Beto Abastecimienmt

download Beto Abastecimienmt

of 5

description

abastecimiento de agua

Transcript of Beto Abastecimienmt

REQUERIMIENTOS DE INFORMACIN PARA LA ELEBORACIN DEPROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

GENERALIDADES:1.- Nombre completo de la localidad, Estado y Municipio a que pertenece.2.- Censo actual de habitantes3.- Comunicaciones4.- Econmia5.- Aspecto de la localidad indicando tipo de edificaciones.6.- Localizacin en el plano de carreteras adjunto.SERVICIO ACTUAL DE AGUA POTABLE1.- Fuente (s) de abastecimientoa).- Localizacin, Distancia y Nivelesb).- Gasto de explotacinc).- Calidad del agua. Anlisisd).- Obra de captacin: Plano detallado2.- Conduccina).- Plano (s) Planta y Perfil con indicaciones de gasto conducido, dimetro, clase y estado deconservacin de la tubera y accesorios.3.- Bombeo (s)a).- Planos de localizacin y de detalleb).- Nmero y caractersticas de bombas, motored y subestaciones elctricas y estado deconservacin.4.- Potabilizacin.a).- Planos de localizacin y de detalleb).- Descripcin y caractersticas de las unidadesc).- Gasto tratadod).- Estado de Conservacin.e).- Consumo actual de productos qumicos.5.- Regularizacin.a).- Planos de localizain y de detalle del de los tanques.

Distribucina).-Plano de la red indicando.A1.- EscalaA2.- Nombres de callesA3.- Longitudes, Dimetros, y Clases de Tubera.A4.- VlvulasA5.- Hidrantes de toma pblicaA6.- Hidrantes de incendioA7.- Estado de conservacin7.- Tomas domiciliariasa).- Cantidadb).- Caractersticasc).-Tarifasd).- Estado de conservacinINFORMACIN REQUERIDA PARA EL PROYECTO1.- Fuente (s) de abastecimientoa).- Plano de detalle de la zonab).- Aforosc).- Envio de muestras de agua al laboratoriod).- Anteproyecto de captacin propuestae).- Distancia desde donde se pueda derivar la energa elctrica.2.- Conduccina).- Plano detallado de localizacin de la lneaPlanta a escalas 1:2000 1: 5000Perfil a escalas 1: 2000 1: 500b).- Plano de detalle de cruceros de la lnea de conduccin con carreteras, vis de ferrocarril, ros,arroyos y canales.c).- Afectaciones ocasionadas por la localizacin de la lnea, costos.d).- Clasificacin del terreno para estimar costos de terraceras.3.- Bombeo, Potabilizacin y Regularizacin.a).- Planos de detalles de la las zonas donde se localicen las plantas o tanques.b).- Costo del terreno para su adquisicin.c).- Clasificacin del terreno para estimacin de terraceras.d).- Resistencia del terreno para cimentacin.e).- Distancia desde donde se pueda derivar energ elctrica.4.- Distribucin.a).- Plano topogrfico actualizado de la localidad con indicacin de escala y orientacin en el quese anote.A1.- Nombres de callesA2.- Longitud de crucero a crucero de calles.A3.- Elevacin de todos los crucerosA4.- Localizacin de industrias1.- Fuente de Abastecimiento2.- Gasto requeridoA5.- Localizacin de edificios pblicos y jardinesb).- Plano predial.c).- Plano con las distintas zonas de poblacin en cuanto a densidad.d).- Plano de pavimentos y banquetas5.- Tomas domiciliariasa).- Cantidad de tomas existentes que debern sustituirse por nuevas.b).- Cantidad de tomas nuevasc).- Longitud promedio de la toma.6.- Hidrantes de toma pblicaa).- Localizacin y Justificacin7.- Hidrantes de incendioa).- Localizacin de acuerdo con el criterio conjunto de la Gerencia y Autoridades Municipales.8.- Fuente de energa elctricaa).- Localizacinb).- Voltajec).- Frecuenciad).- Nivel de corto circuitoe).- Medicin1.- Baja tensin2.- Alta tensinf).- Carga trifsica mxima que se puede conectar a la red de distribucin en baja tensin.g).- Potencia mxima a que se puede arrancar a tensin comleta en el punto de utilizacin.h).- TarifaNota.- Los levantamientos topogrficos deben estar ligados y referidos a un mismo banco de nivel.