Bienes y clasificacion frenyis jimenez

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Núcleo Cabudare BIENES CONCEPTO Y METODOS Jiménez Frenyis C.I: 18.054.502 Relaciones Industriales Junio, 2013

Transcript of Bienes y clasificacion frenyis jimenez

Page 1: Bienes y clasificacion frenyis jimenez

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Fermín Toro Núcleo Cabudare

BIENES CONCEPTO

Y METODOS

Jiménez Frenyis C.I: 18.054.502Relaciones Industriales

Junio, 2013

Page 2: Bienes y clasificacion frenyis jimenez

Son todas aquellas cosas susceptibles de satisfacer necesidades humanas. De las cuales se generan derechos que forman parte de un patrimonio, incluyendo a los objetivos inmateriales o cosas susceptibles de valor.

http://www.angelobrea.com/1089-concepto-de-bienes.html

Son todo aquello que puede ser objeto de apropiación; por tanto: que tiene un valor económico; esto es: que se encuentra dentro del comercio. Ahora, el conjunto de bienes, integra el patrimonio de las personas.http://www.buenastareas.com/ensayos/Bienes-y-Concepto-De-Bienes/985650.html

Son todos aquellos bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen ni dueño ni precio, son abundantes y no requieren de un proceso productivo para su obtención.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_libres

CONCEPTOS DE BIENES

Page 3: Bienes y clasificacion frenyis jimenez

CLASIFICACIÓN DE BIENES

BIENES ECONOMICOS

En función de las necesidades de

Consumo

En función del nivel de elaboración

En función de la relación entre ellos

Page 4: Bienes y clasificacion frenyis jimenez

CLASIFICACIÓN DE BIENESEn función a las necesidades de

Consumo: •Bienes de Consumo: son aquellos utilizados para satisfacer las

necesidades corrientes de quienes los adquieren, su utilidad consiste en cubrir la demanda final de los consumidores.

• Durables: son aquellos que brindan al consumidor una cierta cantidad de servicios durante un tiempo relativamente extenso

•Ejemplo: Adquisición de vehículo.

· No durables: son aquellos que se consumen o agotan completamente en el acto de satisfacer una necesidad.•Ejemplo: Compra de Medicamento.

En función del nivel de elaboración:

a) Materia prima: son todos los bienes que nos brinda la naturaleza. Son de origen vegetal los que provienen de la agricultura como los cereales. Son de origen animal los cueros, las carnes, las pieles. Son de origen mineral el hierro, el cobre, etc.

b) Productos semi elaborados: son aquellos que se encuentran en diferentes etapas del ciclo productivo y que aun no están listos para su venta.

Ejemplo: Un Producto a evaluación de control de calidad.

c) Productos terminados: son los que han finalizado su etapa de transformación y están en condiciones de satisfacer necesidades de consumo o bien ser utilizados como medios de producción.Ejemplo: Un Producto listo para salir al mercado.

Page 5: Bienes y clasificacion frenyis jimenez

CLASIFICACIÓN DE BIENESEn función de la relación entre ellos:

a) Bienes complementarios: Son aquellos que se utilizan conjuntamente para satisfacer una necesidad de consumo o de producción.

Ejemplo: La aplicación de una formula para la elaboración de un producto.

b) Bienes sustitutos: Son aquellos que, aunque en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos.

Ejemplos : son las margarina y la mantequilla, o el petróleo y el gas natural.