BIBLI01'ECA · 2008. 4. 14. · BIBLI01'ECA De los diversos volúmenes que abarca la presente...

24
BIBLI01'ECA De los diversos volúmenes que abarca la presente Memoria, creemos es éste, que hemos dedicado especialmente a cuanto concierne a la enseñanza directa, el más indicado para incluir el capftulo, análogo al que figura en las Memorias anteriores, referente a la Biblioteca de este hatablecimiento. Exponemos, pues, a continuación, la lista de las 47U ohras y folletos con que (sin contar las Revistas y Publicaciones periódicas que también detallaremos) se enriqueció, en el transcurso de los años 1914 1920, ya por adquisición directa, ya por donación aprovechan- do esta oportunidad para reiterar las más sinceras gracias a los generosos donantes. Lntre las obras donadas (cuya circunstan- cia hacemos constar en la lista señalándolas con una D) debe- mos mencionar especialmente la del Sr. Ur. Prosper Reyes, titulada Las Estepas de F,spaita ,y su aeqetació^r (edición publi- cada a expensas de la Casa Real) remitida por orden de S. M. el Rey (q. D. g.) Las diversas obras ham sido clasificadas, en la siguienie lista, en los mismos grupos que en las Memorias correspondientes a años anteriores colocando, cada una, en el grupo que hemos juzgado más adecuado, ya que son muy numerosas aquellas que pudieran figurar en varios grupos :

Transcript of BIBLI01'ECA · 2008. 4. 14. · BIBLI01'ECA De los diversos volúmenes que abarca la presente...

BIBLI01'ECA

De los diversos volúmenes que abarca la presente Memoria,creemos es éste, que hemos dedicado especialmente a cuantoconcierne a la enseñanza directa, el más indicado para incluirel capftulo, análogo al que figura en las Memorias anteriores,referente a la Biblioteca de este hatablecimiento. Exponemos,pues, a continuación, la lista de las 47U ohras y folletos con que(sin contar las Revistas y Publicaciones periódicas que tambiéndetallaremos) se enriqueció, en el transcurso de los años 19141920, ya por adquisición directa, ya por donación aprovechan-do esta oportunidad para reiterar las más sinceras gracias a losgenerosos donantes. Lntre las obras donadas (cuya circunstan-cia hacemos constar en la lista señalándolas con una D) debe-mos mencionar especialmente la del Sr. Ur. Prosper Reyes,titulada Las Estepas de F,spaita ,y su aeqetació^r (edición publi-cada a expensas de la Casa Real) remitida por orden de S. M. elRey (q. D. g.)

Las diversas obras ham sido clasificadas, en la siguienie lista,en los mismos grupos que en las Memorias correspondientesa años anteriores colocando, cada una, en el grupo que hemosjuzgado más adecuado, ya que son muy numerosas aquellasque pudieran figurar en varios grupos :

272

ABONOS

Castex.-Les eagrais du sol.Devifle.-Le sulfate d'amoniaqne.Granell (C).-Nuevo sistema de fertilización por los abonos nitrali-

tas.-D.Granell (C}.-Tierras y abonos. Nuevas orientaciones sobre fertiliza-

ción.--Madrid 1920.

AGRICULTURA

Abella (A).-El cultivo del naranjo en el departamento de Montevideo.-Montevideo 1913,-D.

Accatino (A).-I primi elementi dell'Agrícultura Moderna.-Torlno1924. (Donativo de la Rivista di Agricoltura, de Parma).

Aguilá (I).--La poda racional del Olivo.-Barcelona 1918.-D.Aguilá.-Necesidad de abonar los olivares.-Barcelona 1918.-D.Aguílá (1).-Notas de actualidad sobre la Elaboración del Aceite de

oliva.-Barceiona 1918.-D.Batea (A).-Mi vida en el Campo : teoria de mi práctica.--2 tomos.-

Zaragoza 1912.Benaiges (C).-Cereales de primavera.-Valladolid 1918.-D.Consejo Prouincial de Fomenlo de Salamanca.-Conferencias de la Se-

mana Agrfcola del año 1916.-Salamanca 1917.-D.Consejo Provincial de Fomento de Toleda-Conferencias dadas duran-

te la Semana Agrícola de 1913.-Toleda 1915.-D.Conuent.-Compatibilite agricole.-Parfs 1910.Dumont.-Routine et progres en agriculture.-Parfs 1907.Elfas de Molins (J).-Las riegos en la provincia de Tarragona.-Bar-

celona 1914.-D.E( Sol.-Seis meses de propaganda y defensa de la Agricultura Espa-

ííala : Crónicas y Artículos.-Madrid ]918.-D.Estacíón Central de Ensayo de Semillas.-Ceres Hispánica.-Estación

Svalbf-1919.-Madrid 1919.-D.Estacián Cenfral de Ertsayo de Semillas.-Prados : sus granos.-Madrid

1915.-D.Esteban de Faura (A).-Teoria y práctica del cultivo maderno de seca-

no.-Madrid 1918.-D.Federación agraria aragonesa.-Hojas divulgadoras 101 a 150.-Zara-

goza 19I4.-D.Fort (E).-Elecció i selecció dels arrossos de sement,-Barceinoa

]913.--ll.Girard (H).-Gultivateurs, comptez pour mieux diriger.-París 1918.Gonzalez Verdejo (L).-Tractores agricolas,-Alicante 1920.-D.

273

6ranja-Escuela Agricultura de Valencia.-Instrucciones para los tra-bajos de fumigación con el ácido cianhídrico.-Hibridaciones y Mestiza-jes en naranjos y mendarinos.-Cantidad de ácido cftrico contenido enlas naranjas.-Licor y mistela de naranja.-Valencia 1920.-D.

Hualde (J).-El Cultivo de Cereales.-Teruel 1916.-D.Hualde (J).-Elementos sobre el cultivo del Azafrán.-Teruel 1916.---D.Hualde (J).-Elementos sobre el cultivo e industria del CáBamo.-

Teruel 1916.-D.Instilulo Agrtcola Cafalán de Sau Isidro.--Cuidados y conservación de

bosques.-Barcelona 1918.Junta Consultiva Agronómica.-Medios que se utilizan para suminis-

trar el riego a las tierras y distribución de los cultivos en la zona rega-ble.-Dos tomos.-Madrid 1918.--D.

Moreux (Abbe Th.)-Comrnent prevoir le temps, Meteorologie prati-que.-París t919.

Muñoz del Castillo.--La radiactividad como factor de la vegetación.-Mudrid 1913.-D.

Nonell (J).--EI Algodonero : Instrucciones para su cultivo.-Barcelona1919.-I).

Priego (J. M.)-Arboricultura general.-Madrid 1917.Priego (J. M.)-La Poda de los agrios.-Madrid 1919.-D.Puig Nattino.-Achicoria para café.-Montevideo 19]6.-D.Puig Natlino.-El cultivo de la Remolacha azucarera en el Uruguay.-

Montevideo 1917. -D.Puig Natlino.-La Papa.-Montevideo 1917.-D.Reyes Pró9per.-Las Estepas de España y su vegetación (Edición pu-

blicada a expensas de la Casa Real).-306 p{^ginas.-Madrid 1915.-Dona-tivo de S. M. el Rey (q. D. g.).

Riverain.-Gomptabilite agricole. Méthode practique.-Parfs.Riuisia di Agricollaru,-Otto anni di agricoltura neí Parmigiano.-

Parma 1904.-D.Romeu.--Instruccions practiyues agricoles i elaboració del vi.-Villa-

franca del Panadés 19t^i.-^-D.Rossell (M).-L'Urgell centre de cria y recria ramadera.-Barcelona

1918.-D.Sardá -El Avellano y el Algarrobo.-Barcelona 1914.Sardá.-El regadío en Cataluña.--1914.-ll.Soroa (J).-Construcciones agrtcolas.-Madrid 1920.Tard^.--Assolements.Torrejón.-Teorfa y práctica de la tasación agrícola.-Madrid ]897.Valls.-El Conreu de Seca al Mig-dfa de 1•ranca.-Barcelona 1916.-D.Virgili.-Estación Sericicola de Murcia.-Grianza sobre ramas.-Mur-

cia 1915,-I).

274

BOTÁNICA

Estación Centra! de ensayo de semillas.-Catálogo de las plantas delJardfn Botánico de la Oratava.-Madrid 1915.-D.

Esfación Central de ensayo de semíllas.-Críanza de ptantas y otrostrabajos de Botánica.-Madrid 1918.-D.

Dantin (J).-Gatálogo Metódico de las plantas cultivadas (especie yvariedades) en España y de las principales especies arbóreas.-Madrid1920.-D.

Gibert (A).-Flora Algológica marina de les aigíies i costes occidentalsde Catalunya.-Reus 1918.

Meyer (A).-Prácticas de Botánica. Lecciones de Laboratorio -Tra-ducción de Castellarnau.-Madrid ]913.

Van Thieghen. - Elements de Botanique.-Botanique generale. - Pa-rís ]906.

Van Thieghen.---Elements de Botanique. - Botanique speciale. - Pa-rfs 1906.

GUESTIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Administracián de Correos de Reus.-Caja Postal de Aliorros.-1916.-D.Arias (P).-Sucinta reseña de la (.olonia Agricola de Caulina.--Madríd

1918.-D.Arnal.-La Cave cooperative.Asociación de Agrícultores de España.-Caja de seguros mútuos contra

los accidentes del trabajo en la Agricultura : Reglamento-póliza.-Ma-drid 1916.-D.

Asociacián de Agricultores de EspaRa.-Caja de seguros miítuos contrael pedrisco : Reglamento-póliza.-Madrid ]916.-D.

Asociacián de Agricultores de F•sparza,-Reglamento de la Caja de Gré-dito.-Madrid 1916.-D.

Asociacián de I,abradores de Zaragoza.-Memoria del ejercicio 1916 a1917.--Zaragoza 1917.-D.

Id. id. de ]918-1919.-Zaragoza 1919.-D.Ayuntamiento de Reus.-Presupuesto ordinario para el a ►io 1917.-

Reus 19t7.-D.Id. id. para 1918.-Reus 191$.-D.Id. id, para t919.-Reus i919.-D.Banco de Reus.-Memoria correspondiente al ejercicio t919.-Reus

1920.-D.Cámara Agrfcola Oficíal de Znragoza.-Memoria correspondiente a

1918.-7.aragoza 1919.-D.Comara O^tcial de Comercío e Industria de Reus.-Memoria de los tra-

bajos efectuados durante el año 1916.-Reus 1917.-D.

275

Cámara O/icial de Comercio e lnduslria de Reus.-Memoria de los tra-bajos efectuados durante el año 1917.-Reus 1918.-D.

Id. id. en I918.-Reus i919.-D.Id. id. en 1919.-Reus 1920.-D.Cámara Ofeial de Comercio de Reus.-Vida económica de la provincia

de Tarragona en 1918-1919.-Reus 1921.-D.Cámaras de Comercio de Tarra,yona, Reus, Tortosa ,y Valls.-Vida eco-

nómica de la provincia de Tarragona en 1917.-Reus. - D.Campllonch (!).-Cellers cooperatius de producció i venda.-Barce-

lona 1917.-D.Caroglio (G).-Il pensiero agrario-sociale di Stanislao Solari.-Parma

1907.-(Donativo de la Revista di Agricoltura, de Parma).Carrión (P).-Medidas de índo(e económica-social para intensificar ia

explo#ación del suelo.-Madrid 1919.-D.Cascán (J).-La cuestión Agraría : España puede colonizarse.-Madrid

1916.-D.

Consejo prouincial de Fomento de Jaén.-Memoria o8ciai de 1915.-Jaén 1915.-D.

Consejo prouincial de I^omento de Tarragona.-Temas que abarcan lasMemorias de la labor mensual en 1916.-D.

Consejo prouincial de I^omento de Toledo.-Memoria general de los tra-bajos realizados en 1914.-Toleclo 1915.-D.

Consejo prouiacial de 1^'omenlo de T'oledo.-Memoria general sobre elestado y las necesidades <le la Agricultura, Ganadería, Industria y Comer-cio de la provincia.- Toledo 1915.-D.

Consejo prouincial de Agricuftura y Ganaderfa de 'Laragoza.-Memoriadel año 1919.-'Laragoza 1920.--D.

Consejo Superior de Ibmento.-Memoria de los trabajos realizados en1915 por cl Consejo en pleno, su (;omisión permanente y los Consejosprovinciales de Fomento.-Madrid t916.-D.

Direccibn Gcneral de Agricullura g Monles:-F.statuto de la MutualidadNacional del Seguro Agropecuario, aprobado por R. D. de 14 Noviembre,1919.-Madrid 1919.-D.

Flfas de Molins (J).--Alguuas conclusiones para remediar la actual cri-sis vinícola en España-Tarragona 1915.-D.

Eltas de Molins (J).-El Crédito y el Warrant Agrfcola ante el Senado.-Barcelona 1917.-D.

Ellas de Molins (J).-Puertos y zonas francas.- I3arcelona 1915.-D.Ellas de Molins (J).-Una campaña en defensa de la vinicultura nacio-

nal.-Barcelona 1915.- D.Federación Agrnri^c de I,evanle: Murcia.-Conferencia del Sr. Muñoz

Palao sobre : La Naranja como fruto de exportación y como materia pri-ma para varias Industrias.-D.

276

Federación de Sindicatos Agrfcofas Católicos de ia Rioja.-Memoria co-rrespondiente al aíio 1915.-Logroño 1916.-D.

Id. id. al añu 1916.-Logroño 1917,-D.Id. id. al año 1917.-Logroño 1918.-D.Id. id, al año 1918.-Logroño 1919,-D.Gervais.-La Cooperation en viticulture.-1914.Ghilione (C).-Sintesi Solariana : Il sistema Solari e le principale con-

sequenza economiche e sociali.--Parma 1912.-(Donativo de la Rivista diAgricoltura de Parma).

Gimenez-Marraco.-EI Pensamiento Aragonés.-Zaragoza 1915.-D.Instifut Agrícol Catalá de S. Isidru.--L'Alimentació de 1'home.-Barce-

lona 1915.Instituto Agrfcola Catalán de S. Isido (EI), ante la Crisis vinícola.-Bar-

celona 1918.Instituto Agrfcola Catalán de S. Isidro.-F.1 problema de la Alimenta-

ción en las grandes poblaciones y especialmente en Barcelona.-Barce-lona 1916.

Instituto Agr(cola Cataldrr de S. Isidro.-El problema vitfcola.-Barce-lona 1915.

Instituto Agrfcola Catalán de S. Isidro.-Informes al Excmo. Ayunta-mienta de Barcelona sobre el Mercado de Ganados, Matadero y Dehesa.-Barcelona 1916.

Instiluto Agr(cola Catal6n de S. Isidro.-Institutos de Crédito.-Inspec-ción y vigilancia de las Cajas de ahorros.-E! patrón oro.-Barcelona1915.

Instituto Agrfcola Catalún de S. Isidro.-Memoria correspondiente a1915.-Barcelona 1916.

Id. id. 1917.-Barcelona 1918.Id. id. 1919.-Barcelona 1920.Instituto Nacional de Preuisión.-Notas de la Sección técnica acer-

ca del libro de D. Rafael Coderch titulado ^Retiros Obreros ► .-Madrid1920.-D.

Junta Central de Colonización y Repoblación iriterior.-Memoria refe-rente a los estudios y trabajos realizados en los años 1912, 1913 y 1914.-Madrid 1915.-D.

Id. id. en 1915 y 1916.-Madrid 1917.-ll.Martinez.-Política Agraria.-Haro 1915.-D.Membrado (P). - De como y porqué fuf al Ruralismo. -"Laragoza

1915.-D.Meton (C).-Un Village syndical.-Parfs 1920.Ministerio de Fomento.-Presupuestos para el año de 1913.-Madrid

1913. - D.

Id. id. para 1915.--Madrid 1915. - D.

277

Ministerio de Fomento.-Real Decreto creando ta Mutualidad Nacionaldel Sequro Agro-Pecuario.- Madrid 1919. -D.

Monedero.-Estado qeneral de la provincia de Palencia en 1914 y me-dios de fomentar su riqueza.-Palencia 1915.-D.

Mutualidad Nacional del Seguro Aqro-Pecuario.-Estatuto aprobadopor R. D. 14 Noviembre 1919.-Madrid 1920.-D.

Mutualidad Nncional del Seguro Agro-Pecuario.-Instrucción para usode los Peritos de esta Mutualidad en las tasaciones de daños producidospor los pedriscos en las cosechas.-Madrid 1920.-D.

Mutualidad Nacional del Sequro Aqro-Pecuario.-Rama. ^Pedriscoa: Re-qlamento de la Póliza•.-Madrid 1920.-D.

Nazari (Dr)-I nostri vini nci paesi di immigrazione italiana.--Roma1920.-(Donativo del Dr. Rossi de Roma).

Nazari (Dr.)-I,'azione dei vini e deqli alcoli studiate suile rane.-Ro-ma 1908.-(llonativo del Dr. Rossi dc Rorna).

Nazari (Dr)-[.'uve da tavola e la crisi vinaria.-Casale Monferrato1908.-(Douativo del Ur. Rossi de Roma).

Parés.-F.1 Warrant añrícola.-Villafranca 1917.-D.Pa,os y Garclu (U)-Política social agraria de España.-Madrid 1920.Riviere.-Les caisses de credit aqricole mutual.Roxsi (G. B)-Ct^rta enohrfitica d'Italia e zone vinicole.-Alba.Rovira (J,)-Conferencia d'orienlació social, dada en la Cámara Aqrf-

cola ciel Noya.--S. tiadurnf de Noya 19'l0.-D.Rull.-EI qravamen de los alcoholes.---I3arcelona 1916.Rull.-Informe sobre el i4lonopolio de 1lcoholcs.-I3arcelona 1916.-D.Sindicat Aqrtcola i Caixa rural cte Espluga de Francoll.-Memoria re-

sum dels seus lU anys d'actuació 1906-1916.-biontblanch.-D.Sindicato A,qrícola y Caja rur•al dcl Prioralo: Cornudella.-Memoria

del noveno ejercicio social 1913.--I3arcelona 1914,-D.Id. id. en 1914.-I3arcelona 1915.-D.Id. ict. en 1915-Barcelona 1916.-D.Id. id. en 191fi.-Barcclona 1917.-D.Sindicalo Aqrlcula g Cuja rural de Plú de Cabra.-Memoria de 1912.-

Valls 1913.-D.Id. id, dc 1913.-Valls 1914.-D.Id. id. de 1914.-Valls 1915.-D.Id. id. de 1915.-VAlls 1916 -D.Sociedad Agrtcola de S. Antanio de Reqaena. - Reglamento. - Utiel

191 B.-D.Solari (S)-Le idee di ruslic.o Campaqnollo-Parmense.-Parma 1905.-

(Donativo de la •Rivista di Aqricoltura^ de Parma).Solari (S.)-Sproloqui di un villano intnrno all'Aqricoltura Italiana.-

Parma 1905.-(Donalivo de la ^Rivista di Agricoltura^ de Parma).

278

Vazquez (J.)-Régimen administrativo a que deben someterse las So-ciedades anónimas.-Madrid 1911.-D.

ENOLOGfA

Astis (G. de).-Il r.alo di fermentazione in volume.--Medena 1917.-D.Barbet.-Le vinerie.-Parfs 1917.Brauo y d'Oliueira.-Viniftcaçao moderna.-Porto 1917.Brunet.-Les maladies du vin et le material de preservation.-Ya-

rís 1912.Carpené.-I recipienti vinaire.-Casalmonferrato 1915.Carpentíerí (E.)-II presente e 1'avenire dell'industria vinicola italia-

na.-Casalmonferrato 1912,Carpintieri (E.)-I vini bianchi da pasto.-Casale-Monferrato.-{Dona-

tivo del Dr. Rossi de Roma).Gayoa et Laborde.-Vins.-París 1912.

Dalmasso (G.)-I mezzi di trasporto del vino dell'antichita ai nostrigiorni.- Piacenza 1916.

Dalmasso-Sutto.-Prove di vinificaLione in ambiente solforosi con osenza fermenti selezionati.-Conegliano 1915.

Dugast.-Viniflcation dans les pays chauds.-París 1910.Fabre (J. H)-Procédés Modernes de Vinification en Algérie et dans

les Pays chauds.-Alger ]920.García de los Salmones (N)-Problemas de aforo de las distintas for•

mas de vasijas vinarias y diversos relativos a los casos de coupage omezcla.-Pamplona ]916.-D.

Ghiara (B.)-La vinificación mediante el exclusivo empleo de la asep-sia industrial.-Málaga 1917.-D.

Id. id.-2.° edici6n.-Málaga 1918.-D.Grignano.-I vini zenz'uva.-Catalia 1916.Harden.-La fermentation alcoolique.-París ]913.Huhert(A.)-Traite d'eno[ogie pratíque.-Beziers 1912.---D.Joué ftls.-La vinification rationelle des vins rouges et blancs•-Per-

pignan.La Marca (F)-La vinificazione a cappello gallegiante ed a cappelo

sommerso.-Modena.Malvezin (F)-Bordeaux, Histoire de la Vigne et du vin en Aquitaine

depuis les Origines jusqú a nos Jours.-Bordcaux 1919.Marescalchi.-Como si mantiene sano il vino.-Casale-Monferrato 1916.Marescalchi (A)--L'aceto del vino.-Casale-Monferrato 1918.Marltnez (M)-Cuidados que requiere el vino después de la fermenta-

ción tumultuosa.-Logroño 1919. -D.Mathieu.-La Vinitication.

279

Mafhieu.-Les vins de Bourgogne.-París 1913.-D.Mesfre (C)-Instrucciones prácticas sobre vinificación de uvas proce-

dentes de uvas mildiuadas.-Villafranca 1915.-D.Monti (E.)-Le applicazioni enologiche della refriqerazione artificiale

e 1'impianto frigorifero della R. Stazione enologica di Asti.-1917.Nazari.-I vini italiani all'ultima Esposizione internazionale.-Roma

190$.-(Donativo del Dr. Rossi de Roma).Oliveras (C.)-Cursillo de Enología-Conferencias dadas en la Cámara

Agrfcola Oficial de Valls recopiladas por don F. Ba]lesté y don .T. Vives.-

Valls 1916.-D.Oliveras (^;.)-Instrucciones prácticas para la vinificación.-Reus 1918.

-(Publicación de este l►stablecimiento).Olrveras (C)-L'Art de fer lo vf.-C.onferencies dadas en lo Curset de

Enoloqfa de Barbará.-Montblanch 191fi.-D.Id. id -2.8 edición.-:1Montblanch 1917.

Otlavi (O.)-Come si adoperano i prodotti enologici?-Casale-Monfe-rrato 1914.

Ottavi (O.)-Impiego dell'anidride solforoso nella vinificazione.-Ca-sale-Monferrato 1920.

Ottavi (O)-Pratiche di cantina-La Cantina-I vasi vinari.-Casale 1916.

Oltavi (0,)-Pratiche di cantine : Vinificazioni anormali.-Casale ]911.

Pacottet (P)-Vinificación-Traducción española de la 3." edición fran-cesa.-Barcelona 191$.

Pacotlet rP) ,y Guiltonneau (L.)-Vins de Champagne et Vins Mous-

seux.-Parfs 1918.Rossi (G. de)-I micoderma del vino.-Modena ]917.Sannino.-Trattato completo di Enologla.-Tres volúmenes. -Cone-

gliano 1915.Sanle-Cetfolini:-L'aceto : preparazione domestica e industriale.-Ca-

tania 1916.Ventre (J.)-Exploitation et Utilisation des Mares de Raisins.-Mont-

pellier 1919.

ESTADÍSTIGA

Comisarfa general de subsislencias.-Datos de producción, consumo yprecio de los principales articulos.---Madrid 1920.-D.

Consejo prouincial ^le Fomenlo de T'arragona -Estadfstica de los da-ños irroqados a los viñedos de esta provincia por los pedriscos y el Mil-diu en 1915.-Tarragona 1915.-D.

Consejo provincial de F^menlo de Tarragona.-Relación de las CSma-ras y Sindicatos Agrtcolas O(Iciales y dem5s Asociaciones del Ramo exis-tentes en la provincia.-Tarragona 1914.-D.

zso

Cruz Lapazaran.-Memoria dc los Trabajos estadfsticos, de Caiamida-des de cosecbas y Extinción de plagas del Campo efectuados en 1918.-Zaragoza 1918.-D.

Direeción Generat de Agricultnra Minas y Monles. - Memoria des-criptiva-estadística de las Enlidades agrícolas y pecuarias. - Madrid1915.-D.

Dirizione Generale della Stalis^ca e del Lauoro,-Annuario StatisticoItaliano : serie 1912.-Roma 1913.- (Uonativo del Dr. Rossi de Rama).

Inslitut International d'Agriculture.-Annuaire international de Statis-tique agrícole : 1913 y 1911. -Roma 1915.

Instituto Internaciona! de Agricultura.--lVotas estadlsticas sobre loscereales.-Roma 1916.

Inslitullntr.rnational d'Agricultura.-Production et consumation desengrais chimiques dans le ►nonde.-Roma 1914.

Ltstituto yeo,qráTco ,y esladtstico de Espar`ia.-Reseña geoqráGca y esta-distica de España-3 Vol.-Madrid 1914.--D,

Junta Consalliva Agronómica.-Avance estadfstico de árboles y arbus-tos frutales, tubérculos, raices y bulbos.-Madrid 1913.-D.

Junta Consultiva Agronómica.-Avance estadístico de la riqueza enPlantas hortícolas e industriales en España,-Madrid 1914.-D.

Junla Consu/fiua Agronómica.-Avance estadístico de la riqueza espa-ñola en Pastos, prados y alqunos aprovechamientos y pequeñas indus-trias zoót;enas anexas. -Madrid 1915.-D.

Junta Consultiua Agronómica.-Avance estadístico de la riqueza queen España representa la producción media anual en el decenio de ]903 a1912 cíe Cereales y Leguminosas, Vid, Olivo y aprovechamientos diversosde estos cultivos.-D.

Juc:ta Consulliua Agrortómica.-Estadística c1e la produeción de cerea-les y leguminosas en el a ►io 1914.-Madrid 1914.-D.

Id. id. en 1915.-A^adrid 1915.-D.Id. id. en 1916.-Madrid 1916.-D.Id. id. en 19t7.-Madrict 1917.-D.Id. id. en 1918.-Maclrid 1918.--D.Id. id. en 1919.-Madrid 19I9.-D.

Junta COR3ulli!)a Agronb ►nica -Estadfstica de las producciones vití-cola y olívarera en el año 1913.-Madrid 1914.-D.

Id. id. en 1914.-Madrid 11 ► 15.-D.Id. id, en 1915.-Madrid 1916.-D.Junla Consultina Agronómica,-Estadística de la producción vittcola

en 19I6.-Maclrid 1917.-D.Id, id. en 1917.-Madrid 1917.-D.Id, id. en 1918.-Madrid 1918.-D.Id, id. e q 1919.-Madrid 1919.-D.

281

Junta Consultiva Agronómica.-Estadfstica de la producción olivareraen 1916 -Madríd 1917.-D.

Id. id. en 1918. -Madrid 1919.--D.Id. id. eq 1919.--Madrid 1920.-D.Ministero di Agricoltura de Ilalia.-Superficie territoriale é superficie

agrarie é forestale dei co^nuni del Regno d'Italia el 1.^ gennaio 1913:--Roma 1914.-;Donativo del Dr. Rossi de Roma).

Zallini.-Superflcie e popola2ione del regno d'Italia.-Roma 1913.-(Donativo del Dr. Rossi de Roma}.

PATOLOGIA VEGETAL

Ballester.-Enfermedades del Almendro en Baleares.-Palma 1916.-D.Clarió y Nonell. - Formulario de terapéutica agrícola. - Barcelona

1915. - D.Consejo provincial de Fomenlo de Barce(ona.-Memoria resúmen de

los trabajos realizados en 1913 por el Servicio Agronámico Nacionalpara la estinción de las plagas presentadas en la provincia.-Barcelona1914.D.

Consejo provincial de Fomento de Tarragorea.-Memoria sobre el siste-ma Berlesse contra la Mosca del Oiivo.-Tarragona 1915.--D.

Consejo de Fomenlo de Tarragona.-Tratamientos para combatir pla-gas ciel campo y estudio de las enfermedades contagiosas que atacan alos animales domésticos.-Tarragona 1917.--D.

Cruz Lapaxarán. - Divulgación sobre Enfermedades de las p(antas cut-tivadas.-Zaragnza 1916.-1).

Cruz Lapazarán.-Resúmen de los trabajos llevados a cabo por laSección Agronómica de Zaraqoza para la extinción de las plagas del Cam-po en 1913.-Zaragoza 1914.-D.

Id. id. err 1914,-7..aragoza 1915, - I).Id. id. en 1915.-'Laragoza 1916.-D.Id, id. en 1917.-Zaraqoza 1918.-D.Florenza. - La enfermedad del arroz (Puccinia Oryzoe). - Amposta

1914.-D.None(1 (J.)-Conferencia sobre enfermedades del alcornoque.-Arenys

de Mar 1915.-D.Quanjer.-Nature, mode of dissemination and control of phloem-ne-

crosis (leaf-roll) and related diseases i, a, Sereh.-Wageningen 1916.-D.Ramos (V)-Plagas cíel Campo: informaciones y experiencias sobre

las sufridas en 1915 en la provincia de Alicante.-Alicante 1915.-D.Rodrigaez Marlln.- Memoria acerca de la plaga de los cereales Sanpe-

dríto (Oelia rostrata).--Tolcdo 1914.-D.Sainz (J.) y Nagore (D )-F.nfermedades de las plantas.-Pamplona 1920.

282

Salazar (Z.)-Patologfa vegetal agrícola.-Lorca 1917.-D.Valls y Torres (J.)-Campo de demostración de Amposta.-Resúmen

de trabajos para combatir la ^Falla del arroz^.-Tarragona 1919.-D.Van Der Gek.-Contribution a 1'Etude du Rhizoctonia violacea.-Wa-

geningen 1917.--D.

PATOLOGÍA VITfCOLA

Arzadun (A.)-El Mildew y el Oidium en la vid.-Bilbao 1918.-D.Azanza (A.)-El Oidium de la vid.-Pamplona 1918.--D.Azanza (A.)-La filoxera en los viñedos reconstituídos de Navarra.-

Pamplona 1918-1919.-D.Baltá.-EI Cupriol.-Madrid 1917.-D.Benaiges (C.)-Oidium y Mildiu.-Madrid 1918.-D.Brunet (R.)-Maladies et insectes de la vigne.-Parfs.Gampredon d'Albarelto.-Aplicazioni sperimentali di soluzioni sempll-

ci di sulfato di rama nella cura della peronospora.-Torino 1917.Clario-Nonell.-Las heladas tardías y el granizo en los viñedos.-Bar-

celona 1912.-D.Congres International de Viticulture a Lyon 1914.-Compte rendu.-

Lyon 1915.Consejo provincial de Agriculfura de Toledo.-Conferencias sobre la

(iloxera y la reconstitución de los viñedos en la provincia.-Madrid1918.-D.

Consejo provineial de Fbmenfo de Tarra,qona.-Sulfato de cobre y dis-posiciones dictadas sobre el particular por los Ministerios de Fomento^ Hacienda.-Tarragona 1916.-D.

Federación Agrfcola de la Conca de Barbará.-Lo Mildiu i son tracta-ment: extracte del tractaf sobre lo Mildiu per D. Claudi Otiveras Massó.-Montblanch 1916,-D.

Garcfa de los Salmones (N.)-Instrucciones para el tratamiento del Mil-diu de la viña.-Pamplona 1915.-D.

Garcfa rle los Salmones(N.)-Los Males de la viña.-Pamplona 1915. -D.Istuanffi (G•y).- Etudes sur le Mildiou de la vigne.-Budapest 1913.-D.La pasfa Caffaro nelle esperienze comparative con altri anticritoga-

mici.-Milano 1917.-D.Leblanc.-Oidium et pourriture grise.Meslre (A )-Mildiu y Oidium de la vid.Mestre (l:.) - Sobre los azufres precipitados (negros). - Villafreaca

1917.-D.Na•qore (D.)-Descripción y medios de combatir la Piral y la Altisa.-

Pamplona 1920.-D.Oliveras (C)-El Mildiu de la vid : instrucciones pr5cticas para re-

283

conocerlo y combatirlo.-Reus 1915.-(Publicación de este Estableci-miento).

Id, id.-2.a edición.-Reus 1916 (Id. id.)Id. id.-3.• edición.--Rcus 1917 (Id. id.)Oliveras (C.)-E1 Oidium de la vid.-Reus 1918.-(Publicación de este

Establecimiento).Ravaz.-Le Mildiou : caractéres, conditions de developpement, traite-

ment.--Montpellier 1914.Rodriguez Marttn.-Folleto divulnador para conocer y combatir algu•

nas enfermedades de los viñedos.-Toledo 1916.-D.Rovira (Rv. P. J. M.a)-Una solució a la crisis cíel sofre.-Villafranca

del Panadés 1918.-D.Truchot.-Le permanganate <íe potasse en viticulture.-Chalón•sur-

Saone.Valls tJ. Ma)-F_stalviem sofre : Els Polisulfurs. - Barcelona 1918.-D.Vermorel. -Le Mildiou : son traitement.Vermorel Danlony.-Notes sur les preparations insecticides, fungici-

des et bouilles mouillantes.-Montpellier.Via.--Las heladas tardfas y las nubes artificiales.-Tarragona 1915.-D.

PROGRAMAS, LEYES Y REGLAME NTOS

Cenlro de Le.clura de Reus.-Reqlamento del 1.A^ Conytreso reqional deAteneos y Asociaciones de cultura.-Reus 1911.-D.

Colegio lihre de Comisionistas y Representanles del G'omercio.-Estatu-tos y Reqlamentos.-Rcus 1919.-D.

Dirección General de Agricullura t/ Mon(es.-R. D. 13 Septiernbre 1919,aprobando la ínstrucción para el abono de indemnizaciones al personalfacultativo al;ronómico y tarifa dc honorarios en servicios a particula-res.-Madrid 1919.-D.

Dirección General de Agricul(ura. -- Reglamento para el régimeny funcionamiento de la Estación Ampelogr^fica central. - Madrid1913.- D.

Disposixioni per combattere le frodi nella prepara•r.ione e ncl commer-cio dei vini.-t:asale-Monferrato 1915.

liscuefa Práclica de Agricultura de Santiago de Chile.-Prospecto ( regla-mento).-tiantiaqo dr, Chilc 1918. --1).

F.'slaciór: Ampe/ogrcSfrca Centr•al. -Convocatoria y programas de laAsamblea Nacional de Viticultores de Septiemhre de ]919 en Pamplona.-Madrid 1919---D.

Eslación Ampelogrú/ica Central.- Proi{ramas para las enseñanzas yprácticas que se han de dar en la F.scuela Nacional de Capataces de Viti-cultura y Enologfa anexa a dicha F.stación.--Macírid 1919. -D.

284

Estación Enológica de F'elanitx.-Curso breve intensivo de Enología.-Agosto•Septiembre de 1916.-D.

Estacián Enológica de Villafranca del Panadés.-Cursos nocturnos deviticultura y enología para aparceros y pequeños propietarios.-Villa-franca del Panadés 1914.-D.

Estación Enológica de Villafranca del Panadés.-Cursos prácticos deanálisis comerciales de vinos.-Villafranca del Panadés 19]4.-D.

Estación Enológica de Villafranca del Panadés.-Cursos prácticos me-tódicos de degustación de vinos.-Villafranca del Panadés 1915.-D.

Estación Enotécnica de Espar`ia en Cette.-Disposiciones generales vi-gentes para la importación de vinos en Francia.-Cette 1914.-D.

Inspección nacional de Ganadería y Agricultura del Uruguay.-Regla-mento general y plan de trabajos de la Inspección nacional de Ganadertay Agricullura.-Montevideo 1913.-D.

Inslifut Inlernational d'Agriculture.-Annuaire international de Legis-lation agricole-1.er annee 1911.-Roma ]912.

Id. id. Deuxieme annee 1912.-Roma 1913.Id. id. Troisieme annec 1913.-Roma 1914.Id. id. Cuatrime annee 1914.-Roma 1915.Instifuto Agrfcola Catnlán de S. Isidro.-Informe sobre el proyecto de

Ley sobre aumento de valor de la Propiedad inmueble y Régimen fiscal.-Barcelona 1916.

Instituto de Iagenieros civiles. -Estatutos del Congreso Nacional de In-geniería : Madrid 1919.-Madrid 1919.-- D.

Instifuto de Ingenieros ctvi/ea.-Reqlamento del Congreso Nacional deIngeniería : Madrid 1919.-Madrid ]919.-D.

Inslituto de Radiuctividad.-Oficialización de los Cur^os breves inten-sivos de Radiactividad Agrícola.--Madrid 1916.-D.

Instituto de Radiaclividad.-Programa del primer Curso breve de Aná-lisis Radiactivo Agricola.-Madrid 1915.-D.

Ministerio de F'omento.-F.xtracto del Proyecto de Ley para el Fomen-to de la Riqueza Nacional realizable durante el perfodo de 1920-30.-Ma'drid 1919.- D.

Ministerio de Hacienda.-Reglamento por el que han de regirse los en-sayos del cultivo del tabaco en España, aprobado por R. D. de 30 de Di-ciembre de 1919.-Madrid 1920.-D.

Murloz dcl Caslillo.-Pro,^rama de la Se ►nana Agricola de 1915 en elInstituto de Radiactiviciad.-Madrid 1915.-D.

Programa general del VIII Curs internacional d'Extensió Comercial.-Barcelona 1914.-D.

Redazione del Giornale uinieolo italiano.-i.a nuova legislazione suivini; secondo vini; vinelli e vinaccie.-Casale Monferrato 1918.

Ribas.-Tratado de Técnica pericial y adminisirativa aplicada a las

285

I.eyes, Reqlamentos e Instrucción especial sobre expropiación forzosa porcausa de utilidad pública, servidumbres, deslindes ete.-Valeacia 1913.

QUÍDZICA Y ANÁLISIS

Caluet.-Alcool methylique, Vinaigres.-Parfs 1912.Cnlvel.-Alcools.-Parfs 1911.Casares -Técnica ffsica de los Aparatos de aplicacfón en los trabajos

qufmicos.-Msidrid 1908.Compfe rendu des travaux du Deuxieme Congres international pour le

repressión des fraudes : Parfs 190u.-París 1910.Dirección Ger:eral de A,yr•icu/tura.-Real Decreto relativo a las condi-

ciones que deben reunir los abonos qufmicos y minerales e instruccionespara su ansSlisis.-Madrid 1911 -D.

Dirr'cción Ger ►eral de Agricullura.-Real Decreto 14 Noviembre 1919sobre comprobación, por el análisis, de la legitimidad de los abonos quí-micos y minerales. -Ma^lrid 1919. - D.

Feci^ralion d'E.rporluleurs de vins de !a CataJogne.-Rapports des Cen-tres ofRciels du Ministére de 1'Al;ricuiture et des Travaux públics d'Es-paqne sur la relatfon acicíe tartrfque: acidile Rxe dans les vins de ía Ca-taluqne.-13arcelona 1919.-D.

Fitadeau.-Enquéte sur la composftfon des vins de consomation cou-rante. Recolote de 1911.-París.

Id id. de 1912.-Parfs.Id. id. de 1913-Narfs.Fischer (traducción de Serrate).-Prácticas de electroquímica.rBar-

celona 1915.^ Garc(a de /os Sa/rnoncs (NJ- EI análisis f[sico de las tierras y los gráfl-

cos calcimétricns.-Dtadrid 1913.-D.Garirro-Canina.-titudio sulla varfazione dei principalf acidi del succo

d'uva durante il pror.essc^ df ms+turazione.-Torinu 1915.Gino de Rossi. - Micr^^bioloqia aqraria e tecnica.-Toríno.Grimaldi e Parr"s.-í;isultancío un vino composto dclla miscela di duo

vini, uno rosso ed uno bianco, assodare quale dei due vini sia adulteratoed alterato.-Siena 1917.

Kleiber-F,slnlella.-Compendio de ffsica y qufmica.-Barcelona.Marimón (J)-Considcraciones sobre las reqlas Halphen, Blarez, Roos

y Gautier.-Reus 1919.-D.Marimón (J)-Instrucciones para el análisis de vinos.-Reus ]918.-D.Mnfhieu-Production du mercaptan dans la fermenlation alcoolfque.

-Parfs 1911. - I).MathiPU et Chauuet.--Sur la Solubilite de la Créme de tartre dans les

vins.-Paris 191S.-D.

286

Mathieu et Ferre.-Sur le dosage des acides organiques flxes et sur unnouveau mode de dosage de 1'acide citrique des moúis et des vins.-París 1913.-D. ^

Mazzaron (A )-Apparechio da laboratorio semplice e pratico per Hl-trare automaticamenfe.-Modena 1916.

Meker.-Soude-Potasse-Sels.-Paris 19I1.Mensio (C.)-Il rapporto acide kartrico-aciditá tissa nei víni.-Asti

1917.Mensio (C.)-La composizíone chímica di alcuní víni del Piamonte.-

Modena 1917.Mensio (CJ-La determinazione dell'estratto nei vini e nei vermouth•

-Asti 1913.Mensio, Garfno Canina.- Origine, quantita e signiticato dell'aeido lat-

tico in alcuni vini-italiani.-Modena 1914.Mes/re (^')-Estudio de la regla Haiphen aplicada a los vinos del Pa-

nadés.-Madrid 1919. -D.Minislero di Agricoltura de Italia.-I vini italiani : Piamonte.-Roma

1914.-;Donativo del Dr. Rossi de Roma).Minlstero di Agricollura de Ilalia.-Sagai gleucometrici ed acidimetri-

co sui mosto italianI della vendemia 191L-Roma 1912.-(Donativo delDr. Rossi de Roma).

Id. id. de 1912.-Roma 1913.-(D. de id. id.)Molrnar•i (traducción de Estalella.-Qufmica general y apticada.-I.

Qufrnica inorgánica.-Barcelona 1914.Id id -It. Qufmica orgónica.-Barcelona 1915.Oenozol.-Análisís cíe mostos y vinos, mistelas, vinagres, alcoholes,

heces y tártaros.-Madrid.Oliueras (C)-Los vinos de 1911 naturales de la provincia de Tarrago-

na.-Reus•Barcelona 1914.-(Puhlicación de este Establecimiento).Porchet.--Sur les variations de composition des vins.-Berna 1912.Rocqaes.-Eaux•de-vie.-Paris 1913.Soaue (M)-Chimica vegetale e agraria.-Vol. L-La Chimica dell pian-

te.-To ri no.Id. id.-Vol. IL-I! terreno agrario e i concimi.-Torino 1915.Soli!!a (A)-Electroqufmica.-Reus-Barcelona 1914.-(Publicación de

este Establecimiento).Tommasi. - Traite theorique et pratique d'electrocl^imie. - Parls

1890.Vandeuefde.-bFaut-il etablir des listes de colorants et d'antiseptiques

dont 1'usage est permis a 1'exclusion de tous les autres ou bíen d'antisep-tiques dont I'usaQe est prohibéR--D.

Vandevelde.-'Pemperatures criliques de disolution et propietes hemo-lytiques des alcoots.-1914.-D.

287

Vigreux.-Le soufflage du verre dans les Laboratoires scientiflqueaet industriels.-París 1918.

Viloria (Rev. F. E.)-El Instituto Quimico de Sarriá (Barcelona).-Bar-celona 1919.-D.

Vilorirr (Rcv. P. E)-Estudio de algunos esquistos bituminosos espa-ñoles.-Barcetona 1920.-D.

Vitoriu (Rev. P. E)-[mportancia de los coloides en la Química cou-temporánia.-Barcelona 191Zs.-D.

Viloria (Reu. P. E.) -La Ciencia química y la Vida social.-Barcelona1916. - D.

Vi[oria (Reu. P. E.)-Los orujos sulfurados de la aceituna española.-Barcelona 1919.-D.

Vitoria (Rev. P. E)-Manual de Química moderna.-3.• edicióa.-Bar-celona 1914 -D.

Viloria (Reu. P. F. )-Prácticas químicas para Cátedras y Laboratorioa.-$arcelona 1914.-D.

Id, id.-2! edición.--Barcelona 1919.-D.

VARIOS

Aljaro (A.)-Conferencia lefda en la Asamblea de Sociedades AgrícolaaTrasona-Cervera.--Avilés 1916.-D.

Annuale delle Scuale Agraria.-Casale Monferrato 1914.-(Donativodel Dr. Rossi de Roma).

Anuario de Minerta, Metalurgia, Electricidad y demós industrias deEspaña para ]919 -Mactrid 1919. ^

Id. id para 1A20.-Madrid 1920.Anuario Genernl de F.spaña (Bailly-Bailliere Riera) para 1919.-Tomo

I Madrici-Alava a Baleares.Id. id.-Tomo IL--Barcelona a Huesca.Id. id.-Tomo III.-Jaén a 7.arapioza.Anuario lécnico e inciuslrinl de España para 1914.-Madrid 1914.Id id, para 1918.-Madricí 1918.Id. id. para i919 -Madrid 1919.Arizmendí.-Memoria de la Estación Enotécnica de España ea Cette

correspondiente al año 1913.-Cette 1914.-D.Id. icl. al año 1914.-Cette 19 ► 5.--D.Id. id. al año 1915.--Cette 1916.-D.Id. id. al año 1916.-Cette 1917.--D.Id. i^i al año 1919.-Cette 1920 -D.Arragon.-Rapport sur 1'activitó du Laboratoire cantonaldanal^annde

1913.-Lausannc 1914 -1).Babock & Wi/cox.-Calderas Acuo•tubulares de vapor.-D. •

288

Bnbcock & Wilcox.-El vapor: su producción y empleo.-D.Baralla (C)-II pensiero e la vita di Stanislao Solari : ricordi persona-

li.-Parma 19119.-(Donativo de la Rivizta di Agricoltura de Parma).Calderón (A) -Discurso en la sesión de clausura del Congreso Nacio-

aal de Ingeniería 25 de Noviembre 1919.-Madrid.-D.Consejo Prouincial de Fomenlo de Barcelona.- La lucha contra las

Epizootias.-Barcelona 1917.Egui/eor.-Catálogo general para 1917 del Establecimiento de Horti-

cultura. -Bilbao 1916.Estación Arrocera de Sueca.-Memoria correspondiente al año 1913.-

Valencia.-D.Eslación Cenl.ral de ensayo de semillas.-Algunas Estaciones de Euro-

pa 1915.-Ma^irid 1915 -D.Id. id. 1916.-Madrid 1916.-D.Eslacidn Central de ensaya de semlllas.-Hibridación y otros trabajos

de las Estaciones.-Madrid 1917.Estación Cenlral de ensayo de semillas.-Memoria anual de 1914.-Ma•

dricl 1915. - D.Id. id. de 1915.-Madrid 1916 -D.Id. id. de 1916 -Madrid 191T.-D.Id. id. de 1917,-Madrid 1918 -D.Id. id. de ^918.-Madrid 1919 -D.Id. id. de 1919.-Madrid 1920 -D.Eslalella.-Ejercicios prácticos de Fisica elemental.-Barcelona.Fáes et Porchel.-La Station viticole cantonale vandoise de Lausenne

1886 1916-Lausanne 1916.F J.-Problemas de Geometria.F. J.-Problemas de Trigonometrfa.

Galbis (J)-Detercninaciones relativas de la intensidad de la gravedad.-Madrid 1918.-D.

Galbls (J)-instrucciones para el Servicio Meteorolóaico : primer es-tudio de ]as Climatologías locaíes como preparación de la nacional.-Ma-drid 1916.-D.

Galbis (J)-Nota presentada en el Primer Congreso Nacional de Pes-ca.-Madrid 1918.-D.

Galbis (T.)-Observaciones de las nieblas.-Madrid.Ganol (A )--Tratado de Fisica.-Madrid 1914.Gil (J. P)-Station Meteorologique aaricole de Riudabella (Prov. Ta-

rragona•España). - Resúmen de les observaciones meteorológicas delquinquenio 1908-1912.-D.

Grar^ja Escuela Prdclica de A.qrlcullura de Sa/amanca.-Memoria de lostrabajos realizados en el año 1919.-Salamanca 1920.-D.

289

tnslitut Agrfcol Catalá de S. Isidro.-Calendari del Pagés per a 1'any1914.-Barcelona 1913.-D.

Id. id. 1915.-Barcelona 1914.-D.Id. id. 1916.-Barcelona 1915.-D.Id. id. 1917.-Barcelona 1916.-D.Id. id. 1918.-Barcelona 1917.-D.Id. id. 1919.-Barcelona 1918.-D.Id. id. 1920.-Barcelona 1920.-D.Ir:sli(uto Agr•lcola G'atalán de S. tsidro.-Anuario para 1917.-Barcelona

1917.- D.Insiilulo Agrfcola Catalán de S. Isidro,-Informe remitido al Ministerio

de Fomento sobre inscripción de aprovechamientos de aguas.-Barcelona1914. - D.

Insliluto General y Técnico de Reus,-Memoria del curso académico de1913-1914.-Reus 1914.-D.

Id. id, de 1914-1915.-Reus 1915.-D.Id. icl. de 1915-1916.-lieus 1916.-D.Id. id, de 1916-1917.-Reus 1917.--D.Id. id, de 3918-1919.-Reus 1918. - D.Id. id. de 1919-1920.-Reus 1920.-D.Jiménez Aquino (M.)-Dos joyas de la literatura helénica-Madrid

1919.Jimenez Aquino (M.)-Versión castellana de •Las Geórgicas• de Virgi-

lio y su continuación por Columela.-Madrid 1920'Kleiber Karslen.-Tratacio popular de Ffsica.-Barcelona.Lápez Pelaez (Ba•cm. Sr. Arzobispo).-Discurso pronunciado en lalnau-

guración del Museo diocesano de Tarra^ona.-Madrid 1914.-D.Manso Zrfiri,qa (V.)-Memoria de la Estación Enológica de Haro co-

rrespondientc al año 1913.-Haro 1914.-D.Id. id. al 1914.-Haro 1915. --D.Id. id. al 1915.-Haro 19t6. -D.Id. id. al 1916.--IIaro 1917.-D.Mart(.-Instrucciones vulgarizadoras accrca del Mal rojo.-TarragonA

1915.-D.Mar•lin.-La previsión du temps.Mafcllana.-La oveja churra de tierra de Campos.-Madrid 1915.-D.Mestre (C)-Servicios realizados por la Estación Enológica de Villa-

franca del Panadés durante el año 1914.-Víllafranca del Panadés 1915.-D.Id. i<f. en 1916.-Villafranca 1917.-D.Icl. id. en 1917.-VillaFranca 1918.-D.Id. id. en 1918.-Villnfranca 1919.-D.Id, id. en 1919.--Villafranca 1920.-D.^clotte.- Desnatadora cenU^ifugA.-D.

290

Muñot del Castillo.-$reve idea de los trabajos sobre radiactividadagrlcola realizados en el Instituto de Radiactividad de la UniversidadCentral.-Madrid 1915.-D.

Muñoz del Castillo.-Comparación de la curva barométrica del mes deFebrero de 1913 con ^la de las variaciones de la radiactividad del sub-suelo.-Madrid 1913.-D.

Observatorio Central Meteorológico. - Anuario. - Tomo I. - Madrid1916.-D.

Id. id.-Tomo II.-Madrid 1917.-D.Id. id.-Tomo III.-Madrid 1919.-D.Id. id.-Suplemento al Tomo II[.-Madrid 1920.-D.Observatorio Central Meteorológico.-Instrucciones para el servicio

pluviométrico.-Madrid 1911.-D.Obseruatorio Cenlral Meteorológico.-Resúmen de las observaciones

meteorológicas efectuadas en la Península durante los años 1911 y 1912.-Madrid 1914.-D.

Id. id. en 1913,-Madrid 1915.-D.Id. id. en 1914.-Madrid 1916.-D.Id. id. en 1915.-Madrid 1917.-D.Id. id. en 1916.-Madrid 1918.-D.Id. id. en 1917.-Madrid 1919.-D.Oliveras (C,)-Memoria correspondiente a los trabajos efectuados y

servicios prestados en la Estación Enológica de Reus durante el año1912.-Reus 1914.-(Publicación de este Establecimiento).

Pericas (Rev. P.)-Tres abacos para las mediciones Heliográficas.-Tortosa 1914.-D.

Pitlaluga.-Etiología y Patogenia de los procesos leucémicos.-Madrid1917.-D.

Revisla Vinfcola y de Agricultura.-Almanaque de Agricultura para

1917.-Zaragoza 1916.Riesco (A.)-Chile en 1919.-Madrid 1919.-D.Rodrlguez-Navas.-Diccionario general y técnico Hispano-americano.

-Madrid 1918.Sindicafo Agrtcola de Riegos del Alto Aragón.-Extractos de los dictá-

menes emitidos sobre el proyecto de riegos del Alto Aragón (Sobrarbe,Somontanos, Moneqros).-Barcelona 1913.-D.

Sindicato Agrtcola de Riegos del Allo Aragón.-Rieqos del Alto Aragón.-Los recursos hidráulicos.-La zona regable.-Barcelona 1914.-D.

Ubach (Reu. P)-Determinación de la posición geográtlca del Observa-torio del Ebro.-Tortosa 1919.-D.

Val(s Torres (J)-Avance de los trabajos efectuados en 1917-18 en laGranja Arrocera del Delta del Ebro.-Tarragona 1919.

291

VITICULTURA

Arana (M.)-La víña nueva : los Hibridos productores directos.-Za-mora 1918.

Benaiges.-Adaptacióa de la vid americana.-Huesca 1913.-D.Bioletti (F.)-Relation of the maturity of de grapes to the quantity and

quality of the raisins.--D.Biolelti (F)-Viticiilture on the Pacific Coast.-D.Congreso Nacianal de Yificu(lura cie Pamplona de 1912.-Memoria ga-

neral de las Sesiones.-Pamplona 1914.-ll,Chancrirt.-Viticulture moderne.-París 1915.Daniel (L.)--La Question Phylloxérique, le Greffage et la Crisi Viti.-

cole-Fascícule IL-Burdeos 1910.Id. id.-Fascícule I[L-Burdeos 191J.Duchein.-Manuel de Viticulture pratique.-París.Dupuy.-La taille de la vigne.Fuschini (G'.)-Le viti americane nella pratic.a della ricostituzione dei

vigneti fillosserati in Italia.-Parma 1910.-(Donativo de, la Rivista diAgricoltura de Parma).

Garcla de los Salmones (N.)-Poda de la vid.-Madrid 1920.-D.Garcta de !vs Salmones (N.)-Viticultura y Enoloqía.-Pamplona 1916.Moreau-Barillon. - La firmure de fa viane.Oliveras (C,.)-Datos para un avance sobre la viticultura de la provin-

cia de Tarral;ona.- (ieus 1915.-(Publicación de este Establecimiento).Rouart (Ii) y Riuas (L.)-Les Hybrides Producteurs directs pour la

Reconstitution du Vignoble.-París 1918. ^Sanle Ceflolini.-La Viticultura mocíerna.-Catania ]915.

RLVISI'AS Y 1'UI3LICACIUNES PERIÓDICAS

Continuaron recilriéndase (y salvo, clat•o está, las que deja-ron dé publicarse) en el transcurso de los años 1J14 1920, lasdiversas publicaciones periódicas que, ya por suscripción yapor donación (repitiendo aquí las más sinceras gracias a losgenerosos donantes) venía recibiendo este Establecimiento y,además, se aumentb la lista con afgur^as ah•as. A continuaciónexponemos el catálogo completo de las publicaciones de estaclase que posee esta Biblioteca, desde su creación hasta finesde 1920, y que dehidamente encuadernadas para su más fácilmanejo constituyen una ya importante colección formada porlos 77`l volútnenes o tomos siguientes :

292

Agros.-Madrid.-Año 1907.-1 tomo.Agricultura.-Barcelona.-Desde el año 1918.-3 tomos.Annales de Chimicca Appllcatta.-Italia.Annales de falsffrcations.-Parfs.-I)esde el año ]908.-7 tomos.Ateneun.-Años 1910 y ]i.-] tomo.Avenc Agrtcola.-San Sadurnf de Noya.-Desde el año ]919.-1 tomo.Boletln arrocero, publicado por la Estación Arrocera de Sueca.-Sue-

ca.-Desde el año 1915 (D.)-1 tomo.Bolelfn de Agricultura técnica y ecorrómica, publicado por la Dirección

general de Agricciltura.-114adrid.-Desde el año 1909 (D.)-]4 tomos.Bolelfn de artálisis. -Madrid.-Años 1916 al 1918.-1 tomo.Bol_etfn de la Asociación de Agriculbres de Espaira.-Madrid.-Desde

el año 1909.-10 tomos.Boletfn de fa Asoclación de Ayudantes de Ingenieros Civiles.-Madrid.-

Aaos 1913 al 1916.-4 tomos.Boleltn de la Asociación de Labradores de Zaragoza.-ZaragoZa.-Des-

de el año 1916 (D.`-2 tomos.Boletín de la Cámara A,yrfcola de Igualada.-Igualada.-Años 1911 aI

1918 (D )-7 tomos.Bolelfn de la Cámara Agr•fcola del Ampurdán.-Figueras.-Años ]908

al ]910 (D.)-2 tomos.Boleffn de la Cámara Agrfco(a de Torlosa.-Tortosa.-Desde el año

1909 (D )-8 tomos.Boleftn de la Cámara de Comercio e Industria de Reus.-Reus.-Desde

el año 1915 (D )-3 tomos.Boletfn de la F,slación Enotécnfca de España en Celfe.--Cette.--Desde el

afio 1907 (D.)-7 tomos.Boleltn de la Junla Cen/ral de Colonixación y Repoblación interior.-

Madrid.--Desde el ac5o ]919 (D.)-3 tomos.$olelfn de la Socicdcrd Aslronómica de Barcelona.-Barcelona.-Desde

el añ0 ]909.-10 tOCr1^S.Bolelines de las Regiones Agronómicas.-Desde cl año 1906 (D.)-13

tomos.Boleltrr del Instiluto de Radiactividad.-Madrid.-Desde el año 1915 (D.)

-3 tomos.Bolclfrr del Obseruatorio del Ebro.-Tortosa.-Desde el año 1910 (D.)-

l0 tomos.Boleffn internaciorral de Esladfslica Agrfcofa.--Ro ►na.-Años 1911 y

1912.-2 tomos.Bolelfn inlernacional de Esladfslica Agr(cola y Comercial.-Roma.-

Desde el aí'io 1913.-8 tomos.Bolelfn fnlernacfonal de lnforrnaciones agrfcolas g de Patologfa vegetal.

-Roma.-Desde el ar5o 1913.-]0 tomos.

293

Boletfn inlernacional de Instifucionex económfcas y sociales.-Roma.-Desde el año 1910.-15 tomos.

Butlletf de la dgrupaci6 Excursfonista de Reus.-Reus.-Años 1915 al1917.-1 tomo.

Bolletino del Ministero per 1'Agricoltura.-Año ]920.-1 tomo.Bulletin international bibliographique heódomadaire. - Parfs. - Años

1913 al ]915.-3 tomos. .Bulletin international de la repressión des fraudes.-Parts.-Años 1908

al 1916.-7 tomos.Bulletin international des rensefgnements agricoles et des maladies des

plantes.-Roma.-Años 1911 al 19t3.-5 tomos.Catalunya Agrfcola.-Barcelona.-Años 1909 al 1913(D).-] tomo.Diario de Tarragona.-Tarragona.-Desde el año 1907.-38 tomos.El dqricultor Marechego.-Tarancoón.-Años 1914-1915 (D).-1 tomo.El C.omercial.-Tarragona.-Desde el año 1907.-]3 tomos.EI Cullivador Moderno.-Barcelona.-Desde el año 19]3.-4 tomos.EI Eco de la Comarca.-Amposta.-Desde el año ]916 ( D.).-4 tomos.El Eco del Comercio.-Alicante.-Desde ei año ]912 a119í7 (D).-5 tomos.E! Eco de Sitges.-Sitges.-Años 1917 y]918 ( D )--2 tomos.EI Noticiero Farmacéutico.-Barcelona.-Desde el año ]909(D)-3 tomos.E! Progreso Agrfcola y Pecuario.-Madrid.-I)esde el año 1907.-14

tomos.EI Sol y su Suplemento A.grfco/a.-Madrid.-Desde el año 1919.-12

tomos.El Vinyater, órgano de la Unión de Viticultores de Cataluña.-^arce-

lona.-Aflos ]911 al 1914 (D.)-I tomo.Espa}ta.-Barcelona.-Aña ]920.-1 tomo.Europa en A fricn. -- I3arcelona.- Año 1909 ( D).-1 tomo.Gacela de Madrid y sus anexos.-Madrid.--Desde el año1907.--199tomos.Galfcia Agrtcola.-Corucia.-Años 1912 al 1916 (D.)-1 tomo.Givrnale Vinicolo Itulíano.-(.asale Monferrato.-Desde el año ]907.-

14 tomos.Heraldo de Ca(alurta.-Iteus.-Desdc cl año ]917.---4 tomos.Heraldo de Reus,-Reus.-Año 1916.-] tomo.Hvjas de informaciones.-Roma.-Desde el año 1907.-] tamo.Hojas divulgadoras de la Dirección General de Agricultura.-Madrid.

-Desde el año 1907 (D )-7 tomos.Ibérica.-Tortosa.-Desde el año 1914.-14 tornos.Ingeaierta.-Madrid.-1)esde r.l afto 1910.-1i tomos.Inventionum.-Barcelona.-Año 1912.-1 tomo.Journal de Agricultare praclfque.--Parfs.-Desde el a6o 1910. -16 tomos.La Feuille vinicole de la Gironde.-Burdeos.-- Desde el año 1906.-14

tomos.

294

La Hacienda.--E. E. U. U. de A.-Años 1916 y 1917 (D.)-1 tomo.La Información Agricola.-Barcelona.-A ►os 1911 y 12 (D.}- 2 tomos.La Liga Agraria.-Madrid.-Desde el aílo 1907.-13 tomos.La Noua Conca.-Montblanch.-Ados 1919 y 1920.-2 tomos.La Producción EspaRola.-Años 1914 y 1915 (D.)-1 tomo.La Publicidad Agrfcola.-Barcelona.-A$o 1917 (D.)-1 tomo.La Revista Agrtcola.-Barcelona.-Años 1908 al 1913.-6 tomos.La Revista Vintcola g de Agricultura.-Zaragoza.-Desde et año 1908.

-11 tomos.L'Arl del Pagés. -Barcelona.-Desde el año 1907.-12 tomos.Las Circunstancias.-Reus.-Desde el año 1917.-8 tomos.La U. V. C., órgano de la Unión de Viticultores de Cataluña.-Barcelo-

na.-Desde el año 1916 (D.)-1 tomo.La Veu del Camp.-Reus.-Desde el año 1917.-1 tomo.La Viña Americana.-Barcelona.-A^3os 1907 al ]917.-11 tomos.La Vitfcuftura Española.-Madrid.-Desde ei aáo 1911.-7 tomos.Le Moniteur vinicole.-París.-Desde el año 1906.-14 tomos.Le Progrés Agricole et Viticole.-Montpellier.-Desde el año 1906.-30

tomos.Le Stazione sperimentali agraria ifaliana.-Modena.L'Italia vinicola ed agraria.-Año 1920.-1 tomo.L'Oeraophile.-Burdeos.-Desde el año 1906.-9 tomos.Los Abonos Qutmicos.-Barcelona.-Aiíos 1907 y 1908 (D.)-2 tomos.Madrid Cicntt/ico.-Madrid.-Desde el año 1900.-12 tomos.Polgtechnicurn.-Años ]913 al ]915 (D.)-3 tomos.Producción.-Madrid.-Años ]919 y 1920.-2 tomos.Repertoire dea travaux sur les denrées alimenlaires.-Parls.-Años 1907

al 1910.-1 tomo.Resúmen de Agricultura.-San Sadurní de Noya.-Desde el año 1907.

-IO tomos. •Reus Comercial.-Reus.-Ado 1911.-1 tomo.Revista del Centro de Lectura.-Reus.-Año 1920.-1 tomo.Revísta del Instituto Agrfcola Catalán de San Isidro.-Desde el aáo

1907.-14 tomos.Reuista Viti-vintco/a.-Madrid.--Años 1915 y 1916.-2 tomos.Rivista di Agricoltura.-Parma.-Año 1920: -1 tomo.Riuisia di Ampelografia.-Año 1920.-1 tomo.Revue de Viticulture.-Paris.-Desde el a6o 1906.-27 tomos.Tarragona.-Tarragona.-Año 1920.-1 tomo.Tarragona Agricola.-Tarragona.-Años 1913 y 14.-1 tomo.Viliculiura g Enologta.-Vilafranca del Panadés.-Años 1914 y 1915.-

1 tomo.