Beneficio s Yoga

3
1 BENEFICIOS DEL YOGA 1. LA PRÁCTICA DEL YOGA El yoga consiste en la la realización de diferentes ejercicios, posturas o asanas, guiadas por una respiración controlada (pranayama), con el fin de alcanzar un estado de equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. Tras la secuencia de asanas, la práctica de yoga incluye un pequeño ejercicio de meditación. Para conseguir unas posturas adecuadas, el individuo ha de ser consciente de sí mismo, visualizar cada estructura corporal y cada sensación. Esto permite poseer una mayor conciencia de la propia anatomía. La práctica de esta técnica oriental no solo aporta salud física, sino que además proporcionar tranquilidad, disminuye el estrés y mejora la capacidad de concentración. Armoniza y equilibra a través de estiramientos, ejercicios de fuerza y equilibrios suaves, muy controlados y contenidos en diferentes niveles de dificultad. Cada persona ha de tener en cuenta y aceptar sus limitaciones; las asanas nunca han de resultar dolorosas. La evolución ha de ser lenta, paciente y progresiva (aunque al final de una sesión pueden apreciarse cambios notables en la flexibilidad, capacidad respiratoria, relajación y equilibrio). 2. BENEFICIOS PARA EL CUERPO Y LA MENTE El yoga es una técnica milenaria pero poco conocida en Occidente. Hoy en día médicos y fisioterapeutas recomiendan la realización de este tipo de técnicas dados sus innumerables beneficios para la salud. El sistema muscular, el esquelético, los diferentes órganos y la mente se ven beneficiados de la siguiente manera: Mejora de la postura corporal. Aumento de la flexibilidad de músculos y ligamentos. Desaparición del dolor provocado por tensiones musculares derivadas de actividades cotidianas (conducir, trabajar frente a un ordenador, adoptar posturas incorrectas al sentarse, apretar la mandíbula durante la noche, etc.). Fortalecimiento y mejora del tono muscular superficial y profundo. A la vez, relaja tensiones, corrigiendo la postura y protegiendo al organismo de posibles lesiones y dolencias. Mantenimiento de la elasticidad de los tejidos. www.centroips.com

description

Beneficios del yoga

Transcript of Beneficio s Yoga

  • 1

    BENEFICIOS DEL YOGA

    1. LA PRCTICA DEL YOGA

    El yoga consiste en la la realizacin de diferentes ejercicios, posturas o asanas, guiadas por una respiracin controlada (pranayama), con el fin de alcanzar un estado de equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. Tras la secuencia de asanas, la prctica de yoga incluye un pequeo ejercicio de meditacin. Para conseguir unas posturas adecuadas, el individuo ha de ser consciente de s mismo, visualizar cada estructura corporal y cada sensacin. Esto permite poseer una mayor conciencia de la propia anatoma. La prctica de esta tcnica oriental no solo aporta salud fsica, sino que adems proporcionar tranquilidad, disminuye el estrs y mejora la capacidad de concentracin. Armoniza y equilibra a travs de estiramientos, ejercicios de fuerza y equilibrios suaves, muy controlados y contenidos en diferentes niveles de dificultad. Cada persona ha de tener en cuenta y aceptar sus limitaciones; las asanas nunca han de resultar dolorosas. La evolucin ha de ser lenta, paciente y progresiva (aunque al final de una sesin pueden apreciarse cambios notables en la flexibilidad, capacidad respiratoria, relajacin y equilibrio).

    2. BENEFICIOS PARA EL CUERPO Y LA MENTE El yoga es una tcnica milenaria pero poco conocida en Occidente. Hoy en da mdicos y fisioterapeutas recomiendan la realizacin de este tipo de tcnicas dados sus innumerables beneficios para la salud. El sistema muscular, el esqueltico, los diferentes rganos y la mente se ven beneficiados de la siguiente manera:

    Mejora de la postura corporal.

    Aumento de la flexibilidad de msculos y ligamentos.

    Desaparicin del dolor provocado por tensiones musculares derivadas de actividades cotidianas (conducir, trabajar frente a un ordenador, adoptar posturas incorrectas al sentarse, apretar la mandbula durante la noche, etc.).

    Fortalecimiento y mejora del tono muscular superficial y profundo. A la vez, relaja

    tensiones, corrigiendo la postura y protegiendo al organismo de posibles lesiones y dolencias.

    Mantenimiento de la elasticidad de los tejidos.

    www.centroips.com

  • 2

    Eliminacin de la tensin de msculos pequeos de cara, cuello, ojos, lengua, dedos y planta de los pies, etc., que normalmente estn olvidados, pero que pueden provocar rigidez, dolores de cabeza, mareos y malestar localizado o general.

    Fortalecimiento y proteccin del sistema esqueltico, otorgando gran importancia a

    la columna vertebral y a los discos intervertebrales. Las vrtebras se separan, el cuerpo se alarga y se estabiliza.

    Prevencin de la aparicin de osteoporosis y mejora en los casos ya

    diagnosticados, intensificando la calcificacin de los huesos.

    Activacin de las articulaciones, permitiendo un mayor acceso de los nutrientes hacia el cartlago. Esto previene la aparicin de artritis, artrosis..., y disminuye el dolor.

    Refuerzo del proceso de inhalacin y exhalacin, mejorando la capacidad pulmonar

    y oxigenando el organismo.

    Al respirar por la nariz, permite la filtracin del aire, humedecindolo y eliminando la suciedad propia del ambiente (polvo, polen y dems partculas en dispersin).

    Las posturas de torsiones estimulan la circulacin de los rganos internos. Se

    oxigenan, se nutren y desintoxican.

    Mejora del retorno venoso y disminucin del edema de pies y manos.

    La realizacin de un yoga activo o yoga Ashtanga es considerado un ejercicio cardiovascular y aerbico. Se trata de una actividad de poca intensidad pero suficiente como para activar el corazn.

    Favorecimiento de la prdida de peso, ya que tras una sesin de yoga Ashtanga

    pueden llegar a quemarse de 200 a 400 kcal.

    La reduccin del estrs mejora la ansiedad, la necesidad compulsiva de ingerir alimentos y regula el apetito.

    A largo plazo disminuye la frecuencia cardiaca y respiratoria en reposo. Esto

    favorece sobre todo a deportistas, a los que se les exige un mayor rendimiento.

    El proceso de respiracin profunda y relajacin desencadena una secrecin de hormonas y bloquea la sntesis de otras, desembocando en una mejora de los estados de hipertensin, diabetes e hipercolesterolemia.

    Estimulacin de los movimientos peristlticos de todo el sistema digestivo,

    permitiendo una mejor digestin y evitando el estreimiento.

    Mejora de la sintomatologa de aquellas afecciones producidas por el estrs (enfermedades autoinmunes, sndrome del colon irritable, lceras, cefaleas, etc.).

  • 3

    Regulacin del sistema inmunolgico. Refuerza las defensas, protege al organismo de infecciones y disminuye su sobrestimulacin en enfermedades autoinmunes.

    Mejora del equilibrio y de la percepcin del propio cuerpo en el espacio.

    Favorecimiento del sueo y optimizacin del descanso.

    La prctica del yoga para embarazadas est cada vez ms de moda; las asanas se ajustan a sus necesidades y limitaciones. Mejoran el estado fsico (tono muscular y sistema circulatorio) de la madre durante el embarazo, la prepara para el parto y acelera su recuperacin. El aumento de la flexibilidad se vuelve muy til durante el parto y la recuperacin. Las tcnicas de respiracin y la capacidad de autocontol facilitan la oxigenacin del beb, ayudan a sobrellevar el dolor y aceleran el proceso de expulsin. La madre se vuelve ms consciente de su propio cuerpo y de sus cambios, y la realizacin de las diferentes posturas no solo se traduce en una preparacin al parto, sino que adems crea un vnculo especial madre e hijo.