Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

download Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

of 7

Transcript of Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    1/7

    COLEGIO NACIONAL “JUAN PÍO MONTUFAR"PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i,

    Artículos 40 y 42

    1.- DATOS INFORMATIVOS:

    BLOQUE N° 2Título del bloue:!OM"UESTOS OR#$NI!OSDERIVADOS DEL BEN!ENO.

    A%o& B#U:Te'(e'o

     ")')lelo*:  E-F-G.

     

    "'o+e*o',):M)'í) Ele) el)

     /e0.

    $'e): !e()*E3e'4et)le*

    A*5)tu'):Quí4()Su3e'o'.

    "e'íodo*: 5F. I(o:11/04/2016

     F. F)l0)(6:

    15/04/2016

    Ob7et8o* Edu()t8o* del Bloue, M6dulo:• Explicar las propiedades y estructura del

    Benceno, diferenciar los compuestos alifáticosde los aromáticos, estalecer su nomenclatura,importancia, los m!todos de otenci"n decompuestos aromáticos, sus reacciones másimportantes y los ries#os para la salud de$uienes traa%an expuestos a ellos&

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR' (omprender los

    fen"menos físicos y $uímicos como procesoscomplementarios inte#rados al mundo natural yecol"#ico

     A*5)tu'): Quí4() Su3e'o'   

    E7e de A3'ed0)7e,M)('o de*t'e0):Construcción del conocimiento científico.La comprensión de conocimientos que explican fenómenos de la naturaleza, reprey relaciones entre conceptos y otras ciencias.E7e t')*8e'*)l:!UIDADO DE LA SALUD EL 9$BITO DE RE!REA!IN DE LOS ESTUDIAN

    "RUDEN!IA& #RATITUD& ASEO.

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    2/7

    De*t'e0) (o ('te'o de de*e43e%o:Anali)ar la importancia de la estructur !e#e$ce$% en la formaci"n de los &'!r%cr(ur%sr%)*t'c%s desde la oser*aci"n de sure+rese$tc',$ )%ecur y de la descripci"n desus +r%+'e!!es, entre ellas la res%$$c'& CFA.

    Id()do'e* e*e()le* de e8)lu)(6:• +epresenta correctamente la estructura del Benceno, con sus enla

    fundamento de la estructura de e-ul!&

    • Aplica la nomenclatura de los compuestos aromáticos para la intersus estructuras y para un me%or análisis de sus m!todos de otencreacciones más importantes&

    E*t')te5)*,Su5e'e()* Metodol65()* Re(u'*o* Id()do'e* de Lo5'o A(t8d)de* de E8)lu)(6 T;(("e'íodo*: 1 < 2OB=ETIVO: Explicar las propiedades yestructura del benceno, diferenciar loscompuestos alifáticos de los aromáticos,establecer su nomenclatura, importancia,los métodos de obtención de compuestosaromáticos, sus reacciones másimportantes y los riesos para la salud de

    quienes traba!an expuestos a ellos.

    ACTIVIDADES DE INICIACIÓN YAPERTURA DEL APRENDIZAJE.. DINÁMICA, jugar con tarjta! !o"r #o!gru$o! %unc&ona#!, $or $arja!. (5 minutos)2.- DIA'NÓSTIC( DEPRERRE)UISIT(S.Dado el concepto en la columna de la

    izquierda, escribir la definición en la columna

    de la derecha en el siguiente cuadro.

    ( Se elaborar carteles con cada una de lasdefiniciones ! los estudiantes tendrn quecolocar de forma correcta.

    E*PERIENCIA C(NCRETA+

    T)'7et)* (olo* 5'u3o*+u(o)le*.

    "extos dein#estiación

    Lecturascientíficas.

    $apelote con loque se e#aluarálosprerrequisitos.

    %aterial deoficina.

     +econoce las principalesfunciones $uímicas y #ruposfuncionales de la $uímicaor#ánica&

     &plica las normas de la '($&Csobre nomenclatura en la

    identificación de compuestos.

    )esuel#e e!ercicios decompuestos químicos.

    (lasi.ca las funciones $uímicas y #ruposTécnica: Portafolio

    Técnica: Ejercicios prácticos.

    Instrumento: Organizador gráfico.

    Identificación de las reacciones más importantes.

    Técnica: Observación

    Instrumento: !brica.

    "ección escrita sobre las funciones #u$mica % grupos funci

    Técnica: Prueba escrita

    Instrumento: Prueba objetiva..

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    3/7

    "resentar un mapa conceptual relacionado a

    las cadenas abiertas alifticas ! a las cadenas

    cerradas, se incorporarn algunas propiedades

    del benceno ! luego se introducir una peque#aintroducción al estudio del mismo ! de sus

    deri$ados

    (SERVACIÓN RE-LE*IVA+%ealizar diferentes analisis de lecturas de

    forma grupales ! realizarC(NCEPTUALIZACIÓN+Determinar los postulados de la teor&a de

    resonancia del benceno ! de los hidrocarburos

    aromticos.APLICACIÓN+ 'os estudiantes realizarn eercicios en

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    4/7

    De*t'e0) (o ('te'o de de*e43e%o:• +econocer los diferentes )/t%!%s !e %(te$c',$

    !e %s &'!r%cr(ur%s r%)*t'c%s y susrecc'%$es )*s ')+%rt$tes desde ladescripci"n de sus )ec$'s)%s !e recc',$ 0%(ser1c',$2 '!e$t'3cc',$2 e '$ter+retc',$!e est%s +r%ce!')'e$t%s e$ +r*ct'cs !e(%rt%r'%.C2 F A.

    Id()do'e* e*e()le* de e8)lu)(6:• Explica la estructura e importancia de las funciones $uímicas

    su nomenclatura, #rupos funcionales, m!todos de otenci"nimportantes&

    E*t')te5)*,Su5e'e()* Metodol65()* Re(u'*o*Id()do'e*

    de Lo5'oA(t8d)de* de E8)lu)(6 T;((),I*t' 

    "ER>ODO 2 < ?.OB=ETIVO: E3l()' lo* 4e()*4o*de obte(6 del be(eo < ()d) u)de l)* 'e)((oe* ue *e 3'odu(e3'e8o ) *u obte(6& 3)') d*('4)' 

    *u*t)()* 3e'7ud()le* < )* 8)lo')' l)8d).

    E@"ERIEN!IA !ON!RETA:*e realizará repaso con tar!etas con losrupos funcionales, en pare!as por 5minutos diarios.)ealizar  una llu#ia de ideas,sobre+nombre de alunos compuestosaromáticos+conoce compuestos que seutilizan como combustibles, peamentos,

    insecticidas, deterentes+Como funcionala suelda autóena+-ué combustiblesutilizan para las lámparas de las boyasmarinasOBSERVA!IN REFLE@IVA:

    "extos dein#estiación.%apa conceptual.

    Lecturas científicas

    sobre los diferentescompuestos y susrupos funcionales.

    %aterial recicladopara elaboración dematerial concreto.

     &plica lasnormas de la'($&C en laidentificación

    decompuestos.

     !cnica '+esumen de la clase&Instrumento: &iario de clase.

    Instrumento: Organizador gráfico.

    Identificación de las reacciones más importantes.

    Instrumento: 'uestionario

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    5/7

    *e realizará un análisis sobre lainformación obtenida en textos sobre L*(** del acetileno. la obtención enprácticas de laboratorio sencillas.

    !ON!E"TUALIA!IN:Elaboración de esquemas o mapas

    E*t')te5)*,Su5e'e()* Metodol65()* Re(u'*o*Id()do'e*

    de Lo5'oA(t8d)de* de E8)lu)(6 T;((),I*t' 

    "ER>ODO < COB=ETIVO: Comprobar la combustibilidaddel benceno, a partir de prácticas sencillasde laboratorio, para demostrar el olorcaracterístico y el porqué se denominaaromático.E@"ERIEN!IA !ON!RETA:*e realizará repaso con tar!etas con losrupos funcionales, en pare!as por 5minutos diarios.)ealizar una llu#ia de ideas,sobre+nombre de alunos compuestos

    aromáticos+conoce compuestos que seutilizan como combustibles, peamentos,insecticidas, deterentes+Como funcionala suelda autóena+-ué combustiblesutilizan para las lámparas de las boyas

    Carton reciclablepara los ruposfuncionales.%aterial in#esti%arcadores.%aterial delaboratorio.Re)(t8o*/0enceno, aua,aazufre, natta, yodo,lucosa, aceite,fósforo, cal sodaa,

    0enzoato de sodio,ácido acético1alco2oletílico.MATERIALES:"ubo de ensayo,

    +eali)a laprácita delaoratoriode formaordenada yde acuerdoalprocedimiento

     &plica las

    normas de la'($&C en laidentificacióndecompuestos.

     !cnica' ser*aci"n de la clase&Instrumento : &iario de clase.

    ealización de prácticas de laboratorio sencillas % obtención de conclusion

    Técnica: Observación sistemática. ( e)perimentación

    Instrumento: !brica.

    .

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    6/7

    marinasOBSERVA!IN REFLE@IVA:*e realizará un análisis sobre lainformación obtenida en textos sobre L*(** benceno. la obtención enprácticas de laboratorio sencillas, ysiuiendo un orden establecido para lapráctica.

    #arila de #idrio,cápsula de porcelana,mortero, tapón2oradado, tubo dedesprendimiento.3aso de precipitados,mec2ero de buncen,equipo de ba4omaría.

    $resentainforme de lapráctica.

    4. ADAPTACIONES CURRICULARES

    ESPECIFICI5N DE LA NECESIDADEDUCATI6A ATENDIDAN% se & re+%rt!% cs%s.

    ESPECIFICACI5N DE LA ADAPTACI5N APLICADA

    ELA#ORADO RE6ISADO APRO#ADO

    DOCENTE7 MARÍA ELENA 8ELA N%)(re7 LIC 6ILMA J9COME N%)(re7 LIC. DA6ID CASTRO

    F'r)7 F'r)7 F'r)7

    Fec&7 Fec&7 Fec&7

    BE+A(3E' E 7A 06/04/2016, A 2 839A :+A E ;

  • 8/18/2019 Benceno Semana 11 Al 15 de Abril

    7/7

    c%$ce+t% De3$'c',$

    :idrocaruros acíclicos on ?idrocaruros de cadena aierta

    :idrocaruros cíclicos on ?idrocaruros de cadena cerrada

    :iridaci"n En $uímica es la me)cla de oritales at"micos para formar nue*osoritales ?íridos, como sucede en el carono&

    :idrocaruros on compuestos or#ánicos formados por carono e ?idr"#eno&

    :idrocaruros saturados Están formados por carono e ?idro#eno unidos por enlacessiples&

    :idrocaruros insaturados on ?idrocaruros $ue tienen enlaces doles o triples&

    =@romula #loal 3ndica el nmero de átomos de los elementos $ue forman elcompuesto, así (6:6, (2:2&

    ="rmula desarrollada& Es la f"rmula en la cual aparecen todos los elementos $ue formanla mol!cula y los enlaces $ue los unen&