BIELAS.ppt

download BIELAS.ppt

of 25

description

Calculo de los esfuerzos de una biela

Transcript of BIELAS.ppt

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*DISEO DE BIELASFuncin: Elemento de unin entre el pistn y cigeal

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Longitud de Biela

    NOMENCLATURA

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIONEl 85 % son forjadas

    El 15 % son fundidas

    En algunos casos especiales interviene el campo de la pulvimetalurgia

    Sabiendo que el peso es critico, el Titanio es de gran utilidad en su fabricacin, disminuye el peso en un 45 % pero aumenta el costo de material y mecanizado unas 20 veces

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Como material se usan en general aceros de alta resiliencia y gran alargamiento

    Para motores sometidos a grandes esfuerzos y para motores diesel rpidos se usa el SAE 4130

    C = 0.28/0.33Mn = 0.4/0.6Mo = 0.15/0.25Cr = 0.5/1.1Si = 0.2/0.35Cr y Mo aumentan resistencia a la traccin

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Preliminares

    A esta altura del diseo del motor, prcticamente esta definido el dimetro del perno pistn y por lo tanto el de pie de biela como el de cabeza de biela

    Tambin se conoce la relacin

    Se debe definir el resto de los componentes

    Una primera consideracin es el clculo del vstago de biela

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Solicitaciones La biela se encuentra solicitada por las siguientes tensionesCOMPRESIONTRACCION (Debida a las fuerzas de inercia alternativas de primer y segundo orden)

    Debido a la aceleracin angular de la biela, la fuerza de inercia generada de direccin perpendicular al eje del vstago de biela, contribuye al pandeo

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*CALCULO DEL VASTAGOSe supone que la longitud de la pieza es igual a la longitud de la biela.La seccin es de la forma H, en casos particulares se usan formas de I.Para la solicitacin por compresin, se considera actuando la fuerza mxima de los gases y luego se verifica al pandeo.Para la solicitacin a la traccin, se consideran las fuerzas de inercia generada por las masas alternativas junto con la correspondiente masa alternativa de la propia biela

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*SOLICITACION POR COMPRESION

    Se supone la fuerza de los gases Pg max. actuando sobre el pie de biela

    La seccin mas comprometida a proyectar es la inmediatamente debajo del perno

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Tensin de compresin

    H = 1.4 b donde resulta Amin = 3.4 be 2e2 Se adopta e entre 3 4 mm, ocurriendo despus que la forma ser

    Establecido el espesor mnimo, se lo aumenta en forma gradual hasta llegar a la parte mayor

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*SOLICITACION POR TRACCIONTensin de traccin considerando la fuerza alternativa de inercia mxima

    Aceros al carbono 1700 Kg/mm2

    Aceros especiales 3000 Kg/mm2NOTA: Los valores de son idnticos para la verificacin a la compresin

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*PANDEODada la siguiente figura, en la que se aplica una carga P tenemos:

    La tensin de compresin sera:(rea) A= d.m Si la longitud del elemento es mayor que la seccin en un cierto valor, la pieza no se deformar por compresin. Tendr una deformacin equivalente a la que produce una carga horizontal H y es lo que se denomina flexin lateral o pandeo.

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*CARGA CRITICA PkEl pandeo se individualiza por la determinacin de una carga llamada crtica PkdLa carga crtica est relacionada con la vinculacin del elemento que se deforma

    C= Coeficiente de Pandeo

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*FORMULA DE EULERE = mdulo elasticidad longitudinalIx = momento de inercia con respecto al plano de pandeoL = longitud de biela

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*La frmula de Euler se utiliza cuando el grado de esbeltez tiene un valor superior a 105Radio de Giro

    Procedimiento de Calculo60compresinDe 60 a 105Tetmayer105Euler

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*FORMULA DE TETMAVERSe aplica cuando el grado de esbeltez adquiere valores entra 60 y 105Si es grado de esbeltez es < 60, bastar solo la prueba de compresin

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*ESTADO DE CARGA PARA UNA BIELAEstamos frente al caso en donde el coeficiente de pandeo es C = 1Establecida la tensin crtica, se establece coeficiente de seguridad(aceros aleados)(aceros comunes)Pg = presin gases max.

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*ACELERACION CENTRIFUGA POR SU PROPIA MASA (INERCIA DE LA BIELA)

    Aceleracin angular max. alrededor del pernoLa fuerza de inercia dar lugar a una tensin de flexin, que depender de la velocidad angularDe lo anterior surge que las bielas pueden romperse como primera causa por un exceso de velocidaddm

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Una masa dm a una distancia x de B, da lugar a una fuerza centrfuga dFc.Siendo la aceleracin tangencial

    Integrando tenemos la masa a la posicin xAAplicada a 2/3 B y 1/3 A

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Partiendo de la Fc, obtenemos el momento flexor El momento flexor ser mximo cuando sen = 1, en este caso, la aceleracin angular de la biela / es mxima a adquiere el valor siguiente

    De los valores de que hacen que el sen = 1, de todos ellos, el mximo valor de Pg que solicita a la biela a la compresin se da para = 450La tensin total ser:

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*CALCULO DEL PIE DE BIELASe considera que est sometido al efecto de la fuerza de inercia mximaEn general se (a) es del orden de los 5mm para permitir el estampado

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*CABEZA DE BIELASeleccin de la seccin crticaSobre la seccin acta la mitad de la fuerza de inercia mxima dando lugar a las componentes tangencial y normal

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

  • *Germam Pires/Juan Carlos Bruno*Al trasladar desde A hasta B, se genera un par que somete a la seccin a una flexinDistancia al eje del buln de biela

    Germam Pires/Juan Carlos Bruno

    MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA IVbOLILLAMOTORES DE COMBUSTIN INTERNA IVbOLILLANCBVBCV*MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA IVbOLILLAMOTORES DE COMBUSTIN INTERNA IVbOLILLANCBVBCV*