BETA III

23
BETA III

Transcript of BETA III

BETA III

AUTOR: Kellogg, C. y Morton, N.

AÑO: 2003.OBJETIVO: Evaluar 5

aptitudes básicas. APLICACIÓN: Individual y

colectiva.EDAD: Adolescentes y

adultos.MATERIALES: Cuadernillos

y hoja de respuestas.

Claves: Permite apreciar capacidad de aprendizaje, memoria visual,coordinación visomotora, velocidad psicomotriz, capacidad para tareas rutinarias.

Figuras Incompletas: Mide organización visual, concentración visual y capacidad de discriminar entre lo esencial y accesorio.

Pares iguales y pares desiguales: Evalúa capacidad analítica, sentido común y percepción de detalles.

Objetos equivocados: Evalúa discriminación visual y capacidad de concentración.

Matrices: Tiene por fin la medición no verbal de la capacidad de razonamiento, así como la percepción de relaciones entre objetos.

.

Claves 2 minutos

Figuras Incompletas 2 minutos 1/2

Pares iguales y desiguales 2 minutos

Objetos equivocados 3 minutos

Matrices 5 minutos

PARA EL EVALUADOR:•Cuadernillos•Cronómetro.PARA EL EVALUADO:-Lápices.-Borrador.-Hoja de respuesta.

Etapa 1. Introducción. Explicar brevemente por qué se administran los test.

Etapa 2. Lápices. Proporcionar a cada estudiante un lapiz y un borrador.

Etapa 3. Hoja de respuestas y cuadernillos. Se distribuyen los cuadernillos. Se les solicita que completen los datos solicitados en la primera hoja.

Etapa 4. Lectura de las instrucciones. Pedirles que se ubiquen en la página siguiente (subtest Claves). A continuación se explica en voz alta las instrucciones. Preguntar si tienen alguna duda (responder todas las consultas). Indicar que solo hay una respuesta por pregunta y que pueden corregir su respuesta si se equivocan. NO MENCIONAR EL TIEMPO DEL QUE DISPONEN.

Etapa 5. Test siguientes y recolección de los materiales. Explicar las instrucciones del subtest que continúa. Recoger además los cuadernillos cuando haya culminado la aplicación.

Etapa 6. Registro de las circunstancias de administración de los test. Anotar datos de los examinados, la sala, la fecha, los cuidadores, la forma del test empleada, los tiempos y cualquier desviación a los procedimientos regulares.

CLAVES

Debajo de cada símbolo hay un número. Usted deberá escribir el número correspondiente a cada símbolo en el casillero que está en blanco. Empiece.NOTA: Primero se hace el ejemplo y luego el subtest.

FIGURAS INCOMPLETAS

Observe la figura, encuentre la parte faltante y complétela sobre el dibujo. No interesa que el trazo sea perfecto, solo haga los trazos necesarios para mostrar la parte que falta.

PARES IGUALES Y PARES DESIGUALES

Observe cada pareja de dibujos, símbolos o números. Si los símbolos son iguales encerrar con un círculo el símbolo =, si los símbolos son diferentes, encerrar con un círculo el símbolo ≠

OBJETOS EQUIVOCADOS

En cada ejercicio debe ubicar el dibujo que esté mal o que no tengan sentido, marcando un aspa sobre el dibujo equivocado.

MATRICESEl signo de interrogación colocado en cada cuadro muestra que falta un dibujo. Escoja del grupo de 5 dibujos que aparece a la derecha, el dibujo que debe estar en el cuadradito con el signo de interrogación. Encierre con un círculo el número del dibujo elegido.

CLAVE DE RESPUESTAS

Comparar las respuestas dadas por el candidato con la plantilla de calificación. Sumar las respuestas correctas de todos los subtest (ello nos dará en Puntaje Bruto) a excepción de Pares iguales y pares desiguales, en las que hay que sumar la respuestas correctas y restar las incorrectas (puede salir PB negativo).

No considerar aquellos ítems en los que haya marcado más de una respuesta.

SUBTEST PTJE. MÁXIMO

Claves 140

Figuras Incompletas 24

Pares iguales y desiguales 55

Objetos equivocados 24

Matrices 25

Transformar los PB en Puntajes Escalar empleando los baremos respectivos por edad:

Los puntajes escalares se anotan en el protocolo:

Sumar los puntajes escalares y comparar con el cuadro de CI:

Comparar el CI con el cuadro siguiente para obtener el nivel:

En el caso de los subtest, se considera el rango de 5 a 11 como PROMEDIO.