Bemoles de Un Conflicto

3
Bemoles de un conflicto por Gonzalo Cordero, decano Facultad de Derecho, U. Andrés Bello A DIFERENCIA de lo que parece la interpretación mayoritaria, mi visión de los efectos que tendrá el conflicto estudiantil es pesimista. Primero, por una posición de fondo que quiero poner sobre la mesa para no inducir a engaño: el sistema educacional chileno sólo mejorará si el gobierno y el Congreso hacen reformas sustancialmente diferentes de las que el movimiento estudiantil propone. No tengo un juicio crítico acerca de los propósitos ni de las motivaciones de los jóvenes dirigentes, pero de sus soluciones. En las últimas semanas se ha debilitado nuestro consenso sobre el modelo de desarrollo y se ha deteriorado la comprensión de elementos fundamentales de la democracia como forma de gobierno. La arremetida contra la iniciativa privada en educación, revestida de todo tipo de cuestionamientos al lucro como algo malo per se, nos devuelve conceptualmente 40 años al pasado. Se equivocan los que creen que es posible distinguir entre la iniciativa privada con fines de lucro y sin fines de lucro, porque, en el fondo, el lucro es sólo una forma de motivación individual. En esa lógica tampoco se podría, en un Estado

description

Bemoles de Un Conflicto

Transcript of Bemoles de Un Conflicto

Bemoles de un conflictopor Gonzalo Cordero, decano Facultad de Derecho, U. Andrs BelloA DIFERENCIA de lo que parece la interpretacin mayoritaria,mi visindelosefectosquetendrel conflictoestudiantil espesimista !rimero, por una posicin de fondo que quiero ponerso"re la mesa para no inducir a en#a$o% el sistema educacionalc&ileno slo me'orar si el #o"ierno y el Con#reso &acenreformassustancialmentediferentesdelasqueelmovimientoestudiantil propone Noten#oun'uiciocr(ticoacercadelospropsitos ni de las motivaciones de los 'venes diri#entes, peros( de sus solucionesEn las )ltimas semanas se &a de"ilitado nuestro consenso so"reel modelo de desarrollo y se &a deteriorado la comprensin deelementos fundamentales de la democracia como forma de#o"ierno *a arremetida contra la iniciativa privada eneducacin, revestida de todotipodecuestionamientosal lucrocomo al#o malo per se, nos devuelve conceptualmente +, a$osal pasado -e equivocan los que creen que es posi"le distin#uirentre la iniciativa privada con fines de lucro y sin fines de lucro,porque,enelfondo,ellucroesslounaformademotivacinindividualEn esa l#ica tampoco se podr(a, en un Estado laico, financiarcon recursos p)"licos la formacin en creencias personalescomo las reli#iones y as( &asta lle#ar al fondo del asunto, que esla ile#itimidad de que los particulares provean "ienes p)"licos.!orqu/sepodr(alucrarconlasalud0-e&adisparadouna"om"a de racimo al cora1n de la li"ertad de ense$an1a y si lade'amos e2plosionar los fra#mentos lle#arn tam"i/n a unsistemaeconmicoqueenuncuartodesi#lo&acam"iadoelpa(s, de'ndolo a las puertas del desarrolloEn otro aspecto, este conflicto &a &ec&o emer#er con fuer1a unaconcepcin de la democracia que la reduce a la total sumisin delasautoridadesaloquequierela#ente -i 3,,mil personasquierenprotestar, sepresentacomoantidemocrticoe2i#irlesquelo&a#ana'ustndosealaleyy, porende, respetandolosderec&os del resto de la comunidad *a actuacin deCara"ineros es entendida por muc&os como una provocacin yla imposicin del orden p)"lico como un acto de intolerancia yrepresin Enal#unapartesenos olvidquesinrespetoalestado de derec&o no &ay democracia posi"le, que el imperio dela ley es la )nica se#uridad de los d/"iles ante la ar"itrariedaddel poderoso, quelademocracianoe2istir(asi noe2istieralai#ualdad ante la ley *os diri#entes del movimiento estudiantil piden que el #o"iernoles entre#ue a ellos, antes que al Con#reso, el proyecto de *ey de!resupuesto En un pa(s democrtico, ello dar(a lu#ar,pro"a"lemente, a una de dos reacciones% la indi#nacin #eneralo una carca'ada nacional En C&ile no ocurre ni una cosa ni laotra, incluso parece al#o normal El m(nimo consenso so"re losl(mites y el sentido de la democracia se &a de"ilitado ms en los)ltimos tres meses que en los 4, a$os anteriores5na clase pol(tica que se de"ate entre el miedo y la adulacin dela masa vociferante no va a recuperar el apoyo ciudadano ni va aconvocar a los c&ilenos a participar No importa cules reformaspol(ticas se &a#an, partamos por recuperar el lidera1#o