  • 10)Operacin bsica de Ubuntu
  • Utilizacin de aplicaciones 74. Gestor de paquetes 75. Actualizaciones 76. Produccin multimedia 77. Produccin foto-digital 78. Proyectos interdisciplinarios

79. Noviembre

  • 11) Programacin en bash
  • Programacin 80. Comandos 81. Rutinas 82. Programas 83. Empleo en Ubuntu y otras distribuciones linux

84. Materiales necesarios

  • Correo electrnico. 85. Cuenta de facebook. 86. Unidad de almacenamiento extrable 87. Para ensamblaje:
    • Pulsera antiesttica 88. Equipo de desarme 89. Tester (Laboratorio aporta) 90. Materiales varios de limpieza

91. Observaciones

  • Correo del profesor:[email_address] 92. Visitas de compaeros: En espacios de recreo. 93. Consultas con el docente fuera de lecciones: a travez de correo electrnico, la respuesta es emitida al siguiente da. Exonero la responsabilidad. 94. Acatemos la normativa interna.

95. Reglas internas

  • Se ingresa puntualmente a lecciones, ya que no se debe abrir y cerrar la puerta por el aire acondicionado, 10 minutos tarde es una ausencia y menos una tarda. 96. NO ingerir alimentos, ni chicles, ni bebidas. 97. Faldas por dentro (Sin excusas) 98. No exceso de maquillaje 99. No celulares (Para emergencias estn los parlantes) 100. Cuido del equipo asignado, estarn bajo vigilancia.

101. xitos D el mximo esfuerzo en tu tiempo de juventud y disfrut de la belleza de la vida cuando madurez en plenitud Prof. Daniel Quirs A.